Esos movimientos…
Aunque en la región están identificadas algunas zonas sísmicas, los movimientos telúricos se dejan sentir de tanto en tanto, empero también podrían ocasionarlos a su paso las ‘magníficas’ de Pablito Manzoni o el tropel de candidatos a la Prefectura y el municipio de Santa Cruz, entre otras cosas. Entonces, se explica nomás la sorpresa y el susto de muchos ciudadanos por la seguidilla de temblores registrada en las últimas horas, siendo el de mayor intensidad el que alcanzó los 5,2 grados en la escala de Richter.
El epicentro fue localizado a 10 kilómetros de Warnes y a 22 al norte de la capital cruceña. La sacudida también se sintió con fuerza en La Bélgica y Portachuelo. ¿No serán ‘movimientos desestabilizadores’ organizados por los yanquis contra el Gobierno de Evo?
Otra vez sin Atpdea
Porque Bolivia sigue haciendo muy mala letra en la lucha antidroga y, dicho sea de paso, la fabricación de ‘pichicata’ en el ahora Estado Plurinacional registra el mayor apogeo desde la oscura década de los 80 del siglo pasado y tenemos algunos vecinos recontramolestos y preocupados por el asunto, la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha excluido por segundo año consecutivo al país de las preferencias arancelarias andinas, un beneficio que la potencia norteña extendió, en cambio, a Colombia, Ecuador y Perú.
Ha refunfuñado el vicepresidente García Linera y de una casi previsible manera calificó de “política agresiva e irresponsable” la decisión de EEUU.
No hay cómo tenderle la mano a los gringos porque te devuelven un sopapo. En términos más o menos parecidos reflexionó don Álvaro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La macana es que sin la Atpdea, los exportadores del sector textil nacional pierden un mercado de varios millones de dólares anuales.
Doña Hebe y los ‘bolitas’
He aquí una perla cultivada de las contradicciones del nuevo tiempo y que a uno puede dejarlo bizco: en Buenos Aires, un grupo de las celebérrimas y aguerridas Madres de Plaza de Mayo desalojó del lugar, entre insultos de grueso calibre y golpes, a ciudadanos residentes bolivianos que pretendían realizar allí una protesta/velorio por la misteriosa y violenta muerte de un albañil compatriota, según despachos noticiosos.
A la cabeza de la agresión estuvo doña Hebe de Bonafini, titular de las Madres, que a tiempo de mentarles a la madre a los ‘bolitas’ en el típico estilo porteño, esgrimió furibunda el ‘derecho propietario’ de su organización sobre la principal plaza bonaerense.
Y eso que doña Hebe, ícono de la lucha contra la dictadura militar argentina, ha venido últimamente a Bolivia como invitada oficial del Gobierno masista y que, además de su apariencia de abuela buena, parecía simpatizar con todo lo que tenía olor a boliviano.