Gobierno aumenta persecución contra Manfred; «Pepelucho» también en la mira


Procesos: El ex Prefecto y ex candidato de PPB-CN afronta al menos 15 procesos planteados por masistas; mientras

allegados niegan supuesta huida de otro perseguido: «Pepelucho» Paredes.

image



En la mira: el candidato por PPB-CN en Santa Cruz saluda a una de sus seguidoras, fue el 6 de diciembre

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Prensa

Gobierno aumenta denuncias contra Manfred Reyes Villa

Procesos: El ex Prefecto y ex candidato de PPB-CN afronta al menos 15 procesos. La última acusación es por la malversación de más de Bs 17,8 millones.

El Gobierno sumó una denuncia más en contra del ex prefecto de Cochabamba y ex candidato de Plan Progreso para Bolivia (PPB-CN) Manfred Reyes Villa. La Contraloría General del Estado (CGE) solicitó al Ministerio Público la imputación contra la ex autoridad por malversación de más de 17,8 millones de bolivianos de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Con éste, suman al menos 15 procesos.

Ante versiones de que Reyes Villa habría abandonado el país, su vocero, Érick Fajardo, aseguró que “son especulaciones” y que el ex candidato se encuentra en el país y que el fin de semana se reunió con los parlamentarios del PPB-CN en Santa Cruz.

“No hay miedo o temor, le puedo apostar que Manfred (permanecerá en el país), no es lo mismo con los demás, no todos están dispuestos a pagar el costo político desde la oposición”.

Fajardo rechazó la última denuncia que hizo la CGE. “Es la acusación veintiúnica contra Manfred y no han tenido manera de demostrar nada”.

Afirmó que no hay base legal, pero que al Ejecutivo no le importa porque lo que en realidad quiere es la cabeza de Reyes Villa y crear un “clima de criminalidad” en torno a él.

El contralor Gabriel Herbas informó ayer que el jueves 10 se presentó una querella penal solicitando la imputación del ex Prefecto cochabambino, de Gastón Santelices Gil, ex jefe del Área de Tesorería; Héctor Tito Orellana Núñez, ex director Técnico Financiero, y Gustavo Adolfo Aponte Zambrana, ex director departamental de Hacienda.

La CGE pidió la imputación por los delitos de malversación de fondos, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes por la supuesta transferencia irregular de más de 17,8 millones de bolivianos a los servicios departamentales de Deportes (Sedede), de Caminos (Sedcam) y a la libreta de coparticipación a gastos de funcionamiento prefectural.

Con esta denuncia, Reyes Villa afrontaría al menos 15 procesos en su contra seguidos por la Prefectura de Cochabamba, el Ministerio de Transparencia y la CGE.

La ex autoridad está acusada por la compra irregular de autos de lujo, construcción ilegal de un puente, una carretera, falsificación de documentos e intento de fraude electoral, entre otros.

El vocero de Reyes Villa dice que el ex Prefecto no abandonó el país.

Para destacar

Reyes Villa habría causado un daño económico de Bs 114.454.138 durante su gestión, según el Gobierno.

En la Fiscalía paceña existe un proceso que lo implica en supuesto intento de fraude electoral.

El ex Prefecto de Cochabamba fue arraigado ante el supuesto riesgo de que abandone el país.

Se le acusa de haber utilizado documentos falsificados para no ser detenido por la venta de sus bienes.

Otra denuncia en su contra es por la construcción, supuestamente irregular, de la ruta Vinto-Sacambaya.

Se le acusa de malversar más de $us 433.000 en la compra de autos de lujo para la Prefectura.

El Gobierno también lo acusó de sedición por haberse resistido al referéndum revocatorio de 2008.

Allegados niegan supuesta huida de “Pepelucho”

Ante las versiones de que el ex prefecto de La Paz y jefe político de Plan Progreso para Bolivia (PPB), José Luis Paredes, salió del país, sus allegados negaron esas denuncias y Migración no tiene ningún registro.

Este medio conoció la anterior semana que toda la familia se preparaba para viajar al extranjero y que ese viaje se efectuó el fin de semana; sin embargo, el diputado disidente de Podemos y ex candidato plurinominal por PPB-CN José Oña aseguró que el también ex Alcalde de El Alto se encuentra en el país y que esta semana tiene programado participar en reuniones de coordinación con los parlamentarios electos de Plan Progreso para Bolivia.

El diputado electo por PPB-CN Alejandro Zapata dijo que conversó por teléfono con Paredes el anterior sábado luego de la reunión que sostuvieron los parlamentarios electos de este frente en Santa Cruz, pero no pudo precisar si se encontraba en el país.

En todo caso, dijo que está previsto que el ex Prefecto participe en una reunión programada para el miércoles 16 a las 16.00, en el Café Ciudad de La Paz, con la cúpula política del PPB y los legisladores electos de esta agrupación para coordinar el asunto de los candidatos y la campaña para las elecciones de abril. Para el sábado, agregó, está previsto otro encuentro cuyo lugar de realización está aún por confirmarse.

Paredes afronta un proceso penal en la Fiscalía General de la República y está acusado de legitimación de ganancias ilícitas, falsedad ideológica, uso indebido de influencias y omisión de declaración de bienes de rentas.

Los diputados del Movimiento Sin Miedo (MSM) Javier Zavaleta y Javier Bejarano interpusieron en 2008 una denuncia en la Fiscalía de Distrito de La Paz contra el ex Prefecto por habérsele encontrado en sus cuentas más de 1,7 millones de dólares, de los cuales no habría justificado su procedencia.

Su esposa y dos de sus hijos fueron investigados por este hecho y se acogieron al derecho al silencio. Paredes no tiene arraigo y puede salir del país en cualquier momento.