Portadas y titulares de periódicos


Clic para ver en pantalla completa

.



PORTADAS

Amplían el plazo para la inscripción de candidatos

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Corte Nacional Electoral (CNE) decidió ampliar el plazo para la inscripción de los candidatos que deseen participar en los comicios prefecturales y municipales del 4 de abril de 2010. La fecha inicial para que los partidos presenten sus listas de postulantes era el 4 de enero, pero ahora se recorrió al 18 del mismo mes.  

El Deber

Portada
Aideé Rojas

Ministra denuncia a Costas por daño de Bs 10 millones

El Ministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción denunció al prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, ante la Fiscalía General del Estado por ocasionar un presunto daño económico de 10.061.239 bolivianos en la realización del referéndum para sus estatutos autonómicos en 2008. Ese año la consulta fue calificada de ilegal por el ente electoral. 

Cambio

Portada

Redacción

Gobierno busca atropellar la ley para intervenir CRE

CRE le respondió al Gobierno que es imposible legalmente que el Estado tome el control del 50+1 de las acciones en la cooperativa cruceña de electricidad, tal como adelantó un viceministro.

El Día

Portada

Redacción

Cívicos convocan hoy a sectores para anal zar tema tierras

El presidente del Comité Cívico Luis Núñez convocó a toda la población en general, instituciones cruceñas, lideres institucionales, gremiales, profesionales y sectores sociales a participar de la Cumbre Ciudadana denominada ‘Encuentro por Santa Cruz’ que se realizará hoy a partir de las 9 de la mañana en la sede del Comité.

El Mundo

Política

Estela Leytón

El MAS postula al director de Tupay para la Alcaldía

En ejercicio del mandato que le concedieron las organizaciones sociales, el presidente Evo Morales eligió como candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS) a las alcaldías de Cercado, Sacaba y Quillacollo, al integrante del grupo musical Tupay Edwin Castellanos, Humberto Sánchez, dirigente campesino, y Roberto Vargas, dirigente de los transportistas de Quillacollo, respectivamente.

Los Tiempos

Portada

Redacción

CNE fija posición sobre inscripción y los prefectos

Si no hay consenso con el Órgano Electoral, todavía queda la posibilidad de que el Poder Ejecutivo apruebe un decreto reglamentario de la Ley de Régimen Electoral Transitorio para los comicios regionales de abril del 2010.

La Razón

Portada

Redacción

El OEP da oxígeno para viabilizar los comicios

OEP da más tiempo al Congreso para ajustar la Ley Electoral

La fecha de inscripción de candidatos fue recorrida hasta el 18 de enero y fue comunicada al Gobierno. El MAS desistió de usar la “vía expedita” para complementar y aclarar la Ley Electoral y decidió respetar el procedimiento parlamentario.

La Prensa

Portada

Redacción

CAMPAÑA ELECTORAL 2010

Sólo tres regiones tienen claras las opciones para las prefecturas

A medida que avanza el proceso preelectoral para los comicios de abril, crece la expectativa en la población por la lista de candidatos para las prefecturas del país. Hasta el momento, sólo en Santa Cruz, Tarija  y Beni tienen claro el panorama sobre las opciones políticas para el 2010.

El Deber

Nacional

Redacción

El MAS posterga su lista de candidatos para el 3 de enero

El MAS definirá hasta el 3 de enero los nombres de sus candidatos que postularán a las gobernaciones y municipios en abril de 2010.

El Deber

Nacional

ANF

Paredes y Soliz: Prefecto cruceño debe declinar

“Es el candidato de la división”, “debe abstenerse de ir a la reelección”. Éstas son algunas frases referidas al prefecto Rubén Costas lanzadas ayer por el fiscal Jaime Soliz, candidato a ese cargo departamental, y por el ex prefecto de La Paz, José Luis Paredes.

Cambio

Política

Redacción

MAS consulta a sectores para ver candidatos

Tras un proceso de consultas con la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) y el presidente Evo Morales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) presentará hasta el 3 de enero de 2010 los nombres de sus candidatos que postularán a la elección de las autoridades departamentales y municipales el 4 de abril del próximo año.

Cambio

Política

Redacción

Del Granado hace críticas al MAS

La hegemonía lograda por el MAS en las elecciones de diciembre de 2009 debe servir para lograr un consenso en beneficio de todos los bolivianos, que se transforme en una construcción democrática con tolerancia, aseguró Juan Del Granado, jefe del MSM en radio Fides.

Cambio

Política

Redacción

Evalúan si van a las elecciones

Asambleístas electos, ex parlamentarios y dirigentes regionales de Convergencia Nacional, liderado por el ex prefecto cochabambino Manfred Reyes Villa, se reunirán hoy para decidir si se presentarán en los comicios de abril del próximo año, para terciar por las alcaldías y la Prefectura de Cochabamba.

Los Tiempos

Nacional

Redacción

Llaman a Branko para que una a Santa Cruz

Representantes de los comités cívicos provinciales convocaron ayer al ex cívico Branko Marinkovic para que asuma la defensa de Santa Cruz y se presente como candidato a la Prefectura.

El Día

Política

Redacción

Reymi Ferreira dice que no será candidato

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Reymi Ferreira, ayer en un contacto telefónico con la Red Uno, manifestó que no será candidato a la Prefectura cruceña como aseguraron algunos sectores afines al Movimiento Al Socialismo.

El Día

Política

Redacción

Campesinos exigen renuncia de prefectos

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) aseguró ayer que los prefectos opositores deben renunciar a sus cargos, porque es la única forma de viabilizar las elecciones de 4 de abril del próximo año.

El Día

Política

Redacción

Suman sectores que proponen a Osvaldo Peredo como candidato

El concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Osvaldo ‘Chato’ Peredo, continúa recibiendo el apoyo de los sectores que lo proponen como candidato a alcalde de Santa Cruz, los pronunciamientos que fueron dados a conocer públicamente van enviados como pedidos al presidente de la Republica como Jefe del MAS para que designe a Peredo como candidato al municipio por el partido de gobierno en las próximas elecciones municipales de 4 de abril del 2010.

El Mundo

Política

Estela Leytón

Cívicos provinciales le piden a Marinkovic ser candidato

El Representante de los Comités Cívicos Provinciales, Luis Alberto Añez, manifestó ayer que apoya el pedido que hizo el Vicepresidente de la Confederación de Indígenas, Víctor Hugo Velasco, al proponer a el ex cívico Branco Marinkovic como candidato a la Prefectura, afirma que el seria el indicado para formar el frente único en las Elecciones que se aproximan.

El Mundo

Política

Redacción

Savina Cuéllar buscará su reelección en Chuquisaca

La prefecta de Chuquisaca, Savina Cuéllar, anunció ayer que buscará la reelección en los comicios del 4 de abril del 2010, pero sin renunciar a su cargo para postularse, como parte de un acuerdo al que habrían llegado los nueve prefectos del país.

La Razón

El Evento

Redacción

En Podemos apoyan la renuncia de los prefectos

El jefe de bancada de Poder Democrático y Social (Podemos) en la Cámara de Diputados, Bernardo Montenegro, discrepó con la oposición regional y dijo que apoya que a las actuales autoridades que quieran postularse en las elecciones regionales de abril del 2010 renuncien a sus cargos.

La Razón

El Evento

Redacción

Evo postula a Castellanos a la Alcaldía de Cochabamba

El presidente Evo Morales presentó anoche al integrante del grupo Tupay, Edwin Castellanos, como candidato a alcalde de la ciudad de Cochabamba para las elecciones de abril del año 2010.

La Razón

Al Cierre

Redacción

PROCESO ELECTORAL 2010

Gobierno teme boicot opositor y acude al OEP para ajustar ley

Al advertir posibles trabas de la oposición en el Congreso, el Gobierno activó su plan “B” y recurrió al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para que esta instancia, mediante la aprobación de una resolución de Sala Plena, llene los vacíos identificados en la Ley 4021 del Régimen Electoral Transitorio para reglamentar las elecciones de las autoridades departamentales y municipales del 4 de abril de 2010.

Cambio

Política

Redacción

Bolivianos en España piden ampliar el voto

“El voto en el extranjero ha servido para visibilizar una situación ignorada por otros gobiernos. Los esfuerzos para que la comunidad boliviana residente en el exterior ejerza su derecho al voto ha demostrado su validez; desde el empadronamiento que superó lo previsto por la Ley de Régimen Electoral Transitorio, la difusión, la previsión logística y las jornadas electorales”, indica un pronunciamiento de la Coordinadora Somos Más, de la Asociación boliviana Barcelona-España.

Cambio

Política

Redacción

OEP empezó analisis del calendario electoral y vacíos jurídicos en el Congreso

Los vacíos en el Código Electoral, que ahora está siendo tratada en el Congreso Nacional, obligan a que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) analice las modificaciones al calendario para los comicios regionales del próximo año 2010.

El Mundo

Nacional

Agencias

CNE postergó el registro de candidatos hasta el 18

La Corte Nacional Electoral (CNE) determinó posponer el plazo para el registro de candidatos para las elecciones de abril, del 4 al 18 de enero y dejó en manos del Congreso Nacional la aprobación de los ajustes a la Ley Electoral Transitoria para el verificativo de esos comicios

Los Tiempos

Nacional

Agencias

Costas no ve vacíos, recibe críticas y el MAS lo demanda

El prefecto del Departamento Rubén Costas, por medio de su portavoz Vladimir Peña, señaló ayer que no ve vacíos en la Ley Electoral Transitoria de cara a los comicios de abril; sin embargo, recibió duras críticas de otros “prefecturables” y una denuncia por malversación de fondos de parte del Gobierno en la Fiscalía General de la República.

El Día

Política

Redacción

Postergan la Ley Electoral y no habrá Congreso

“Si hay algo claro es que no hay nada claro para los comicios del 4 de abril”, resumió ayer el prefecto del Beni, Ernesto Suárez, quien hasta antes de la reunión con el vicepresidente Álvaro García Linera, este viernes, se perfilaba como seguro candidato a la reelección, pero ahora prefiere esperar a “que las reglas estén claras”.

El Día

Política

Redacción

Corte electoral cruceña espera inscribir 100.000 nuevos votantes

El Vocal de la Corte Departamental Electoral, Fernando Castedo, manifestó que lo mas posible es que la suma de votantes en estas elecciones que se aproximan incrementen, en el caso de Santa Cruz concretamente las cifras que dan es de 100.000 nuevos votantes que se inscribirán en el Padrón Biométrico, según las estimaciones del crecimiento vegetativo y los nuevos ciudadanos en trance o recién radicados en la región.

El Mundo

Política

Gabriela Rueda

Regiones aseguran que no se puede modificar Ley

La Gobernación cruceña argumentó que no es viable la modificación de la Ley Transitoria Electoral y en este sentido pidió al oficialismo respetar las normas que fueron consensuadas en el Congreso Nacional  y las establecidas en la ley departamental.

El Mundo

Política

Redacción

Consejeros insisten que prefectos no deben renunciar

Juan Carlos Parada presidente la Comisión de la Asociación del consejeros y asambleístas de Bolivia, presentó un informe sobre la reunión que sostuvieron con el gobierno para analizar los vacíos legales que presenta la ley electoral transitoria.

El Mundo

Política

Redacción

CNE fija posición sobre inscripción y los prefectos

En consenso con las cortes departamentales, la Corte Nacional Electoral (CNE) decidió que ampliará hasta el 18 de enero la fecha para la inscripción de candidatos para las elecciones departamentales de abril del 2010. Además, su presidente, Antonio Costas, dijo ayer que los prefectos que pretendan postularse a la reelección deberán renunciar, en cumplimiento a la Constitución.

La Razón

El Evento

Redacción

La Ley Electoral se tratará en cámaras separadas

El presidente del Congreso y vicepresidente de la República, Álvaro García Linera, descartó ayer el tratamiento en sesión de Congreso de las reformas a la Ley Electoral 4021 y anunció su debate en cámaras separadas.

La Razón

El Evento

Redacción

Oposición espera frutos de la reunión Gobierno-CNE

Los congresistas de la agrupación opositora Poder Democrático Social (Podemos) señalaron ayer que esperan buenos resultados de las negociaciones entre las autoridades de la Corte Nacional Electoral (CNE) y el Gobierno.

La Razón

El Evento

Redacción

OEP da más tiempo al Congreso para ajustar la Ley Electoral

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) decidió recorrer esta madrugada la inscripción de candidatos para las elecciones de gobernadores y alcaldes del 4 al 18 de enero, tras una reunión que duró al menos una hora en el Palacio Quemado con autoridades de Gobierno.

La Prensa

Política

Redacción

AUTONOMIAS

Gobierno acusa a Costas de daños por referéndum

El Gobierno de Evo Morales acusó ayer al prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, de haber causado daños al Estado por más de $us 1,4 millones por el referéndum sobre el estatuto de autonomía del 4 de mayo de 2008, celebrado sin autorización del Congreso ni de la Corte Nacional Electoral.

El Deber

Nacional

EFE

Denuncian a prefecto Costas ante el fiscal General por gasto ilegal

La Ministra Anticorrupción y Transparencia, Nardi Suxo, denunció el lunes ante el Fiscal General al prefecto del departamento, Rubén Costas, por gastos no autorizados en el referéndum autonómico realizado en mayo de 2008 que sobrepasan los 10 millones de bolivianos.

El Mundo

Política

Redacción

El Gobierno presenta una denuncia contra Costas

La ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Nardi Suxo, denunció al prefecto cruceño, Rubén Costas, ante la Fiscalía General, por un daño económico al Estado que asciende a Bs 10.071.239 por la realización del referéndum de aprobación de estatutos en mayo del 2008.

La Razón

Política

Redacción

Suxo denuncia a prefecto cruceño

La Ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardy Suxo denunció ayer ante el Fiscal General al prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas por realizar gastos no autorizados que sobrepasan los 10 millones de bolivianos, en el referéndum autonómico realizado en mayo de 2008.

La Prensa

Al Filo

Redacción

COLONIZACION DEL ORIENTE

Desalojo pacífico en dos haciendas de Buenavista

La Policía, el Ministerio Público y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) lograron desalojar de manera pacífica a 120 personas que ocupaban dos haciendas, desde el jueves, en la comunidad San Javier, cerca de Buenavista, a 100 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra.

El Deber

Economía

Herland Sosa

Carla Paz

Desalojan dos haciendas en Buenavista

La Policía, el Ministerio Público y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) lograron desalojar de manera pacífica a 120 personas que ocupaban dos haciendas, desde el jueves, en la comunidad San Javier, cerca de Buenavista, a 100 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra

Los Tiempos

Nacional

Agencias

Cívicos convocan hoy a sectores para analizar tema tierras

El presidente del Comité Cívico Luis Núñez convocó a toda la población en general, instituciones cruceñas, lideres institucionales, gremiales, profesionales y sectores sociales a participar de la Cumbre Ciudadana denominada ‘Encuentro por Santa Cruz’ que se realizará hoy a partir de las 9 de la mañana en la sede del Comité.

El Mundo

Política

Estela Leytón

Recuperan las tierras avasalladas

Unos 150 avasalladores fueron desalojados pacíficamente ayer de dos predios en el municipio de Buena Vista, de propiedad del Oficial Mayor de Planificación de la Alcaldía cruceña, Edmundo Farah

El Día

Economía

Redacción

ECONOMIA

CNI: 2010 será el año de la transformación profunda

Bolivia vivirá uno de los períodos de transformación más profundos de su historia debido a la necesidad de aplicar plenamente la Constitución Política del Estado, y la Cámara Nacional de Industria (CNI) participará activamente de este proceso, afirmó ayer Daniel Sánchez, presidente de ese organismo privado.

Cambio

Economía

Redacción

Gobierno dará Bs 46 mil millones a empresas públicas

En 2010, el Gobierno destinará Bs 46.000 millones (6.506 millones de dólares) a 18 empresas estatales dedicadas a sectores estratégicos con  el objetivo de aumentar la participación del Estado en la economía.

Cambio

Economía

Redacción

Evo afirma que Bolivia ya no es un país mendigo

Bolivia ya no es visto como un país mendigo porque ha recuperado el control de sus recursos naturales, entre ellos los hidrocarburos, y cuenta con un Gobierno revolucionario que defiende los intereses nacionales, dijo ayer el presidente Evo Morales Ayma.

Cambio

Economía

Redacción

La telefónica Cotas oferta gratis servicio de TV Digital

La Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas) dispuso, según información proporcionada por el Departamento de Imagen Corporativa, conceder 23 canales gratuitos a todo el que solicite el moderno servicio de TV Digital por cable.

El Deber

Economía

Fernando Rojas

Mejore sus finanzas el 2010

La llegada del Año Nuevo motiva el inicio de proyectos para mejorar las condiciones de vida y para ello es esencial administrar de mejor manera los ingresos y gastos de cada mes.

El Día

Economía

Redacción

Credinform habilita 250 puntos

La aseguradora Credinform habilitó desde ayer 250 puntos en el departamento para comercializar el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) de la gestión 2010.

El Día

Economía

Redacción

80 denuncias por no pagar aguinaldos

En un día la Jefatura del Trabajo recibió 80 denuncias de personas que no recibieron su aguinaldo, beneficio laboral que venció su pago el pasado 20 de diciembre.

El Día

Economía

Redacción

Hay 380 mil socios y llegan al 83% de la población

La masa societaria de CRE está conformada por unos 380 mil socios en 14 de las 15 provincias y en 54 de los 56 municipios del departamento de Santa Cruz.

El Día

Economía

Redacción

Industriales lamentan poca inversión

El informe anual de la Cámara de Nacional de Industrias (CNI) lamentó que durante el año 2009 se haya registrado una escasa inversión en el ámbito privado y lentitud en la inversión pública, además de la pérdida de empleos.

El Mundo

Economía

Redacción

El 2010 la demanda de diesel crecerá entre 12 y 15 por ciento

Si la demanda de diesel en el mercado interno es superior al crecimiento proyectado, 12 a 15 por ciento, el 2010 se aumentaría la importación de este combustible hasta 400.000 barriles mensuales, indicó el gerente Nacional de Comercialización de YPFB, Gary Medrano.

Los Tiempos

Economía

Redacción

LEY DE ELECTRICIDAD

La CRE dispuesta a hablar de tarifas con el Gobierno

La cooperativa de electricidad de Santa Cruz, CRE, no tiene problema en hablar de tarifas con el Gobierno, siempre y cuando una eventual reducción no afecte la sostenibilidad económica y el servicio mismo.

El Día

Economía

Redacción

La CRE de Santa Cruz descarta pasar al Estado

La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), distribuidora de energía eléctrica en el área urbana y rural de Santa Cruz, descarta la posibilidad de que el Estado o cualquier otra institución tome el control de la misma adquiriendo la mayoría accionaria.

La Razón

Economía

Redacción

Eléctrica de Sucre piensa adecuarse a la nueva ley

Los accionistas de la Compañía Eléctrica de Sucre SA (CESSA) se encuentran a la espera de la aprobación de la Ley de Electricidad y una comunicación oficial del Gobierno para definir su situación en la próxima gestión, cuando el Estado se responsabilice de la cadena productiva de la energía eléctrica como prevé la norma, declaró el gerente interino de esta entidad, Ramiro Velasco.

La Razón

Economía

Redacción

GOBIERNO CONTRA LA OPOSICION

Gobierno niega rastrillaje para capturar a Reyes Villa

El Ministerio de Gobierno negó este lunes que haya instruido realizar operativos de ‘rastrillaje’ policial para dar con el paradero de Manfred Reyes Villa y calificó de falsas las informaciones difundidas por algunos partidarios del líder de Convergencia Nacional.

El Deber

Nacional

ANF

Cerco sobre Reyes Villa se cierra, Policía rastrilla la Chiquitanía

El cerco de los organismos de seguridad se cierra sobre el ex candidato presidencial Manfred Reyes Villa, declarado en la clandestinidad por el gobierno.

El Mundo

Nacional

Redacción

Notifican a Leopoldo para asumir defensa del caso Porvenir

El Ministerio Público notificó el lunes al ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, para asumir defensa por la masacre de campesinos y estudiantes, el 11 de setiembre de 2008, en la localidad de Porvenir de ese departamento, informó el lunes la abogada de los familiares de las víctimas, Mary Carrasco.

El Mundo

Nacional

Redacción

Presentan dos denuncias contra Costas y Fernández

El Gobierno presentó ayer dos nuevas acusaciones por daños causados al Estado, una contra el ex prefecto pandino Leopoldo Fernández por el desmonte ilegal de tierras en el departamento amazónico y otra, contra el prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, por la malversación de 10 millones de bolivianos en el referéndum para la aprobación de los estatutos autonómicos cruceños, realizado el 4 de mayo de 2008.

Los Tiempos

Nacional

Agencias

Leopoldo será investigado por ilícitos forestales

El Ministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción denunció al ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández por el desmonte ilegal de zonas boscosas declaradas áreas de conservación.

Cambio

Política

Redacción

Gobierno niega "rastrillaje" para capturar a Manfred

El Ministerio de Gobierno negó ayer que haya instruido realizar operativos de "rastrillaje" policial para dar con el paradero de Manfred Reyes Villa y calificó de temerarias y falsas las informaciones difundidas por algunos partidarios del líder de Convergencia Nacional

Los Tiempos

Nacional

ANF

Manfred: “Si voy a declarar, me agarran”

Manfred Reyes Villa se comunicó ayer con La Razón y aseguró que se encuentra en el área rural de Santa Cruz. Manifestó que si se presenta a declarar, el Gobierno lo agarrará.

La Razón

Política

Redacción

Gobierno garantiza libre circulación a Manfred

El Poder Ejecutivo, a través del viceministro de Gobierno, Marco Farfán, negó ayer las versiones sobre una presunta persecución policial contra el ex prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa y garantizó que “puede circular a lo largo y ancho del país”.

La Razón

Política

Redacción

El PPB-CN pide garantías jurídicas para Reyes Villa

Los asambleístas electos del Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN) exigieron al Gobierno y a las autoridades del Poder Judicial “garantías jurídicas” para que su líder político, Manfred Reyes Villa, pueda asumir su defensa ante los diversos procesos legales que pesan en su contra.

La Razón

Política

Redacción

Fernández rechaza cita para declarar

El ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, se negó a firmar ayer una notificación, a través de la cual la Fiscalía lo convocaba a declarar sobre los hechos de violencia en Porvenir, el 2008.

La Razón

Seguridad

Redacción

Cerco sobre Manfred se cierra, Policía rastrilla la Chiquitania

El cerco de los organismos de seguridad se cierra sobre el ex candidato presidencial Manfred Reyes Villa, declarado en la clandestinidad por el Gobierno. Según sus allegados, la Policía “peina” desde el fin de semana la Chiquitania buscando al ex Prefecto, a pesar de que hasta hoy ninguna autoridad judicial ha emitido orden alguna en su contra.

La Prensa

Política

Redacción

José Luis Paredes anticipa su retiro de la actividad política

El ex prefecto de La Paz y líder del Plan Progreso para Bolivia (PPB-CN), José Luis Paredes, anticipó ayer su retiro de la actividad política y reconoció su derrota electoral en el departamento.

La Prensa

Política

Redacción

Formal denuncia contra ex Prefecto de Pando

El ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández, detenido preventivamente en la cárcel de San Pedro desde hace más de un año, deberá enfrentar un nuevo proceso impulsado por el Gobierno, esta vez por el desmonte ilegal de tierras en ese departamento.

La Prensa

Al Filo

Redacción

RELACIONES INTERNACIONALES

Evo: el negro Obama es buen alumno de Bush

“Creo que el negro está siendo el mejor alumno del blanco Bush", declaró el presidente boliviano, Evo Morales, sobre su par estadounidense, Barack Obama, y su predecesor, George W. Bush, en una entrevista para el diario español El Mundo ayer.

El Deber

Nacional

Agencias

Evo: “El negro es el mejor alumno de George Bush”

Creo que el negro está siendo el mejor alumno del blanco: Bush”, declaró el Presidente Evo Morales, sobre su par estadounidense, Barack Obama, y su predecesor, George W. Bush, en una entrevista al diario español El Mundo que se publica este lunes.

El Mundo

Nacional

ANF

Exclusión del ATPDEA fue represalia por nacionalizar

El presidente Evo Morales dijo que el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) excluyó al país de las preferencias arancelarias andinas (ATPDEA, por sus siglas en inglés) como una represalia porque Bolivia impulsa la recuperación de los recursos naturales, medida consagrada en la Constitución Política del Estado (CPE).

Cambio

Política

Redacción

Chile califica de óptimas y serias las relaciones con Bolivia

El canciller chileno, Mariano Fernández, calificó ayer de óptimas y serias las relaciones con Bolivia, a pesar de que ambos países no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores.

La Razón

Al Cierre

Redacción

¿TERRORISMO EN BOLIVIA?

Diputados opositores se niegan a declarar

Los diputados opositores Bernardo Montenegro y Pablo Banegas volvieron ayer a presentarse en la fiscalía de La Paz, pero una vez más se rehusaron a prestar declaraciones debido a que existen dos incidentes no resueltos por el fiscal en los que objetan la competencia del funcionario del Ministerio Público  a investigarlos por su condición de parlamentarios

Los Tiempos

Nacional

Agencias

Diputados se acogen al silencio y fiscal pide presentar documentos

Tal como estaba previsto, los diputados Pablo Banegas y Bernardo Montenegro se presentaron ayer ante el fiscal Prudencio Flores, pero para ratificarle que no tenía competencia para juzgarlos y comunicarle que presentaron dos memoriales ante el juez Octavo de Instrucción en lo Penal, Róger Valverde, que ponían de manifiesto la inviolabilidad de su mandato.

El Deber

Nacional

Redacción

Acorralan a Margoly en un juicio oral

La profesora Margoly Guzmán fue sentada ayer en el banquillo de los acusados ante el juez Edgar Pérez Lora en un proceso penal por calumnias e injurias que le sigue el ex cívico Branko Marinkovic. Guzmán en calidad de vocera del Movimiento Al Socialismo acusó a Marinkovic de ser “cabecilla de la banda terrorista de Eduardo Rózsa”.

El Día

Política

Redacción

Montenegro y Banegas no declaran ante la Fiscalía

Los diputados de oposición Bernardo Montenegro y Pablo Banegas acudieron ayer a la Fiscalía, pero optaron por no prestar declaraciones en el proceso que les inició la dragoniante Marilin Vargas, “Karen”, por falsedad material y uso de instrumento falsificado.

La Razón

Seguridad

Redacción

Rada espera que Marinkovic comparezca ante el fiscal Soza

El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, espera que el ex líder cívico Branko Marinkovic declare ante la Fiscalía por el caso de supuesto terrorismo. Advirtió que la Policía coadyuvará con el fiscal del caso, Marcelo Soza, para hacer cumplir esta declaración.

La Razón

Seguridad

Redacción

Congresistas piden respeto a inmunidad

Los diputados opositores Bernardo Montenegro y Pablo Banegas aseguraron que la Fiscalía “no tiene competencia” para investigarlos por la supuesta falsedad material que aparentemente cometieron en sus pesquisas sobre el caso de la banda paramilitar de Eduardo Rózsa, desarticulada en Santa Cruz el 16 de abril anterior.

La Prensa

Seguridad

Redacción

Fiscal Soza libera a sospechoso de atentado con sobres-bomba

Enrique Alberto Sosa Endara, principal sospechoso de los atentados con sobres- bomba perpetrados en agosto de 2009 en la Sede Social de Transportistas de Yungas y a las oficinas de la empresa de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), fue liberado por fiscal Marcelo Soza por falta de indicios.

La Prensa

Seguridad

Redacción

GOBIERNO

MAS ratifica su victoria en Oruro y en otras 5 regiones

Luego de que el fin de semana se repitiera la votación en 18 mesas electorales, el MAS obtuvo el primer lugar de la votación general en Oruro con un 79,46% de respaldo, con lo que ratifica su triunfo en seis departamentos del país.

La Razón

Política

Redacción

El Gobierno construirá 15 mil viviendas

El Gobierno prevé construir al menos 15 mil viviendas durante la gestión 2010, para poder incidir en el déficit de unidades habitacionales que existe en el país. Para la construcción de viviendas se destinarán unos $us 100 millones, informó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Wálter Delgadillo.

La Razón

Economía

Redacción

De 100 mil conexiones de gas, sólo se logró la mitad

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizó un total de 52.675 conexiones de gas natural domiciliario este año. La meta prevista era 100.000 instalaciones en todo el país.

La Razón

Economía

Redacción

MAS ratifica victoria y rompe mito del voto de clase media

El Movimiento Al Socialismo (MAS) rompió con el mito del voto “reservado” de la clase media, aumentó su votación en las regiones opositoras al Gobierno y ratificó el respaldo logrado en las elecciones del 6 de diciembre con más del 64 por ciento del recuento tras 15 días desde la realización de los comicios.

La Prensa

Política

Redacción

El MAS consigue su tercer pluri en Oruro

El Movimiento Al Socialismo (MAS) consiguió su tercer diputado plurinominal y consolida sus dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La Prensa

Política

Redacción

Dinacom llama a una licitación relámpago para libro de Evo

La Dirección Nacional de Comunicación Social (Dinacom) llamó a una licitación relámpago para la impresión de un libro de lujo sobre el presidente Evo Morales. El costo de la licitación, 100.000 bolivianos, será cubierto con fondos del Tesoro General de la Nación.

La Prensa

Al Filo

Redacción

CRISIS ENERGETICA

YPFB anuncia 700 contratos ‘fijos’ y escala salarial única

Al conmemorarse el 73 aniversario de YPFB, el presidente de la estatal, Carlos Villegas, anunció en Santa Cruz que los 700 trabajadores eventuales de la corporación accederán a contratos fijos a partir del 1 de enero de 2010. Para tal efecto, dijo que se aprobará una resolución el 30 de diciembre con el objetivo de que los 1.200 funcionarios sean permanentes y con una escala salarial ‘única’.

El Deber

Economía

Hiltón Heredia

Bolivia inicia cuantificación de sus reservas de hidrocarburos

Con la firma del contrato de adjudicación entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa estadounidense Ryder Scott Company, Bolivia dio inicio a la certificación y cuantificación de sus reservas de gas natural y petróleo, cuyos resultados serán conocidos hasta agosto del próximo año.

Cambio

Economía

Redacción

Brasil triplicará consumo de gas hasta 2013

La estatal Petrobras calcula que  el consumo actual de gas en Brasil se triplicará hasta el año 2013 y llegará a los 134 millones de metros cúbicos (mmcd), mientras que las importaciones de Bolivia se mantendrán constantes alrededor de los 30 mmcd, por lo que en tres años, el Estado boliviano pasará a cubrir el 23% de la demanda brasileña.

Cambio

Economía

Redacción

YPFB planea invertir $us 11 mil millones en los próximos cinco años

Con una mirada autocrítica el presidente de YPFB Carlos Villegas en oportunidad de conmemorar los 73 años de la creación de YPFB, se refirió a las inversiones que se realizaron en esta gestión que llegaron a los 576 millones, superior a las del 2008 en mas de 200 millones de dólares.

El Mundo

Economía

Wanuska Torres

Bolivia y Argentina suscribirán nuevo acuerdo de gas en enero

En la primera semana de enero próximo, Bolivia y Argentina prevén suscribir un nuevo acuerdo sobre la compra-venta de gas natural, adelantó una fuente gubernamental.

El Mundo

Economía

Redacción

Las petroleras invirtieron $us 576 millones en 2009

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que este año las empresas petroleras invirtieron 576 millones de dólares, es decir, sólo el 7,9 por ciento de los 625,5 millones de dólares comprometidos para exploración y explotación de gas y petróleo.

La Prensa

Negocio

Redacción

CORRUPCION EN YPFB

Aparecen $us 38.000 y otra acusada por YPFB-Catler

Al caso Catler-Uniservice se sumó ayer una nueva acusada. María del Carmen Rodríguez Caero es hermana de Franz Rodríguez Caero, uno de los presuntos asaltantes y asesinos de Jorge O’Connor, quien el 27 de enero pasado aparentemente caminó por las calles de La Paz con 450 mil dólares de coima para el entonces titular de YPFB

Los Tiempos

Nacional

ANF

Aparecen $us 38.000 y otra acusada por Catler

Al caso Catler-Uniservice se sumó ayer una nueva acusada. María del Carmen Rodríguez Caero es hermana de Franz Rodríguez Caero, uno de los presuntos asaltantes y asesinos de Jorge O’Connor, quien el 27 de enero pasado aparentemente caminó por las calles de La Paz con 450.000 dólares de coima para el entonces titular de YPFB, Santos Ramírez, actualmente presidente de los presos ricos del penal de San Pedro.

La Prensa

Seguridad

Redacción

PODER JUDICIAL

La oralidad se dará en todos los juicios

Al amparo de la Constitución Política del Estado, el gobierno de Evo Morales ampliará la oralidad de los juicios a todo el sistema judicial, incluidos los de materia civil y laboral.

La Razón

Seguridad

Redacción

image