Radio y TV matinal. Coca ilegal busca ser legalizada. Estados Unidos analiza restituir preferencias arancelerias si Bolivia mejora lucha contra las drogas. Gobierno y oficialismo tras la “caza” de Manfred.
GOBIERNO PIDE OTROS $US.1.000 MILLONES DEL BANCO CENTRAL. (Panamericana)
OBAMA BUSCA RESTITUIR ATPDEA PARA BOLIVIA, siempre y cuando mejore la lucha contra el narcotráfico en nuestro país. (Fides)
EX TRABAJADORES DE YPB EN CAMIRI SE MANTIENE EN HUELGA DE HAMBRE , exigen su reincorporación a sus fuentes de empleo en la estatal petrolera. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
RIADAS EN LA ZONA SUR DE LA PAZ, el río Achumani se desbordó, otros ríos de la zona también amenaza, hay emergencia y preocupación en autoridades y vecinos. (Erbol)
PRESIDENTE DE CNE ES PERSONAJE DEL AÑO 2009 PARA RADIO FIDES, SUPERO EN LA VOTACION A EVO MORALES
Antonio Costas Sitic, presidente de la Corte Nacional Electoral, fue elegido como Personaje del Año de la Corporación Fides, por asumir el reto que muchos calificaron como una misión imposible: el padrón biométrico. Otra de las características que le valió el galardón es el haber soportado con entereza los dardos de la oposición y el oficialismo a la hora de consolidar los retos del Órgano. (Fides)
GOBIERNO
GOBIERNO PIDE OTROS $US.1.000 MILLONES DE PRESTAMO DEL BANCO CENTRAL
El vicepresidente Álvaro García Linera anunció la aprobación automática del Presupuesto General de la Nación 2010 que dispone el uso de $us.20.000 millones y que una parte se busca financiar de las reservas internacionales.
El Presupuesto General del Estado que entró en vigencia deja al descubierto la intención del Poder Ejecutivo de echar mano por segunda vez a $us.1.000 millones del BCB para proyectos de seguridad energética y alimentaria. (Panamericana)
BCB TRANSFERIRA $US.1.000 MILLONES AL GOBIERNO PARA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ENERGETICA
El Banco Central de Bolivia (BCB) transferirá el próximo año $us.1.000 millones para proyectos de seguridad energética y seguridad alimentaria, informó este martes el vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera.
El mandatario dijo que esta determinación está contenida en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2010, que entrará en vigencia a partir del 1 de enero próximo tras haberse cumplido el plazo de 60 días establecido en la Constitución Política del Estado para que el Congreso apruebe esta norma.
‘Se tiene que iniciar la construcción de varias represas e hidroeléctricas que garanticen seguridad energética, y se los quiere construir ya, y con el dinero restante se quiere producir alimentos para el país. A medida que se presente proyectos concretos a diseño final se abre esa posibilidad de esa transferencia, es un préstamo’, sostuvo. (Erbol)
OBAMA PIDE TRABAJAR PARA RESTAURAR PREFERENCIAS DEL ATPDEA A BOLIVIA
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instruyó a sus funcionarios trabajar con Bolivia en el mejoramiento de la cooperación, de manera que dé se pueda lograr una restauración de las preferencias arancelarias ATPDEA para el país, siempre y cuando mejore la lucha conjunta en contra del narcotráfico.
Esta información la hizo conocer el vocero de la Casa Blanca, Robert Gibbs, quien aseguró que "si la cooperación mejora", la administración Obama espera "trabajar con el Congreso para restaurar los beneficios" bajo la Ley de Preferencias Comerciales Andinas (ATPDEA).
Obama promulgó en pasadas horas la extensión por un año del ATPDEA para Colombia, Ecuador y Perú pero excluyó a Bolivia, que pierde por segundo año consecutivo los beneficios arancelarios.
"Creemos que Estados Unidos y Bolivia necesitan trabajar juntos de cerca para mejorar la cooperación con respecto a nuestro objetivo común de combatir la producción y el tráfico de narcóticos ilícitos", dijo Gibbs. (Fides)
GOBIERNO NIEGA PERSECUSION POLITICA A MANFRED
Supuesta persecución a Manfred Reyes Villa es parte de una campaña de victimización destinada a intentar garantizar la impunidad del ex candidato presidencial, según viceministro de Régimen Interior.
‘No existe ningún tipo de persecución, más que en la imaginación de Reyes Villa y de su vocero Erick Fajardo, es dar el cariz político de supuesta persecución política, tratar de victimizarse’, señaló Marcos Farfán. (Patria Nueva)
ECONOMIA
LLUVIAS Y VIENTOS DEJAN SIN SERVICIOS BASICOS Y TAMBIEN CAMINOS INTRANSITABLES EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
Tarija: Una fuerte lluvia con viento y granizo se precipitó sobre la ciudad de Tarija por más de horas ocasionó una serie de problemas de caída de postes de energía eléctrica, caída de paredes de domicilios, inundaciones de vivienda, árboles en avenidas, crecida del río Guadalquivir y derrumbes en las carreteras en construcción de interconexión interdepartamental. (Erbol)
SIDERUGICA DEL MUTUN DICE QUE APRETARA EL CUELLO A LA JINDALL PARA CUMPLIR CON EL CONTRATO, PERO NO LA ASFIXIARA
El presidente ejecutivo de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Sergio Alandía, afirmó que no darán motivos a la empresa Jindal Steel & Power de generar problemas al país, refiriéndose de una posible anulación al contrato entre el Gobierno boliviano y la empresa. Pero sí la presionarán para cumplir con el contrato de explotación de hierro en Puerto Suárez.
‘Tenemos que ser responsables y no dar motivos ni pretextos a la Jindal para cualquier problema con Bolivia, generar situaciones incómodas para el país y Bolivia. Se trata de que el proyecto avance, no hay competencia de quien es mejor o quien hace más. En ese sentido lo único que nosotros tenemos que hacer es apretándole el cuello pero no estrangulando ni asfixiando, lo que dice el contrato se va cumplir al pie de la letra porque eso es ley de la República, quien no lo cumpla está incurriendo en ilícito y el Directorio no se va prestar a eso’, manifestó. (Erbol)
SEGURIDAD
UNA MUJER FUE ASESINADA EN LA CARCEL DE PALMASOLA
Santa Cruz: La víctima es una reclusa del penal de 28 años de edad, que había sido internada por procesos de narcotráfico.
Las fuentes policiales dan cuenta que la autora de la muerte sería otra interna de nacionalidad chilena. Los motivos aún se investigan. (Erbol)
PRETENDEN EMBARGAR HOTEL DE EX PREFECTO PACEÑO CHITO VALLE
La prefectura de La Paz quiere embargar el hotel Jatauba, de propiedad de Luís Alberto ‘Chito’ Valle, como forma de pago y recuperación de $us.293.044, que la ex autoridad departamental pagó a una empresa que no realizó una obra prefectural.
En su condición de prefecto en 1997, Valle, pagó a la empresa GMI Profin la suma de 293.044 dólares para que realice el estudio de factibilidad para la construcción de la carretera asfaltada Unduavi-Chulumani en nor Yungas, explicó la directora de Procesos Contenciosos, Eulogia Pantoja.
El Hotel se encuentra ubicado en San Buenaventura (norte La Paz) y fue construido con material llevado desde La Paz en vehículos oficiales. Existe una catarata en medio del hotel que se les fue “quitada a los comunarios y tierras cedidas por un alcalde sin respaldo de la comunidad”, explicó la autoridad. (Erbol)
EX ALCALDESA DE SUCRE ES ARRAIGADA POR DOS AÑOS
Sucre: El juez Iván Sandoval, Juez instructor I en lo Penal de la Capital, decidió arraigar por dos años a la alcaldesa suspendida de Sucre Aydé Nava.
Nava se salvó ayer de sumar su segundo juicio oral en este año. El proceso penal que se le seguía por el caso "stickers", fue suspendido ayer.
Pero eso no es todo. Durante todo ese tiempo, Nava no podrá cambiar de domicilio. Además, deberá presentarse el primer día de cada mes, ante el Juez. Con el arraigo que se le impuso, no podrá salir de Sucre ni de Bolivia. Quizá por eso mismo, tras la conclusión de la audiencia, la expresión en el rostro de Nava no reveló una sonrisa.
Aún así, si cumple a cabalidad las disposiciones, el proceso podría extinguirse dentro de un año. (Fides)
POLITICA
HOY EL CONGRESO NACIONAL DESARROLLARA SU SESION DE CIERRE, será el entierro de una estructura estatal neoliberal, que dará paso a un nuevo sistema plurinacional, autonómico, social y comunitario, señaló el vicepresidente Álvaro García Linera.
‘Es el acto de cierre de una estructura estatal vieja, que finaliza, es el entierro de una estructura estatal antigua y el inicio de una nueva estructura estatal. Lo que ha pasado en Bolivia es el cambio de una estructura de Estado neoliberal a una estructura de Estado Plurinacional autonómica, social, comunitaria’, señaló. (Patria Nueva)
OPOSICIÓN RADICAL FUE BARRIDA DEL CONGRESO, AFIRMA SENADOR OPOSITOR CARLOS BOHRT
Tarija: Por los errores cometidos la oposición radical fue barrida del Congreso Nacional, admite el senador opositor, Carlos Bohrt, quien se alinea en la ala no radical. Afirma que esta situación debe llevar a la reflexión a los futuros asambleístas.
‘Considero que la oposición fue la que más grandes errores cometió en estos 4 años, resultado de esos errores por supuesto se producen los datos electorales de diciembre. Esto está marcando quién fue el que se equivocó más, quién aprovechó y acumuló capital político y quien lo perdió. Las fuerzas de oposición radical que se atrincheraron especialmente en el Senado, por la correlación de fuerzas que tenía, han sido prácticamente barridas’ afirmó. (Erbol)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 30 Diciembre de 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
¿DÓNDE ESTÁ MANFRED? Emitieron un orden de aprehensión contra él en Cochabamba y corrieron los rumores sobre su detención. Incluso se dijo que estaba en El Alto. (Unitel)
MANFRED ACORRALADO Su vocero en La Paz denuncia que intentó llegar a la ciudad de El Alto y lo persiguieron, la Policía monta operativo en el aeropuerto. Un diputado del MAS asegura que el ex candidato está escondido en una finca. (UNO)
EN COCHABAMBA EL FISCAL DE MATERIAL MAURICIO JULIO DETERMINÓ ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA MANFRED REYES VILLA para la toma de declaración. El ex prefecto de Cochabamba está acusado de falsificación de documentos y falsedad material. (Bolivia Tv)
NOTIFICAN A LEOPOLDO FERNANDEZ CON ACUSACION FORMAL Su abogado califica el proceso como irregular, piden un juicio de responsabilidades y no un proceso ordinario. (Bolivia Tv)
VOCERO DE CONVERGENCIA DENUNCIÓ QUE MANFRED REYES VILLA ESTÁ ACORRALADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO El gobierno niega una persecución política, y manifiesta que es una sicosis que se vive en el entorno de Reyes Villa para evadir a la justicia. (ATB)
VICEPRESIDENTE ALVARO GARCÍA LINERA CALIFICADO DE ANGUSTIADO AL PRESIDENTE DEL PERU ALAN GARCÍA Ya que su pueblo rechaza sus políticas de privatización. (Bolivia Tv)
A MENOS DE 24 DE DESAPARECER EL CONGRESO NACIONAL y dar paso a la Asamblea Legislativa plurinacional, oposición y oficialismo coinciden en calificar el trabajo del Congreso como positivo e histórico. A partir de este miércoles Bolivia será un Estado purinacional. (Bolivia Tv)
ALISTAN EL LANZAMIENTO DE LA COCA COLLA El gobierno revela sus planes para la instalación de una planta que produce una bebida propia, será refrescante y energizante. El proyecto está listo. (UNO)
EL GOBIERNO YA PIENSA EN UNA COMPETENCIA A LA COCA COLLA Se trata de Coca Kolla, es un proyecto para industrializar la hoja de coca, el centro de la fábrica sería Cochabamba. (ATB)
COCA COLLA ES LA GASEOSA QUE EL GOBIERNO ELABORARÁ EL 2010 Estará hecha a base de coca, el viceministro de Desarrollo Rural Victor Hugo Vásquez, señaló que se buscará acabar con el monopolio en el marco de la industrialización de la hoja milenaria. (Bolivia Tv)
LA LEGALIZACION DEL CATO DE LA COCA SERÁ APLICADA EN EL TROPICO COCHABAMBINO Y NO ASÍ EN LOS YUNGAS DE LA PAZ 7 estudios darán base a la modificación de la ley 1008. (Bolivia Tv)
OFICINA DE LAS NN.UU. CONTRA LA DROGA Y EL DELITO ENVÍO UNA CARTA DE FELICITACION AL PRESIDENTE EVO MORALES por su triunfo en las elecciones y reconoció los logros en la lucha contra el narcotráfico. (Bolivia Tv)
EN COCHABAMBA EL PRESIDENTE EVO MORALES DIJO QUE FUE EXCLUIDO por el mandatario norteamericano Barack Obama de las preferencias arancelarias. (ATB)
GOBIERNO DESCARTA PERSECUSIÓN POLÍTICA CONTRA MANFRED REYES VILLA Aclara que tampoco existe una orden de aprehensión contra el ex candidato presidencial.
En contacto telefónico el viceministro de Gobierno descartó las denuncias del vocero de Manfred Reyes Villa. ‘Completamente falso de que hubieran rastrillajes, mas parece una cortina de humo para finalmente consolidar su fuga. En este momento está escondiéndose por ese motivo, porque está conciente que los delitos contra el Estado son graves’ indicó Marcos Farfán.
Negó que exista orden de aprehensión contra el ex candidato presidencial, sin embargo, pedirá informes para confirmar o negar que Reyes Villa haya salido o no de Bolivia. (PAT)
OFICIALISMO CALIFICA COMO UN GLOBO DE ENSAYO EL ACORRALAMIENTO DE MANFRED REYES VILLA además de calificarlo como delincuente. Mientras que la oposición dice que no lo pueden llamar así porque todavía no existe una sentencia ejecutoriada en su contra.
‘Yo no lo creo pero que la Policía lo esté rodeando ni cosa por el estilo. Porque en la finca que se encuentra Manfred no hay como lleguen los policías y eso les pasa por delincuentes y Manfred es un delincuente. Está tirando globos de ensayo que no sirven de nada. ¿Quién lo va detener? Si no hay orden, sabemos donde está y lo vamos a cazar’ dijo Gustavo Torrico.
‘Se presume la inocencia mientras no se pruebe lo contrario, eso dice la propia Constitución política del Estado, no voy a salir ni a favor ni en contra, todo ciudadano sea cual fuere tiene los mismos derechos y las mismas obligaciones’ acotó Fernando Rodríguez. (PAT)
PRESIDENTE EVO MORALES LANZÓ DURAS CRÍTICAS CONTRA EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS.
‘Estaba escuchando que el presidente Obama excluye a Bolivia de las preferencias arancelarias, queremos decir con mucha dignidad, eso ya tenemos resuelto con Venezuela y vamos a resolver con Argentina, Brasil. Si él quiere excluir que siga excluyéndonos. Que los llamados indios y negros hemos sido en toda la historia del mundo los más excluidos, los más marginados. Los negros no tenían derecho a caminar en las ciudades, ese pueblo norteamericano le pone un negro de presidente y no puedo entender un excluido negro puede excluir a un indio excluido. Será para la historia’ indicaba Evo Morales. (ATB)
ECONOMIA
OTROS 1.000 MILLONES DEL BANCO CENTRAL PARA EL GOBIERNO Ya hicieron el préstamo para YPFB, ahora harán un segundo para seguridad alimentaria energética. El vicepresidente anuncia la construcción de represas. (UNO)
CON UN TOTAL DE 20.000 MILLONES DE DÓLARES EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ENTRARÁ EN VIGENCIA a partir de este viernes 1º, tras vencer el plazo parlamentario de 60 días. Entra en vigencia por fuerza de la ley. (Bolivia Tv)
EN ORURO, HAY FILAS PARA COMPRAR GAS La gente reclaman, afirma que el camión repartidor no pasan hace 2 semanas. La Agencia regional de hidrocarburos dice que no hay escasez de gas licuado sino una sobre demanda del producto debido a las fiestas de fin de año. (ATB)
RECURSOS NO UTILIZADOS LO GASTARÁ EVO PERSONALMENTE El gobierno dice que es solo una forma de presión para que las entidades públicas sean más eficientes. Los fondos irán al programa Evo cumple. (UNO)
CON LA APERTURA DE UNA FARMACIA ESTATAL EL GOBIERNO IMPULSARÁ LA UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS TRADICIONALES A través del proyecto de la Empresa Boliviana de Medicamentos. (Bolivia Tv)
SOCIEDAD
YA SON 5 DEPARTAMENTOS AFECTADOS Además de Cochabamba, La Paz y Tarija, ahora los efectos de las lluvias llegan a Chuquisaca y Potosí. 4 personas mueren ahogadas y las lluvias continuarán, según el SENAMI. (UNO)
SE DESBORDA EL RIO DE ACHUMANI, LA LLUVIA PROVOCA CAOS en la zona sur el agua ingresa a domicilios particulares, bastaron 15 minutos de precipitación, hasta el asfaltado y la plataforma del puente quedaron dañadas. (UNO)
LA ZONA SUR AFECTADA Se inundaron casas y comercios, pero también hubo inundación en la zona norte, en la 21 de enero una vivienda quedó totalmente anegada. (Unitel)
GOBIERNO PIDE A LOS MUNICIPIOS AGILIZAR SUS DECLARATORIAS DE EMERGENCIA para poder aplicar la asistencia a las regiones afectadas por las inundaciones. El viceministro de Desarrollo Rural pide a los ganaderos y agricultores ejecutar acciones preventivas. (Bolivia Tv)
AUMENTAN LAS COLAS PARA EL REGISTRO DE CELULARES Las empresas operadoras piden a sus usuarios no desesperarse, el plazo no fenece el 31 de diciembre sino el 12 de marzo, también se puede hacer por Internet o SMS. (UNO)
EN MARZO DEL 2010 SE INICIA UNA MASIVA CAMPAÑA CONTRA LA GRIPE A EN BOLIVIA 900.000 dosis llegarán al país como parte del compromiso de la OPS para contrarrestar la pandemia mundial. (Bolivia Tv)
DENGUE EN PANDO Hasta el momento el 85% de los casos de dengue registrados en Bolivia están en el departamento de Pando. Las autoridades de salud toman previsiones. (PAT)
SEGURIDAD
CONTROL POLICIAL EN LAS CALLES Por las fiestas de fin de año se redoblarán el trabajo de patrullas en las zonas de riesgo en las distintas ciudades. (PAT)
POLITICA
AMENAZAN CON BOICOTEAR LAS ELECCIONES Dirigentes del Chaco advierten que no permitirán la votación de abril e instalaran huelga en Palacio de Gobierno. No están de acuerdo con la reglamentación de la Corte Electoral. (UNO)
SOLO 12 DE LOS 17 PARTIDOS POLÍTICOS ESTÁN HABILITADOS POR EL ORGANISMO ELECTORAL para las próximas elecciones de abril del 2010. (Bolivia Tv)
MAS CANDIDATOS, LAS MISMAS ASPIRACIONES Fernando Rodríguez quiere ser Alcalde de la capital. César Navarro adelanta que tendrá una difícil batalla en Potosí ante René Joaquino. Willman Cardoso pretende ser gobernador de Tarija. (UNO)
CAVA CANDIDATO El presidente cívico chuquisaqueño pugnará por la prefectura, dice que es la única manera de evitar que el MAS logre el control de esa institución. (Unitel)
EX PREFECTO DE LA PAZ Y JEFE DEL PLAN PROGRESO SE AUTOMARGINA DE LAS PROXIMAS ELECCIONES Reconoce el apoyo que tiene el MAS en La Paz y anticipa el fracaso de un frente amplio de derecha. (Bolivia Tv)
JOHN CAVA DICE ESTAR DISPUESTO A ASUMIR EL RETO DE LA CANDIDATURA A GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA.
‘Hemos venido trabajando durante varias semanas la posibilidad de concretizar una candidatura única, porque es el principal instrumento y el mejor camino para que podamos ganar la prefectura de Chuquisaca, las instituciones han dado un mensaje claro en este sentido. Agradecemos el respaldo’ indicaba John Cava. (Unitel)
AGRUPACIONES CIUDADANAS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA SE PRONUNCIARON EN APOYO DE LA CANDIDATURA DE JOHN CAVA A LA PREFECTURA DE CHUQUISACA
‘Agrupaciones ciudadanas y partidos políticos es la de postular al ingeniero John Cava a la gobernación del departamento de Chuquisaca, en atención al clamor popular que nos ha pedido a los ciudadanos, a las organizaciones políticas, a las instituciones no atomizar el voto, no tener varios candidatos, este clamor ha sido escuchado. En segundo lugar, creemos que el Ing. Cava representa la unidad del departamento, es un hombre que ha nacido en la provincia Azurduy y tiene una lealtad a toda prueba con las reivindicaciones e intereses regionales’ indico Dailer Andrade, representante agrupaciones. (Unitel)
WILLMAN CARDOZO BUSCA LA PREFECTURA EN TARIJA, NAVARRO ESTARÍA COMPITIENDO CON RENÉ JOAQUINO EN POTOSI.
‘Algunas regiones están planteando que mi persona vaya como candidato a la gobernación del departamento de Tarija. Carlos Cabrera va por el MAS, nosotros lo vamos analizar el día 3’ dice Willman Cardoso.
En Potosí César Navarro buscará ser el Alcalde, la postulación de René Joaquino dificultaría las metas del masista ‘Va ser difícil pero no es imposible, nosotros enfrentamos el 2005 a 2 multimillonarios en la circunscripción 37 y los derrotamos’ dice Navarro.
Fernando Rodríguez rumbo a la Alcaldía de Sucre basado en los resultados del 6 de diciembre confía en ser el futuro Alcalde de la ciudad capital ‘La ciudad de Sucre hay un 65% que ha votado contrariamente al MAS, podría ser que la plaza de Sucre podría estar en manos de la oposición’ (UNO)
INTERNACIONAL
CIUDADANO BOLIVIANO DE 37 AÑOS CAPTURADO por la Policía Argentina, tenía orden de captura internacional por narcotráfico y fue interceptado por la comisaría para identificarlo. Sus huellas dactilares lo delataron. (ATB)