Campaña. Confrontación política llega a ámbitos judiciales. Otra resolución de la Corte Nacional Electoral insiste en que se permita a Fernández expresarse en la cárcel.
Proceso. El candidato de la C 53 junto a Rolfi Becerra y Mary Justiniano sentando la denuncia en el Ministerio Público
El Deber. La confrontación entre bandos contrarios en la campaña electoral llegó al ámbito judicial. Ayer, seguidores del candidato a diputado por la alianza PPB-CN en la C53, Tomás Monasterio, se querellaron contra un grupo de dirigentes masistas, a quienes acusan de haberlos agredido la noche del miércoles en el barrio Toborochi II, zona Pampa de la Isla. En el MAS aseguran que actuaron en defensa propia.
Ante este ambiente de constantes denuncias de violencia entre militantes de las diferentes tiendas políticas, el presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas, dijo que se debe evitar estos hechos y recordó que todos los candidatos tienen derecho de hacer campaña.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el mismo sentido se pronunció el titular del organismo electoral cruceño, Mario Orlando Parada, que pidió tranquilidad a los postulantes durante el proselitismo.
La querella criminal que está firmada por Rolfi Becerra Paniagua, que debido al incidente corre el riesgo de perder el dedo índice de su mano derecha, relata que cerca a las 19:00 del miércoles, cuando estaban pegando afiches de Monasterio y entregando la propuesta del frente que postula a la Presidencia a Manfred Reyes Villa, fueron increpados por personas afines al MAS.
Según la denuncia, después de una discusión hubo una pelea en la que los masistas tenían ventaja porque, supuestamente, estaban armados con palos, piedras, cuchillos y machetes. Durante la refriega, Becerra fue atacado con un arma blanca que casi le corta el dedo y que, de acuerdo con el informe forense, le causará un impedimento de 30 días.
En la querella se adjuntan como pruebas los testimonios y exámenes clínicos de Ángel Barrios Pedriel, Fernando Valencia, Mary Justiniano, Álvaro Rochiguey y Sonia Rivas, que tienen entre 9 y 18 días de impedimento por los golpes que recibieron durante la gresca con los masistas.
Monasterio criticó los hechos violentos ocurridos en la circunscripción donde él es candidato y aseguró que seguirá haciendo proselitismo, pese a los ataques. Si bien se mostró firme al condenar lo ocurrido con su equipo de campaña, también pidió a sus adversarios no continuar con las agresiones y señaló que ahora la justicia deberá ser contundente con los que quieren, a través de sus acciones, llevar a la confrontación.
Por su lado, Jerges Mercado, postulante del MAS a la Cámara de Diputados por esta misma circunscripción, también recriminó el accionar de los violentos y reconoció que en ambos bandos hay gente que busca generar disturbios.
Sin embargo, al momento de hablar sobre lo ocurrido en el barrio Toborochi II, aclaró que la información que él tiene es que los masistas salieron en defensa de un ataque a su casa de campaña en la zona y que en realidad los agresores fueron los partidarios del frente de Reyes Villa. “Deberá ser la justicia la que aclare este tema”, puntualizó.
Mercado pidió mantener la campaña en tranquilidad y dijo haber pedido a sus seguidores evitar los ataques, aunque recordó que él fue víctima de algunos, como cuando le lanzaron piedras o huevos en una de sus caravanas.
El candidato a la Vicepresidencia por la alianza UN-CP, Gabriel Helbing, señaló que en esta campaña se tiene que acabar la intolerancia y que es necesario hacer proselitismo sin esperar ataques de ningún lado. Recordó que hay lugares donde la oposición no puede ingresar, como en Chaparé, y pidió a todos deponer las actitudes beligerantes.
Demandan por mal uso del inmueble
Martín Ribera, el dueño del inmueble que funciona como casa de campaña del MAS en Equipetrol, presentó ayer por la tarde una demanda ante la Corte Superior de Justicia en la que solicita a un juez la resolución del contrato de custodia de la vivienda que tiene con el señor César Cueto, que la cedió a los masistas para que la conviertan en el centro de proselitismo cruceño.
De acuerdo con Ribera, la casa era propiedad de su hermana Rosario, pero él la compró y la registró a nombre de sus hijos, de quienes, dice, tiene el poder para hacer con el inmueble lo que considere conveniente.
“Por eso el custodio (César Cueto) dice que la casa está a nombre de tres personas”, apuntó el hombre y anunció que hoy por la mañana presentará una querella penal ante el Ministerio Público en contra de Cueto, acusándolo de abuso de confianza y estelionato, ya que, según Ribera, el inmueble fue mal utilizado por el acusado.
En respuesta, Cueto dijo que Ribera no era el propietario y que no tenía nada que hacer respecto al tema. Aseguró que él estaba en su derecho de cederle al MAS la casa, asegurando que en democracia se pueden hacer estas acciones. Dijo que está siendo amedrentado por los grupos de poder, e insistió en que el inmueble seguirá siendo utilizado como casa de campaña de los masistas.
A su vez, el postulante al Senado por el MAS en Santa Cruz, Isaac Ávalos, anunció que hoy se inaugurará una nueva casa de campaña en la misma zona residencial cruceña. El candidato no quiso revelar el lugar que será sede masista, pero se conoció que está en una de las oficinas del centro comercial El Chuubi.
Algunos casos
– La Paz. En septiembre, durante el proceso de registro de los postulantes a la Presidencia, Vicepresidencia y a la Asamblea Legislativa Plurinacional, se registraron agresiones en contra de los militantes no oficialistas. Esto ocurrió en las afueras del edificio de la Corte Nacional Electoral en La Paz. Además, hace un par de semanas militantes de la agrupación Pulso fueron impedidos, con agresiones, de ingresar a la plaza Murillo para hacer campaña en favor del presidenciable Alejo Véliz.
– Cochabamba. En la ciudad del valle se registraron varios hechos de intolerancia política y violencia. El primero fue en contra del postulante a la Vicepresidencia por Alianza Social, Charles Suárez, que fue obligado a retirarse de la plaza principal por supuestos seguidores del MAS. Hace un par de días durante un acto en un mercado cochabambino, en medio de una pelea entre gente de Manfred Reyes Villa y masistas, un niño terminó con la fractura de una de sus piernas. Durante esa misma actividad se denunció que la hija del ex prefecto de Cochabamba había sido agredida.
– Santa Cruz. En el Plan Tres Mil, Villa Primero de Mayo y barrio Virgen de Luján fueron detrozadas pancartas de los candidatos de las alianzas PPB-CN y UN-CP. El MAS denunció que se destruyeron sus gigantografías colocadas en la doble vía a La Guardia. El miércoles se registró un enfrentamiento entre masistas y seguidores de Reyes Villa.