Bajo el fantasma de la corrupción, Evo ratifica a Villegas


Radio noticias. El presidente le pide a Villegas que no deje robar, llama a los trabajadores a ser los soldados frente a los que solo buscan robar a la mayor empresa boliviana.

EVOratificaacarlosvillegas

BAJO EL FANTASMA DE LA CORRUPCION EVO RATIFICA A CARLOS VILLEGAS EN LA PRESIDENCIA DE YPFB y le pide control ante quienes solo buscan robar a la empresa



El presidente Evo Morales ratificó en el cargo de presidente interino de YPFB a Carlos Villegas y pidió más celeridad en las inversiones, además de rapidez y honradez, a tiempo de llamar a los trabajadores a ser los soldados frente a los que solo buscan robar a la mayor empresa boliviana.

‘A los compañeros trabajadores, ustedes deberían ser los soldados para vigilar a quienes desde cualquier afán (cargo) de Yacimientos estén tratando de robar y robar’, dijo Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Gasten plata, fue el mensaje del presidente Morales a la autoridad de Yacimientos al referirse a varios proyectos en los que se podría invertir recursos económicos. ‘Usted tiene el camino limpio, abierto para continuar con los trabajadores en una mayor inversión, gasten plata, porqué no gastan plata; más esfuerzo, más compromiso, porque aquí necesitamos celeridad y rapidez en el trabajo, honradez’, agregó el primer mandatario.

Villegas admitió que el año pasado no fue el mejor en materia de inversiones, aunque aclaró que para esta gestión existe un programa de inversiones en toda la cadena productiva de $us.1.400 millones, y anticipó que este 2010 representará un inflexión entre el antes y después frente al principal objetivo de la industrialización y el potenciamiento de la Empresa Boliviana de Inversiones.

La industrialización de los hidrocarburos hará una inflexión, una separación del antes y del después de Bolivia exportadora de materias primas para que Bolivia gradualmente pase a generar, a producir y a exportar valor agregado’, indicó Villegas.

Acotó que se incrementará la producción de gas y el reto inmediato es consolidar los mercados de Argentina y Brasil y también cubrirá la demanda interna. (Erbol)