Drogas: La Policía boliviana investiga en San Matías conexiones con el concejal cruceño detenido en Brasil por llevar cocaína. Familiares del concejal detenido descartan asunto de narcotráfico
San Matías, a dos kilómetros de Brasil, es considerada por la Policía una “zona roja” para el tráfico de drogas
La Prensa
El caso del concejal municipal de San Matías detenido por la Policía Federal brasileña generó una serie de allanamientos en esa población fronteriza con Brasil. “El procedimiento se realizó por lógica, aunque de momento no se pudieron establecer conexiones con el caso del concejal”, dijo a La Prensa Óscar Nina, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). La Policía local espera un informe oficial de Brasil para afinar su investigación en San Matías.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
San Matías, en la frontera con Brasil, es considerada una “zona roja” para el tráfico de drogas y vehículos robados, entre otros elementos. A fines de octubre, 200 policías acompañados de fiscales habían arribado en un avión Hércules para realizar allanamientos y tomar declaraciones a decenas de personas. En esa ocasión, fueron detenidos por pocas horas el alcalde de San Matías, Huber Velarde Rivero, y su esposa. Pero luego de testimoniar ante los fiscales los liberaron.
En abril fueron hallados siete cuerpos en la frontera. Seis eran brasileños y uno colombiano. Según los investigadores, los eliminaron por sus vínculos con bandas de narcotraficantes. En el mismo mes, tres policías fueron asesinados por delincuentes. Los niveles de violencia registrados en San Matías hacen que ningún juez ni fiscal viva allí, donde permanentemente reciben amenazas de “narcos”. Residen en la ciudad de Santa Cruz. Cuando tienen que trabajar en la frontera, se alojan en dependencias policiales para estar más protegidos.
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) practicaron el jueves varios allanamientos en esa población cruceña para buscar drogas. Nina dijo que en el operativo “sólo se han incautado cinco gramos de cocaína en casa de un hombre que fue detenido”, pero esa cantidad de droga sería para consumo personal.
En Brasil, 20 personas fueron detenidas porque pueden tener vínculos con la red internacional que llevaba droga desde San Matías. Por este motivo la Policía Nacional indagó en varios establecimientos de esa población, pero los resultados fueron escasos.
Para la Policía, la cocaína se envía a Europa, donde su costo se incrementa a cientos de miles de dólares.
El fin de semana pasado, la Policía brasileña detuvo en la ciudad de Sao Paulo a un concejal de San Matías, departamento de Santa Cruz, porque llegó en una avioneta cargada con una cifra aún no precisada de cocaína, dólares y reales. El nombre del funcionario no se difundió, tampoco el partido en el que milita. Sólo se lo identifica por sus siglas: C.A.R.A.
La avioneta donde viajaba el concejal, cuya placa sería brasileña, era esperada en la pista de aterrizaje por la Policía Federal, que investigó a la red de narcotráfico durante los dos últimos años. La cocaína, de alta pureza, estaba disimulada dentro de bolsas, en paquetes tipo ladrillo. “Aún no podemos precisar cuánta cantidad de droga había hasta no tener el informe de Brasil”, aclaró Nina.
Familiares de C.A.R.A. viajaron al país vecino para preparar su defensa y cubrir sus necesidades en prisión.
La Policía de Brasil investigó a la red de narcos por dos años.
Para destacar
C.A.R.A. es titular del Concejo Municipal de San Matías. Los investigadores aún no dijeron su nombre completo.
200 policías fueron enviados a esa población en octubre para investigar el origen de fortunas de varios vecinos.
El Alcalde de San Matías está entre los sospechosos de lavado de dinero generado por el narcotráfico.
La FELCN allanó varios domicilios pero no halló drogas. Creen que los “narcos” son advertidos de las batidas policiales.
Familiares del concejal detenido descartan asunto de narcotráfico
Familiares del concejal de San Matías A.R.A. admitieron que éste fue detenido por la Policía Federal en San Pablo (Brasil) pero afirman que no fue por narcotráfico.
Humberto R. señaló que su hermano viajó a San Pablo para someterse a una operación y cuando ingresaba en una clínica fue abordado por agentes federales, que lo detuvieron de forma preventiva. Hizo notar que fue capturado por la Federal porque tenía una nómina de llamadas en su teléfono de personas vinculadas con actividades ilícitas, pero que se está asumiendo su defensa legal.
“Mi hermano, además de ser un concejal respetable en San Matías, es agricultor y ganadero. Jamás podría ser detenido con droga”, afirmó el familiar del detenido.
El jefe de la Felcn, Óscar Hugo Nina, dijo que los agregados oficiales de Brasil brindarán un informe completo del caso el lunes. Hizo notar que, a veces, la Federal de San Pablo es celosa en sus investigaciones cuando se trata de operaciones delicadas. El Deber.