Para derrotar al MAS presionan a Del Granado para reelección. MAS no cree que denuncias de corrupción les afecten


Elecciones: Fuentes del MSM dicen que no hay otro candidato que haga frente a la postulación de Elizabeth Salguero por el oficialismo en La Paz.

image Obras: el alcalde Juan Del Granado, ayer, durante la entrega de un parque en la zona Miraflores de la ciudad de La Paz

La Prensa. Un frente de presión se abrió ayer contra el alcalde paceño y líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan Del Granado, para que sea reelecto después de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) decidiera promover a su propia candidata (Elizabeth Salguero) para el municipio de La Paz.



Del Granado descartó ayer nuevamente postularse a la comuna; sin embargo, dos fuentes del MSM revelaron a este matutino que la ficha más potable para contrarrestar a la aspirante masista es el Alcalde, porque otros líderes de ese partido “no tienen arrastre”. Por eso, en la reunión de esta semana, sectores de ese partido “presionarán” para que se postule de nuevo.

El presidente del Concejo Municipal, Luis Revilla, tampoco dio por descartada una nueva postulación del burgomaestre, pues dijo que “nadie” está excluido de candidatear.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Del Granado manifestó ayer, durante la entrega de una obra en la zona de Miraflores, que la presentación de candidatos del MAS “alienta siempre la alternabilidad, de nuevas opciones, va en contra del hegemonismo”.

El MSM tiene el control de la Alcaldía hace diez años y, según las fuentes consultadas, si la candidata del MAS gana los comicios del 4 de abril, el partido del burgomaestre tendrá que quedarse sólo con concejalías y ello podría representar el inicio de su debacle.

No obstante, el director de Gobernabilidad del municipio, Pedro Susz, dijo que el MSM tiene una estructura sólida que no perecerá si no sale airoso en abril.

Esta semana será decisiva para la candidatura del MSM en La Paz.

El PPB cambia de identidad

El diputado electo por Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN) Alejandro Zapata anunció ayer el cambio de identidad de ese frente ante las elecciones del 4 de abril, ahora se llamará Convergencia Ampliada.

Zapata, en contacto con los medios, manifestó que ese frente está en un proceso de concertación y diálogo para presentar candidaturas para gobernaciones y alcaldías del país con un sello de unidad. “Hay organizaciones (de la oposición) que han aprendido del error de no habernos presentado juntos en las elecciones de diciembre y ahora queremos concertar”.

Juan del Granado habla de candidata del MAS

Acepta el pluralismo. ‘Los candidatos alientan siempre la alternabilidad, de nuevas opciones, van en contra del hegemonismo, del uniquismo, de las opciones que se creen dueñas de la verdad’, dijo.

Los Tiempos. El jefe del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, afirmó que ve con buenos ojos la designación de nuevos candidatos a la Alcaldía de La Paz, en alusión a Elizabeth Salguero, que fue designada por el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones municipales de abril próximo.

"Nuestra visión y profunda convicción pluralista, democrática, incluyente, tolerante, siempre hace que veamos con buenos ojos la irrupción de nuevos candidatos. Los candidatos alientan siempre la alternabilidad, de nuevas opciones, van en contra del hegemonismo, del uniquismo, de las opciones que se creen dueñas de la verdad, por eso siempre saludamos la candidatura de otras agrupaciones y de otros frentes", aseveró a los periodistas.

Del Granado señaló que todos los candidatos en los comicios "son rivales y merecen respeto", en el marco de una visión pluralista y democrática.

Por otro lado, indicó que la dirección del MSM aun no definió a sus candidatos porque el Órgano Electoral Plurinacional amplió  el plazo para la presentación de listas por una semana más. "Nos ha llegado una buena cantidad, pero nos hemos tomado una semana más de plazo para que el secretariado ejecutivo tome la determinación, para la primera semana de enero", precisó.

La autoridad adelantó que ese frente político relacionará su programa de gestión con una política de innovación.   Subrayó que los candidatos surgirán "desde las bases, los barrios, las asociaciones comunitarias, los colegios de profesionales, de decenas de compañeras y compañeros, amigos del Movimiento Sin Miedo, que quieren ofrecer su respaldo a la continuidad e innovación de La Paz", destacó.

MAS niega que denuncias de corrupción les afecten

Los Tiempos. El Movimiento al Socialismo (MAS) negó que las denuncias de corrupción que pesan contras sus candidatos en  La Paz afecten su votación en las elecciones de abril. El diputado oficialista Jorge Silva asegura que los tres candidatos que representan en La Paz reúnen un excelente perfil. "Las denuncias nunca han sido probadas. Son denuncias que, entiendo, han pasado por un proceso de investigación que no han sido probadas. Es parte de la ‘guerra sucia’ de la oposición ante la incapacidad de poner mejores candidatos y mejores propuestas", dijo el parlamentario.

De los tres candidatos que presentó el oficialismo, dos enfrentan denuncias. El candidato a la Prefectura de La Paz, Félix Patzy, fue denunciado por una compra irregular de computadoras cuando fue ministros y es cuestionado por ejercer dos cargos con remuneración del Estado, como secretario de la Prefectura y al mismo tiempo docente a tiempo completo en la Universidad Mayor de San Andrés. Asimismo, su gestión fue cuestionada por el Registro Único de Estudiantes (RUDE), una polémica encuesta con excesivos detalles sociales de los estudiantes.

Por otro lado, el diputado opositor Alejandro Zapata recordó que contra el candidato de El Alto pesan denuncias por "contrabando, venta de ítem”, entre otros. (ANF)