Pacto político MAS-MSM se mantendrá hasta 2014


Desafío: Ambos frentes irán con candidatos propios a las elecciones de abril como parte de una estrategia política para medir fuerzas.

image

Reunión: reunión del MSM en enero de este año en La Paz,



La Prensa

La alianza política entre el Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Movimiento Al Socialismo (MAS) se mantiene “intacta” hasta 2014, coincidieron diputados de ambos frentes políticos, que sellaron un pacto en septiembre de 2005.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El diputado uninominal reelecto por MAS-MSM Javier Zavaleta descartó un alejamiento o ruptura con el oficialismo, porque la alianza permanece firme.

Atribuyó las especulaciones surgidas sobre un distanciamiento a las declaraciones “oficiosas” y “personales” de Jorge Silva, vocero del MAS y diputado, lo que generó “un mal ambiente”.

El parlamentario masista anunció el 8 de diciembre que su partido se presentará solo a las elecciones de abril “y que la alianza con Juan Del Granado era hasta las elecciones (generales) de diciembre”.

El presidente del Concejo Municipal de La Paz, Luis Revilla, y uno de los probables candidatos a la Alcaldía, respondió entonces que el MSM apoyaba el proceso de cambio más allá de una posible ruptura.

Silva dijo ayer que no hay tal separación y que a ambos frentes los une su visión ideológica en torno al proceso de cambio que impulsa el Gobierno de Evo Morales.

“La relación entre Juan Del Granado y Evo Morales está intacta, no ha habido ningún roce, ningún cruce de palabras, no hay problemas en función de escaños, como tampoco en la composición del Ejecutivo”.

De darse un rompimiento, acotó, sería porque “el MSM se dé la vuelta y se convierta (a la corriente) del neoliberalismo”.

Zavaleta agregó que, al menos, a nivel nacional, no hay ruptura. “Yo lo descartaría, tampoco hay ninguna intención del MAS de romper en la nueva Asamblea Legislativa, nosotros tampoco estamos en la idea de alejarnos, la alianza continúa tal cual”.

De acuerdo con Silva, la decisión de ambos frentes de participar en las elecciones departamentales y municipales del 4 de abril de forma separada y con candidatos propios responde a una estrategia política que favorece a ambos partidos y busca demostrar la fuerza que cada uno tiene en el municipio de La Paz, una de las plazas con supremacía del MSM.

“Necesitamos identidad política propia para ver cuánto de arrastre y apoyo tiene el MAS en el municipio de La Paz, y qué está pasando con aquella votación que logró Juan Del Granado hace 10 años”.

Añadió que existen sectores sociales paceños que buscan una renovación en la Alcaldía paceña, y el MAS ofrecerá una propuesta municipal innovadora.