Quórum: Sólo seis magistrados se encuentran en ejercicio, dos están suspendidos.
ANF y La Prensa.- La decana en ejercicio de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Beatriz Sandoval Bascopé, informó ayer que esa instancia designará hoy a 12 conjueces, quienes suplirán a los magistrados en casos de acefalía y garantizarán los juicios que se llevan adelante contra altos cargos del Estado.
“Hemos quedado que mañana (hoy) vamos a definir los nombres, porque hoy algunos ministros no tenían los nombres para proponerlos”.
La CSJ mantiene a seis ministros en ejercicio, mientras que dos, Rosario Canedo y Eddy Fernández, están suspendidos por el Poder Legislativo acusados de la comisión de los delitos de prevaricato y retardación de justicia, respectivamente. Estas autoridades solicitaron su restitución y argumentan que sus procesos no fueron activados en plenitud.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Respecto de la designación de jueces por las Cortes Superiores de Distrito de cada departamento, Sandoval ratificó que la Corte Suprema mantiene su posición para que esa instancia cumpla su mandato. Manifestó que la Corte Suprema tiene una agenda apretada, porque, después de esos tres días de reuniones de comisiones en Santa Cruz, para el 18 de diciembre está fijada la reanudación del juicio de “octubre negro” y para el día 24, el inicio de la vacación de fin de año.
El 14 de mayo, la Cámara de Diputados, controlada por parlamentarios del oficialismo, suspendió a Fernández para someterlo a un juicio de responsabilidad en la Cámara de Senadores y el 19 de noviembre aprobó el proyecto de acusación contra Canedo dentro del juicio de responsabilidad en el caso del cierre del Banco Sur y la suspendieron.
Con estos dos casos, las acefalías en el Poder Judicial, a junio de este año, sumaban 87, de las que 69 (79 por ciento) afectan principalmente a los juzgados de Partido y de Instrucción de las nueve cortes superiores de Distrito. A estas vacancias se sumarán las de los nueve fiscales de Distrito, que concluirán su mandato en enero de 2010.
Según un informe del Consejo de la Judicatura, los departamentos más afectados son La Paz, Cochabamba y Potosí, pues entre los tres suman 49 acefalías, entre vocales y administradores de justicia.
Con la anterior Constitución Política del Estado (CPE), eran las cortes de Distrito las que designaban a los jueces, con la nueva Carta Magna es el Consejo de la Magistratura, hoy de la Judicatura; pero mientras no esté habilitada esa instancia, según dijo, no puede ejercer esa facultad.
Los miembros de la Corte Suprema, Consejo de la Judicatura y tribunales Constitucional y Agrario debían ser nombrados por el Congreso Nacional.