Portadas y titulares de periódicos


Clic para ver en pantalla completa

.



PORTADAS

Manfred Reyes Villa se pone a ‘buen recaudo’

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Manfred Reyes Villa, ex candidato presidencial por Plan Progreso para Bolivia, la principal fuerza opositora al MAS, ayer anunció que se puso a ‘buen recaudo’ para evitar ser detenido por agentes del Ministerio de Gobierno, a los que acusó de perseguirlo y amedrentarlo constantemente. El ex prefecto de Cochabamba es investigado por un supuesto daño económico al Estado de más de Bs 104 millones, por lo que el oficialismo le inició 11 procesos judiciales. 

El Deber

Portada

C. Peña y Lillo

Evo se planta en Copenhague para defender derechos de Madre Tierra

El presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, se declaró ayer decidido a “defender el derecho de la Madre Tierra”, en la 15 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se desarrolla en Copenhague. Acusó además al sistema capitalista de ser el culpable de los devastadores efectos del cambio climático, por lo que debe cancelar la deuda ecológica.

El Deber

Portada

Redacción

Tras los pasos del Bombón

Reyes Villa, en la clandestinidad y Gobierno echa a andar un “cerco”

El ex candidato presidencial por el Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN) y ex prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa se declaró ayer en la clandestinidad para evitar ser detenido preventivamente por los procesos legales en su contra, mientras el Gobierno activó un operativo con las fuerzas de seguridad del Estado para evitar una posible fuga del líder opositor.

La Prensa

Portada

Redacción

Manfred a buen recaudo por persecución del MAS

El ex capitán de Ejército, Manfred Reyes Villa, principal rival del presidente Evo Morales en las últimas elecciones, se declaró ayer víctima de una "persecución política" y negó haber huido del país como el Gobierno lo insinuara horas antes

El Día

Portada

Redacción

Manfred: “No me iré del país y seré la gran piedra del zapato”

El ex candidato a la presidencia del PPB-Convergencia Nacional, Manfred Reyes Villa, afirmó, este miércoles, desde la clandestinidad, que se encuentra en La Paz y que no saldrá del territorio nacional a pesar de la persecución política que ejerce el gobierno del MAS en su contra, mediante el Ministerio Público, que busca a toda costa su aprehensión.

El Mundo

Nacional

ANF

CAMPAÑA ELECTORAL 2010

Branko no va; Costas habla de chantajes

El empresario y ex presidente cívico Branko Marinkovic descartó ayer su candidatura para las elecciones prefecturales de abril y con ello puso fin a los rumores que se desataron en los últimos días en Santa Cruz. Entre tanto, el candidato de la agrupación Verdes, Rubén Costas, denunció que varios frentes políticos lo chantajean al ofrecerle apoyo a cambio de empleos en la Prefectura.

El Deber

Nacional

Henry Ugarte

Alcaldes de 23 municipios van por la reelección

De los 56 alcaldes cruceños, 23 buscarán la reelección en los comicios del 4 de abril de 2010, mientras que cinco decidieron no participar. Entre tanto, otras autoridades decidieron cambiar de frente político e intensifican las reuniones en busca de alianzas para viabilizar sus postulaciones.

El Deber

Nacional

Aideé Rojas

J. Arancibia

Analista: Oposición apunta a reciclarse en las regiones

¿Coincidencia? Dos ex presidentes retomaron el escenario mediático y llamaron a la unidad de la oposición; un senador electo pidió bloques regionales contra el Gobierno, mientras los cívicos alistan una ‘cumbre’ en defensa de Branko Marinkovic.

Cambio

Política

Redacción

Unidad Nacional evaluará candidatos para comicios de abril

El diputado de Unidad Nacional (UN) Arturo Murillo aseguró ayer que su partido evaluará en qué departamentos presentará candidatos para las elecciones prefecturales y municipales del 4 de abril de 2010 sobre la base del nivel de apoyo que tenga en el país.

La Prensa

Política

Redacción

MSM anuncia alianzas sociales en todo el país para comicios de abril

El diputado del Movimiento Sin Miedo (MSM) Javier Zavaleta informó ayer que esa agrupación política conformará alianzas sociales en todo el país para concurrir a las elecciones prefecturales y municipales del próximo 4 de abril.

La Prensa

Política

Redacción

Alcalde warneño dará su informe y renunciará

En un acto que se puede calificar de “Sui Generis”, el alcalde municipal de Warnes, Nyls Carmona Zambrana, presentará su informe de gestión (2005 – 2009) en un acto público que se realizará hoy 17 a las 19.30 horas, en la plaza principal en presencia del pueblo warneño.

El Día

Nacional

Redacción

Jefe de abogados se lanza como candidato a Alcalde

El presidente del Colegio Departamental de Abogados, Fernando Cuéllar, anunció ayer su postulación al sillón municipal para los comicios de abril próximo. Señaló que ya tiene prácticamente concluidos los trámites de su agrupación ciudadana “Unidos por Santa Cruz” que será presentada hoy a las 10 de la mañana en un acto a realizarse en la Plaza Principal.

El Día

Política

Redacción

Masistas definen el lunes nombre de candidatos

El secretario Ejecutivo de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Isaac Ávalos, informó que el próximo lunes se realizará un ampliado de emergencia en la ciudad de Cochabamba para definir a los candidatos en las elecciones prefecturales y municipales del 4 de abril.

El Día

Política

Redacción

Le piden a Savina que no renuncie y ‘cuide su casa’

Las instituciones del departamento de Chuquisaca le pidieron a la prefecta del departamento de Chuquisaca, Savina Cuéllar, “no habilitarse como candidata para las elecciones de abril 2010”, para evitar que el presidente, Evo Morales designe a un interino en la administración departamental, confirmó el presidente del Comité Cívico, Jhon Cava.

El Día

Política

Redacción

Un grupo de profesionales propone la candidatura de ‘Chato’ Peredo para alcalde

Varios sectores se siguen plegando en apoyo a la postulación de la candidatura para la Alcaldía cruceña del Concejal Osvaldo ‘Chato’ Peredo como Alcalde municipal, esta vez son los profesionales del denominado Grupo de apoyo Institucional para el proceso de cambio ‘Gaphi’, quienes manifiestan la iniciativa en un pronunciamiento público en el cual hacen conocer que ven dotes profesionales y de conducta ética intachable para candidato a la Alcaldía en Osvaldo Peredo.

El Mundo

Política

Redacción

PROCESO ELECTORAL 2010

El Gobierno plantea debatir sobre 19 puntos de la Ley Electoral

El Ministerio de Autonomía planteará 19 puntos de debate sobre la Ley Electoral Transitoria, en la reunión convocada para mañana por el vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, a los prefectos y autoridades regionales.

El Deber

Nacional

Redacción

Romero: Cita electoral con agenda abierta

El Ministerio de Autonomías planteará 19 puntos de debate sobre la Ley de Régimen Electoral Transitorio en la reunión convocada para el viernes por el vicepresidente Álvaro García Linera a los prefectos y autoridades regionales, de cara a las elecciones del 4 de abril.

Cambio

Política

Redacción

La “media luna” se reúne para analizar si va o no al diálogo

Los prefectos de Santa Cruz, Rubén Costas; Mario Cossío, de Tarija; Ernesto Suárez, de Beni, y Savina Cuéllar, de Chuquisaca, se reunirán en las próximas horas para definir si asisten a la reunión convocada para mañana por el Gobierno para consensuar modificaciones a la Ley Electoral Transitoria.

La Prensa

Política

Redacción

La OEA financia un bus de registro civil para las áreas rurales

La Organización de Estados Americanos (OEA) financió la construcción de un bus moderno de “registro civil” con la finalidad de beneficiar a los pobladores de las áreas rurales del país, según informó ayer el director departamental de Registro Civil en Potosí, Luis Rojas.

La Prensa

Política

Redacción

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2009

Corte Electoral de Oruro demora la entrega del cómputo final

Los resultados oficiales del cómputo de las elecciones generales del pasado 6 de diciembre aún no han sido emitidos por la Corte Nacional Electoral.
De acuerdo con los reportes del organismo electoral nacional, esta demora se debe principalmente a la falta de información de algunas mesas que siguen siendo consideradas en la Corte Departamental Electoral de Oruro.

El Deber

Nacional

Redacción

LEY DE PENSIONES

Privados piden que se mantenga el sistema mixto de pensiones

El sector empresarial rechaza la posible eliminación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Guillermo Morales, sugirió seguir con la propuesta de ley de pensiones aprobada en la Cámara Baja: dos administradoras; una privada y una pública.

El Deber

Nacional

Carla Paz

Propuesta: sistema de pensiones mixto

El empresariado privado se inclina a favor de que la Ley de Pensiones incluya la opción para el aportante que busca su jubilación de elegir entre una administradora de fondos pública y una privada.

Cambio

Economía

Redacción

Aportes de jubilación tendrán administración privada y estatal

La nueva Ley de Pensiones propone una entidad privada y estatal para la administración de los aportes de la jubilación de los trabajadores.

La Prensa

Negocio

Redacción

La estatización de las AFPs me preocupa y genera miedo”

Carlos Mesa estuvo ayer en Santa Cruz y compartió con El Mundo su posición respecto a las políticas estatales que ejecuta Evo Morales.

El Mundo

Política

Jaime Escalante

Empresarios se inclinan por el sistema mixto

Los empresarios bolivianos sugirieron el miércoles una administración mixta para los fondos de pensiones, uno privado y uno estatal, ante una posible desaparición de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs).

El Día

Economía

Redacción

Diputado propone un referéndum

El senador opositor Fernando Rodríguez propuso ayer la realización de un referéndum nacional para definir el futuro de los aportes de las cuentas individuales de los trabajadores en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs).

El Día

Economía

Redacción

El Estado es el mayor deudor de las AFPs

El proyecto oficialista de estatizar el sistema de pensiones ha disparado las alarmas entre opositores y analistas que ven incoherente que el Estado, el mayor deudor del fondo de jubilación, pretenda ahora ser su único administrador.

El Día

Economía

Redacción

ECONOMIA

La COB pide que alza del salario supere el PIB

La Central Obrera Boliviana (COB) subrayó que el incremento salarial para el 2010 debe ser mayor al Producto Interno Bruto (PIB), que se estima será del 4%, y también superior a la inflación que, en este momento, es del 0,03%.

El Deber

Economía

Juan Carlos Salinas

El BDP ajusta tasa de interés para créditos a exportadores a EEUU

La tasa de interés de los créditos que otorga el Banco de Desarrollo Productivo (BDP)  a los exportadores que se beneficiaban con el arancel cero en el marco de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (Atpdea, por sus siglas en inglés) fue ajustada al 6% anual.

El Deber

Economía

Redacción

Gobierno, mineros y prefecturas buscan acuerdo por ley minera

Tras los anuncios de que la nueva ley minera obliga a cambiar contratos y elimina las concesiones en el territorio nacional, ayer fuentes gubernamentales y del Ministerio de Minería señalaron que cualquier ajuste será consensuado con los sectores involucrados. El objetivo es adecuar los cambios a la Constitución Política del Estado (CPE), que establece que el Estado es dueño de los recursos naturales.

El Deber

Economía

Redacción

Créditos de la CAF suman $us 415 millones en 2009

La  Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó créditos por valor de 415 millones de dólares para diferentes proyectos durante la gestión 2009, informó ayer Emilio Urquillas, representante de ese organismo financiero en Bolivia.

Cambio

Política

Redacción

Cámara de Comercio acompañará agenda económica del Gobierno

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) anunció ayer que acompañará la agenda económica estatal en la nueva gestión que iniciará el Gobierno en el periodo 2010-2015, tiempo en el que priorizará el desarrollo industrial de Bolivia.

Cambio

Economía

Redacción

Mypes reciben apoyo de la CAF y Holanda

La Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Servicio Holandés (SNV), empresa social holandesa, firmaron un convenio de cooperación técnica no reembolsable a través del cual la entidad multilateral financiará la segunda fase del programa de negocios inclusivos para micro y pequeños productores.

Cambio

Economía

Redacción

Latinoamérica perdería 137% de su PIB por calentamiento

La CEPAL advirtió ayer que de no haber acciones internacionales para mitigar el cambio climático, los costos ambientales hacia 2100 alcanzarían el 137 por ciento del PIB actual de América Latina y el Caribe.

La Prensa

Al Filo

Redacción

Los sectores piden aumento salarial mayor para el 2010

Los sectores públicos y privados del país piden al Gobierno nacional que el aumento salarial del próximo año sea mayor al del 2009, es decir,  entre 12 y 14 por ciento, respectivamente.

El Día

Economía

Redacción

Feria Navideña de Pymes

El Parque Urbano, será el lugar donde 60 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), exhibirán desde el 19 al 20 de diciembre, lo mejor de su producción en la denominada Fería Navideña de la Producción Nacional.

El Día

Economía

Redacción

Foro de Cainco destaca la participacion de privados

En el for realizado en la Cámara de Industria y Comercio, se destaca el logro de una articulación técnica y financiera entre instituciones públicas y privadas y que se aúnen esfuerzos para una efectiva planeación y gestión de desarrollo de las instancias locales donde se involucre a la ciudadanía para generar mayores dinámicas en el crecimiento

El Mundo

Economía

Redacción

¿TERRORISMO EN BOLIVIA?

Fiscal confirma peticiones de dos países

El fiscal Marcelo Soza confirmó que los gobiernos de Hungría e Irlanda solicitaron, ‘hace mucho tiempo’, informes sobre las causas de la muerte de los ciudadanos Árpád Magyarosi y Michael Martin Dwyer, respectivamente, y que se remitieron los peritajes realizados en el país.

El Deber

Nacional

Marco Chuquimia

Comisión irá a Hungría para tomar declaración a vinculados con Rózsa

El fiscal Marcelo Soza afirmó que el Ministerio Público irá a Hungría para tomar declaraciones a personas que estuvieron involucradas con Eduardo Rózsa Flores, líder del grupo de mercenarios desarticulado por la Policía el 17 de abril en la ciudad de Santa Cruz.

La Prensa

Seguridad

Redacción

La ONU aclara que no investigará el caso Rózsa

La Oficina en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh-Bolivia) aclaró, a través de un comunicado, que no investigará ni establecerá una comisión de investigación que incluya la designación un relator especial para el denominado caso Rózsa, relacionado con un presunto caso de terrorismo.

El Mundo

Nacional

Redacción

La extradición del irlandés paralizada

Aún no empezó el trámite de extradición del ciudadano irlandés Muhammed Jaffer Dhia, quien fue detenido en Brasilia la semana pasada, a pedido de las autoridades judiciales bolivianas.

El Día

Política

Redacción

Juez no sabe si el titular de Cotas declaró

El juez Octavo de Instrucción en lo Penal, Luis Hernando Tapia Pachi, pidió a los fiscales cruceños, “movilizarse” como lo hace su colega paceño Marcelo Soza, y se mostró extrañado porque en Santa Cruz solamente le han tomado declaración informativa al licenciado presidente de Cotas, Juan Carlos Velarde, siendo que existen por lo menos 30 personas involucradas en la investigación del caso terrorismo.

El Día

Política

Redacción

GOBIERNO CONTRA LA OPOSICION

Casi todos los líderes de la oposición son procesados

Manfred Reyes Villa no es el único líder de oposición que tiene denuncias ante la justicia provenientes del Ejecutivo. Los cuatro prefectos no masistas que están en funciones tienen juicios pendientes, mientras que las cabezas del Comité Interinstitucional de Chuquisaca han tenido que pasar por entre seis y ocho procesos judiciales en los últimos dos años. A ellos se suma la ex alcaldesa de Sucre Aydeé Nava, que hoy tendrá su primera audiencia por un caso de supuesta malversación de fondos.

El Deber

Sociedad

Pablo Ortiz

Rada: Si ex prefecto huye, será delincuente

El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, sopesó la posibilidad de que el ex prefecto Manfred Reyes Villa, que enfrenta investigaciones por sospechas de corrupción, haya fugado del país.

El Deber

Política

Redacción

Hay crisis en Convergencia, Reyes Villa está oculto y no iría ante Fiscal

Pese a que no hay ninguna orden judicial en su contra, el ex prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa teme ser detenido y se mantiene oculto. Él dijo que no se presentará a declarar hoy ante la Fiscalía –que le investiga por presunta falsedad material– y su abogado indicó que su cliente está en la “clandestinidad”.

Cambio

Política

Redacción

Gobierno niega que se persiga a Reyes Villa

El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, negó ayer una persecución del Gobierno al ex candidato presidencial de Plan Progreso para Bolivia (PPB) y ex prefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, como él mismo lo denunció a los medios de comunicación.

Cambio

Política

Redacción

Ex prefecto José Luis Paredes desmiente supuesta huida del país

El ex prefecto del departamento de La Paz, José Luis Paredes estuvo de paso por la ciudad de Santa Cruz a su retorno de su viaje de Argentina, vertió declaraciones sobre las elecciones prefecturales y de la Alcaldía que se aproximan manifestó que él no será candidato y esto es decisivo.

El Mundo

Política

Gabriela Rueda

Sólo está clandestino por falta de garantías

El actual principal portavoz de PPB Convergencia Nacional, Jorge Flores Reus, informó ayer que toda la dirigencia política departamental se ha estado reuniendo en la ciudad justamente para hacer un frente único en Santa Cruz, que pueda encarar las elecciones municipales y las elecciones prefecturales.

El Mundo

Política

Redacción

RELACIONES INTERNACIONALES

Critican intolerancia de líder de Madres de Mayo

El Gobierno boliviano, a través de su embajada en la capital argentina de Buenos Aires, censuró ‘las incomprensibles actitudes de intolerancia y la falta de solidaridad’ que el martes exteriorizó un grupo de personas vinculadas a la agrupación Madres de la Plaza de Mayo en contra de la colectividad boliviana.

El Deber

Nacional

Agencias

Critican intolerancia de Madres de Mayo

El Gobierno boliviano, a través de su embajada en la capital argentina de Buenos Aires, censuró “las incomprensibles actitudes de intolerancia y la falta de solidaridad” que el martes exteriorizó un grupo de personas vinculadas a la agrupación “Madres de Mayo” en contra de la colectividad boliviana.

El Día

Nacional

Redacción

Perú plantea la normalización de las relaciones

El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaúnde, afirmó ayer que Perú tiene interés de transitar por “los caminos de buena vecindad” con Bolivia y ejecutar una agenda común de 20 puntos que permita el desarrollo fronterizo y la normalización de relaciones.

La Prensa

Política

Redacción

Productores menonitas se reunieron con Migración

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) reunió a los productores menonitas que son socios de la institución, con la directora distrital de Migración de Santa Cruz, María Paula Ferrufino, para buscar solución a diferentes problemas de trámites que confrontan.

El Día

Economía

Redacción

Anapo promueve la documentación de menonitas para trabajar con normalidad

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), cumpliendo con la misión que tiene de representar, defender, asistir y asesorar a sus afiliados, reunió a los productores menonitas que son socios de la institución con la directora distrital de Migración de Santa Cruz, María Paula Ferrufino, para buscar solución a diferentes problemas de trámites que confrontan.

El Mundo

Economía

Redacción

PODER JUDICIAL

Corte Suprema designa 12 conjueces para 2010

La Corte Suprema de Justicia designó ayer a 12 nuevos conjueces que garantizarán las labores del Tribunal Supremo el próximo año una vez que sean posesionados en el acto de inauguración del Año Judicial el martes 5 de enero en la ciudad de Sucre.

El Deber

Nacional

Correo del Sur

Corte Suprema nombra a 12 conjueces

La Corte Suprema de Justicia procedió ayer a la designación de doce conjueces para la gestión 2010, al término de la última reunión de Sala Plena de este año, según informó la Decana en ejercicio de la Presidencia, Beatriz Sandóval.

El Día

Nacional

Redacción

ASAMBLEA LEGISLATIVA

El MSM plantea que los asambleístas suplentes trabajen en el Gobierno

El diputado reelecto del Movimiento Sin Miedo (MSM), Javier Zavaleta, aseveró que se analiza la posibilidad de que los asambleístas suplentes electos tengan otro trabajo en la administración pública cuando no suplan a los titulares para poder sostenerse.

La Prensa

Política

Redacción

MAS confirma el control total de las dos cámaras del Órgano Legislativo

El Movimiento Al Socialismo (MAS), del reelecto presidente Evo Morales, logró 26 senadores y 85 diputados, lo que le da los dos tercios y, por consiguiente, el control de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La Prensa

Política

Redacción

Evo asegura los 2/3 y la renovación del Congreso

Luego de haber finalizado el cómputo de votos en ocho departamentos, y cuando falta muy poco en Oruro, ya quedó establecida la configuración de la Asamblea Legislativa Plurinacional 2010-2014, el MAS logró 26 senadores y 85 diputados, asegurando dos tercios y el control del Poder Legislativo.

El Día

Política

Redacción

Diputados y Senadores electos visitaron la Brigada Parlamentaria

El doctor Óscar Urenda, presidente actual de la Brigada Parlamentaria Cruceña, recibió en horas de la mañana a diputados y senadores electos recientemente, encabezado por el doctor Germán Antelo esto para ver temas administrativos, estar al tanto de cómo funciona la Brigada, conocer las instalaciones, las cosas pendientes desde el punto de vista del procedimiento administrativo y lo que puede venirse en los próximos meses.

El Mundo

Política

Redacción

CRISIS ENERGETICA

YPFB y petroleras crean un ‘comité’ por las inversiones

Con el objetivo de asegurar inversiones por $us 763 millones en 2010 y hacer cumplir los contratos de operación en el marco de la nueva Ley de Hidrocarburos, el presidente de YPFB, Carlos Villegas, informó de que se decidió crear un Comité de Administración integrado por ejecutivos de la estatal y de las compañías petroleras que operan en el país.

El Deber

Economía

Hiltón Heredia

Brasil pagará por líquidos y suben ingresos por el gas

YPFB y Petrobras firmarán mañana en Río de Janeiro una adenda al contrato de compra venta de gas natural, en el que Brasil se compromete a pagar por los líquidos asociados al gas natural que importó desde 2007. Ayer en la tarde, la estatal petrolera confirmó para hoy el viaje de su presidente Carlos Villegas rumbo al vecino país.

Cambio

Economía

Redacción

Crean asociación latina de industria petrolera

Por iniciativa de la Asociación Colombiana de Ingenieros Petroleros (Acipet), se creó la Asociación Latinoamericana de la Industria Petrolera (ALIP), con el propósito de intercambiar conocimientos y tecnologías relacionadas con el negocio del sector y apuntalar su desarrollo.

Cambio

Economía

Redacción

Bolivia espera recibir $us 1.200 millones de Brasil por el “gas rico”

Bolivia espera recibir por lo menos 1.200 millones de dólares adiconales en 10 años luego de que Brasil aceptó pagar por el “gas rico” que importa desde 2007. Mañana, en Río de Janeiro, el presidente de Petróleos Brasileiro S.A. (Petrobras), José Sergio Gabrielli y su par de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Carlos Villegas firmarán el contrato que dará curso al primer pago que es retroactivo a 2007.

La Prensa

Negocio

Redacción

Petrobras dará a Yacimientos $us 1.200 millones

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, y el presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli, firmarán mañana en Río de Janeiro una adenda al contrato GSA en la que Brasil acepta pagar hasta el fin del contrato, el 2019, por los líquidos que se exportan junto al gas natural

El Día

Economía

Redacción

GOBIERNO

Red busca impulsar la alfabetización digital

La Red Iberoamérica para la Cooperación Tecnológica está decidida a aprovechar e impulsar nuevas tecnologías para el desarrollo de los pueblos y masificar las redes sociales y comunidades digitales, además de lograr  nuevas visiones de software.

El Deber

Economía

Hiltón Heredia

La aeronave de control aéreo de la DGAC ya está en el país

La aeronave Beechcraft 350, con matrícula CP 2600, de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), ya arribó al país.

El Deber

Economía

ANF

La Contraloría institucionaliza a su personal

La Contraloría General del Estado (CGE) inició el trámite para la incorporación de 95 funcionarios a la carrera administrativa y hasta febrero de 2010 se espera que se incorporen un total de 160 trabajadores, informó ayer el contralor Gabriel Herbas.

El Deber

Economía

Redacción

AUTONOMIA

Un 72% del electorado le dijo Sí a la autonomía indígena en municipios

Reuniendo la totalidad de los votos válidos (la suma de los votos por el Sí y por el No) de los 11 municipios donde ganó la autonomía indígena, se evidencia que el Sí al nuevo régimen ganó, en promedio, con el 72 por ciento.

La Prensa

Política

Redacción

CORRUPCION

Dante Escóbar obtuvo su libertad en caso de “la estafa del siglo”

El ex gerente de los desaparecidos Fondos de Retiro del Empleado Público (FREP) y el Fondo Complementario de la Administración Pública (Focssap) Dante Escóbar logró la libertad gracias a la resolución del juez Norberto Chávez, según denunció el abogado de las víctimas de lo que llegó a denominarse “la estafa del siglo”, de 21 millones de dólares de los aportantes del desaparecido sistema de seguridad social.

La Prensa

Seguridad

Redacción

La posible liberación de Escóbar causa alerta

El ex gerente de los desaparecidos Fondos de Retiro del Empleado Público (FREP) y el Fondo Complementario de la Administración Pública (Foccsap), Dante Escóbar, logró la libertad simple y pura gracias a la resolución del juez Norberto Chávez, según denunció el abogado de las víctimas, que protestarán desde las 14.30 en el atrio de Correos de Bolivia.

La Prensa

Al Filo

Redacción

Decomisan 5 camiones con medicamentos

El Control Operativo Aduanero (COA) de la Aduana Nacional incautó ayer cinco camiones con medicamentos “piratas”, abundante volumen de insumos,  sustancias controladas en dos allanamientos realizados durante esta jornada en Santa Cruz.

El Día

Economía

Redacción

CORRUPCION EN YPFB

Fiscal Mollinedo denuncia que buscan tapar caso YPFB-Catler

El fiscal Edward Mollinedo denunció que existen intereses políticos para tapar la supuesta corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que el Ministerio Público investiga desde hace diez meses.

La Prensa

Seguridad

Redacción

image