En la CDE aumentan los trámites legales para conformar organizaciones políticas. La familia Marinkovic desconoce la eventual postulación de Branko y G. Antelo trabaja por un frente único
Posesión. Wilfredo Torrico fue posesionado como jefe policial cruceño por el prefecto Rubén Costas. Fue el 31 de enero de 2006
El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aideé Rojas C.
Otro ex jefe policial va tras el sillón prefectural
A 20 días para que venza el plazo del registro de candidatos a gobernadores, prefectos, asambleístas y concejales, el coronel de la Policía en servicio pasivo Wilfredo Torrico Vargas tramita ante la Corte Departamental Electoral (CDE) la personería jurídica de su agrupación ciudadana para pugnar en los comicios de abril por la Prefectura de Santa Cruz. Entre tanto, el senador electo por la alianza PPB-CN, Germán Antelo, intensifica reuniones con los sectores sociales y políticos para conformar un frente único de cara a las elecciones de abril, mientras que la familia Marinkovic desconoce si el ex líder cívico Branko se postulará a las prefecturales.
Según los datos en la CDE, la organización política a escala departamental que lidera el ex jefe policial Torrico es Visión Futuro y se identificará con los colores celeste, blanco y amarillo. La directiva está presidida por Torrico; Miguel Cadima Castro, en la vicepresidencia; Cecilia Rua Heredia está a cargo de la secretaría de actas y en la tesorería figura Víctor Alejandro Zambrana Campos.
Torrico explicó que el objetivo principal de esa organización es luchar por la dignidad y justicia y que su eventual candidatura a gobernador se definirá en una reunión con las demás organizaciones sociales. “Desde hace tiempo un grupo de vecinos, gente de la universidad y grupos de profesionales me invitaron a que participe de estas elecciones, pero eso se definirá por consenso”, dijo Torrico, que será rival de su colega, el general en servicio pasivo Freddy Soruco, que terciará a la Prefectura a través de la agrupación Alianza Solidaria Popular (ASP).
Mientras Torrico espera el aval legal para su agrupación, en los círculos políticos y sociales hay versiones de que el senador electo por la alianza PPB-CN, Germán Antelo, está en pleno análisis para determinar si es viable la renuncia a su curul para habilitarse como candidato a la Prefectura cruceña y hacerle frente al actual prefecto Rubén Costas, que ayer señaló como una posibilidad la conformación de un frente único para enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en los comicios del 4 abril.
Fuentes cercanas a Antelo confirmaron que se ha analizado su eventual renuncia a la senaturía, aunque aclararon que aún no se ha tomado una decisión al respecto.
“Se hace ese análisis y se conforman los cuadros políticos, pero hasta ahí se llega, ya que siguen las conversaciones con todos los sectores porque lo que se quiere es conformar un bloque que beneficie a Santa Cruz”, manifestó la fuente y admitió que ya se conversó sobre ese tema con el sector empresarial, productivo, agrupaciones locales, departamentales y con partidos políticos como el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
También se menciona al ex líder cívico Branko Marinkovic como aspirante a la silla prefectural; sin embargo, su hermana Yasminka no ratificó esa versión porque, según ella, el ex presidente del Comité pro Santa Cruz no comenta temas políticos con su familia.
“Branko en este momento está trabajando en sus empresas, no está haciendo política desde hace tiempo”, fue la respuesta que dio Yasminka cuando se le consultó sobre la posible postulación a gobernador de Branko.
Yasminka afirmó que su familia apoyará a su hermano en todo proyecto que sea en defensa del departamento y aseguró que el ex dirigente cívico no abandonó el país, como lo señalan algunos de sus detractores del oficialismo, al que se atribuye realizar una persecución política al aludido.
Costas quiere un frente sin cuoteo
El prefecto cruceño y aspirante a la reelección, Rubén Costas, cambió de discurso y ahora hablar de conformar un frente único sin cuoteos y en base a principios para enfrentar al MAS en las urnas el 4 de abril.
“Un frente único es lo ideal pero no siempre se consigue. Si se consigue una verdadera alianza, tiene que ser en base a principios y valores y no con cuoteos”, dijo Costas, que afirmó que la población cruceña rechaza las alianzas a cambio de cuoteos o prebendas políticas. “No cuotearemos nunca más la Prefectura y preferimos morir por nuestros principios, de eso que no lo dude nadie, pero estaremos abierto siempre a recibir a todas las personas y grupos que quieran luchar para conseguir nuevos ideales, afirmó Costas, que lidera la agrupación Verdad y Democracia Social (Verdes) para buscar la reelección.
Mientras Costas se abre a la conformación de una alianza para presentar una sola candidatura, el oficialismo dejó que las organizaciones sociales y sectores campesinos afines al MAS definan los candidatos a prefectos y a alcaldes en todo el país.
Según el diputado y vocero del MAS, Jorge Silva, esa determinación saldrá de las reuniones que se realicen en cada departamento junto a la dirección departamental del partido oficialista.
Por su lado el MSM, aliado político del MAS, se abre a la posibilidad de hacer alianzas para los comicios de abril aunque esta vez no resignarán la sigla ni los colores de su partido.
La presión del pasado dejó heridas
Henry Baldelomar/ Politólogo
Hay muchas aspiraciones personales y no hay mucha diferencias entre el programa y la ideología entre uno y otro candidato; hay matices en las diferencias pero eso no justifica una difusión de candidatos. Por ejemplo, entre Rubén Costas, Juan Carlos Urenda y Jorge Aguilera no hay diferencias sustanciales, cada uno expresa la misma orientación y el mismo propósito, pero lamentablemente las aspiraciones personales y algunas heridas provocadas por presiones del pasado hacen imposible constituir un frente único.
Esa imposibilidad de poder generar una oferta más atractiva porque todas adolecen de una propuesta más creíble y consistente, que no sea una propuesta reactiva al MAS, sino una oferta que supere la confrontación o descalificación de lo que viene del oficialismo. Esa dificultad o limitación que hay en la conformación de las candidaturas hace imposible trascender más allá de las diferencias personales o de los distanciamiento y sale perjudicada esa energía social que generó la convocatoria a los cabildos y la credibilidad a los liderazgos se está diluyendo. Eso facilitará que el MAS tenga mejores resultados para su propuesta porque capitalizará mucho mejor esos desencuentros.
Rubén Costas pide ser el candidato del “frente único” en Santa Cruz
El prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, expresó ayer su deseo de encabezar el frente único para impedir que el Movimiento Al Socialismo gane las elecciones para el gobierno departamental en esa región el 4 de abril de 2010. La autoridad pidió a los demás candidatos que declinen sus postulaciones “en pos de la unidad”.
“Soy soldado de mi pueblo, el pueblo es el único que no se equivoca, si quiere que se conforme un frente, estoy abierto a la disposición de la gente de buena voluntad. No quiero una ‘juntucha’ porque no estamos dispuestos a cuotear la Gobernación departamental”. La autoridad compite con otros siete precandidatos opositores que también buscan encabezar el bloque. La Prensa
El senador Lino Villca se autoproclamó candidato a Prefecto del MAS para La Paz
El senador oficialista Lino Villca se autoproclamó como el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la Prefectura de La Paz. Ayer, sectores sociales celebraron el lanzamiento de su postulación en un acto en el Teatro Municipal de El Alto.
La proclamación, en la que se celebraron rituales andinos, contó con la participación de grupos de cocaleros de los Yungas, gremiales y fabriles alteños y otros bloques del partido oficialista. El senador señaló que cuenta con el respaldo de la mayoría de los movimientos afines al MAS en el departamento, quienes, contó, “anunciaron que ya es el turno de que Villca pase a la Prefectura”, aunque aún no tiene el respaldo del presidente Evo Morales. La Prensa