Las víctimas de La Calancha piden investigar a Andrade y ex Utarc


Sucre. Abogado dice que se debe aclarar si el capitán Andrade estuvo en los enfrentamientos.

image Los familiares de las víctimas consideran que Andrade pudo haber participado de la represión policial contra manifestantes, a raíz de la cual perdieron la vida dos universitarios y un abogado. (El Mundo)

La Razón



Las víctimas de La Calancha piden investigar a ex Utarc

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las víctimas de los enfrentamientos en La Calancha por el pedido de capitalidad, el 2007 en Sucre, presentaron ante la Fiscalía General una solicitud de diligencia investigativa a la ex Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc), así como la posible participación del capitán Wálter Andrade en los hechos que derivaron en la muerte de tres personas y cientos de heridos.

El abogado de las víctimas, Ariel Coronado, informó que “pedimos que se indague si es que la ex Utarc participó o no en los hechos de La Calancha” y además “si es cierto que Andrade estuvo en la Capital cuando se registraron los enfrentamientos entre la población y la Policía”.

Dijo que en anteriores oportunidades la Fiscalía rechazó el pedido bajo el argumento de que “no hay un proceso penal abierto, pero eso es falso, sí está abierto y lo que se está tramitando es un antejuicio que no perjudica lo demás”. Sostuvo que hay suficientes elementos de convicción. Redacción Sucre

Piden investigar presencia de Andrade en hechos de La Calancha

El Mundo

Representantes de las tres víctimas de La Calancha presentaron este jueves, ante la Fiscalía General, una solicitud de investigación sobre la presunta participación del capitán de policía Wálter Andrade en la violenta represión contra manifestantes que intentaban impedir el desarrollo de la Asamblea Constituyente en Sucre el mes de noviembre de 2007.

El apoderado de las víctimas, Ariel Coronado, explicó que la solicitud, que tiene el denominativo legal de “diligencia investigativa” está dirigida al Comando General de la Policía Nacional, quien debe brindar un informe sobre la presencia de la Utarc en los operativos de contención de las protestas.

El nombre de Wálter Andrade salió a la luz pública a raíz del caso de la supuesta célula terrorista desbaratada el mes de abril pasado en la ciudad de Santa Cruz, y en la cual dicho oficial aparece implicado de una manera hasta ahora no esclarecida.

Los familiares de las víctimas consideran que Andrade pudo haber participado de la represión policial contra manifestantes que protestaban contra la Asamblea Constituyente en las inmediaciones del Liceo Militar, ubicado en las cercanías de Sucre, a raíz de la cual perdieron la vida tres personas, dos de ellas estudiantes universitarios y un abogado. En su memorial, el apoderado de los familiares de las víctimas pide también una reapertura de las investigaciones sobre la participación del actual ministro de Gobierno, Alfredo Rada.