Manfred: “Si voy a declarar, me agarran”


Hay preocupación en PPB.  La Policía rastrilla en la Chiquitania. El Ejecutivo desmiente persecución política contra ex prefecto. Ex prefecto contó que estos días de clandestinidad las pasó en el área rural. 

imageARCHIVO FOTOGRÁFICO • El líder de la oposición en una visita al domo de La Razón. Fue en septiembre del 2009.



La Razón. Manfred Reyes Villa se comunicó ayer con La Razón y aseguró que se encuentra en el área rural de Santa Cruz. Manifestó que si se presenta a declarar, el Gobierno lo agarrará.

El ex prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa, prácticamente desapareció del escenario público hace una semana y ayer sorprendió a La Razón con una llamada telefónica desde, según dijo, “algún lugar de Santa Cruz”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En pocos minutos, contó a este medio que estos días de clandestinidad los pasó en el área rural, se declaró preocupado por la situación de su familia y dijo que, por seguridad, cambiará su número de teléfono celular al menos una vez por semana.

¿Es éste su nuevo número?
Si, estaré con este número de teléfono hasta el fin de semana, por razones de seguridad.

Debido a la situación que está atravesando, ¿cómo se siente en este momento?
No tengo miedo, pero sí preocupación por la forma en la que está actuando el Gobierno, una persecución política que tiene un solo objetivo: ver a Manfred Reyes Villa detrás de las rejas.

¿Mantiene contacto con su familia? ¿Cómo están sus hijas?
La familia está afectada y mis hijas están sufriendo un daño psicológico grave. A esto nos tiene sometido el Gobierno, es una situación delicada, ese es el daño que quiere hacer Evo Morales.

¿Dónde se encuentra?
En Bolivia, como un perseguido político que sufre que vayan agentes a mi casa a tocar el timbre y que pregunten a mi hija Dónde está tu papá. También fueron a casa de mi madre a buscarme, eso es persecución política.

Dijeron que huyó del país junto a su hermano, Erick Reyes Villa. ¿Esto es cierto?
Son inventos, pueden buscar a mi hermano, él vive en la zona Sur de La Paz (ayer estuvo en Sucre).

¿Cómo evalúa la coyuntura que le ha tocado vivir en estas últimas semanas?
Tengo una conclusión: esto es algo político, ¿acaso no es la justicia la que debería perseguir a Manfred Reyes Villa? Yo no tengo ninguna orden de aprehensión de la justicia, pero sí del Gobierno, acá el juez principal es Evo Morales, que dice a todos que deben capturar a Manfred Reyes Villa.

¿Por qué cree que el Gobierno está actuando así?
Por el odio que tiene Evo Morales hacia mi persona. No es la primera vez que me busca; desde que han incendiado la Prefectura, desde que les he ganado en Cochabamba, desde ahí es una persecución. Qué grave que después de que recién anuncie mi candidatura a la presidencia me caigan una serie de denuncias, ni siquiera juicios, son sólo denuncias. Si es que hubiera alguna irregularidad, ¿por qué no tienen la valentía de llevar adelante un proceso?

¿Estaría usted dispuesto a acudir a cualquier proceso judicial en su contra?
Obviamente. Si yo no tengo nada que ocultar, por eso estoy en el país; además, yo me presenté a todas las audiencias habidas y por haber. Esta persecución empieza una vez que Evo Morales dijo que hay que tomar preso a Manfred Reyes Villa.

¿Cree usted que personas del Gobierno están detrás de su proceso judicial?
Tengo amigos fiscales quienes me dicen lo siguiente: Ya no hay tema jurídico que valga ante esta arremetida que lanzó Evo Morales. El Presidente dijo que va a cambiar la justicia para tomarme preso. ¿Yo qué haría estando preso y pidiendo a todo el mundo mi palabra cuando no te dejan ni hablar, como a Leopoldo Fernández?

¿Hasta cuándo soportará su clandestinidad?
No sé. Hablé con mis abogados y me dicen: ¿Qué quieres que hagamos? Ahora no hay ninguna orden de aprehensión, pero en el primer rato que vayamos a declarar te van a agarrar. ¿Por qué agarrarme si no hay nada de la justicia? Es un tema político. ¿Por qué tienen que dar una orden así cuando sólo el Poder Judicial puede dar ese tipo de órdenes? Si voy a declarar, me agarran.

Cerco sobre Manfred se cierra, Policía rastrilla la Chiquitania

La Prensa. El cerco de los organismos de seguridad se cierra sobre el ex candidato presidencial Manfred Reyes Villa, declarado en la clandestinidad por el Gobierno. Según sus allegados, la Policía “peina” desde el fin de semana la Chiquitania buscando al ex Prefecto, a pesar de que hasta hoy ninguna autoridad judicial ha emitido orden alguna en su contra. El segundo asambleísta plurinominal por Santa Cruz, Moisés Salces, comentó a ANF que partidarios del líder opositor en la provincia cruceña de Chiquitos informaron que varios caseríos cerca de San Matías son vigilados y que “decenas” de agentes patrullan los caminos fronterizos. La bancada cruceña de PPB responsabilizó al Gobierno de la seguridad de Reyes Villa. (ANF)

Gobierno garantiza libre circulación a Manfred
POSICIÓN • Desmiente que haya una persecución política contra el ex prefecto.

La Razón. El Poder Ejecutivo, a través del viceministro de Gobierno, Marco Farfán, negó ayer las versiones sobre una presunta persecución policial contra el ex prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa y garantizó que “puede circular a lo largo y ancho del país”.

La declaración la hizo en respuesta a las denuncias que hicieran diputados electos del Plan Progreso para Bolivia (PPB), como Moisés Salces, quien denunció que el fin de semana hubo un “rastrillaje” policial en la región de la Chiquitania para capturar a Reyes Villa. De igual forma, su ex vocero Erick Fajardo señaló que temía un “desenlace fatal” debido a la “persecución política”.

Farfán sugirió a Fajardo “dejar estas elucubraciones” y preocuparse en el juicio que pesa en su contra “por haber cobrado (en la Prefectura de Cochabamba) salarios sin trabajar” y dijo que estas acusaciones son “temerarias”.

La autoridad recordó que existe un mandamiento de arraigo y que la fuerza pública simplemente tiene que hacer cumplir esta orden judicial, “pero no puede perseguir a nadie”.

Reiteró que éste es “un tema judicial, no es un tema político”.

Sobre el asunto, el abogado de Reyes Villa, Daniel Humérez, insistió que su cliente sufre una persecución política “con la “finalidad de encarcelarlo”.