Los movimientos sociales piden al MAS que tome en cuenta sus postulaciones. “Puedo ser alcalde o prefecto”, señala diputado Mendoza, de quien se señaló como posible candidato por el MAS, el Gobierno solo reconoce mi liderazgo social pero no hubo una “propuesta” concreta del Vicepresidente”, acota. Guillermo Mendoza, diputado y posible candidato en La Paz.
La Razón. ¿En qué quedaron supuestas negociaciones con el MAS para lanzar su candidatura a la Alcaldía?
Nunca hubo una negociación con la cúpula, lo que sí hubo fueron conversaciones y acercamientos con los movimientos sociales que son parte del MAS para considerar a mi persona como un candidato potable. Solamente hubo una reunión donde el Gobierno reconoce mi liderazgo social
¿Cuándo fue esta reunión?
Ha sido ayer (el jueves) en Palacio de Gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
¿Quiénes estuvieron en esta reunión que menciona?
Me he reunido con el Vicepresidente de la República, una charla muy cordial y respetuosa.
¿No hubo una propuesta concreta del Vicepresidente?
No precisamente.
¿Entonces cuál fue el objetivo de la reunión?
Digamos que ha sido más una visita de cortesía y para expresar un respeto mutuo.
¿Usted va a candidatear o descarta su postulación?
Tengo todavía algunos días para pensar si lo hago. Lo haré sólo sin ningún otro tipo de alianza, por lo menos eso es lo que siento en mi instinto político y en mi corazón.
¿Estaría seguro de competir contra el MSM y el MAS y ganar en las elecciones?
Yo creo que sí. En este momento me encuentro absolutamente fortalecido por la enorme cantidad de personas que ven en mí un articulador de unión y no de confrontación (…) Con humildad creo que tengo grandes probabilidades de poder ser alcalde o prefecto del departamento.
¿Podría ser cualquiera?
Me siento perfectamente capaz para ambos cargos.
Fejuve alteña exige que el MAS respete a concejales La Razón. La Federación de Juntas Vecinales de El Alto advierte con aliarse a otro partido, si el MAS no respeta sus postulaciones de concejales. El oficialismo confía en que no habrá molestia interna por la designación de sus candidatos paceños, presentados ayer.
“Si el MAS postula a sus propios concejales, sólo nos da la alternativa de escoger otra agrupación ciudadana e incluso proponer nuestro propio alcalde, ya que no nos estarían tomando en cuenta a las organizaciones sociales”, declaró Adolfo Puma Morales, miembro del Tribunal de Honor de la Fejuve.
Asimismo, el dirigente sostuvo que las bases apoyarán las designaciones de candidatos paceños, especialmente a prefecto. “Era de darse la candidatura de Félix Patzi, porque no teníamos tampoco otras alternativas”, opinó.
Por su parte, el vocero y diputado del MAS, Jorge Silva, dijo que, aunque se barajaron otros nombres, finalmente se decidió por tres candidatos paceños. “Gustavo Torrico no estaba en campaña, pero sí estaba siendo evaluado por sectores y dirigentes. Es diferente con Lino Villca, porque él dijo estar haciendo una campaña interna para buscar el apoyo de las organizaciones sociales, pero no logró el consenso y se queda con la aspiración de ser candidato”, señaló.
Al respecto, el diputado del MAS Gustavo Torrico felicitó la elección de su partido. “Vemos que Félix Patzi es un intelectual comprometido con el proceso de cambio. Por lo tanto, tomada la decisión, lo que tenemos que hacer es trabajar, ayudar y hacer campaña para que Félix sea gobernador de La Paz”, señaló.
Rodríguez y Millares logran alianza con AVE. Intentarán que Barrón se una al bloque
Los Tiempos. Sucre | Correo del Sur. La agrupación ciudadana Adelante Vecinos (EVE), del concejal Domingo Martínez, quien se sumó, en las últimas horas, al bloque "Primero Sucre", impulsado por Fernando "Látigo" Rodríguez y Lourdes Millares. Ahora buscan que Jaime Barrón se les una.
Así lo anunció ayer Fernando Rodríguez, quien adelantó, además, que, en las próximas horas, buscará sentarse con Jaime Barrón, para convencerlo de que se una al bloque.
"Estamos conversando con (Jaime) Barrón. Ya hemos tenido dos conversaciones por teléfono", confesó, al indicar que, el actual Rector de San Francisco Xavier, se mostró predispuesto a conversar sobre la posibilidad de unirse en un solo frente.
¿La idea es, entonces, poner a Barrón como candidato a alcalde, con Rodríguez, Millares y Martínez, como concejales? "En las encuestas, estamos primeros yo y Lourdes. Incluso, en las encuestas de Unidad Nacional", respondió Rodríguez, dando a entender que nada está dicho todavía. Pero luego añadió: "Nosotros somos amplios. Nuestra prioridad es unir. Hay que ser responsables y hay que buscar el interés colectivo".
Como sea, el único frente que ha ido sumando alianzas en las últimas semanas, es la agrupación ciudadana 25 de Mayo, bajo el paraguas de "Primero Sucre", y eso es lo que quiere aprovechar Rodríguez para seguir sumando.
Respecto a la alianza con Adelante Vecinos (AVE), Rodríguez aseguró que tanto la sigla de su agrupación ciudadana como la de Domingo Martínez, serán respetadas. "Es una alianza que respeta las dos siglas, pero bajo el paraguas de Primero Sucre", explicó.
Consultado sobre cuáles fueron las razones para que la alianza Látigo-Millares decida poner sus ojos en AVE, Rodríguez respondió que la principal razón fue Domingo Martínez, la cabeza de esa agrupación. "Aportó con bastantes votos cuando eligieron a (Aydeé) Nava. Entiendo que sacaron alrededor de 15.000 votos en su distrito (2), donde fue el operador político, y ha sido un buen concejal, con bajo perfil, pero dedicado a los barrios", señaló.
También recordó que no es la primera vez que Martínez trabaja con él. "Estuvo con migo cuando fui candidato a diputado y alcalde. Por eso, hemos tomado la decisión de ir juntos a las municipales", apuntó.
De hecho, según Rodríguez, Domingo Martínez irá como tercer concejal en la plancha de "Primero Sucre".