Sañuda persecución del gobierno al jefe de la oposición; todo el aparato de seguridad busca a Reyes Villa


El ex candidato presidencial está arraigado y no puede salir del país, actualmente su paradero es desconocido. Se declara “perseguido político” y dice que está en Bolivia.
• Manfred Reyes Villa y José Luis Paredes se consideran perseguidos políticos del MAS.

image La Prensa

Tras los pasos del Bombón.

El ex Prefecto se declaró en la clandestinidad. La Policía, la FELCC, Migración, Diprove e Inteligencia lo buscan en todo el territorio nacional.



Reyes Villa, en la clandestinidad y Gobierno echa a andar un “cerco”

Temor: El ex Prefecto cochabambino está arraigado y no puede salir del país, pero actualmente su paradero es desconocido. Se declara “perseguido político” y dice que está en Bolivia; sin embargo, no se presentará a declarar a las audiencias.

El ex candidato presidencial por el Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN) y ex prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa se declaró ayer en la clandestinidad para evitar ser detenido preventivamente por los procesos legales en su contra, mientras el Gobierno activó un operativo con las fuerzas de seguridad del Estado para evitar una posible fuga del líder opositor.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Reyes Villa, en contacto telefónico con los canales de televisión Unitel, Red Uno y PAT, aseguró que no abandonará el país como anunció ayer por la mañana el ministro de Gobierno, Alfredo Rada.

“No me van a apresar como lo hicieron con (el ex prefecto de Pando) Leopoldo Fernández, de manera ilegal, violando todos los preceptos. No hay garantías para enfrentar un proceso. El país ingresa en una dictadura sindical peor que en los años 80. Estoy aquí en La Paz y luego voy a estar en Santa Cruz, me voy a mover por todo el país”.

El ex presidenciable relató que ayer por la mañana su domicilio en Cochabamba fue allanado sin ninguna orden judicial, lo que precipitó la decisión de ocultarse. Aseguró que le llegó información de que sería detenido si se presenta a declarar en algún juzgado.

“Ahora me han dicho: ‘(Si) se presenta, hay que detenerlo’. Como me dicen mis abogados, el tema ya no es judicial, sino totalmente político”.

El ministro Rada aseveró que los servicios de Inteligencia del Estado no confirmaron la información sobre una huida del ex Prefecto. “Si se confirma su huida, el señor Reyes Villa ha pasado a ser un delincuente prófugo”.

Daniel Humérez, abogado de Reyes Villa, sostuvo que Rada no puede calificar de “delincuente” a ningún ciudadano sin presentar pruebas de la acusación. Adelantó que, como defensor del ex Prefecto, asistirá a todas las audiencias a las que su cliente sea convocado.

image Encuentro: la última aparición pública de Reyes Villa, durante la reunión de la bancada parlamentaria de PPB-CN en Santa Cruz, el anterior sábado

El ex vocero y allegado a Reyes Villa Érick Fajardo informó que éste “estará a buen recaudo hasta que se reponga el control de constitucionalidad” o Tribunal Constitucional en el país.

El político opositor fue arraigado el 4 de noviembre en Cochabamba por la juez de Instrucción Mirtha Montaño por un proceso abierto por la Prefectura de ese departamento, controlada por el MAS, por supuesto daño económico al Estado en la construcción de una carretera.

El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, en conferencia de prensa, informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), los organismos de Inteligencia del Estado, la Interpol, la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) y Migración recibieron instrucciones para dar cumplimiento a la orden de arraigo.

El Comando General de la Policía instruyó a los nueve comandos departamentales a tomar los recaudos necesarios para evitar una eventual huida del opositor. La instrucción llegó a todos los aeropuertos y puntos fronterizos.

El Ministerio de Gobierno informó que por “razones de seguridad” no dará a conocer el informe sobre la ubicación de Reyes Villa.

La fiscal de Materia Anticorrupción, Patricia Santos, responsable de una de las investigaciones contra el político opositor, adelantó que si éste no se presenta a declarar cuando sea citado, iniciará el trámite para declararlo en rebeldía como establece el Código Penal. La juez Montaño evitó pronunciarse sobre este caso.

Reyes Villa denunció que ayer intentaron allanar su casa sin orden judicial

José Luis Paredes está en Bolivia

El jefe del partido opositor Plan Progreso para Bolivia (PPB), José Luis Paredes, informó que se encuentra en Bolivia y que no tiene previsto salir de ella como se denunció en los últimos días. El ex Prefecto paceño acusó a sus ex aliados de Autonomía para Bolivia (APB) de difundir rumores sobre su supuesta huida.

Paredes, en una entrevista con la Red televisiva Uno en Santa Cruz, indicó que viajó a Buenos Aires, Argentina, para asistir a un seminario sobre política y democracia. Denunció que es víctima de una “persecución política” por parte del Movimiento Sin Miedo (MSM).

“Me siento perseguido por la gente del MSM que ha tenido siempre el temor de que yo sea candidato y que le quite la Alcaldía. Más allá de eso, no. Creo que el Gobierno respeta los derechos, no me siento perseguido por ellos. Acabo de retornar al país y mañana (hoy) estaré en La Paz, porque tengo que reunirme con los diputados de PPB y definir la estrategia de cara a (las elecciones de) abril”.

La alianza Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional se rompió una semana después de los comicios generales del 6 de diciembre debido a conflictos internos. Para el ex Prefecto, ésta fue la razón por la que aparecieron “rumores” de su posible huida a Estados Unidos.

“Un conflicto interno de Convergencia provocó que la gente de APB hiciera correr el rumor de mi salida, ya lo vi en algunos medios. Quisieron hacer pensar que mi viaje a Buenos Aires tenía otro fin”.

El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, afirmó en una conferencia de prensa que es probable la huida de Paredes porque tiene varios procesos legales en su contra. Indicó que el Ejecutivo espera que éste afronte sus demandas en el país.

El ex Prefecto paceño señaló que las demandas interpuestas por los “sin miedo” sobre un supuesto enriquecimiento ilícito no tienen asidero legal, por lo que descartó que avancen. Paredes fue acusado de apropiarse de más de 17 millones de bolivianos de los fondos de la Prefectura.

Trayectoria

1993-2000. Manfred Reyes Villa es alcalde de Cochabamba durante cuatro periodos consecutivos.

Generales de 2002. Con partido propio, va a los comicios, pero pierde frente a Gonzalo Sánchez y Evo Morales.

En las elecciones de 2005, Reyes Villa es electo Prefecto de Cochabamba, tras derrotar al candidato del MAS.

En el referéndum revocatorio de 2008 fue revocado del cargo y el Gobierno designó a su reemplazante.

La Prefectura del valle, controlada por el MAS, inicia auditorías a su gestión y le abre 14 juicios por supuesta corrupción.

El Ministerio de Transparencia, el de Gobierno y la Contraloría General también abrieron investigaciones en su contra.

El Código de Procedimiento Penal señala que si un acusado no se presenta a declarar, debe ser declarado rebelde.

Ex prefectos descartan rumores de fuga del país

Ante denuncias de ministro Rada

image

Manfred Reyes Villa y José Luis Paredes.

El Diario

• Manfred Reyes Villa y José Luis Paredes se consideran perseguidos políticos del MAS.

Manfred Reyes Villa y José Luis Paredes, ex prefectos de Cochabamba y La Paz, respectivamente y por separado, afirmaron ayer, que descartan toda posibilidad de fuga, asegurando que no abandonarán el país y se autocalificaron como perseguidos políticos del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Entretanto, el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, dijo ayer que de confirmarse la salida del país del líder político de Convergencia Nacional, Manfred Reyes Villa, esa actitud lo pondría en la condición de “delincuente y prófugo de la justicia boliviana”.

Reyes Villa y Paredes no saldrán del país

Así lo aseguran ambos ex prefectos

Ex prefecto de La Paz llegó ayer al país procedente de Argentina.

En tanto, Manfred Reyes dijo que visitará varias regiones en próximos días.

Los ex prefectos Manfred Reyes Villa y José Luis Paredes aseguraron ayer, por separado, que no abandonarán el país y se autocalificaron como perseguidos políticos por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Manfred se encuentra en Bolivia y no me voy a ir”, dijo el ex candidato a la presidencia y lamentó esta situación a la que calificó como una persecución política del Gobierno. Sugirió al Ministro de Gobierno informarse de mejor forma, por tener el acceso a los organismos de seguridad, y de esa manera, saber quiénes ingresan o salen del país.

Manifestó que no se encuentra en la clandestinidad. Aseguró que se halla en La Paz y que en el transcurso de los siguientes días visitará distintas regiones del país. Reyes Villa cuenta con varios procesos judiciales en Cochabamba por supuestas irregularidades realizadas en su gestión prefectural que se encuentra en declaraciones informativas.

Reyes Villa tiene una citación para prestar sus declaraciones el próximo lunes, al cual, dijo que no asistirá por recomendación de sus abogados que consideraron que este tratamiento y anuncios de parte del Gobierno no corresponden a un proceso judicial, sino a una intención política de persecución.

Dejó en claro que similar situación asumirá en el caso de la supuesta grabación donde se planifica con un personero de la Corte Nacional Electoral (CNE), un fraude electoral con el intercambio de 15.000 dólares por un 21 por ciento de incremento en la votación de los comicios electorales realizados el 6 de diciembre.

Por su parte, el ex prefecto de La Paz, José Luis Paredes, manifestó que no se irá del país, y que por el contrario, había retornado de la Argentina donde asistió a una charla donde fue invitado, expresando su confianza de que estos hechos se solucionen en el ámbito de la democracia.

“Acabo de retornar de una charla de la Argentina ahora estoy en Santa Cruz (…) en los siguientes días estaré en La Paz para sostener una reunión con los diputados electos por Plan Progreso para Bolivia (PPB) para definir las estrategias a seguir en abril”, afirmó a un medio local.

Precisamente ayer un medio televisivo mostró las imágenes de Paredes llegando a al aeropuerto de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con lo cual despejó una serie de especulaciones acerca de una posible huida de Bolivia,

Informó que la información de su supuesta salida del país se debe a una diferencia que surgió al interior de su partido político, lo cual minimizó.

Estas afirmaciones surgen a raíz de las declaraciones que realizó el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, quien dijo en puerta de Palacio de Gobierno que “si se confirma que este hombre escapó de nuestro país significaría que pasó a la categoría de delincuente o prófugo de la ley”.

Aseguró que no se cuenta con un reporte oficial de ningún aeropuerto del país sobre la salida de Reyes Villa. Esta dependencia gubernamental en horas de la tarde anunció que se reforzarán las salidas del país para evitar que huya esta ex autoridad y así pueda rendir sobre sus actos como autoridad departamental.

“Las personas cuando quiere fugar, cuando quieren escapar de la justicia siempre encuentran la forma de hacerlo (…). Ese hombre que dijo que nunca iba abandonar Bolivia, ahí está, que juzgue el país y Bolivia sobre la estatura moral de este hombre que fue candidato a la presidencia”, insistió la autoridad gubernamental.