El gobierno tiene doble moral, doble discurso y doble cara


Tv especial. “A la gente del Gobierno, para que se siente hay que ponerle dos sillas, una para que se siente una persona y en la otra la persona que dice ser la misma persona”.

SIP-EvoJun 17(archivo, encuentro Evo Morales y representantes de la SIP)

Programa: SIN LETRA CHICA



Canal: CADENA A

Conduce: Carlos Valverde

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

LA DOBLE MORAL, EL DOBLE DISCURSO Y LA DOBLE CARA DEL GOBIERNO

Comentario Valverde: “El gobierno era reacio a que venga la gente de la SIP. Cuando vino la SIP le mostraron un video mío, editado burdamente, bastardeado. Claro, pobre los niños, no sé cuánto, decían.

La conversación de la SIP con el gobierno fue objeto de spot, iba a decir pagados, pero salió en canal 7 en esa época no pagaban, ahora entiendo que pagan. Digamos que lo pagaron, el gobierno se respaldaba en la SIP para decir, nosotros si hacemos libertad de prensa, respetamos a la prensa y no sé qué cosas más. La SIP casi era el toque mágico o las llaves del cielo para que ellos puedan hacer lo que quieran.

Para constatar esta lamentable situación, una vez en el que el gobierno tiene doble moral, doble discurso y doble cara, hay que ponerle al gobierno, a gente que hay en el gobierno hay que ponerle 2 sillas delante de uno: una para que se siente el que está y otra para que se siente el que dice ser la misma persona. Porque aquí se actúa así, les guste o no a los del gobierno es lamentable esto, hoy, de nuevo”

LOS DOS DISCURSOS DE EVO MORALES, RURAL Y URBANO

Comentario Valverde: “El presidente hace un discurso urbano y hace un discurso rural, se me antoja en los lugares donde la gente le entiende la cosa y donde no son fanatizados hay que falsear menos la verdad, no estoy diciendo mentiroso, estoy diciendo falsear menos. En el campo, podemos echarle como nos dé la gana, son nuestros, y a los que son de uno hace lo que le da la gana.

El otro día se agarraron a puñetes el equipo de campaña de un candidato de Samuel Doria Medina y una candidata de Manfred Reyes Villa, y me pareció tan grotesco. Este candidato Moreno dijo: dígale que calme ella a su gente, que yo voy a calmar a la mía.

La política usa a sus pongos, a sus perros; y los mando a morder, los mando a atacar, le digo cuje, como le digo so; en la misma actúa el presidente.

Va a Tupiza a despotricar contra los medios, está en Palacio de gobierno agrede, y dice que no agrede, me defiendo, ¿de qué se defiende?

Judith Prada no fue irrespetuosa, fue decente, hizo una pregunta absoluta y totalmente pertinente, y el presidente de la República no solamente la agredió sino que la amenazó. Entonces, creo que el rol y el papel del presidente, cuando dicen, que nos respeten, en cuanto a mí, está equivocado porque no le he faltado el respeto al presidente, él nos ha faltado el respeto a los que trabajamos en medios y debe tener presente ese dicho: que los respetos guardan respetos.

Claro, debiera ser una obligación del ciudadano respetar al presidente de la República siempre. Pero, al presidente se lo puede respetar. Pero al candidato que habla sandeces es no más candidato, y el candidato hay que decirle las cosas claras.

113 hechos constatados desde de marzo a octubre, 111 hasta octubre, más 2 en noviembre, uno de un campesino a una radio comunitaria y el otro el del presidente de la República contra la periodista Judith Prada.

El presidente podrá decir que me han humillado, peor ¿quién humilla al presidente?, hágame el favor. Además a Evo Morales no lo humilló nadie ni cuando era opositor. El presidente es un tipo de huevos, primero lo mataban a que lo humillen.

Quiero conocer al valiente que es capaz de humillar a Evo Morales, como hombre, como presidente o como candidato, es curtido en el camino, en los cocales y en la calle. Es mejor que le enseñen a utilizar otro término, pero ¿Evo Morales humillado?, hágame el favor.

No reconocer en Evo Morales un hombre valiente, arrojado, con el orgullo y la soberbia suficiente como para no dejarse atropellar y dejarse pasar por encima con nadie, eso es humillar.

¿Alguna vez vieron que un periodista le diga algo y él sienta que ha sido fuertemente golpeado? Incluso antes que terminen de preguntarle se larga”.