Radio matinal. El portavoz dice que no entiende lo que dijo la ex defensora del Pueblo sobre la hegemonía oficialista en Comisión de la Asamblea. Pugnas en el MAS por candidatos
GOBIERNO
PORTAVOZ DE GOBIERNO DESMIENTE Y PIDE EXPLICACIONES A PRESIDENTA DE ASAMBLEA
Iván Canelas, portavoz del Palacio de Gobierno, desmintió hoy las declaraciones de la presidenta de la Cámara Alta, Ana María Romero, en relación a la conformación de la comisión de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, que según la senadora masista era una decisión del presidente Evo Morales, que esté integrada sólo por asambleístas del oficialismo por cuestiones de seguridad de Estado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Canelas declaró esta tarde que no hubo ninguna instrucción por parte del Presidente del Estado Plurinacional, por lo que pidió explicaciones a la senadora Romero sobre sus declaraciones a la prensa.
‘El Presidente no ha dado ninguna instrucción, no entiendo por qué lo dijo. Esto requiere una explicación de doña Ana María, pero el Poder Ejecutivo respeta la independencia del Legislativo, aunque se coordina la aprobación de algunas leyes, afirmó.
Romero declaró a la prensa que el único pedido del presidente Morales a la bancada del MASfue que la conformación de la comisión de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional estuviese conformada exclusivamente por senadores oficialistas. (Erbol)
AGENDA DE 13 PUNTOS ENTRE CHILE Y BOLIVIA NO SERA MODIFICADA, canciller dice que fue lograda entre dos estados
El canciller del Estado, David Choquehuanca, ratificó ayer viernes que la agenda de trece puntos con Chile no será modificada a pesar del ingreso al poder de Sebastián Piñera en marzo próximo, porqué el documento firmado fue un acuerdo de Estados y no sólo de gobernantes.
‘Se ha establecido (la agenda) de Estado a Estado los trece puntos que tenemos, entonces vamos a continuar con ese trabajo’, aseguró.
Además el canciller informó que Bolivia no reiniciará relaciones diplomáticas con Honduras, a pesar de la asunción de Porfirio Lobo al poder, por considerar su presidencia una continuación del régimen de facto de Roberto Michelleti. ‘Nosotros hemos sido claros desde un principio, no podemos revisar a estas alturas, no podemos fomentar, sabemos los bolivianos y hemos vivido las dictaduras, varios países han manifestado que esa elección (la de Lobo) ha sido irregular, concluyó. (Fides)
VICEMINISTRO HUGO FERNANDEZ ES RELEVADO, MONICA SORIANO TOMA SU CARGO
Mónica Soriano, quien hasta hoy se desempeñó como viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores, asumió ayer viernes como nueva vicecanciller del Estado, relevando en el cargo a Hugo Fernández.
Pablo Guzmán fue confirmado en como ministro de Comercio Exterior y Omaira Condarco asumió el cargo dejado por la nueva vicecanciller.(Fides)
ECONOMIA
EL CELO DE LOS DIRIGENTES FABRILES DERIVO EN UNA CALUMNIA QUE PRETENDIO DESPRESTIGIAR A LA MINISTRA DE TRABAJO
La ministra de Trabajo, Carmen Trujillo, lamentó que su persona hubiese sido víctimas del machismo una vez que el presidente Evo Morales la posesionará como ministra de Estado al ser acusada por la dirigencia de la Federación de Fabriles de La Paz por una supuesta deuda que en una asamblea extraordinaria rindió cuentas, indicó.
Trujillo agregó estar dispuesta a someterse a cualquier auditoria para despejar esta calumnia, anunciando además que asumirá acciones legales en contra de sus detractores.
‘Va haber todavía esto, no todos vamos con esa visión de poder apoyar a las mujeres, en especial a las mujeres trabajadoras. Mi persona es una obrera desde los 14 años, una obrera que ha surgido desde muy abajo, es por eso que la confianza es en las organizaciones, en las personas, en mi familia, eso es lo que importa’, dijo.
Margot Martínez, maestra del Colegio Fabril, garantizó la honorabilidad de la actual ministra cuando ésta fungía como administradora del centro educativo de propiedad de los trabajadores fabriles, señalando que existen varones que no admiten aún la equidad de género y que se tenga que recurrir a estas instancias. (Erbol)
SOCIEDAD
CLASES SE INICIAN ESTE LUNES 1 DE FEBRERO
Las labores educativas en el área urbana y rural se inician el lunes 1 de febrero en todo el territorio nacional, excepto en los municipios afectados por las lluvias, según anunció hoy el ministro de Educación, Roberto Aguilar. (Erbol)
SEGURIDAD
8 PERSONAS MUERTAS Y 55 HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRANSITO
Camiri, Santa Cruz: Un choque frontal entre dos buses de transporte de pasajeros ocasionó el lamentable suceso.
El accidente se produjo cuando el bus de la empresa “Potosí”, que viajaba de Yacuiba hacia Camiri, se estrelló contra otra flota de la empresa “Copacabana” que se trasladaba hacia Yacuiba.
La colisión se originó cuando el bus “Potosí” invadió carril al pretender rebasar a otro motorizado.
En el hospital de Camiri se reportó el fallecimiento de 8 personas y 54 heridas. Además efectivos policiales señalaron que otras dos personas se encuentran atrapadas entre los fierros retorcidos de ambos motorizados. Todas las personas fallecidas son mayores de edad.
En esta zona no hay efectivos de la Policía Caminera. (Erbol)
AL MENOS 55 HERIDOS EN NUEVO ACCIDENTE DE TRANSITO
Santa Cruz: Un choque frontal de dos buses de transporte interdepartamental deja al menos 55 personas heridas.
Un bus viajaba de de Camiri hacia Yacuiba y otro motorizado, de la empresa Copacabana, venía en sentido contrario. El hecho de produjo aproximadamente a la 1 de la madrugada.
Al menos 55 heridos están siendo atendidos en el hospital de Camiri. (Fides)
LA AUDIENCIA CAUTELAR EN CONTRA DEL EX PREFECTO RUBEN COSTAS POR PRESUNTA MALVERSACION DE RECURSOS DEL ESTADO HA SIDO POSTERGADO PARA DESPUES DE LAS ELECCIONES DE ABRIL
Santa Cruz: El vocero de la agrupación “Verde”, Oscar Urenda, que postula a Rubén Costas a la reelección de la Gobernación de Santa Cruz, afirmó que la determinación del juez Alberto Ceballos de trasladar la audiencia cautelar del ex prefecto para el próximo 8 de abril, después de las elecciones departamentales y municipales, demuestra que este proceso es político.
‘Curiosamente entra en coincidencia con el pedido del candidato del MAS, Jerjes Justiniano, de que este juicio no se utilice en los tiempos electorales. El mezclar justicia con tiempos electorales es hacer política y confirma que desde el Gobierno hay una alianza entre el MAS, los fiscales y ahora el juez que coinciden en sacar este proceso para después de las elecciones, es una presión en contra de Rubén Costas y están violando sus derechos’, indicó.
El Ministerio Anticorrupción inició un nuevo proceso por supuesta malversación de fondos contra el ex prefecto Costas por la realización del referéndum por los Estatutos Autonómicos y la primera audiencia cautelar se suspendió por ausencia de la parte acusatoria. (FIdes)
POLITICA
ASAMBLEA LEGISLATIVA LOGRA APROBAR REGLAMENTO DE DEBATES, en Diputados se logró acuerdo y en el Senado
Luego de cinco días de negociaciones en la Asamblea Legislativa Plurinacional se logró aprobar entre la tarde y noche del viernes el reglamento de debates en las Cámaras de Diputados y Senadores, en esta última finalmente el MAS tuvo que zanjar con su mayoría el artículo sobre la distribución de Comisiones que no llegó a ser consensuado.
La Cámara de Diputados aprobó su reglamento, el cual establece que luego de cinco horas de debate será posible declarar suficiente discusión y proceder al voto, a ello se suma que cada parlamentario tiene como máximo sólo 30 minutos para exponer su postura.
En el Senado la aprobación de su reglamento fue controversial, finalmente el MAS tuvo que utilizar sus dos tercios en la Cámara Alta para aprobar el documento que se estancó en el artículo 44 parágrafo III que establece que la Comisión de Fuerzas Armadas, Policía y Seguridad del Estado estará conformada íntegramente por miembros de la mayoría. (Fides)
ASAMBLEISTAS LOGRAN APROBAR EL REGLAMENTO INTERNO QUE NORMARA EL TRABAJO DE LOS DIPUTADOS
Finalmente, tras días de debate, los asambleístas de la Asamblea Legislativa Plurinacional en la Cámara de Diputados, lograron aprobar el reglamento de debates.
El asambleísta Mauricio Muñoz destacó que se haya impuesto el hecho del diálogo y el consenso entre las fuerzas de oficialismo y oposición. Dijo también que entre los puntos más importantes se ha logrado determinar el tiempo de trabajo de los asambleistas y de sus suplentes.
‘Realmente el diálogo y el consenso se impusieron, dos días de arduo trabajo en la Comisión de Coordinación pudieron viabilizar aquellos artículos observados de manera de fondo, se ha determinado que los asambleístas titulares vamos a trabajar tres semanas al mes, es decir de lunes a viernes, y una semana al mes van a ser los suplentes vengan a reemplazarnos mientras los titulares nos trasladamos a nuestras regiones para trabajar’, indicó. (Panamericana)
ANALISTAS CONSIDERAN QUE OPINION DE MÁS DE 1.2 MILLONES DE PERSONAS NO ESTARÁ REPRESENTADA EN ASAMBLEA LEGISLATIVA
El analista Marcelo Varnoux, consultado sobre el papel de los asambleístas opositores dentro de la Asamblea Legislativa, sostuvo que pese al esfuerzo que puedan hacer los miembros de la oposición, su voz es mínima al lado de la aplanadora con la que cuenta el MAS.
De hecho señaló que la voz de los asambleístas que fueron electos por más de un millón de bolivianos no podrá llevar hasta esa instancia la opinión de los bolivianos que no comparte la política del MAS.
‘Con lo que está ocurriendo creemos que ni siquiera la oposición va tener la capacidad ni la posibilidad de presentar iniciativas alternativas, por ejemplo la ley corta y una serie de iniciativas legales que son importantes para el funcionamiento del Estado y el diseño de la institucionalidad del nuevo Estado, en ese proceso no va estar representado este millón doscientas mil personas que han votado diferente a lo que el MAS piensa y que tienen todo el derecho de tener cuando menos una opinión expresada y representada en la Asamblea Legislativa’, explicó. (Panamericana)
DUROS ENFRENTAMIENTOS EN CORIPATA ENTRE MILITANTES DEL MAS POR LAS LISTAS DE CANDIDATOS
Coripata, La Paz: Rosbel Miranda, comunario de esta localidad de los Yungas del departamento de La Paz relató los enfrentamientos que protagonizaron militantes del partido en función de Gobierno por las candidaturas a las elecciones de concejales municipales.
‘Luego de tres ampliados realizados se definió a los candidatos ganadores por el MAS, pero en éste último habido enfrentamiento totalmente grave entre masistas y otras personas, resultado del mismo hay personas heridas y también destrozos (en la infraestructura) de la Alcaldía de Coripata, hay saqueado la casa del alcalde del municipio’, manifestó.
El comunario indicó que el enfrentamiento de la víspera tuvo extrema violencia. ‘Hay personas, niños que se han arrojado con gases, dinamita, petardos y con piedras, todavía no se puede cuantificar los daños, hay heridos. Esta madrugada llegó un contingente de aproximadamente 100 policías que resguardan la Alcaldía de la ciudad.’, indicó.
El equipamiento de la Alcaldía también ha sido víctima de saqueos, señaló.
Miranda también refirió que lo peor es en cada oportunidad que hay reuniones del partido oficialista se producen riñas con destrozos. ‘En cada ampliado hay destrozos, hay personas dañadas y perjudicadas’. (Fides)
PELEAS INTERNAS EN EL MAS POR NO HABER SIDO TOMADOS EN CUENTA EN LAS LISTAS DE CANDIDATOS, SE INICIAN MOVILIZACIONES
San Julián, Santa Cruz: Los candidatos del MAS que no fueron habilitados por la Corte Departamental Electoral se sienten discriminados, ante esta situación han convocado a un ampliado de emergencia para este domingo en Villa Paraíso para determinar medidas de presión a partir del lunes 1 de febrero.
Los dirigentes, sin explicar qué medidas asumirán, se han limitado a señalar que las mismas serán conocidas oportunamente.
EVO MORALES VISITARA EL PRÓXIMO 7 DE FEBRERO EL MUNICIPIO DE CHIMORÉ PARA PROCLAMAR A SUS CANDIDATOS DEL TRÓPICIO
Chimoré, Cochabamba: El presidente Evo Morales este 7 de febrero estará en esta región del Trópicoo para proclamar a los candidatos a alcaldes en los municipios de Villa Tunari, de Sinahota, Entre Ríos y Puerto Villarroel.