Tv y Radio. Manfred y también sus allegados son procesados. El PPB, principal opositor, evalúa elecciones. Sosa continuará investigando el caso terrorismo.
GOBIERNO
REUNION POLITICA ESTA TARDE Los 9 Prefectos del país confirmaron que asistirán a la convocatoria del gobierno para intentar consensuar las reformas a la Ley Electoral transitoria. Los representantes de varias regiones opositoras plantearan que los vacíos jurídicos sean subsanados en base a los estatutos autonómicos de sus regiones (PAT)
EL PREFECTO DE SANTA CRUZ CONFIRMO SU PARTICIPACION EN LA REUNION DE LA PAZ. Indicó que asiste para defender la democracia y no a buscar algún tipo de negociación o algo parecido. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
LA DERECHA ASEGURA QUE NO BLOQUEARA LAS MODIFICACIONES A LA LEY ELECTORAL El diputado chaqueño Willman Cardozo señala que con o sin Senadores opositores aprobarán las modificaciones. El Senador Paulo bravo asegura que existe una buena predisposición. (Bolivia Tv)
NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS ACLARA QUE NO INVESTIGARÁ EL CASO TERRORISMO EN EL PAIS desmiente a los diputados Bernardo Montenegro y Pablo Banegas. (Bolivia Tv)
QUE DE LA CARA Y ENFRENTE El ex candidato a la vicepresidencia, Leopoldo Fernández le envío un mensaje a Manfred Reyes Villa, el pedido fue transmitido a través del Senador por Pando, Paulo Bravo. Fernández cree que Reyes Villa debe enfrentar los procesos en sus contra. (PAT)
LE PIDEN A MANFRED QUE NO HUYA un senador Paulo Bravo podemista le sugiere enfrentar al gobierno y no desaparecer. Le sugiere que siga el ejemplo de Leopoldo Fernández. (UNO)
SE DETERMINA QUE EXPLOSIÓN EN LA CASA DE GIOVANA NAVÍA FUE PREPARADA POR EXPERTOS en explosivos. Así lo confirmó la Unidad de bomberos. (Bolivia Tv)
LOS 9 PREFECTOS DE PAIS CONFIRMARON SU ASISTENCIA A LA REUNION CON EL PRESIDENTE INTERINO ALVARO GARCÍA LINERA
‘Esperamos que sea exitosa esta jornada, no va faltar absolutamente nadie’ indicaba Carlos Romero.
El poder ejecutivo va con una propuesta concreta ‘Debería haber segunda vuelta para todos o no debería haber segunda vuelta para nadie, si se va elegir vice gobernador para todos o para nadie y en los otros casos no vemos la necesidad de elegir corregidores’.
La autoridad dice que existan o no consenso se garantizan las elecciones prefecturales o municipales. (PAT)
PARLAMENTARIOS NO PARTICIPAN DE REUNION POLITICA
‘Cuando se nos informe, cuando se nos diga que es lo que quieren hacer, daremos una posición oficial. Nosotros estamos por el dialogo, por la concertación, sin embargo, necesitamos saber qué es lo que quieren cambiar, cómo quieren cambiar. Nosotros estamos dispuestos a coadyuvar, es algo que ya se los habíamos advertido en su momento y lamentablemente hasta ahora, recién se dan cuenta que se vienen esos vacíos. Son varias, es una lista muy grande con los que hay que ir adecuando y ver cómo se van a llevar las elecciones en diferentes autonomías; departamentales, regionales, asambleas departamentales, Concejos municipales y en algunos casos los Consejos departamentales, es decir, ahora tenemos una policromía de instituciones que deben ser constituidos por el voto’ indicó Luis Vásquez. (Cadena A)
DIPUTADO ELECTO DEL MAS, HECTOR ARCE DICE QUE SI NO SE TIENE TIEMPO DE HABLAR SOBRE LAS MODIFICACIONES, TENDRÁ QUE SER APROBADO POR REGLAMENTO.
‘Es necesario que haya un acuerdo y que este Congreso pueda aprobar estas modificaciones. Si no se hace habrá que buscar algún mecanismo o alguna vía reglamentaria’ dijo Héctor Arce. (Bolivia Tv)
CASO TERRORISMO, CONVOCARAN A MAS INVOLUCRADOS
El fiscal del caso terrorismo Marcelo Sosa informó que las investigaciones continuarán y que habrán convocatoria a nuevas declaraciones.
‘Paulatinamente estamos convocando a las personas, el día de ayer se han apersonado algunos, la próxima semana probablemente hayan otros citados, nosotros tenemos que seguir investigando’, señaló.´
Consultado sobre si en las investigaciones está contemplado incluir a los policías Walter Andrade y Marylin Vargas, Sosa dijo que no hay una demanda al respecto. ‘Tendría que haber una razón o un motivo para esto, por el momento no hemos encontrado ningún motivo para ampliar’. (ATB)
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS NO INVESTIGARA EL CASO TERRORISMO EN BOLIVIA Desmintiendo de esta manera las declaraciones de los diputados Bernardo Montenegro y Pablo Banegas.
La Oficina del Alto comisionado de las NN.UU. aclaró que en ningún momento aseguro realizar tal investigación ni designar un relator especial.
‘En ningún momento este organismo ha señalado que investigará el caso de presunto terrorismo ocurrido en la ciudad de Santa Cruz en abril de este año ni que establecería una comisión de investigación ni que designaría un relator especial para tal efecto’ indica Marcos Farfán.
Los diputados Banegas y Montenegro tuvieron una reunión el 10 de diciembre en la sede del organismo mencionado en Ginebra e hicieron entregar de un informe elaborado por ellos mismos. (Bolivia Tv)
DIPUTADO TORRICO DEL MAS DICE QUE LO UNICO QUE FALTA ES QUE CREE UN SINDICATO DE LADRONES.
‘Manfred Reyes no tiene que presentarse ante ningún juez, hasta que en el país se restablezca el Estado de Derecho. Ya han sentenciado a Manfred Reyes Villa, el hombre más poderoso Ya han sentenciado, el hombre más poderoso de Bolivia lo ha sentenciado y lo ha declarado culpable. No va haber un solo juez que lo pueda libertar’ dice Alejandro Zapata.
‘Si no quiero que me persigan mañana, yo no falsifico nada, ni me robo plata del Estado. La justicia te convoca para que demuestres tu inocencia. Imagínate que alguien te cite mañana a la Fiscalía y te pierdes y digas, no voy si no me dan garantías. Imagínate, sindicato de ladrones ya no’ acota Gustavo Torrico. (UNO)
MANFRED REYES VILLA TIENE 4 CASOS DE MALVERSACION DE FONDOS CUANDO ESTABA EN LA PREFECTURA COCHABAMBINA, EN LA CORTE ELECTORAL POR UNA DEUDA DE Bs 238.000.
‘La adquisición irregular de vehículos de lujo para la prefectura de Cochabamba sobre esto la Contraloría está llevando adelante un juicio coactivo por 433.000 dólares, la segunda denuncia es un volumen importante de recursos del Estado de 17 millones de bolivianos bajo la figura de daño económico al Estado. Tenemos el tema de carro bomberos en la ciudad de Cochabamba, una presa construida que no almacena nada de agua’ manifestó Gabriel Herbas.
De tal forma que se confirma una vez más, que no se trata de una persecución política, más bien, ajustes con la justicia boliviana y principalmente con la población cochabambina (Bolivia Tv)
EVO DENUNCIA ACUERDO SECRETO EN CUMBRE DE COPENHAGUE
‘Nos convocan a las 10:00 de la mañana, unos presidentes sentados y no hay reunión y nos informan que un grupo de presidentes están reunidos, como decía el compañero Chávez cocinando un documento. El grupo de negociaciones, parecía que hay presidentes de primera y presidentes de segunda, finalmente circula un documento donde no ha sido producto de grupo de trabajo, de las negociaciones menos de los presidentes’ indicaba Evo Morales.
‘Ya lo decía Evo, lograr el equilibrio de la madre Tierra, esto que dice Obama es algo realmente ridículo. Estados Unidos que tiene la máquina de hacer dólares, Estados Unidos que creo que asigno 700 mil millones de dólares para salvar Bancos, con razón dicen que si el clima fuera un Banco ya lo hubieran salvado. Ahora viene a decir, que va aportar 10 millones de dólares al año, una cifra irrisoria, es algo así como chiste’ decía Hugo Chávez. (Bolivia Tv)
EVO DENUNCIA ACUERDO SECRETO, RECUERDA A OBAMA QUE ESTAN PARA ACTUAR
El presidente Evo Morales denunció ante la cumbre de Copenhague, Dinamarca, un acuerdo secreto entre algunos presidentes que asisten al encuentro y da algunas recomendaciones para el presidente norteamericano Barack Obama.
‘Hay presidentes, delegaciones que estamos desde hace 2, 3 días atrás, respetando las formas de negociación para llegar a un acuerdo. Denunciamos desde acá que todavía hay grupos de presidente que siguen trabajando en un documento de pocos, no es de todos los presidentes, menos será de los pueblos’, declaró. (ATB)
ECONOMIA
DANTE PIDE RESARCIMIENTO DE DAÑOS El ex gerente del FOCSAP exige que el Estado lo indemnice por el tiempo que estuvo preso, presenta una demanda internacional. (UNO)
MINISTRO DE GOBIERNO INDICA QUE DANTE ESCOBAR NO SALDRA DE PENAL.
‘El Gobernador de la cárcel de San Pedro no dejará en libertad a Dante Escóbar Plata ya que hay una orden de aprehensión emitida por autoridad competente, también hay un proceso de falsificación de documentos y de apropiación indebida de 350 mil dólares de está cuenta del Banco Crédito, hay otro proceso que pesa sobre Dante Escobar, por lo tanto Escobar no sale de la cárcel’ indicó Alfredo Rada. (Unitel)
SOCIEDAD
NAVIDAD EN CARPAS son 17 familias que todavía viven en un refugio del Valle de Las Flores. Sus viviendas se derrumbaron hace 3 meses debido a los deslizamientos de tierra en la zona. Su deseo para esta navidad es volver a tener una casa lo más antes posible. No pierden la esperanza que la situación mejore. (PAT)
MINISTRO DE SALUD, RAMIRO TAPIA DENUNCIA QUE UNA RED INTERNACIONAL DE TRÁFICO DE MEDICAMENTOS ADULTERADOS Estaría detrás del ingreso de más de 25 toneladas de medicamentos truchos al país. (Bolivia Tv)
QUERÍA PROTEGER A SU BEBÉ Una humilde mujer fue denunciada por un familiar de haber regalado a su hijo de 2 meses de vida. Ella asegura que lo hizo debido a las amenazas de su esposo de lastimar al pequeño. Señaló que quiso evitar que la criatura fuese blanco de la ira de su conyugue. (PAT)
SEGURIDAD
CONCEJAL BOLIVIANO CON DROGA se trata de un Concejal de San Matías, viajaba a Brasil en una avioneta cargada de cocaína. (UNO)
MAGISTRADA PIDE CELERIDAD EN INVESTIGACION “DIPUTADOS DEBEN SER CONVOCADOS”
La ministra suspendida de la Corte Suprema de Justicia, Rosario Canedo, ha pedido celeridad en las investigaciones contra los diputados del MAS.
‘Ha tenido una consecuencia que es precisamente la inacción, la inactividad y la escandalosa complicidad de unos fiscales que tienen la obligación la prosecución de la acción penal. Existe una querella penal interpuesta por mi persona interpuesta en contra de 9 diputados nacionales como en contra de la ministra Suxo’, señaló (ATB)
POLITICA
SE REUNEN LAS CORTES ELECTORALES El encuentro es en Santa Cruz y participan 8 departamentos, en la agenda se analiza una propuesta para modificar la ley electoral transitoria que garantice las elecciones de de abril próximo, además de la posible postergación del plazo para la inscripción de candidatos. (PAT)
PARLAMENTARIOS OPOSITORES ANUNCIAN UNA GRAN CONCENTRACIÓN POLÍTICA PARA ENFRENTAR AL MAS EN LAS ELECCIONES DE ABRIL Y DESCARTAN LA PARTICIPACIÓN DE LEOPOLDO Fernández como candidato.
‘Estamos trabajando de acuerdo al mensaje que nos ha dado el pueblo boliviano, estamos trabajando en no desperdiciar un solo voto. No se olviden que el MAS ya desechó a sus socios que durante varios años, como es Juan del Granado’ indica Arturo Murillo.
‘Hay mucha más fuerza en el departamento de Pando que ahora en diciembre. Le hablo de partidos como el UN, como AS’ acota Paulo Bravo. (Unitel)
Reporte informativo
La Paz Viernes 18 Diciembre de 2009 Radio Meridiano
GOBIERNO Y PREFECTOS SE REUNEN ESTA TARDE PARA BUSCAR UNA SALIDA A LOS VACIOS LEGALES A LA LEYE DE REGIMEN ELECTORAL. (Erbol)
OFICIALISMO RECIBIRA PROPUESTAS DE MODIFICACION A LA LEY ELECTORAL PARA LOS COMICIOS DE ABRIL QUE SE ENMARCAN EN EL PROCESO DE CAMBIO. (Panamericana)
LA CNE SE REÚNE CON LAS NUEVE CORTES DEPARTAMENTALES en santa cruz, para debatir el trabajo que se realizará para las elecciones del próximo mes de abril. (Erbol)
LA REVERSION DE TIERRAS ESTA MANEJADA POLITICAMENTE, no se revierten tierras de seguidores del MAS, denuncian. (Panamericana)
PESADILLA DE JUICIOS EN CONTRA DE MANFRED REYES VILLA Y ALGUNOS DE SUS ALLEGADOS CONTINUA. (Erbol)
SUSPENDIDA MAGISTRADA ROSARIO CANEDO DENUNCIA QUE FISCALIA NO AVANZA EN INVESTIGACION EN CONTRA DE DIPUTADOS OFICIALISTAS. (Erbol)
FISCALIA CONFISCARA BIENES DE IMPLICADOS EN CASO YPFB-CATLER. (Panamericana)
GOBIERNO
OFICIALISMO RECIBIRA PROPUESTAS DE MODIFICACION A LA LEY ELECTORAL QUE SE ENMARCAN EN EL PROCESO DE CAMBIO
El diputado del MAS Jorge Silva dijo que es posible atender las demandas y sugerencias de propuesta de modificaciones en el marco del proceso de cambio que se lleva adelante en el país.
Silva indicó que el sustituto de un prefecto que renuncia para postularse a la reelección debe ser el secretario General de ese Gobierno Departamental.
‘Todas las demandas y planteamientos que estén en el marco de la Constitución, en el marco de poder viabilizar este proceso rumbo a las elecciones van a ser atendidas, pero aquellas que estén fuera del marco real, fuera del marco del proceso definitivamente no van a ser atendidas’, indicó. (Panamericana)
PREFECTURA CRUCEÑA DICE QUE NO ACEPTARA NINGUNA MODIFICACION A LA LEY TRANSITORIA ELECTORAL
Santa Cruz: El secretario de Justicia de la Prefectura, Vladimir Peña, indicó que no se permitirá ninguna modificación a la Ley Electoral Transitoria puesto que no existe ningún vacío jurídico como lo ha señalado el Gobierno.
‘A una eventual renuncia del gobernador para postularse a una reelección la Ley 4021 artículo 27 inciso 10 es muy clara al establecer que si la motivación de la renuncia del gobernador es para presentarse a un nuevo proceso electoral para buscar una reelección debe asumir el secretario general. Por eso nosotros decimos que no hay ningún vacío legal, al menos en el caso de Santa Cruz, y si hubiera cualquier vacío estos ya han sido desarrollados por la Ley Electoral del Departamento Autónomo de Santa Cruz’, indicó.
Más adelante Peña indicó que en Santa Cruz se debe utilizar una ley electoral departamental. ‘La reunión (convocada por el Gobierno) es extemporánea porque las reglas del juego ya están dadas. Que el Gobierno tenga una intencionalidad política de cambiar las reglas del juego ya es otra cosa’. (Erbol)
FISCALIA CONFISCARA BIENES DE IMPLICADOS EN CASO YPFB-CATLER
El fiscal Edward Mollinedo anunció que confiscará los bienes inmuebles de todas las personas involucradas en el caso de corrupción del contrato firmado entre YPFB y Catler para la adjudicación millonaria de la planta separadora de líquidos de Río Grande de Santa Cruz.
Mollinedo manifestó que asumía esta determinación motivado en la legitimación ilegal de fortunas, por lo que ha pedido a las instancias llamadas por ley al secuestro de bienes inmuebles, vehículos, casas, oficinas, empresas, de radiotaxi, maquinaría y todo lo que pertenece a los involucrados en este bullado caso de corrupción. (Panamericana)
ECONOMIA
OSCAR ORTIZ SALE EN DEFENSA DE OSVALDO MONASTERIOS Y CRITICA LA REVERSION DE TIERRAS QUE ESTA REALIZANDO EL INRA
Santa Cruz: El presidente de la Cámara de Senadores, Oscar Ortiz, salió en defensa de Osvaldo Monasterios y acusó al Gobierno Nacional de perseguir políticamente a sus opositores y dijo que la reversión de tierras es ilegal.
‘Lo que habría que pedirle a este Gobierno es que revierta todas las tierras donde se cultiva coca, que después sirve para producir droga, porque aquí lo que hacen es revertir tierras que están siendo trabajadas, que están creando empleo, que están generando alimentos para todos los bolivianos. Pero en el caso que estamos viendo son personas que el presidente Evo Morales ha atacado en diversas oportunidades como opositores a su Gobierno, entonces no es creíble que se traten de procesos judiciales. El Gobierno está buscando amedrentar a la población de Santa Cruz y del oriente’, indicó. (Erbol)
CREEN QUE EXISTE MANEJO POLITICO EN REVERSION DE TIERRAS PORQUE NO SE TOCAN PROPIEDADES DE SEGUIDORES DEL MAS EN EL CHAPARE Y EN YUNGAS
El senador Paulo Bravo ha cuestionado las acciones de seguidores del Gobierno en torno a la reversión de tierras y la forma discrecional con la que se está actuando.
Bravo dijo que es bien sabido que existen tierras en el Chapare y en los Yungas que no cumplen la función económico social y que no son revertidas porque pertenecen a seguidores del MAS.
‘Es una actuación política, en el Chapare y en Yungas hay muchísimos catos de coca y muchas hectáreas de coca excedentaria que no cumplen con la función social, y si no cumplen con la función social así hayan votado mayoritariamente por el presidente Evo Morales esas tierras deben ser revertidas. Y si esto no es un tema político veremos qué tienen que decir respecto al no cumplimiento de la función económico social de miles de hectáreas de coca excedentaria que existen en Yungas y el Chapare y que no son tocadas, obviamente porque esa gente vota por el MAS’, indicó. (Panamericana)
TIERRAS OCIOSAS E IMPRODUCTIVAS ADQUIRIDAS EN FORMA ILEGAL EN GOBIERNOS NEOLIBERALES DEBEN PASAR A MANOS DE CAMPESINOS Y PRODUCTORES del país, señalan organizaciones de la ciudad de El Alto. (Patria Nueva)
INDIGENAS SON ATROPELLADOS POR EMPRESA MADERERA EN EL MUNICIPIO DE NUEVA ESPERANZA, PIDEN INTERVENCION DEL GOBIERNO, HAY EMERGENCIA
Cobija, Pando: El dirigente Erlan Vargas denunció que la empresa maderera Madex atropella a los comunarios y realiza tala indiscriminada de madera.
Manifestó que la empresa no solo realiza amedrentamientos, sino que llega a agresiones físicas e incluso han construido una tranca que les impide ingresar a sus comunidades.
Responsabiliza a Rolando Hurtado en complicidad con la subprefecta de la provincia Federico Román.
‘Esta empresa solo está destrozando la selva, no es ningún beneficio para las comunidades, es solo un perjuicio, inclusive poniendo una tranca en la carretera que vincula a comunidades’, manifestó Vargas. (Erbol)
SOCIEDAD
PREOCUPANTE, LA INTOLERANCIA LLEGA A GUAYARAMERIN
Guayaramerin, Beni: Reventó el “puchichi” (pus) en Guayaramerín, el presentador de noticias y periodista del Canal 12 Guayareña de Televisión, Nicolás Yanamo Salazar, la tarde de ayer jueves fue agredido por una persona de sexo femenino cobrándole explicaciones de porque se expresaba de mala forma y denunciando la administración del alcalde municipal, Guido Roca Villavicencio. La agresión física de la mujer, de nombre desconocido, se produjo en la misma oficina de Yanamo.
Luego de esa agresión, un poco más tarde, un hombre de apellido Monje se apersonó a las oficinas del Canal de televisión y desde la calle invitaba a Nicolás Yanamo a que saliera a ajustar cuentas por la difamación a la autoridad municipal.
¿Por qué esta agresión? Resulta que tras las denuncias de dirigentes de OTBS y presidentes de Distrito, el profesor Nelson Romero presidente del Distrito 3, y Julio Ibañez, presidente del Concejo de Vigilancia, se agarraron a puñete limpio al mediodía del martes para aclarar sus diferencias políticas y de manejo económico administrativo de las OTBS que están divididas. (Erbol)
SEGURIDAD
GOBIERNO NO PERMITIRA QUE DANTE ESCOBAR SALGA LIBRE
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, ha señalado que Dante Escobar, detenido por desfalcar al menos $us.21 millones del ex Fondo Complementario y de Retiro de Pensiones (FREP) no saldrá libre.
‘No corresponden la liberación del señor Escobar’, indicó. (Erbol)
SEGUIDILLA DE JUICIOS CONTRA MANFRED Y SUS ALLEGADOS
Cochabamba: Esta vez la ausencia de Mario Cortez y su abogado ocasionó la suspensión de medidas cautelares contra ex funcionarios de la gestión de Manfred Reyes Villa.
Luego de una espera de 13 minutos, la juez II Cautelar determinó la suspensión de las medidas cautelares contra Erik Fajardo y Mario Cortez, que habrían percibido salarios del Promix, institución de la Prefectura, dos días que no fueron a trabajar.
El abogado de la Prefectura, Juan Ortuño, mostró su descontento con esta suspensión y afirmó que continuarán con el proceso por las irregularidades encontradas.
La audiencia fue postergada para el próximo 7 de enero de 2010.
El acusado Fajardo, por su parte, indicó que volverá en la fecha anunciada y que pedirá pruebas de las acusaciones en su contra.
Por otra parte, esta tarde es el turno de Manfred Reyes Villa quien tiene un señalamiento de presentación ante el Juzgado de esta ciudad. (Erbol)