Tv y Radio meridiano. Irlandés detenido en Brasil no es parte del grupo terrorista. Controversia por detención de parlamentarios. Elecciones contra reloj.
GOBIERNO
PIDEN GARANTÍAS Los diputados Bernardo Montenegro y Pablo Banegas pidieron la intervención de la Unión Europea en Bolivia para que no se atenten contra sus derechos constitucionales en el proceso que tienen en su contra por el caso terrorismo. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
GESTIONAN UNA INVESTIGACION INTERNACIONAL Dos diputados llevaron la información obtenida sobre el caso terrorismo a la Unión Europea, los organismos internacionales aseguran que ya pidieron explicaciones a Bolivia pero nunca recibieron respuesta. (Unitel)
SOSA SE ABRE A RECIBIR LA DOCUMENTACIÓN DE BANEGAS Y MONTENEGRO El Fiscal dice que podían haber traído datos interesantes de Europa, pero la entrega se debe hacer mediante Cancillería. (UNO)
NIEGA HABERLOS TRATADO COMO A DELINCUENTES El fiscal Prudencio Flores admite que los mandó a sacar fotos para tener constancia de la notificación, advierte que si no se presentan el lunes, serán detenidos. (UNO)
EN EL MAS, RENÉ MARTINEZ ASEGURA QUE LO QUE HACEN LOS PARLAMENTARIOS MONTENEGRO Y BANEGAS ES SHOW POLITICO. Indica que no consideran que vaya a ser necesariamente como parte de una evaluación parlamentaria. (PAT)
VICEMINISTRO DE COORDINACION GUBERNAMENTAL CALIFICA DE POCO SERIOS A LOS DIPUTADOS BANEGAS Y MONTENEGRO Los acusa de victimizarse ante la opinión pública. Señala que ambos parlamentarios tienen mucho que explicar en el caso terrorismo. (Bolivia TV)
EL IRLANDÉS DETENIDO EN BRASIL NO TIENE NINGUNA RELACION CON ROZSÁ Lo asegura el Fiscal Marcelo Sosa, dice que su nombre no aparece en la investigación. (Unitel)
EL GOBIERNO CRITICA A ESTADOS UNIDOS el vicepresidente de la República, Álvaro García Linera dice que era predecible los ataques de un imperio decadente como Estados Unidos, a tiempo de referirse la exclusión del país del ATPDEA, lamentó estas señales calificadas como poco amistosas. (PAT)
CONVOCARÁ A SESÍON El Presidente nato del Congreso Álvaro García Linera, anunció la instalación del pleno para el 22 o 23 de diciembre, para tratar las modificaciones a la Ley Electoral transitoria, dijo que se garantiza subsanar los vacíos legales para viabilizar las elecciones de prefectos. (PAT)
CONVOCAN A DIALOGO CON PREFECTOS será el viernes en La Paz, citan a las 9 autoridades departamentales y a sus directos colaboradores. Intentarán concertar la nueva Ley marco de autonomías. (PAT)
GIOVANA NAVÍA, ESPOSA DE SANTOS RAMÍREZ SE ACOGE AL DERECHO DEL SILENCIO La Fiscalía lo convocó para declarar en el caso de legitimación de ganancias ilícitas, las investigaciones continúan. (Bolivia TV)
BOLIVIANOS RESIDENTES EN CHILE Y ARGENTINA CONFIRMAN SU LLEGADA PARA EL 2010 más de 200 mil residentes llegarán al país para trabajar en producción agrícola, el gobierno anunció la dotación de tierras para trabajarlas. (Bolivia TV)
DIPUTADOS BERNARDO MONTENEGRO Y PABLO BANEGAS PRESENTARON UN INFORME ante la Delegación de la Unión Europea en el país, pidieron garantías ante la violación de sus derechos constitucionales.
‘Una entrega de documentación, poner en autos sobre los resultados que se ha tenido en la visita a Europa. Ellos han comprometido que van a transmitir esta preocupación y transmitir estas cosas con los países miembros de la Unión Europea’ dijo Bernardo Montenegro.
Los diputados no sólo presentaron informes a la Delegación europea, sino pidieron garantías personales ‘Tanto de nosotros como de nuestra familia y buscar el acuerdo y recomendar que se nos respete como parlamentarios y como personas’ acota Pablo Banegas. (PAT)
FISCAL DEL CASO TERRORISMO ASEGURA DESCONOCER LOS DATOS SOBRE EL IRLANDES DETENIDO EN BRASIL.
‘En una investigación si es que los Estados quieren llevar una investigación conjuntamente la Fiscalía a La Paz pueden hacerlo, tienen que apersonarse mediante los canales correspondiente, en este caso sería mediante el ministerio de Relaciones Exteriores’ dijo Marcelo Sosa.
Respecto al irlandés detenido en Brasil, el fiscal manifestó que su nombre no figura en el caso terrorismo. (Unitel)
ALVARO GARCÍA LINERA CALIFICA COMO ‘SIMPLES PAPELES’ LA SUPUESTA DOCUMENTACIÓN DEL CASO TERRORISMO que trajeron los dos parlamentarios.
‘Los papeles que han traído los diputados vacacionistas, son papeles, ya no forman parte de una comisión oficial, la Cámara de Diputados ha concluido su trabajo, ha concluido el informe y nosotros como gobierno soberano basamos nuestras decisiones a partir de nuestros informes. El resto son simplemente papeles’ indica Álvaro García Linera. (PAT)
JEFE NACIONAL DE PODEMOS, JORGE QUIROGA ADVIRTIO AL PRESIDENTE A CUIDARSE DE SU ENTORNO Un miembro del Gabinete habría ordenado la ejecución de los extranjeros del grupo de Eduardo Rozsá.
Jorge Quiroga acompaño a los diputados Banegas y Montenegro en su visita a la sede de la Unión Europea en Obrajes.
‘Se ha ejecutado a estos ciudadanos europeos, reitero una vez más, Quien los trajo, quién les pagó, qué dirigente, qué empresario, qué cívico se metió con ellos, que se lo investigue, que se lo castigue’ decía Jorge Quiroga.
Advirtió que alguien del entorno del presidente Evo Morales estaría detrás de lo que asegura fue una ejecución en el Hotel Las Américas en Santa Cruz.
‘Veo muy nervioso al vicepresidente, extremadamente nervioso’ (PAT)
VICEPRESIDENTE ALVARO GARCÍA LINERA CALIFICA A ESTADOS UNIDOS COMO IMPERIO EN DECADENCIA Dice que el país del norte inició una contra insurgencia militar ante su caída.
‘La respuesta agresiva de los imperios decadentes es previsible, la historia muestra que es un imperio decadente, es un imperio que está perdiendo su hegemonía a nivel planetario en el ámbito militar y en el ámbito económico y cultural, y cuando esto sucede, típico imperio decadente y frente a eso su estrategia imperial y Obama está metido en ello. Lamentamos esa actitud’ manifestó Álvaro García Linera. (PAT)
ECONOMIA
DUDAN DE LOS DATOS ECONÓMICOS Empresarios no creen que el PIB haya crecido en 3% este año. Le recuerdan al gobierno que cayeron los hidrocarburos y las exportaciones entre otros. (UNO)
NO HABRÁ ATPDEA PARA BOLIVIA El gobierno de Barack Obama lo ratificó, Colombia, Ecuador y Perú tienen luz verde. El vicepresidente dice que es una acción política y poco amistosa. (Unitel)
BOLIVIA OTRA VEZ FUERA Estados Unidos le restituye el ATPDEA a Ecuador y la mantienen para Perú y Colombia. Sólo Bolivia está fuera. El gobierno califica la acción como abusiva y política. (UNO)
NUEVAMENTE ESTADOS UNIDOS LE DICE NO A BOLIVIA Autoridades de gobierno lamentan la posición de Estados Unidos de cerrarles el mercado con el acuerdo del ATPDEA. (Bolivia TV)
LLEGÓ LA DELEGACÍON RUSA Definirán acuerdos sobre la adquisición de un avión presidencial y la instalación del centro de mantenimiento de aeronaves rusas, este martes se inicia la ronda de conversaciones. (Bolivia TV)
SOCIEDAD
INICIAN DIALOGO EN EL JUAN XXIII El ministro de Salud intenta solucionar el conflicto, vecinos y ex trabajadores siguen protestando. (UNO)
SEGURIDAD
INTENTAN LINCHAR A UNA MUJER Fue encontrada robando productos de comerciantes de la zona 12 de octubre de El Alto, un grupo de personas enardecidas la golpearon y quisieron hacer justicia por mano propia. La mujer se vestía de cholita para robar en diferentes zonas. (PAT)
POLITICA
REUNION DE EMERGENCIA La Corte Nacional Electoral intentará consensuar una propuesta para la modificación de la Ley electoral transitoria que es necesaria para las elecciones de abril próximo, los representantes de las Cortes Departamentales fueron convocados para este jueves en Santa Cruz. (PAT)
GOBIERNO GARANTIZA ELECCIONES DEL 4 DE ABRIL DEL 2010 El vicepresidente dice que concertarán con las regiones los cambios a la ley electoral. (Bolivia TV)
PREOCUPACION EN LA CORTE NACIONAL ELECTORAL Los vocales de la entidad debido a los vacíos legales han convocado a una reunión de emergencia, donde se evaluará cada caso con relación a las elecciones de diciembre. Van a participar todas las Cortes Departamentales del país, el encuentro será en la ciudad de Santa Cruz, y tener propuestas para transmitir al Poder Ejecutivo. (PAT)
ASAMBLEISTAS ELECTOS DEL MAS Y DEL MSM SE REUNEN ESTA TARDE Definirán temas sobre el nuevo reglamento, la vicepresidencia es el lugar del encuentro. (Bolivia TV)
EN POTOSÍ SE ELEGIRÁN A 40 ALCALDES en las elecciones del 2010. El número de municipios aumento a 40, la Corte departamental pide una aclaración a vacíos en la Ley Electoral. (Bolivia TV)
SE HA DECIDIDO APROBAR UNA NUEVA LEY ELECTORAL TRANSITORIA ANTES DEL 4 DE ENERO. Anuncian que contemplará la segunda vuelta para la elección de Prefectos.
‘Estamos en la tarea del Órgano Ejecutivo quienes verifican cuales los cambios que ha de haber, en 3 o 4 días les comunicamos, si es que hay, los descensos, los vacíos y lo que hay que consensuar’ manifestó Hilario Callisaya, diputado del MAS. (Unitel)
VICEMINISTRO DE COORDINACIÓN CON MOVIMIENTOS SOCIALES SACHA LLORENTI ADELANTO QUE EL MINISTRO DE AUTONOMÍAS CONVOCARÁ A LA PREFECTURA DE TARIJA PARA TRABAJAR JUNTOS en la complementación de los vacíos de la ley electoral, para garantizar los comicios municipales y departamentales.
‘El ministro de autonomía está a cargo de este tema, él va hacer la convocatoria a la brevedad posible, se nos ha informado que va ser en las próximas horas y se va convocar al prefecto del departamento Mario Cossio, quien entiendo, ha manifestado su disposición de participar, ojalá se materialice’ dijo Sacha Llorente. (Bolivia Tv)
MINISTRO ROMERO SE REUNIO CON PRESIDENTE DE LA CNE
Ha terminado la reunión que tenía el ministro Carlos Romero en torno a presentar propuestas y alternativas a los vacíos legales para las elecciones de abril.
‘Nos hemos reunido con los miembros en pleno de la Corte Nacional Electoral, hemos hecho un inventarios de los varios temas y hemos hecho un detalle analítico de los mismos, de lo que consideramos vacíos en el régimen electoral transitorio. En algunos casos son vacíos obvios, porque cuando se aprobó la Ley electoral no habían autonomías departamentales, indígenas y regional. Ya no corresponder a elecciones de Prefectos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca sino de gobernadores. Además convocar a Asambleas Legislativas departamentales y para eso definir si la elección de asambleístas es en lista única o separada. Hay segunda vuelta, para todos, para nadie. Hay que definir los criterios y mecanismos de asignación de representantes a la Asamblea legislativa por población y hay vacíos jurídicos. Hemos propuesto alternativas, para occidente que la Asamblea legislativa mantenga la estructura de los actuales Consejos departamentales, la otra posibilidad es que se entre en un proceso de consensuación con los actuales consejos departamentales. Para la autonomía regional del Chaco la alternativa es elegir una Asamblea deliberativa y consensuar con ellos el órgano ejecutivo para elegirlo provisionalmente hasta que el estatuto autonómico sea aprobado, pero todavía son objeto de análisis técnico. Se van a elegir 9 gobernadores por departamentales. Para el caso de las Alcaldías si van en lista única adoptando la legislación actualmente vigente por única vez, donde hay problema es en la cuota indígena y para eso no hay criterios en la ley electoral (¿Usted es precandidato en este momento a la gobernación de Santa Cruz?) Se maneja mi nombre pero no hay una definición, eso todavía no es una prioridad, pero por lo menos no estoy en carrera’ dijo Carlos Romero. (PAT)
EN EL MAS CUESTIONA LA ACTITUD DEL SENADOR LINO VILLCA POR AUTOPROCLAMARSE COMO CANDIDATO A LA PREFECTURA.
‘Son compañeros nuestros, entendemos sus legítimas aspiraciones que tienen pero que no es parte de las decisiones orgánicas del MAS. El MAS recién a partir del día de ayer está llevando adelante reuniones a nivel de distritos, con organizaciones sociales para hacer una evaluación. Por lo tanto, estas proclamaciones anticipadas no están en el marco de lo orgánico del MAS. (Guillermo Mendoza?) no se descarta la invitación alguna personalidad tanto para municipios como para Prefecturas’ indicó Jorge Silva.
Por su parte, el senador Lino Villa dice ‘Quién habla es el fundador del instrumento político, el MAS no tiene dueño, como masistas tenemos derecho de pensar, derecho inclusive aspirar, esas aspiración nadie nos puede coartar. Entonces el MAS sería dictador, sería no democrático. Dijo Evo Morales de las bases tienen que salir’ (Cadena A)
LOURDES MILLARES Y FERNANDO RODRIGUEZ DECIDIERON UNIRSE
‘Fernando Rodríguez y Lourdes Millares van juntos a las elecciones municipales, y a partir de esta unidad, convocamos a todos y los mejores candidatos a todas las fuerzas políticas a que se sumen estos esfuerzos, juntos por Sucre veamos un gobierno municipal sostenible’ indica Lourdes Millares.
‘Una candidatura personal, una candidatura de unidad, está abierta la puerta para todos, no tiene restricción por eso no hemos puesto banderas políticas, hemos puesto la bandera de Bolivia y de Chuquisaca’ acota Fernando Rodríguez. (PAT)
Reporte informativo
La Paz Martes 15 Diciembre de 2009 Radio Meridiano
GOBIERNO CALIFICA A ESTADOS UNIDOS DE IMPERIO DECADENTE, luego que se confirmó la exclusión de Bolivia de los beneficios del Atpdea. (Erbol)
GOBIERNO GARANTIZA ELECCION DEL 4 DE ABRIL DE 2010, pese a los vacíos legales, según el vicepresidente. (Fides)
PODER EJECUTIVO GARANTIZA REALIZACION DE ELECCIONES PREFECTURALES Y MUNICIPALES para abril próximo. (Erbol)
GOBIERNO BUSCARA CONSENSOS CON LAS REGIONES PARA MODIFICAR LEY ELECTORAL y garantizar elecciones. (Panamericana)
PODER EJECUTIVO ESPERA A AUTORIDADES DEPARTAMENTALES, MUNICIPALES E INDIGENAS ESTE VIERNES para iniciar el proceso de concertación para modificaciones a la Ley Transitoria Electoral. (Patria nueva)
EL VICEPRESIDENTE DIJO QUE EN LA NUEVA LEY DE PENSIONES NO SE HABLA DE UNA CONFISCACIÓN DE LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES. (Panamericana)
HOY BOLIVIA ES TOTALMENTE AUTONOMICO, a tres años del cabildo del millón Rubén Costas asegura que se cumplió la misión. (Fides)
LLUVIA DE CANDIDATOS, los candidatos oficialistas y opositores se alistan y buscan apoyo. Por la Gobernación de Santa Cruz los candidatos del MAS son Saúl Avalos y Alejandro Colanzzi. Sólo en el sur del país hay más de una veintena de parlamentarios que buscarán ser alcaldes. (Fides)
INFORME DE EMPRESARIOS DEL PAIS APLAZA AL GOBIERNO EN CREACION DE EMPLEOS, inversión y corrupción en empresas estatales. (Fides)
CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 3.24% NO ES REAL PARA EMPRESARIOS PRIVADOS DEL PAIS, mientras que los industriales ponderan estabilidad económica durante la presente gestión. (Patria Nueva)
NADIE QUIERE ALQUILAR HABITACIONES A LA ESPOSA DE SANTOS RAMIREZ. (Erbol)
GOBIERNO
EXCLUSION DE BOLIVIA DEL ATPDEA, SEÑAL DE POLITICA AGRESIVA DE EEUU
Decisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de excluir una vez más a Bolivia del Atpdea es considerada por el Gobierno como una señal de su política agresiva contra el pueblo boliviano. (Patria Nueva)
DIPUTADO NAVARRO DICE QUE COMISIÓN INVESTIGADORA DE TERRORISMO NO SE INMISCUYO EN DETENCIÓN DE DOS DIPUTADOS
Potosí: Tras la liberación de los diputados Pablo Banegas y Bernardo Montenegro, que fueron aprehendidos por la Fiscalía ante denuncias de falsedad material y uso de instrumento falsificado presentada por la policía Marylin Vargas en el caso de terrorismo, el diputado César Navarro manifestó que ésta detención no inmiscuye a la comisión que investigó este caso.
‘También prestó declaración la diputada Marisol Abán, y Banegas y Montenegro también tenían que hacerlo ante la autoridad responsable de esta denuncia. Son procedimientos que hacen al Ministerio Publico y no inmiscuye este tema hechos políticos’, manifestó. (Fides)
PREFECTOS COSTAS DEFENDIO A DIPUTADOS DETENIDOS Y ATACO AL GOBIERNO
Santa Cruz: El prefecto Rubén Costas indicó que la detención de Pablo Banegas y Bernardo Montenegro fue una decisión arbitraria por parte del Gobierno que ya está imponiendo un totalitarismo en el país.
‘Es un atropello a las familias, a los opositores, una represalia a todo el que no está de acuerdo con las políticas y el propósito de este Gobierno, es un clima cada vez más de un totalitarismo, y esas son las cosas que vamos a verlas permanentemente’, manifestó. (Erbol)
ECONOMIA
CEPB APLAZA AL GOBIERNO EN GENERACION DE EMPLEOS, INVERSION PUBLICA, EXPORTACIONES, INSEGURIDAD JURIDICA Y CORRUPCION
El informe económico de los empresarios privados del país, aplazó al Gobierno en los temas de generación, de fuentes de trabajo, inversión pública, exportaciones, seguridad jurídica y la por la corrupción en YPFB y el Mutún. La predominancia de una agenda política, es una de las causas para la mala gestión económica según la evaluación presentada este martes.
Según los datos de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, la tasa del desempleo subió al más del 11%, la inversión llegó a menos del 60%, la exportaciones cayeron en un 23%, y los hechos de corrupción en YPFB provocaron el decrecimiento del sector de hidrocarburos en más del 12% (Fides)
GOBIERNO ASEGURA QUE LEY DE PENSIONES NO AFECTARA AHORROS DE TRABAJADORES
El vicepresidente Álvaro García Linera indicó que en la futura Ley de Pensiones no está contemplada la confiscación de los ahorros de los trabajadores, este tema será respetado y los ahorros serán inviolables, dijo. (Panamericana)
PREFECTO DEL BENI NO FIRMARA CONVENIO PARA LA CONSTRUCCION DE LA CARRETERA RIBERALTA-RURRENABAQUE
Trinidad, Beni: Aspectos legales impiden al prefecto del Beni, Ernesto Suárez, firmar un convenio para la construcción de la carretera Rurrenabaque-Riberalta porque no hay capacidad de endeudamiento, dijo el secretario General de la Prefectura, Clemente Cárdenas.
El convenio debe ser firmado con la Administradora Boliviana de Carreteras y compromete a la Prefectura colocar una contraparte de más de $us.40 millones. (Erbol)
SOCIEDAD
NADIE QUIERE ALQUILAR HABITACIONES A GIOVANNA NAVIA, ESPOSA DE SANTOS RAMIREZ
Giovanna Navia Doria Medina, diputada suplente del MAS y aún esposa del ex presidente de YPFB Santos Ramírez, que tuvieron como padrino de matrimonio al presidente del Estado, Evo Morales, en un breve contacto con los medios de comunicación señaló que sigue recibiendo amenazas y que nadie quiere alquilar una habitación en la ciudad de La Paz, por lo que pasa sus días donde algunos de sus familiares y otras personas, sostuvo.
‘Después del atentado he seguido teniendo amenazas, tengo mucho miedo sobre lo que pueda pasar con mi vida, Nadie quiere alquilarme (una vivienda), la gente tiene miedo, estoy durmiendo donde mis hermanos, estoy tratando de no estar ahí pero es difícil para mí porque después de ese atentado tiene miedo que también en sus casas pase lo mismo’, indicó.
Santos Ramírez, como presidente de YPFB, fue destituido por Evo Morales ante las evidencias de que su esposa, Giovanna Navia, su cuñado Javier Navia y otros son investigados por sospechosos en el atraco de $us.450.000. (Erbol)
SEGURIDAD
ATRACO EN COCHABAMBA, SE LLEVAN BS.50.000
Cochabamba: Un funcionario de la empresa de remesas Banker, que llevaba Bs.50.000 en su mochila, fue atracado en las pasadas horas por dos sujetos a bordo de una motocicleta en pleno centro de la ciudad de Cochabamba.
Carlos Rosales Barrientos de la empresa Banker sufrió un robo agravado, cuando se encontraba en su moto esperando la señal de luz verde del semáforo para continuar con su trayecto, según la denuncia presentada por la misma víctima en la División de Propiedades de la FELCC. (Erbol)
POLICIA IDENTIFICA A LOS LINCHADOS ENIVIRGARZAMA COMO CONOCIDOS DELINCUENTES
Cochabamba: El comandante de la Policía Departamental, Cnl. Carlos Quiroga, aseguró que las tres personas linchadas además de otra detenida son conocidos delincuentes que operaban en el Trópico cochabambino. (Erbol)
POLITICA
GOBIERNO GANANTIZA ELECCIONES PREFECTURALES Y MUNCIPALES
El vicepresidente Álvaro García Linera señaló que las elecciones del 4 de abril del próximo año están absolutamente garantizadas
Para buscar soluciones los vacíos existentes en la Ley Transitoria de Régimen Electoral se ha convocado a una reunión del 22 y 23 de diciembre a representantes de distintas prefecturas.
‘El Gobierno garantiza, reafirma, pese a estos vacíos, su decisión, su voluntad, su necesidad y su exigencia de que haya elecciones para elegir a gobernadores de los nueve departamentos en el mes de abril’, dijo. (Fides)
SENADOR VASQUEZ DESAHUCIA NEGOCIACION PARA MODIFICAR LEY ELECTORAL
El presidente de la Comisión de Constitución, Luis Vásquez, desahució cualquier negociación de tipo político para modificar la Ley Electoral Transitoria y adaptarla a las exigencias de un régimen autonómico con miras a las elecciones departamentales y municipales de abril.
EL MAS llevo al Congreso una ley que solo comprendía un objetivo mayor a las elecciones generales, y no así a las departamentales y municipales.
“Si el Gobierno quiere cambiar las reglas para tomar ventaja en las próximas elecciones obviamente no corresponde, estamos a escasos días para que termine este período legislativo, que sean ellos mismos los cambios que crean pertinente’, manifestó. (Panamericana)
EL MAS BUSCA CANDIDATOS EN PANDO
Cobija, Pando: El partido de Gobierno maneja tres alternativas que serán puestas a consideración en busca del consenso este fin de semana cuando dirigentes del MAS se reúnan en la localidad de Filadelfia, cuartel general del MAS en Pando.
Los nombres que se manejan son Luis Flores, alcalde de Cobija, la diputada Ana Luis Reis y el senador Abraham Cuellar.
Mientras que por Convergencia se indicó que el senador Paulo Bravo sería el candidato a la Prefectura local. (Erbol)
GUIDO GUARDIA IRA EN BUSCA DE LA SILLA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
Santa Cruz: El senador Guido Guardia anunció su postulación a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, indicó que busca respaldo ciudadano.
‘Estoy postulando a ser alcalde, estoy protocolizando los libros en este momento para poder protocolizar los estatutos y reglamentos de mi agrupación ciudadana que se llama AMOR, Auténtico Movimiento Revolucionario, y en cuánto salga eso presentó ante la Corte para que me puedan entregar los libros’, indicó el todavía senador disidente del MAS. (Fides)
MSM PRESENTA A SUS CANDIDATOS EN LA PAZ
El MSM ratificó que irá solo a las elecciones prefecturales y municipales, hoy presentó a sus 4 primeros candidatos para el departamento de La Paz.
Los concejales Luis Revilla, Gabriela Niño de Guzmán, y los funcionarios municipales Pedro Susz y Javier Zárate. (Patria Nueva)