19 procesos contra Manfred


Radio y TV matinal.  Gobierno suma procesos y denuncias contra Reyes Villa. COA incauta importante cantidad de medicamentos y químicos de contrabando.

NARDYSUXOtrasmanfredpordañoeconomico1

PIDEN GARANTIAS PARA MANFRED REYES VILLA, y Fiscalía no descarta declarar rebelde a Manfred por fraude electoral.



Por su parte la Prefectura ha señalado que Manfred será declarado en rebeldía mientras insiste en una detención preventiva del ex prefecto. (Erbol)

GOBIERNO NIEGA PERSECUSION A MANFRED REYES VILLA (Panamericana)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

MANFRED REYES VILLA SERA UNA PIEDRA EN EL ZAPATO DEL GOBIERNO, el ex prefecto no salió del país, no les voy a dar el gusto y seguiré en el país, indicó. (Fides)

ERIK REYES VILLA, HERMANO DE MANFRED, TIENE ORDEN DE DETENCIÓN PREVENTIVA por decisión de los tribunales de justicia, pero se desconoce su paradero. (Fides)

ADUANA NACIONAL INCAUTO CAMIONES CON MEDICAMENTOS DE CONSUMO DE CONTRABANDO. (Erbol)

EN SANTA CRUZ EL COA REALIZO EL DECOMISO DE QUIMICOS Y MEDICAMENTOS CON INSUMOS DE CONTRABANDO. (Fides)

CAEN LAS INVERSIONES EN EL PRIMER SEMESTRE EN $US.100 MILLONES. (Erbol)

GOBIERNO

PRESIDENTE EVO MORALES LANZA PROPUESTA DE UN TRIBUNAL DE JUSTICIA CLIMÁTICA. El mandatario boliviano reiteró que el capitalismo es el causante del calentamiento global.

El presidente Morales hizo esta propuesta en el marco de la cumbre mundial del cambio climático en Copenhague, Dinamarca, para juzgar a los países que persisten en contaminar la madre tierra.

El mandatario responsabilizó al capitalismo de ser el responsable de ocasionar el calentamiento global y el efecto invernadero que pone en riesgo los ecosistemas de todo el planeta y demandó acciones efectivas para frenar los graves daños que sufre la tierra.

Morales aprovechó este foro internacional para volver a lanzar duras críticas a las acciones retardadas de los países industrializados como Estados Unidos. Cuánto gasta Estados Unidos para exportar el terrorismo a Afganistán, hacia Irak, exportar bases militares hacia América Latina, dice. (Panamericana)

GOBIERNO NEGO QUE ESTÉ PERSIGUIENDO A MANFRED REYES VILLA

El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, negó que el Gobierno hubiera iniciado una persecución política al ex candidato presidencial y ex prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa, quien dejó la vida política y decidió ponerse en la clandestinidad, aunque negó que haya dejado el país.

Farfán calificó de mentiroso a Reyes Villa y dijo que la Policía, la Interpol y otras entidades de seguridad y orden público, como la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) cumplirán con el arraigo judicial para evitar que Reyes Villa abandone el país, tras haber sido estrepitosamente derrotado, dice, en las elecciones del 6 de diciembre pasado. (Panamericana)

LA PREFECTURA INSISTE EN LA DETENCION PREVENTIVA DE MANFRED REYES VILLA, SOLO ESPERAN QUE SE PRESENTE A AUDICENCIA SEÑALADA

Cochabamba: El asesor jurídico de la Prefectura, Juan Ortuño, ratificó la intención de pedir la detención preventiva del ex prefecto Manfred Reyes Villa por el delito de falsificación de documentos para favorecerse con una resolución de benevolencia por parte de la juez Instructor I de Instrucción Cautelar en lo Penal.

Se va pedir la detención preventiva de Manfred en vista que el mismo ha procedido a cometer hechos irregulares como ser falsificación de documentos para favorecerse con una resolución de benevolencia’, manifestó Ortuño. Reyes Villa debe presentarse esta jornada a la audiencia señalada para la apelación de la medida cautelar del arraigo.

De no presentarse a declarar el señor Reyes Villa nos veremos obligados a declararlo en rebeldía y pedir orden de aprehensión, manifestó el asesor jurídico de la Prefectura, Camilo Medina. (Erbol)

ECONOMIA

LA ADUANA HA INCAUTADO 5 CAMIONES CON MEDICAMENTOS PIRATAS Y UN LABORATORIO CLANDESTINO

La Aduana Nacional, a través de su brazo operativo Control Operativo Aduanero (COA), incautó 5 camiones con medicamentos piratas, abundante volúmenes de insumos y además de sustancias controladas y dos allanamientos simultáneos realizados en la ciudad de Santa Cruz.

De acuerdo a la explicación realizada por el gerente interino de la Aduana, René Barrientos, informó que dos allanamientos se realizaron en la ciudad de Santa Cruz, la primera como laboratorio y la segunda como depósito.

Se ha firmado un convenio con el Ministerio de Salud a efectos de dar con el paradero de medicamentos vencidos que se estuvieran comercializando vencidos. Se ha hecho una primera incautación en la ciudad de Cochabamba el día 8 de diciembre’, indicó.

En el operativo se decomisaron 306 cajas de cartón conteniendo envases de medicamentos y 199 tambores de materia prima de medicamentos, 65 turriles de hidróxido de aluminio y magnesio y 16 sacos de materia prima para medicamentos. (Erbol)

INDIGENAS, NUEVOS PROPIETARIOS DE LA HACIENDA REVERTIDA A LA HERMANA DE BRANCO MARINKOVIC, SE DEDICARAN A LA EXPOTACION DE MADERA

Santa Cruz: ‘Todos los comunarios de Yaguarum están felices, contentos, porque esas tierras ya han sido devueltos a ellos porque siempre les ha correspondido’. Así relata Ricardo Moye, vicepresidente de la Coordinadora de Pueblos Nativos Guarayos (Copnag),, la impresión de los guarayos que han tomado posesión de los predios Yasminka, un terreno de más de 12.500 hectáreas.

Moye hizo notar que son más de 80 familias las que están tomando posesión de esas tierras. (Erbol)

ANDECOP PEDIRA INCREMENTAR PENSIONES ESCOLARES AL MISMO NIVEL DEL INCREMENTO SALARIAL

La Asociación Nacional de Colegios Particulares de Bolivia (ANDECOP) exigió que la elevación de las pensiones escolares el próximo año sea similar en porcentaje al incremento salarial para evitar desajustes económicos en las unidades educativas privadas.

El presidente de Andecop, Julio Loayza, manifestó que en la gestión que concluye los colegios particulares tuvieron que cubrir la subvención que dejó la brecha de un incremento del 6.9% en las pensiones escolares cuando el Gobierno incremento el salario de los trabajadores en salud y educación en un 12 %; mientras que en el sector publico este incremento llegó al 10%. (Erbol)

COTES SACUIDA POR LA CORRUPCION

Sucre: La Cooperativa de Teléfonos de Sucre (Cotes) aparece en un peligroso caso de corrupción producto de inversiones por $us.4 millones, cuando personas que investigaron el tema señalan que las inversiones que se pretendía hacer para mejora del servicio no excede los $us.2.4 millones. (FIdes)

SEGURIDAD

SUPREMA DESIGNA CONJUECES, PESE A OBJECION DE CONSEJO DE LA JUDICATURA

Sucre: La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia designó este miércoles a 12 conjueces en la ciudad de Sucre después de que el Consejo de la Judicatura calificara de ilegal e inconstitucional la determinación de ese órgano, que facultó a las Cortes Superiores de Distrito nombrar a nuevos jueces.

Las nuevas autoridades serán posesionadas el 5 de enero de 2010. La designación de conjueces se hizo en la última sesión de gestión de la Corte Suprema. (Erbol)

SOLICITAN DETENCION PREVENTIVA DE ERIK REYES VILLA, SE DESCONOCE EL PARADERO DEL EX MINISTRO DE SANCHEZ DE LOZADA

Sucre: Las víctimas de la violencia del mes de octubre de 2003 solicitaron la detención del ex ministro de Gonzalo Sánchez de Lozada, Erick Reyes Villa, de quien los afectados desconocen su paradero, acusó la Asamblea de los Derechos Humanos de Bolivia.

Este jueves se presentará la revocatoria de las medidas sustitutivas de las cuales goza y no sabemos donde esta’, dijo el abogado Cristian Sanabria.

Asimismo lamentó que la Corte Suprema haya suspendido las audiencias para recibir pruebas, cuando éstas tenían que reiniciarse el 19 de diciembre, el reinicio fue programado para enero de 2.010 debido a la vacación judicial de fin de año. (Fides)

POLITICA

SAVINA CUELLAR DECIDE NO POSTULARSE A LA REELECCION EN CHUQUISACA

Sucre: Savina Cuellar no buscará su reelección a la Prefectura en abril del próximo año, ha señalado la misma autoridad.

No, las instituciones han dicho que cumpla su gestión, entonces nosotros respetamos esa decisión, por eso yo no voy a ir a la reelección. Mañana (por hoy) tenemos reunión y seguramente ahí decidirán los ciudadanos, si (deciden) que no voy, no voy a ir’, dijo.

En todo caso Cuellar ha dicho que hasta el 4 de enero decidirá si se postula o no para buscar su reelección como prefecta. ‘Hasta el 4 de enero vamos a decidir’, dijo. (Erbol)

FINALMENTE LA CDE ORURO DISPUSO NUEVA VOTACIÓN EN 18 MESAS POR IRREGULARIDADES QUE SE HAN COMETIDO EN LAS ELECCIONES generales del pasad 6 de diciembre. Como se había hecho mala costumbre nuevamente hubo cómputo oficial a la medianoche y la misma se prolongó hasta las 04:30 horas de este jueves. (Fides)

PPB CONVERGENCIA ANUNCIA QUERELLA EN CONTRA DEL PRESIDENTE Y UNA VOCAL DE LA CORTE ELECTORAL ORUREÑA POR SUPUESTOS DELITOS DE ORDEN PUBLICO

Oruro: Se ha vulnerado la Ley Electoral con la habilitación ilegal de papeletas para la votación en tres recintos en la ciudad, hecho que debe ser sancionado además con la destitución del presidente de la Corte Departamental Electoral, David Apaza, y la vocal Amalia Aliaga, manifestó el delegado del PPB José Sánchez Aguilar.

‘Probablemente el presidente y la vocal ha cometido delitos de orden público, y el artículo 199 del Código Electoral establece con precisión que quienes cometan este tipo de delitos deben dejar el cargo, y eso es lo que vamos a buscar porque no gozan de la confianza mínima y absolutamente de nadie’, señaló Sánchez. (Fides)

Reporte informativo

La Paz Jueves 17 Diciembre de 2009 Tv Matinal

GOBIERNO

MANFRED REYES VILLA SE DECLARÓ EN LA CLANDESTINIDAD POR TEMOR A SER ENCARCELADO Acusa al gobierno de persecución política. Mientras que el oficialismo asegura que Reyes Villa es un cadáver político que no le interesa al gobierno. (ATB)

MANFRED NO APARECE, DIJO QUE ESTABA EN LA PAZ En el gobierno dicen que piensa huir, se lo busco por casas y oficina, no se lo encontró. (Unitel)

DICEN QUE ESTÁ A BUEN RECAUDO El ex vocero de Plan Progreso asegura que Reyes Villa no piensa fugar, ahora estaría en Santa Cruz. Para Fajardo no hay justicia imparcial en el país. (UNO)

ORDENAN QUE NO LO DEJEN FUGAR del país, el Ministerio de Gobierno instruyó a la Policía que donde lo vean a Manfred Reyes Villa deben reportar a sus superiores. Todos los organismos del Estado están tras el ex prefecto. (UNO)

LA POLICIA ACTIVA OPERATIVOS DE SEGURIDAD para evitar la fuga de Manfred Reyes Villa, Inteligencia, INTERPOL, Migración tienen la orden de controlar el movimiento del ex prefecto de Cochabamba para evitar su salida. El gobierno recuerda que Reyes Villa está arraigado. (ATB)

¿EJECUCIÓN? Otro video presentado por el diputado Montenegro, es la reconstrucción húngara de la muerte de Magyarossi Arpad, según ellos fue ejecutado. (Unitel)

SEGÚN EL MINISTERIO DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION, MANFRED REYES VILLA HABRÍA PROVOCADO DAÑO ECONOMICO al Estado de 14 mil millones de bolivianos, por lo que se le sigue 19 procesos en su contra, la ministra Suxo dijo que el monto no es definitivo. (PAT)

KAREN, SE RATIFICA La dragoneante Marilyn Vargas, conocida en los operativos del grupo Rozsá como Karen, mantiene la denuncia contra los diputados Bernardo Montenegro y Pablo Banegas por falsedad. (UNO)

EL MINISTERIO PÚBLICO NUEVAMENTE ADVIERTE CON ORDENAR NUEVAMENTE LA APREHENSÍON DE LOS DIPUTADOS MONTENEGRO DE BANEGAS Si éstos no se presentan a declarar el lunes. El Fiscal Flores sugiere a los parlamentarios solucionar el conflicto de competencia ante la Corte de Justicia de La Paz. (ATB)

PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL ALVARO GARCÍA LINERA DICE QUE MANFRED REYES VILLA EMPEORA SU SITUACION al no presentarse ante la justicia, incluso podría ser declarado como prófugo.

‘No tiene ninguna responsabilidad, tiene que asumir su defensa en el juzgado, ahora si ya siente que es culpable de algo habrá huido, ojala que no haya pasado eso. Sin embargo, es un tema que está en manos de la justicia y la justicia tiene que dar la información que corresponda a este tema. No es un tema político, es un tema eminentemente jurídico. SI no hay ninguna responsabilidad lo va demostrar, pero si hay responsabilidad, una huida estaría siendo una admisión de culpa’ indica Álvaro García Linera. (Bolivia TV)

DIPUTADO JORGE SILVA ACLARÓ QUE EL PRESIDENTE NO INTENTARÁ DESIGNAR A DEDO A LOS PREFECTOS QUE RENUNCIEN para habilitarse como candidatos paras las elecciones de abril

‘En el caso que los Prefectos renuncien, asumirá el cargo el Secretario General de la Prefectura. La ley es clara, es una susceptibilidad de la oposición que no entendemos cuál es la preocupación de ellos’ (Bolivia Tv)

REPERCUSIONES SOBRE ACTITUD DE MANFRED REYES VILLA RESPECTO A DECLARARSE EN LA CLANDESTINIDAD.

‘Reyes Villa ha sido una caricatura de candidato a las elecciones nacionales, porque él ha sido utilizado básicamente por algunos bloques locales y regionales, producto de ello Reyes Villa no tiene ninguna bancada parlamentaria y está siendo desconocido como líder de la oposición’ indicaba César Navarro

En tanto el vocero de Manfred Reyes Villa dijo que éste no huyo del país y está en buen recaudo.

‘Manfred está en el país, Manfred no se va ir, pero, no existen condiciones mínimas para El ejercicio de los derechos políticos de nuestro candidato’ Erick Fajardo.

El diputado Javier Zabaleta pidió al Ministerio de Gobierno tomar recusados para evitar que huya Reyes Villa. ‘Pese a que ya teníamos antecedentes, las reservaciones para fugarse del país’

MASISTAS CONTRA MANFRED

Si él no tiene nada por qué se esconde, que no sea cobarde y se enfrente a la justicia. Que venga a poner la cara y si tiene es por eso que se está escondiendo. Porque él sabe que ha robado al Estao’ dice Isaac Ávalos.

El miedo, hacerse víctima, hacerse a los que no ha hecho nada, lamentablemente él es culpable. Simplemente es el temor que no quiere prestar declaraciones y no es fugarse de la justicia’ acota Fidel Surco. (Bolivia Tv)

EX PREFECTO DE LA PAZ, JOSE LUIS PAREDES DICE SENTIRSE PERSEGUIDO POLÍTICO, ASEGURA QUE NO FUGARÁ DEL PAÍS

‘De golpe me llaman por teléfono y me dicen que estoy prófugo, no soy prófugo de nada. No tengo proceso alguno y no he cometido delito alguno. Yo creo que en el Estado de derecho que soy’ indica José Luis Paredes.

Paredes retornó desde la Argentina, asegura que él no se declarará en la clandestinidad, sin embargo, confirmó que no participará de las elecciones de abril para Alcalde de La Paz.

‘El miedo de Juan es que yo gane, el problema que siendo Alcalde de La Paz voy a tener 5 años de enfrentamiento al gobierno, no sé si La Paz merece eso, por eso he decidido declinar mi candidatura. No voy a ir como Alcalde, es una buena noticia para Juan, espero que el MAS ha recibido un apoyo abrumador, que gobierne bien, que gobierne las Alcaldías, las Prefecturas’ (UNO)

ECONOMIA

EX PRESIDENTE JORGE QUIROGA ASEGURA QUE EL GOBIERNO CONFISCARÁ LOS RECURSOS DE LOS BOLIVIANOS para las jubilaciones, deploró que durante la campaña no se haya tocado el tema. Pide a la oposición que defienda a los trabajadores y sus aportes. (ATB)

TUTO CONTRA EL CAMBIO EN PENSIONES Dice que habrá confiscación de aportes, la Bolsa Boliviana de Valores tiene susceptibilidades sobre el proyecto. Las AFPs son sus mayores inversores. (UNO)

EL VICEPRESIDENTE DICE QUE TODO ES CORREGIBLE Intentarán consensuar la nueva Ley de Pensiones, un senador propone un referéndum nacional para definir el sistemas. Las AFPs aún no se pronuncian. (UNO)

LA EXPLICACION. EL GOBIERNO SOSTIENE SU INTENCIÓN DE SUSTITUIR LAS AFPs pero, reiteran que no habrá confiscación de los aportes privados, igual se quejan de las AFPs. (Unitel)

EL GOBIERNO INFORMA QUE CON LA NUEVA LEY DE MINERÍA DESAPARECERÁN LAS CONCESIONES y COMIBOL se hará cargo de firmar todos los contratos. (ATB)

PRESIDENTE ALVARO GARCÍA LINERA DESESTIMÓ LA CONVOCATORIA A REFERENDUM NACIONAL para que los bolivianos decidan sobre el carácter de la nueva Ley de pensiones. Tuto Quiroga insiste con esta consulta.

‘Lo mínimo que debe hacer el gobierno es consultar al millón de los trabajadores o una consulta al pueblo boliviano’ dice Jorge Quiroga.

Al respecto al presidente en ejercicio Álvaro García dijo que el tema está en el poder Legislativo.

‘Los referéndum son para otras cosas, que la oposición se esfuerza por idear alguna sugerencia en la ley y se deje de comenzar a proponer bloqueos legales o a la legalidad, me parece un despropósito’ indica. (Bolivia Tv)

DIRECTOR DE POLÍTICAS DE PREVISION SOCIAL, SÓCIMO PANIAGUA NO DESCARTÓ UN REFERENDUM PARA DEFINIR LAS NUEVAS ADMINISTRADORAS DE PENSIONES

Si quiere hacer un referéndum para ver si se quedan las privadas o se implante una pública es decisión de los propios aportantes. Tendrán que ser los actores sociales quienes pongan a profesionales más idóneos en la administración de los mismos con concurso de méritos y competencia’ dice Sósimo Paniagua.

A la pregunta ¿Quién fiscalizará los recursos que maneja el Estado? Indicó ‘Los fiscalizadores son los propios aportantes, (¿Tomando en cuenta que el 65% de la deuda a las AFPs es del Estado, ¿Puede administrar y fiscalizar también?) Cuando le dan boletas del Tesoro, tiene un tiempo de vida, terminando los 5 años recién son ejecutables las boletas del Tesoro. Hasta la fecha ninguna boleta del Tesoro han sido ejecutadas porque no han terminado su ciclo’ (ATB)

SOCIEDAD

OTRO ATENTADO A LA SALUD Efectivos del COA incautaron 10 toneladas de medicamentos adulterados en los almacenes de la Importadora Bréenme en Santa Cruz. 5 funcionarios de la empresa fueron detenidos. El Ministro de Salud anuncia sanciones severas. (ATB)

CONFLICTO RESUELTO Se termino el lío por el Hospital Juan XXIII. El Estado se hace cargo a través del Hospital Arco Iris, vecinos y trabajadores suspenden la protesta. (Unitel)

OPERATIVOS DE CONTROL Los guardias de la Intendencia Municipal fueron recibidos a golpes en un operativo. Estaban en un horno y los agredieron rechazando el control. (PAT)

EMERGENCIA NACIONAL POR LOS RAYOS UV Hay riesgo de cáncer de piel, la exposición al sol es peligrosa especialmente en el altiplano. No se puede estar bajo el sol por más de 8 minutos. (UNO)

SEGURIDAD

CIUDADANO PERUANO QUE VIAJABA DE LA PAZ A BUENOS AIRES FUE APREHENDIDO con 66 capsulas de cocaína en el estómago, fue interceptado en el Aeropuerto Internacional de El Alto y trasladado a la Clínica policial. Cada cápsula contenía hasta 10 gramos de droga. (ATB)

SUJETO PERUANO INTERCEPTADO CON 80 CAPSULAS DE COCAINA DENTRO SU ORGANISMO

Fue descubierto cuando pretendía abordar un avión hacia Buenos Aires, efectivos de la FELCN lo aprehendieron y verificaron que tenía más de 80 capsulas en su estómago. Según el director de la Unidad Antinarcóticos se trata de aproximadamente un kilo de cocaína.

‘Estamos hablando de aproximadamente unas 80 capsulas, equivalente a un kilo’ informó Cnl. Daniel Quintanilla, jefe regional FLCN EL Alto. (UNO)

POLITICA

CORTES PIDEN MODIFICACÍON Existe preocupación en las Cortes Electorales por la fecha de los comicios de abril. Piden que la presentación de los candidatos se modifiquen para el 18 de enero. (PAT)

MINISTERIO DE AUTONOMÍAS DETERMINÓ 19 PUNTOS QUE PROVOCARÍAN VACÍOS LEGALES EN LA LEY ELECTORAL.

‘Hemos identificado 19 tópicos que tienen que ser objeto de deliberación Hay que ver si la lista es única o separada entre Gobernador y asambleísta legislativo, hay que definir el mecanismo de asignación de escaños para representantes por población en las Asambleas Legislativas. Hay que definir si los vice gobernador van para todos o para nadie. Si hay segunda vuelta o no’ informó Carlos Romero.

El ejecutivo no solo se reunirá para encontrar consensos con los municipios y las Prefecturas, sino que ya se reunió con el Órgano Electoral. ‘Nuestro trabajo con la Corte Electoral ha sido eminentemente técnica’

Este jueves se tiene programada una reunión con los 11 municipios que accedieron a las autonomías indígenas y el viernes será con los prefectos. (Bolivia TV)

APARECEN MÁS CANDIDATOS la idea de tener un solo candidato vuelve a estar lejos. Arturo Murillo quiere ser Alcalde. Oscar Montes busca la prefectura de Tarija. Nagatani también quiere volver. (UNO)

SUCESIÓN PREFECTURAL Ni el MAS se ponen de acuerdo, unos dicen que en caso de renuncia de prefectos para postularse como candidatos, lo debe suceder el Secretario General. Otros dicen que el presidente es quien designa. (UNO)

AUTONOMÍAS INDÍGENAS Un informe especial en un municipio que votó por este tipo de autonomías y aún no tiene resultados definitivos, están desorientados. (PAT)

MOVIMIENTOS SOCIALES Y SECTORES SOCIALES PRETENDEN TENER 90% DEL MAS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y PREFECTURALES.

Las organizaciones sociales e indígenas pretenden tener el 90% de los candidatos, según el senador electo Isaac Ávalos dijo que coparan todo el área rural.

90 por ciento, fraccionado hombre, mujer, buscamos que los hermanos en los municipios no se peleen, pero tomando en cuenta otras organizaciones como Bartolina, como gremiales, colonizadores’ indicaba.

La elección ya se inició de candidatos ya se inició en diferentes municipios de los 333 que tiene el país. (Bolivia Tv)

SUMAN POSTULANTES A LA CARRERA ELECTORAL DE PRÓXIMO 4 DE ABRIL

En Tarija se construye un frente amplio del que está excluido el Prefecto Mario Cossío. ‘Oscar Montes, actual Alcalde municipal de Tarija y al actual Rector de la Universidad de Tarija, Carlos Cabrera Iñiguez, si alguien va a la Prefectura el otro va a la Alcaldía’ dice Willman Cardozo.

Fernando Rodríguez a la Alcaldía de Sucre, Lourdes Millares y John Cava aspirarían a ser autoridades de la capital, césar Navarro a la Alcaldía de Potosí con el prefecto Mario Virreyra.

David Apaza, actual presidente de la Corte Departamental de Oruro quiere ser gobernador de la capital del folklore. Y MIchiaki Nagatani aparece, no descarta una candidatura con el MNR. (UNO)