Evo apoya reglamentación de CNE


Tv y Radio meridiano. El presidente dice que descartó la vía congresal porque ‘chantajea, hay prebendas, es impresionante, todavía quedan esa clase de parlamentarios, propuesta de cargos, cuoteos’, expresa.

EVOapoyaalaCNE NARDYSUXOprefectospuedenpostular1 EVOcreequemanfredfugo1 

GOBIERNO



EL GABINETE DE EVO SE MANTIENE El presidente Evo Morales confirmó que en su gabinete no habrán cambios por el momento, dice que todos gozan de su plena confianza. (PAT)

NOTIFICAN A MANFRED Y A SU ESPOSA Las notificaciones fueron pegadas en la puerta de la casa de Manfred Reyes Villa en Cochabamba, su esposa también fue notificada, deberá declarar el 29 de diciembre por el proceso de venta irregular de predios. (PAT)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

COMENZO LA CUENTA REGRESIVA PARA FESTEJAR LA NOCHEBUENA, el presidente Evo Morales en su mensaje navideño deseó prosperidad a todos los bolivianos y a todas las familias bolivianas. (Bolivia Tv)

EX UNIONISTAS PIDEN PERDON, Gueder y Mendoza les hablan a sus familias por la televisión, ya llevan casi 70 días detenidos. No obtienen la libertad porque no se instala la audiencia, dicen que si no fuera la prensa los hubieran matado. (Uno)

EVO MORALES CREE QUE MANFRED YA NO ESTA EN EL PAIS

El presidente Evo Morales no cree que Manfred Reyes Villa esté en el país, él cree que debe responder ante la justicia y pidió al ministro de Gobierno estar atento en este caso.

Si él dice que va ser detenido ya se autojuzga, sabe que ha cometido un delito. Yo decía oportunamente que un candidato se presenta como candidato, en el caso de Manfred Reyes Villa, para no ir a la cárcel, y ahora estoy convencido que quien se oculta, quien se escapa, porque el que nada tiene nada teme, qué temor, no hay ninguna persecución política, (el proceso) está en manos de la justicia. Todos los poderes del Estado tienen la obligación de contribuir a que se juzgue por corrupción o por daños (al Estado) o por violación a los derechos humanos. Yo no tengo información (dónde está Reyes Villa), el Ministerio de Gobierno me dice que está oculto en Bolivia, quiero ser sincero, no creo, aseveró. (Unitel)

EVO MORALES DESTACA DECISION DE CNE

El presidente Evo Morales ha destacado la decisión de la Corte Nacional Electoral de reglamentar los comicios de abril y ha anticipado su deseo de que se completen otros vacíos jurídicos.

Yo tengo muchas diferencias con el presidente de la Corte Nacional Electoral y de todo este proceso, pero finalmente es un órgano, un Órgano Electoral Plurinacional y sus decisiones son irrevisables, por lo tanto respetamos. El otro tema era que el Parlamento apruebe, pero se sabe que el Parlamento chantajea, hay prebendas, es impresionante, todavía quedan esa clase de parlamentarios, propuesta de cargos, cuoteos, trabas a algunas normas’, indicó. (PAT)

EL PRESIDENTE EVO MORALES SE MANIFESTO CONTENTO CON SU EQUIPO DE COLABORADORES, con lo que dejó entrever que no habrán muchos cambios en el Poder Ejecutivo y todo será después del 22 de enero

Hay algunas debilidades, un Ministerio, alguna ministra, hay que corregir eso oportunamente, eso es normal, pero de manera general el gabinete ha respondido al pueblo boliviano. Hasta ahora no pensé (en nombres), sino que estamos en otras tareas como la elección de candidatos a las prefecturas como también a las alcaldías’, indicó. (Bolivia TV)

EN TRES SEMANAS SE PRESENTARÁ LA ACUSACIÓN EN EL CASO TERRORISMO. el Fiscal Marcelo Sosa señala que identificó a los financiadores del grupo de Rozsá y le faltaría revelar quienes los trajeron a Bolivia.

‘Está cumpliendo la investigación, estamos esperando que se apertura el tema judicial, no tenemos juez, una vez que tengamos juez vamos a presentar las investigaciones que corresponde. No va tardar más de unas dos a tres semanas’ dice el Fiscal Marcelo Sosa.

Aún en el caso terrorismo no se define si la jurisdicción es Santa Cruz o La Paz, deberá resolverse el conflicto de competencias primero. El Fiscal Sosa está seguro que los financiadores son parte del grupo La Torre, hay varias conexiones dice, que se marcharon del país. (Unitel)

PREFECTOS PROCESADOS PUEDEN POSTULARSE, PERO JUICIOS NO SERÁN PARALIZADOS

Los procesos judiciales en contra de algunos prefectos del país no seráN paralizados, pese a que muchos de ellos se postulan para los comicios de abril de 2010

La ministra de transparencia, Nardy Suxo, se refirió a los prefectos que se postularán para ir a la reelección en abril de 2010, y señaló que aquellos que tengan deudas con la justicia sus procesos continuarán sin injerencia del Gobierno.

Mientras no haya una sentencia ejecutoriada ellos pueden seguir en carrera electoral, eso no es un problema, no se olviden que habido un candidato que está preso, un candidato a la Vicepresidencia, pero como no tiene sentencia él todavía está habilitado’, indicó.

Suxo también manifestó que continuará en su lucha incansable contra la corrupción y que se espera la aprobación inmediata de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz. (PAT)

ECONOMIA

BUENA NOTICIAS PARA TODOS LOS BOLIVIANOS, EL GOBIERNO DESCARTA QUE EXISTA ESPECULACION EN LOS MERCADOS, los precios de los productos de la canasta familiar se mantienen estables. (Bolivia Tv)

FERIANTES INSISTEN EN ASENTARSE, los comerciantes navideños siguen presionando a la Alcaldía para asentarse en las calles y vender sus productos. Siguen en vigilia. (PAT)

EXPORTACIONES A VENEZUELA Y BRASIL SUPERAN LOS $US.60 MILLONES La ministra de Desarrollo Productivo, Patricia Ballivian, señala que Bolivia exportó a Venezuela productos por un valor de $us.50 millones y por 11 millones al Brasil. (Bolivia Tv)

CLAUSURAN EL COMPLEJO DE THE STRONGEST La mala hora del tigre, Impuestos Internos argumenta que el año pasado no emitieron una factura por Bs.550, la clausura tiene una vigencia de 6 días. (Uno)

SOCIEDAD

REGALOS Y AGASAJOS PARA LOS NIÑOS falta pocas horas para la Nochebuena, los niños son agasajados en todo el territorio boliviano. “Hola País” regaló juguetes y premiamos a la audiencia. Las autoridades también se suman a los agasajos. (PAT)

HOY ES NOCHEBUENA Las familias se preparan para recibir el Niño Jesús, existen preparativos de último momento, intenso comercio en las calles y comercio paceños. (Unitel)

DAMNIFICADOS PASARAN LA NAVIDAD EN CARPAS No tiene mucho pero hacen lo posible para pasar una Nochebuena con sus hijos en carpas, algunos damnificados insisten en retornar a sus hogares que están a punto de derrumbarse, las lluvias seguirán hasta marzo. (PAT)

LAS LLUVIAS CONTINUAN OCASIONANDO PROBLEMAS En la zona Santiago I de la ciudad de El Alto varias callas se volvieron ríos, los sifonamientos en La Paz crecen, mientras que los vecinos dicen que la comuna no los repara. (Unitel)

SEGURIDAD

ANA SUAREZ NIEGA VINCULOS CON POLICIAS Fue enviada al penal de mujeres de Miraflores, se considera rehabilitada, afirma que desde hace dos años no cometió delitos. Mientras los policías implicados en esta banda tienen medidas sustitutivas y arresto domiciliario. (PAT)

ANA SUAREZ ADMITE SU CULPABILIDAD y denuncia a Giovanni Ramos como presunto cabecilla de la banda que contaría con protección policial. (Bolivia Tv)

POLITICA

¿GUILLERMO MENDOZA CANDIDATO DEL MAS? El diputado por UN Guillermo Mendoza quiere ser prefecto de La Paz, y por eso entable conversaciones con el MAS. (PAT)

BOLIVIANOS ELEGIRAN A MAS DE 2000 AUTORIDADES entre gobernadores, subgobernadores y asambleístas departamentales en los comicios de abril de 2010. (Bolivia Tv)

EL MAS MAÑANA PRESENTARA SU CANDIDATO POR LA CIUDAD DE LA PAZ

La Corte Nacional Electoral ha ampliado la fecha de inscripción, por lo tanto tenemos tiempo para seguir debatiendo con los distintos sectores, con los movimientos sociales. Aprovechando estas fiestas vamos a continuar (en la definición de candidaturas), por ejemplo hoy será en Potosí para llegar a consensos, en la tarde será en Santa Cruz, mañana estamos en el departamento de La Paz’, dijo el presidente Evo Morales.

A propósito del tema, hoy en la mañana se vio ingresando a Palacio de Gobierno a uno de los hombres cuyo nombre suena fuerte para ser candidato a la Alcaldía en La Paz, Guillermo Mendoza. (Unitel)

PESE A LA REGLAMENTACION DE CNE, CANDIDATOS ASEGURAN POSTULACION

El todavía senador Fernando Rodríguez dice que pese a todos los cuestionamientos a la Corte Nacional Electoral por la reglamentación que presentó para las elecciones de abril quiere ser alcalde de Sucre.

Con cualquier regla no me voy a correr’, manifestó.

Rodríguez está en carrera rumbo a los comicios del 4 de abril. Manifiesta que aún no hay decisiones sobre alianzas.

Una cosa es una decisión cívica y otra es una decisión política, yo considero que el señor John Caba es un gran dirigente cívico, es una persona valiente, una decisión política es una decisión personal que no puede ser avalada por ninguna institución’, indicó. (Uno)

Reporte informativo

La Paz Jueves 24 Diciembre de 2009 Radio Meridiano

EVO CREE QUE SERA “IMPOSIBLE” QUE LEOPOLDO FERNANDEZ ABANDONE LA CARCEL DE SAN PEDRO, donde se halla recluido por los sucesos de Porvenir. (Fides)

4 DEPARTAMENTOS MALGASTARON BS.21 MILLONES EN REFERENDUMS AUTONOMICOS, Contraloría a punto de concluir informes. (Fides)

EVO PREOCUPADO POR EL MUTUN El presidente Evo Morales se encuentra preocupado por el curso que tiene la implementación de la explotación de las reservas del Mutún. El mandatario tiene dudas en la actitud de la empresa hindú. (Erbol)

JUSTICIA UTILIZA LA LEY DEL EMBUDO, ordena arresto domiciliario para policías involucrados en banda de delincuentes. (Erbol)

CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS RATIFICA EXCLUSIÓN DE BOLIVIA DE LAS PREFERENCIAS DEL ATPDEA. (Panamericana)

BOLIVIA SE SUMERGE EN FENOMENO DE LA NOCHEBUENA. (Erbol)

GOBIERNO

EVO APOYA REGLAMENTTACION DE LA CNE PARA ELECCIONES DE ABRIL, SIN EMBARGO MANTIENE DIFERENCIAS CON ANTONIO COSTAS

El presidente Evo Morales no puso ninguna objeción al reglamento que la Corte Nacional Electoral aprobó para la realización de las elecciones departamentales y municipales de abril próximo, sin embargo reconoció que entre su autoridad y el presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas si existen diferencias.

Yo tengo muchas diferencias con el presidente de la Corte Nacional Electoral y de todo este proceso, pero finalmente es un Órgano, es un Órgano Electoral Plurinacional y sus decisiones son irrevisables. Cualquier autoridad tiene que garantizar (las elecciones de abril), me imagino que por esas razones (la Corte) ha tomado esta decisión, (tiene) nuestro respaldo por supuesto’, señaló.

Evo aseguró que la otra opción, a la propuesta por la Corte, era aceptar el juego de la derecha en el Congreso. ‘Ustedes saben como en el Parlamento se chantajea, hay prebendas, es impresionante pero todavía quedan esa clase de parlamentarios’, dijo. (Fides)

CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS RATIFICA EXCLUSIÓN DE BOLIVIA DEL ATPDEA

El Senado de Estados Unidos ratificó la decisión de la Cámara de Representantes de dejar a Bolivia fuera del programa de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (Atpdea por sus siglas en inglés).

La decisión del Congreso norteamericano amplía la vigencia de estas preferencias por un año más a favor de Ecuador, Perú y Colombia.

Al respecto el canciller David Choquehuanca ya expresó la decepción del Gobierno boliviano por esta medida que, según entiende, fue promovida por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. (Panamericana)

ECONOMIA

EVO LAMENTA MALA INFORMACION EN LA FIRMA DEL CONTRATO CON LA JINDAL PARA EXPLOTACION DEL HIERRO DEL MUTUN

El presidente Evo Morales afirmó que fue mal asesorado al firmar un acuerdo con la empresa Jindal Steel & Power para la explotación de hierro del Mutún, ya que los trabajos que al momento viene desarrollando la empresa son lentos.

Desde hace varios meses el Gobierno, a través del Ministerio de Minería, viene atravesando varios conflictos con la empresa hindú sobre el cumplimiento del contrato de riesgo compartido, el cual fue aprobado en Congreso. Uno de los puntos que observa Morales son las inversiones comprometidas para la explotación de hierro.

Falso, lo que hace la Jindal es primero explotar la materia prima, vender, capitalizar, invertir poco a poco, nosotros también podemos hacer eso, ¿cuánto cuestan las chancadoras?, 3 o 4 millones de dólares, cómo no vamos a comprar esas chancadoras’, indicó.

Recordemos que el ministro de Minería, Luis Echazú, instruyó hace varios días a la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) realizar u informe sobre las inversiones realizadas hasta el momento por la empresa concesionaria de la explotación de la materia prima. (Erbol)

CONTRALORIA: EN REFERENDOS AUTONOMICOS DE 4 DEPARTAMENTOS SE MALGASTARON BS.21 MILLONES

El contralor general del Estado, Gabriel Herbas, aseguró que el caso más delicado que manejó durante el año que estuvo al frente de esta institución, es el referido al daño económico provocado por los referendos por estatutos autonómicos en cuatro departamentos.

La autoridad reveló que para realizar estas consultas se utilizaron incluso recursos destinados a salud, provocando un daño de Bs.21 millones.

Los casos más importantes son aquellos de los recursos que se han malgastado en los referendos autonómicos, son tres procesos y uno a punto de concluir la próxima semana el de Tarija, debemos señalar que en estos cuatro casos aproximadamente son algo de 21 millones de bolivianos y fracción los que se han malgastado. Para estos referendos se han eliminado, se han quitado recursos de inversiones, de aspectos e inclusive de segmentos de inversión de salud’ “”, dijo.

Sobre la auditoría de YPFB, el contralor informó que este trabajo está a punto de concluir. ‘En el caso de YPFB hemos tardado un poco en la parte complementaria porque pese a que tenemos el informe preliminar listo, en la parte complementaria hemos tardado un tanto por la enorme cantidad de documentos que presentaron como descargo’, señaló. (Fides)

FISCALIA SOSPECHA QUE MONASTERIOS VENDIO TIERRAS A MÁS DE $US.100.000

El fiscal Prudencio Flores, que investiga el presunto sobreprecio en la adquisición de predios para la explotación del hierro, aseguró que el empresario Osvaldo Monasterios vendió 131 hectáreas a la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), a un costo aproximado de $us.112.000.

Monasterios sería el titular de la Sociedad Ganadera Angolé S.A. y habría transferido 131 hectáreas a la Empresa Siderúrgica Mutún. Todos los predios de la concesión minera han sido adquiridos en $us.856 por hectárea sin discriminar las mejoras o aquellas que estén en estado primario. Ahora realizaremos las diligencias necesarias a fin de que sea citado personalmente. Osvaldo Monasterios se encuentra en calidad de sindicado dentro de la investigación que se realiza por los sobreprecios de los predios que ESM adquirió’, afirmó.

El fiscal confirmó que Monasterio fue citado para el próximo 8 de enero con el fin de que preste su declaración informativa. (Erbol)

CAINCO SOSTIENE QUE ESTE AÑO FUE POSITIVO PARA LOS EMPRESARIOS CRUCEÑOS Y ESTÁN ABIERTOS AL DIALOGO CON EL GOBIERNO NACIONAL

Santa Cruz: La Cámara de Industria, Comercio y Turismo, la institución que aglutina a todos los empresarios cruceños, afirman que el año que termina ha sido tremendamente positivo. También anuncian que para el año 2010 ellos están abiertos al diálogo con el Gobierno de Evo Morales.

Eduardo Paz, presidente de la organización, indicó que el crecimiento del país ha sido positivo con relación a todos los otros países de la región.

Hay que destacar que el gasto público en general, de alguna manera, compensó caídos como de hidrocarburos. Es cierto que Latinoamérica este año, a pesar de todo, ha tenido un crecimiento relativo, en este contexto Bolivia ha sido el país que más creció en la región, pero al mismo tiempo tenemos que reflexionar y destacar que el 3, e.5% que vamos a crecer el año 2009 es satisfactorio pero insuficiente para resolver sosteniblemente los problemas de pobreza que tiene el país. Bolivia necesita crecer a ritmos del 7% para poder solucionar los problemas que tanto nos afligen desde hace muchas décadas’, indicó Paz. (Erbol)

SEGURIDAD

JUICIO CONTRA EX MINISTRA RIVERO CONTINUA EN LA INCERTIDUMBRE

Trinidad, Beni: El proceso de los ganaderos del departamento del Beni contra la ex ministra de Desarrollo Rural, Susana Rivero, por difamación y calumnia continúa en la incertidumbre debido a las excusas y recusaciones contra los vocales y conjueces de la Corte de Justicia del Beni.

La demanda de Fegabeni fue presentada en agosto de 2008, cuando los ganaderos esperaron en vano una disculpa de la ex autoridad, por la acusación de que los ganaderos y la Prefectura engañaron en la compra de alimentos para el ganado.

La juez Ruth Cornejo falló a favor de la Federación de Ganaderos para que proceda el juicio, sin tener en cuenta que la acusada ejercía el cargo de ministra de Estado. Rivero pide un caso de Corte para dilucidar el caso. (Erbol)

POLITICA

ORGANIZACIONES SOCIALES DE CHUQUISACA CONFIRMA A ESTEBAN URQUIZO COMO CANDIDATO POR EL MAS

Sucre: El MAS hoy oficializó a Esteban Urquizo, ejecutivo campesino de Chuquisaca, como candidato a la Prefectura de este departamento por el MAS.

El responsable de esta tienda política, Juan Carlos Apaza, indicó que Urquizo tiene consenso en diferentes organizaciones sociales.

Entre tanto en la oposición continúa la incertidumbre porque se dejó en manos de personalidades la convocatoria a una reunión para formar un frente amplio y sacar un candidato de consenso, explicó John Caba, presidente del Comité Cívico. (Fides)

AYDE NAVA ANUNCIA SU CANDIDATURA Y ACUSA DE GOLPISTAS A QUIENES LA DESPLAZARON DE LA ALCALDIA

Sucre: La ex alcaldesa Aydé Nava señaló que su destitución al frente de la comuna es una decisión política y que tarde o temprano se sabrá la verdad de los hechos.

El tema de los sticker es un tema donde se ha reparado el daño, aunque nosotros no lo hemos causado, yo he sido la persona que ha denunciado ese caso en la Fiscalía. Luego se constituye en un tema político y a partir de ahí se complican las cosas. En todo caso la verdad siempre sale a luz, las mentiras tienen patas cortas. Yo creo que la justicia y creo en Dios y sé que desde allá sabrá sacar la verdad a luz para que la gente sepa que lo único que hemos hecho es trabajar y trabajar’, indicó.

Armando Yucra y Hugo Loayza son golpistas, señaló Nava, porque la habrían desplazado de la Alcaldía sin ningún justificativo.

Por otra parte, el presidente del Comité Interinstitucional, Jaime Barrón, anunció su postulación a la Alcaldía capitalina.(Erbol)

DE MAS DE 1.000 LEYES, ACTUAL CONGRESO SOLO APROBO 10%. OFICIALISMO SE INTERESO MÁS EN TEMAS POLITICOS

Por las tareas desplegadas por el Congreso Nacional, el actual es uno de los más flojos de los últimos tiempos, para muestra basta un botón, de más de mil leyes propuestas solo el 10% habrían sido aprobadas por el Congreso.

¿A qué se dedicaron?, ¿por qué cobraron?, son las preguntas que salen a luz luego del balance.

El diputado de Podemos, Felipe Oña, expresó que esta situación se debe a que en esta gestión los parlamentarios hicieron más trabajo político que trabajo técnico.

La normativa que dejamos pendiente, normativa como proyectos de ley que hemos presentado como diputados, el procurador Nacional de la República, la Ley del Peatón, la Ley de Participación Directa Ciudadana donde cualquier ciudadano pueda hacer fiscalización y presentar proyectos de ley, están pendientes, se han presentado pero lamentablemente no era de interés del Ejecutivo hacer estas leyes, estaba más pendiente en cómo defenestrar a la oposición. Esperemos que la nueva Asamblea tome los temas que dejamos. En la Comisión de Constitución solamente se han agendado temas políticos’, indicó. (Fides)

clip_image001