Alegorías de la unicidad aymara


‘De mal gusto, me parece un abuso, me parece una negación de lo pluri. Dos veces seguidas en el mismo lugar no habla de lo pluri, habla de lo uni, de la unicidad aymara preponderante en este país, hay una unicidad aymara en este acto payasesco’.

EVOseposesionaraenLAPAz

Programa: SIN LETRA CHICA



Canal: CADENA A

Conduce: Carlos Valverde

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EVO NO IRA A LA CAPITAL PARA ASUMIR NUEVO MANDATO PRESIDENCIAL, ACTO SERA EN TIAHUANACU

Comentario Valverde: “Absolutamente de acuerdo con Alcides, salvo, que tengo la impresión que se están equivocando, al Emperador no se lo entroniza cada cierto tiempo, el Emperador es Emperador.

El indio llegó al poder y ya fue entronizado, la capital del Estado Plurinacional no es Tiahuanacu, es Sucre y la sede de gobierno es La Paz, lo dice el librito inservible, la Constitución Política del Estado, pero se equivocan los que están entronizando.

Presidente Morales necesita construir el mito para acá, hacia fuera exporta otro tipo de ideas que se pueda tener, el mito es hacia adentro, en eso no comparto con Alcides, yo creo que el mito es hacia adentro, para sostener poder tienes que hacer mito, pero es hacia adentro.

Esto de los 15.000 volúmenes (del libro sobre Evo Morales) que están sacando es parte del anecdotario nada más, me parece de mal gusto, me parece un abuso, me parece una negación de lo pluri. Dos veces seguidas en el mismo lugar no habla de lo pluri, habla de lo uni, de la unicidad aymara preponderante en este país. Resulta que solo un proceso mañoso de auto identificación hizo que los ciudadanos mestizos decidan que ellos mismos son aymaras.

Yo veo con mucha preocupación ni lo pluri ya cuenta en este país, hay una unicidad aymara en este acto payasesco, el primero vaya y pasa, el segundo, móstrame un Emperador que se haga coronar dos veces, al final es el Inca, al Inca no lo coronaban o no lo entronizaban dos veces, creo que es muy grosero lo que están haciendo.

Ojalá recapaciten, y no se trata (de decir) yo no quería que sea este el presidente, esas son huevadas, aquí se lo eligió porque se lo eligió y lo eligió el sesenta y tantos años por ciento, no sé si llega al 60%, cuando uno mira todos los votos, creo que no llega al 60%. Yo tengo mis dudas en cuanto a muchos votos que fueron habilitados de manera irregular y voy a seguir sosteniéndole hasta donde pueda.

Pero no se trata de eso, yo celebro y saludo la democracia en este país, pero, lo que me preocupa son estas alegorías de un hombre, como dice Alcides Pareja; ya no logra convencer al mundo que es el buen salvaje, ya no logra convencer al mundo que es el tipango, ya no logra convencer al mundo que vale la pena escucharle.

No es la primera vez que tenemos 9 espectadores escuchándolo, eso ya nos muestra una realidad afuera, el presidente de la República ya no es la niña bonita ni la niña mimada, salvo, en el ALBA y para no seguir cargando la tinta.

El otro día cuando Chávez humilló a una chiquilla, cuando les decían salgan por favor, y Chávez decía, venga y sáquenos. Aquí, este hombre resiste, lo usa porque Chávez tiene peor imagen que Evo Morales, pero claro, necesita usarlo al indio. Y la mano al hombro y ese ‘yo soy el hombre que lo maneja a este’. Ese es el problema, esas son las cosas que en lo personal me molesta. De verdad cada día lo detesto más a Hugo Chávez y lo detesto porque se me antoja que lo ningunea al “indio”, que lo usa al “indio” para que por lo menos alguien lo escuche. No, esas cosas están mal