INRA, la Fiscalía, un notario y la Policía viajó ayer por la tarde a los predios Yasminka. Defensa señala que es difícil que los bienes de la familia Jakuvek Marinkovic sean sacados del lugar en tres días.
La Razón. El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) de Santa Cruz, Amadeo Amorim, informó ayer que una comitiva compuesta por representantes de su despacho, la Fiscalía, un notario y la Policía viajó ayer por la tarde a los predios Yasminka, con la intención de desalojar a los esposos Jakuvek Marinkovic del lugar y sacar sus bienes.
La hacienda Yasminka, de propiedad de Robert Jakuvek y Yasminka Marinkovic (hermana del ex líder cívico Branko Marinkovic), está en la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz y tiene una extensión de 12.857 hectáreas, una superficie similar a la ciudad de La Paz.
El viernes 4 de diciembre, el Tribunal Agrario Nacional (TAN) emitió un fallo en el que rechaza la impugnación presentada por los esposos Jakuvek Marinkovic a un fallo del INRA, en el que se decía que la posesión de tierras sobre la hacienda Yasminka era ilegal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A partir de ese fallo, el Gobierno, a través del INRA nacional, dijo que entregó, el último miércoles, una notificación a la familia Jakuvek y Marinkovic para que desaloje los predios en un plazo de tres días, o sea hasta ayer.
Sin embargo, el abogado de la familia Marinkovic, Víctor Peralta, afirmó el viernes que desconocía la notificación y que toman los recaudos ante un posible desalojo por la fuerza.
Amorim calcula que la comitiva llegará al predio Yasminka esta tarde. La localidad de Guarayos está ubicada a 370 km de la ciudad de Santa Cruz. No obstante, se informó que desde este pueblo se debe caminar entre uno o dos días para llegar a la hacienda porque es una zona en la que hay inundaciones en esta época.
La defensa de los Marinkovic no pudo ser hallada ayer. Sin embargo, el viernes advirtió que es difícil que los bienes de la familia Jakuvek Marinkovic sean sacados del lugar en tres días. Indicó que en la hacienda hay más de 1.000 cabezas de ganado, 10 personas que viven y trabajan en el lugar, y maquinaria que aún no fue cuantificada.
EL CASO DE LA HACIENDA
Reclamo de título • Los esposos Jakuvek Marinkovic solicitaron el título de propiedad de la hacienda Yasminka, pero el INRA, el 2007, declaró que su posesión de tierras era ilegal.
Fallo definitivo • La familia Jakuvek Marinkovic impugnó el fallo del INRA ante el Tribunal Agrario Nacional (TAN), instancia que, el viernes 4 de diciembre, rechazó esa demanda.
Esperan desalojo de "Yasminka"
Los Tiempos. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) recordó que este sábado vence el plazo para que la familia Jakuvec-Marinkovic desaloje la hacienda "Yasminka", cuyas más de 12.000 hectáreas ya fueron distribuidas por el gobierno del presidente Evo Morales a los indígenas Guarayos.
El director del INRA, Juan Carlos, Rojas aseguró que la hermana del ex presidente de los cívicos cruceños, Branko Marinkovic, Yasminka debe retirar la inversión que tiene el lugar.
"En el proceso se establece que aquello, pueden retirar la inversiones que han hecho, el ganado que le pertenece. El fallo del INRA no tiene nada que ver con el ganado ni las inversiones que hayan realizado, si no lo hacen ellos nosotros vamos a retirarlo", dijo.
Reversión de tierras
Luego de un fallo del Tribunal Agrario Nacional (TAN), el INRA revirtió 12.500 hectáreas (ha) del predio "Yasminka" ubicado en la provincia Guarayos de Santa Cruz perteneciente a Yasminka Catarina Marinkovic y Robert Jakubek Fojs y las tierras fueron entregada a las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) de 30 organizaciones guarayas. (Anf)