Crecen dudas sobre crimen de brasileño


La esposa del extranjero se presentó ayer voluntariamente ante el fiscal Alex Céspedes y reiteró que quienes mataron a su esposo serían supuestamente policías pues el día del crimen lo hicieron parar en dos ocasiones antes de matarlo delante de sus hijos.

image

El Día



Miércoles,  20  de Enero, 2010

A dos días del crimen, el testimonio de la esposa del extranjero fallecido Carlos Mario Alves Lima y un allanamiento a su domicilio, despertaron más interrogantes sobre el asesinato del brasileño.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La viuda Mónica Fernanda Portillo Vélez (35) declaró ayer ante el fiscal Alex Céspedes y dejó entrever una posible relación del hecho criminal con supuestos policías.

Según Portillo, la noche del domingo cuando se transportaba por el cuarto anillo y avenida Piraí junto a su esposo, éste fue obligado a detenerse por dos hombres que se identificaron como policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), vestidos con chalecos y gorras del uniforme.

Cuando su esposo detuvo la vagoneta Toyota Lexus placa 2379-ABH en la que iban, los policías le pidieron la documentación de su vehículo y luego lo obligaron a seguir otro carro en el que aparentemente habían otros uniformados.

“Según la mujer, el hombre fue interceptado por el mercado Abasto por supuestos policías que le pidieron la documentación de su vehículo y le dijeron que los siga. A la altura del cuarto anillo y Piraí nuevamente los mismos policías lo hicieron detenerse, se dirigieron junto a él y un tercer cómplice descendió con un arma en mano, se acercó y al descuido le disparó en la cabeza”, afirmó el fiscal en base a las declaraciones de la viuda.

El mayor de sus tres hijos, de 15 años, al presenciar la muerte de su padre se bajó de la vagoneta y corrió tras los sicarios gritándoles “malditos asesinos, por qué mataron a mi padre”.

Según la abogada de la mujer, María Jéssica Peñaranda, la pareja llegó a Santa Cruz hace más de dos años. El brasileño asesinado era dueño de una inmobiliaria dedicada a la compra y venta de casas.

El 27 diciembre del año pasado, la mujer acababa de llegar tras haber visitado su negocio de lencería en Colombia y pretendía poner a funcionar una farmacia en la ciudad. “Si ella no se presentó al día siguiente (del crimen) a la Policía era por temor a que la maten debido a que presenció la muerte de su marido”, explicó la abogada.

Aclaró que la noche del crimen, en que los medios la filmaron retirando el anillo de oro de la mano de su esposo era para que los policías no le robaran su prenda.

Sin embargo, la viuda admitió que Alves se manejaba con dos identidades (nombres diferentes), una colombiana y otra brasileña.

Por la tarde, otro hecho sumó más dudas en el caso. El fiscal Céspedes procedió al allanamiento del domicilio de la víctima en el barrio Las Palmas, calle Vista Bella, donde se evidenció que el CPU de una computadora hallada en el dormitorio de la pareja había sido retirado, por lo que sospechan que se intenta ocultar alguna información.

También se evidenciaron huellas entre la pared y el tumbado donde aparentemente removieron algunas cosas y las sacaron.

El Fiscal no descartó en citar nuevamente a declarar a la esposa de la víctima para que aclare algunos de esos hechos. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ya tomó conocimiento del caso para investigar el entorno en que se movía el brasileño y las personas con quienes solía juntarse. Un medio de comunicación de Oruro recibió ayer una llamada  donde un hombre dio cuenta, vía teléfono, que los sicarios se encontrarían en Cochabamba.

Uno de los muertos era venezolano

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen logró identificar ayer el cuerpo de uno de los asesinados en el barrio Villa Cochabamba, zona de la avenida Tres Pasos al Frente. Se trata de Mario Diego Enrique Tévez (30) de nacionalidad venezolana que murió asesinado junto a Edmundo Vaquero del Águila (27) colombiano, la madrugada del lunes. Ambos sujetos fueron conducidos hasta esa zona a bordo de una vagoneta Pathfinder por cuatro individuos que vestían de negro, chaleco policial y gorra.

Según el director de la Felcc, teniente coronel Hugo Justiniano, los asesinados ingresaron a Santa Cruz hace dos días en un bus de la flota Trans 15 de Abril de Puerto Suárez.

Los dos cadáveres junto a un brasileño asesinado cuatro horas antes continúan depositados en la morgue del hospital San Juan de Dios. Justiniano no descartó que mafias de narcotraficantes se encuentren operando en la ciudad matándose entre sí. “En una investigación no descartamos nada, ni que supuestos policías estén involucrados”, afirmó.

Ejecutores de brasileño se identificaron como policías

image

EL MUNDO

Fernando Soria Sejas

El fiscal Álex Céspedes informó que la mujer de Carlos Mario Alves Lima (45), se presentó a declarar y dio detalles ‘delicados’ de cómo sucedieron los hechos y quiénes podrían ser los autores del asesinato de su pareja y sus tres hijos.

En su declaración, el fiscal indicó que la noche del domingo transitaban junto a su pareja por el mercado Abasto cuando fueron interceptados por supuestos policías en una vagoneta negra con vidrios oscuros.

Les observaron el hecho de que circularan con vidrios oscuros y uno de los supuestos policías mostró su credencial y subió al motorizado y le dio la orden de seguir a la vagoneta negra en la que estaban los otros.

Así lo hizo Carlos Mario Alves Lima, hasta que se detuvieron en el cuarto anillo de la avenida Piraí. Allí el supuesto policía que estaba detrás de él, le pidió documentación de su movilidad y bajó diciendo que iba a hablar con su superior que estaba en la vagoneta negra.

Otro de los supuestos policías ya había bajado, de la vagoneta negra. Hablaba o fingía hablar con un oficial superior y fue el que le disparó tres tiros en la cabeza al brasileño.

La mujer, a quien en imágenes de medios televisivos se la ve sacando un anillo del cuerpo del brasileño, indicó que sintió temor al saber que más policías iban a llegar al lugar, temiendo que sean los ejecutores, por lo que estuvo unos minutos en el lugar y luego se fue a su domicilio en un taxi.

La mujer además indicó que Carlos Mario Alves Lima era comerciante y propietario de una inmobiliaria, por lo que se dedicaba al alquiler, venta y arrendamiento de inmuebles.

Vivían en Santa Cruz hace dos años, pero acababan de llegar de un viaje de Colombia el pasado 27 de diciembre y se instalaron en un domicilio pagando $us. 800 de alquiler.

La tarde de ayer, su domicilio fue allanado y se constató que la familia abandonó la casa llevándose un cerebro de computadora y ‘algo’ de un compartimiento en el techo.

POSIBLE RELACIÓN DE CASOS

El fiscal Céspedes indicó que el asesinato del brasileño y el de los dos sujetos en La Moliendita, estén relacionados o haya sido ejecutado por los mismos sujetos. En ambos hechos los testigos coinciden en que los ejecutores estaban en una vagoneta o camioneta negra con vidrios oscuros y vestían chalecos y gorras con la sigla de la Felcc.

Hay que recordar además, que similares características fueron dadas por la hija de Davida Céspedes (44), cuando ambos fueron raptados el 6 de diciembre, aunque la menor fue liberada a los pocos minutos, pero su padre no aparece hasta la fecha.

REQUERIMIENTOS

El fiscal ha emitido ya requerimientos a Interpol y las fuerzas antidrogas de Bolivia y Brasil, además de Migración, para conocer los antecedentes. Además se ha realizado requerimientos de los videos a los canales de televisión que registraron imágenes pocos minutos después de ocurrido el suceso.

Entre las tarjetas de crédito de diferentes entidades bancarias y en un documento de identidad figuraba el nombre de Carlos Mario Alves Lima, pero también tenía un carnet de propiedad de un vehículo remitido en Bolivia donde figura con otra identidad.

EL DATO

PRESUNCIÓN. El fiscal Céspedes indicó que el asesinato del brasileño y el de los dos sujetos en La Moliendita, estén relacionados o haya sido ejecutado por los mismos sujetos. En ambos hechos los testigos coinciden en que los ejecutores estaban en una vagoneta o camioneta negra con vidrios oscuros y vestían chalecos y gorras con la sigla de la Felcc

Fiscal: Hay susceptibilidad porque sicarios iban vestidos como policías

“Sin duda crea susceptibilidad el hecho de que en ambos casos se esté hablando de que los asesinos usaban uniforme policial. Aquí está en riesgo la vida de las personas, de los fiscales, hay temor porque si lo que se habla fuera verdad, de que estén involucrados ellos (policías), ¿a quién vamos a acudir?”, dijo el fiscal Álex Céspedes con relación a que en los últimos hechos estuvieron implicados ex policías o efectivos activos.

Sin embargo aclaró que hay que hacer mucha investigación para tener certeza de ello o si se tratara de ‘volteos’ de droga.

“Hay posibilidad de que el hecho del brasileño esté relacionado con el de los baleados en La Cuchilla o el de los dos ejecutados por La Moliendita, pero aún nada se puede afirmar”, afirmó.

Indicó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico está brindando toda su ayuda, y ya hay efectivos de esa unidad trabajando para ayudar a esclarecer el hecho. Al respecto, el subdirector de la Felcc, Hugo Justiniano que esa situación “no se descarta” y que si se confirmara que policías o ex policías estuvieran implicados en los hechos, “no se tolerará” tal situación en la institución policial y se los procesará.

Por otra parte, resaltó el hecho de que los chalecos que usan los policías pueden ser adquiridos en cualquier tienda.