Evo se olvida de la austeridad


Radio y Tv matinal. La segunda posesión de Evo costará $us.1 millón, en el propio MAS consideran un gasto exagerado. Alistan modificación de Ley Safco.

JORGESILVAjustificanpòsesión6

EVO GASTARA UN MILLON DE DOLARES EN SUNTUOSO ACTO PARA ASUMIR SEGUNDO MANDATO, hay críticas en el oficialismo. (Erbol)



SEGÚN EL BBC, LA ECONOMIA SE BOLIVIANIZO EL 2009, hubo un 48% de depósitos en bolivianos y cerca al 40% en créditos en moneda nacional. (Fides)

100 FARMACIAS EN LA MIRA DE LAS AUTORIDADES PARA DECOMISAR MEDICAMENTOS DE CONTRABANDO FALSIFICADOS. Detienen al propietario de Eske y el Gobierno pide mayor celeridad a los operadores de justicia. (Erbol)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EL MAS SE DIVIDE EN LA PAZ, influyente ex senador va en elecciones pero por otra sigla. (Erbol)

LINO VILCA SE ALEJA DEL MAS y presenta candidatura a gobernación paceña. (Fides)

RUBÉN COSTAS ASEGURA QUE EN ABRIL ASISTIREMOS A UN PLEBISCITO y no a una elección. (Fides)

GOBIERNO

FAMOSO GASTO DE UN MILLON DE DOLARES PRETENDE EL GOBIERNO PARA LA POSESION DE EVO MORALES

El ministro de Culturas, Pablo Groux, debe justificar la erogación de un millón de dólares para los actos protocolares del segundo mandato del presidente Evo Morales, suma considerada excesivamente alta, dijo el portavoz político del MAS, Jorge Silva.

El dirigente político dijo que la suma bien podría justificarse por tratarse de un acto trascendental para los bolivianos, sin embargo el ministro debe ser quien informe pormenorizadamente de los gastos para despejar cualquier susceptibilidad en los mismos, dijo.

Al parecer la suma es demasiada alta para este tipo de eventos que hemos tenido en el país, sin embargo habrá que analizar el respaldo de cada una de ellas, si éstas ameritan llegar a esa suma económica, sin lugar a dudas tendrá que ser así. DE lo contrario, si hay una actividad que no esté debidamente justificada o no esté respaldada documentalmente’, indicó.

Según Silva los recursos que serán invertidos provendrán de dos fuentes, el Tesoro General de la Nación y una segunda vuelta del Ministerio de Culturas. Silva dijo que es probable que estos gastos estén destinados a la protección y seguridad de los invitados tomando en cuenta la cantidad de invitados que asistirán a este evento. (Erbol)

ECONOMIA

LA ECONOMÍA SE BOLIVIANIZO EL AÑO 2009, SEGÚN EL BBC

Los datos del Banco Central de Bolivia (BCB) hasta fines de diciembre del 2009 reportan la bolivianización en créditos y depósitos del sistema financiero.

Gabriel Loza Tellería, Presidente de la institución aseguró que existe un crecimiento de depósitos en moneda nacional comparativamente a los depósitos en moneda extranjera con respecto al año 2008.

En el año que se fue el sistema financiero captó un 48% de depósitos en bolivianos y cerca al 40% en créditos en moneda nacional, lo que demuestra la disminución notable de la dolarización en la economía boliviana hasta alcanzar un nivel inferior al 60%, debido a la mejora de los fundamentos macroeconómicos, las políticas del BCB diferenciadas por moneda y las tasas de intereses a favor del boliviano’.

Debido a la política del Gobierno, en coordinación además con el Banco Central, por primera vez los depósitos en moneda nacional han crecido más que los depósitos en moneda extranjera, han crecido en $us.772 millones de frente a 752 millones, eso cambia lo que ha sido la bolivianización’, señaló.

El porcentaje de la cartera en moneda nacional respecto al total alcanzado a fines del 2009 es el más alto de las últimas dos décadas, puntualizó Loza. En los últimos meses se incremento la preferencia por la moneda nacional. En las captaciones aumentó la participación de la moneda nacional en casi 7 puntos porcentuales (pp) respecto al primer semestre del 2009. El porcentaje de la cartera en moneda nacional respecto al total alcanzado a fines de 2009 es el más alto de las últimas dos décadas puntualizó Loza.

El Perú que ha tenido una dolarización más baja que la nuestra, medidas más persistentes, demostramos que nosotros le hemos ganado en lo que es la bolivianización, lo que es la disminución de la dolarización comparado con Uruguay y con Perú’, manifestó. (Fides)

EL GOBIERNO LOGRÓ UN PREACUERDO CON UNA DE LAS GENERADORAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA MÁS GRANDES DE BOLIVIA

Las empresas Corani, Huaracachi y Valle Hermoso pretenden ser recuperadas este año por la administración de Evo Morales con la compra del paquete accionario que convierta al Estado en socio mayoritario.

El viceministro de Electricidad, Miguel Llagüe, declaró este que se llegó a un preacuerdo con una de las tres empresas que se pretende recuperar en esta gestión.

Tenemos casi un preacuerdo y consideramos que el 2010 vamos a cerrar la parte que estamos negociando con las tres empresas. En base a lo que acordemos y cantidad de acciones que compremos, se van a definir los montos’, sostuvo.

La autoridad anunció que se retomarán las negociaciones en febrero, pero por razones de estrategia no mencionó el nombre de la generadora de electricidad con la que se logró el preacuerdo. (Erbol)

MODIFICARAN LEY SAFCO PARA ADECUARLA A NUEVA CONSTITUCION

La Contraloría General del Estado ajustará a la nueva Constitución la Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales (Safco), para ello inició la redacción de las modificaciones a esta normativa vigente en el país desde julio de 1990, informó su titular, Gabriel Herbas.

Esta ley fue diseñada para el funcionamiento de un determinado modelo económico, como fue el modelo neoliberal, en el que se tenía un aparato del Estado reducido y, por lo tanto, se requería un sistema de control también muy reducido. En la actualidad estas condiciones han cambiado en la medida en que el Estado nuevamente ingresa en áreas productivas. Por lo tanto, la parte de administración, como el componente de control gubernamental, necesariamente debe ser modificado para que se adecúe y se lleve adelante una apropiada gestión de este nuevo modelo’, precisó. (Erbol)

SOCIEDAD

MINISTERIO DE EDUCACION REALIZA PROHIBICIONES A ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PARTICULARES

El Ministerio de Educación mediante una resolución prohíbe a los establecimientos privados efectuar contratos civiles, solo pueden firmar documentos de prestación de servicios educativos.

‘El otro componente que se ha prohibido es el de la obligatoriedad de compra de uniformes, útiles escolares u otro material que esté direccionado hacia una editorial o hacía una empresa o una librería’, indicó el ministro Roberto Aguilar. (Patria Nueva)

SEGURIDAD

MEDICAMENTOS ADULTERADOS, TEMEN QUE PODRIAN PROVOCAR ENVENENAMIENTOS

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Cnl. Alberto Aracena, manifestó que los policías en coordinación con el Ministerio Público emprender operativos de allanamiento a locales o sitios de depósitos de productos farmacéuticos adulterados en la sede de Gobierno que podría provocar envenenamientos.

‘Estamos hablando supuestamente de un envenenamiento masivo de la sociedad, y eso sí hay que proteger, en defensa de la sociedad nosotros vamos a proceder a una serie de allanamientos para encontrar estos medicamentos’, aseveró. (Erbol)

POLITICA

NO EXISTE SERIEDAD AL MOMENTO DE SELECCIONAR CANDIDATOS

El ex vicepresidente de la República, Víctor Hugo Cárdenas, dijo que al parecer este Gobierno cree que cualquier persona puede ser candidata y por ello no se pone seriedad al momento de nominar a ellos.

No todas las personas están capacitadas como para poder hacerse cargo de la función pública, dijo Cárdenas. Lo que el oficialismo y las propuestas opositoras deben hacer es seleccionar adecuadamente a los candidatos.

Como sabe que hay una población mayoritaria que lo apoya cree que tiene cheque en blanco y puede tomar cualquier nombre, y eso me parece un gravísimo error porque está repitiendo exactamente lo que hacían los partidos tradicionales. Como se recuerda no hace mucho ponían a deportistas, a artistas, gente que se dedica a un campo ajeno a la actividad de conducción del país, un municipio o una prefectura, creer que cualquiera puede ser gobernante no es lo mejor’, aseveró. (Panamericana)

CANDIDATO POR GOBERNACION DE CHUQUISACA DICE QUE ES IMPORTANTE CONFORMAR EL MEJOR EQUIPO PARA LAS ELECCIONES DE ABRIL

John Cava ha manifestado que los siguientes días serán fundamentales a momento de seleccionar las personas que conformarán el equipo de candidatos para consejeros departamentales.

Manifestó que las distintas opciones ya han mostrado todo lo que tienen en materia electoral, ahora nosotros debemos conformar el mejor equipo, sostuvo.

Ya han lanzado todas las cartas que tenían, salvo algunas más que se están guardando, sobre la mesa, por eso sobre eso ahora hay que armar el rompecabezas, desde luego que nosotros estamos abocados a elegir el mejor equipo’, indicó. (Panamericana)

EVO MORALES PRESENTARÁ A LOS CANDIDATOSD EN ORURO, senador Félix Rojas está designado a Alcaldía de la ciudad

Oruro: El ex senador Félix Rojas fue designado este lunes por el presidente Evo Morales como candidato a alcalde de la ciudad de Oruro por el MAS y se confirmó la nominación de Santos Tito a la Gobernación del departamento orureño.
Rojas dijo que su candidatura tiene el apoyo de los movimientos sociales afines al partido gobernante, lo que al final prevaleció para su nominación por parte del presidente del Estado Plurinacional y jefe nacional del MAS.

Anunció que este martes en la capital de Sebastián Pagador, el presidente Morales hará la presentación oficial de los candidatos a la Gobernación y a la Alcaldía de Oruro. (Erbol)

EL MAS ES EL PRIMER PARTIDO EN COMPLETAR DESIGNACIONES DE CANDIDATOS

Con la designación del ex senador Félix Rojas a la Alcaldía de Oruro y de Félix González, ex alcalde de Toro Toro, a la Gobernación de Potosí , el MAS es el primer partido que cubre las principales candidaturas departamentales de todo el país.

El profesor Félix Rojas ha demostrado trabajar, además a nivel nacional se ha consensuado su nombre con todas las organizaciones sociales de Oruro’, se informó. (Patria Nueva)

EL MAS ELIGE CANDIDATOS, HAY MALESTAR INTERNO

Potosí: Tras una larga discusión interna por fin el partido oficialista designó al ex alcalde de Toro Toro, Félix González, como candidato a Gobernador por este departamento, mientras que para la Alcaldía potosina ira como candidato el ex diputado César Navarro.

Navarro asegura que González será el futuro gobernador porque su designación es de consenso.

Las reacciones al interior del partido oficialista no se dejaron esperar y Miguel Ángel Pinedo, ex alcalde de Puna, que se consideraba como seguro aspirante a la candidatura a la Gobernación departamental, lamenta la designación de González que podría fracturar aún más la división en el MAS, ya que algunos sectores del partido no apoyarían esta candidatura. ‘Habría que revisar la posición en el norte y ver cuánto de apoyo tiene porque el norte de Potosí está un poco fraccionado. No es suficiente entrar a la campaña simplemente con el reconocimiento de los dirigentes. Tienen que jugar un papel importante las bases, las comunidades’, indicó. (Fides)

MASISTAS PIDEN DEJAR ESPECULACIONES SOBRE DIRETIVAS CAMARALES

El diputado electo, Héctor Arce, pidió que por respeto a la Asamblea Legislativa Plurinacional se deje de lado las especulaciones sobre la elección de Directivas Camarales y una supuesta pugna al interior del MAS sobre quien será el que presida el Senado.

El adelantar cualquier criterio o postulaciones de alguna naturaleza no es momento para tratarlas yo respeto todos los criterios. Ese es un tema una atribución que tiene la Asamblea Legislativa Plurinacional, las Cámaras y obviamente lo analizarán a partir de la siguiente semana’, señaló. (Fides)

Reporte informativo

La Paz Martes 12 Enero de 2010 Tv MATINAL

GOBIERNO

CAMBIO DE GABINETE CONFIRMADO Todos los Ministros presentarán renuncia antes del 21 de enero, el presidente decidirá quienes se van y a quienes ratifica. En el programa oficial de posición de mando se contempla la posesión del nuevo equipo. (UNO)

EL PRESIDENTE EVO MORALES DECIDIRÁ QUIEN LO COLABORARÁ EN ESTA NUEVA GESTIÓN El vocero del MAS, Jorge Silva indicó que las organizaciones sociales tienen todo el derecho en sugerir nombres. (Bolivia Tv)

UN MILLON PARA EVO Un millón de dólares se gastará en la transmisión de mando de Evo a Evo. El dinero se usará en todos los gastos operativos y de seguridad. El gobierno tiene listo el dinero. (Unitel)

VAN POR CUOTAS Los sectores afiliados al MAS quieren espacios. Las Bartolinas proponen a 3 ministras, también los campesinos y cooperativistas mineros. En el MAS dice que seleccionarán con criterio técnico. (Unitel)

LAS 12 COMISIONES DEL ORGANO LEGISLATIVO SE MANTENDRÁN EN LA ASAMBLEA PLURINACIONAL el MAS propone establecer en su reglamento de debates la coordinación con el pueblo, a través de una plataforma. (Bolivia Tv)

PROCESO CONTRA EL FISCAL Se conformó el Tribuna para procesar a Jorge Gutiérrez y otros Fiscales involucrados en hechos de corrupción. (PAT)

EL CASO DE TERRORISMO VUELVE A LA CIUDAD DE LA PAZ El abogado de Branco Marinkovic presentará un recurso para que el caso permanezca en Santa Cruz. Mientras tanto, su defendido no se presentará en La Paz. (ATB)

PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SANTA CRUZ OSVALDO CÉSPEDES SEÑALÓ QUE EL JUEZ SEPTIMO DE INSTRUCCIÓN DE LA PAZ SOLICITÓ LA REVISIÓN DEL EXPEDIENTE fue declarado procedente el Amparo Constitucional interpuesto por Saúl Ávalos. (Bolivia Tv)

CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA ANUNCIA QUE INICIARÁ UN PROCESO COACTIVO CONTRA MANFRED REYES VILLA POR Bs 283.000

Reyes Villa tenía 10 días para rembolsar ese dinero, pero no lo hizo, dicen.

‘Lo que tiene que hacerse, es iniciar el juicio coactivo correspondiente, por lo tanto, esto tendrá que comunicarse a la Fiscalía para que se inicie las acciones correspondientes. Tenía 10 días desde el momento de notificación, si ha cumplido y no hay ningún descargo significa que se elabore el informe complementario y es inicia la acción de juicio coactivo’ dice Gabriel Herbas. (PAT)

EL MAS DIJO QUE JUSTIFICARÁ EL GASTO DE LA POSESION DE EVO MORALES Y ANUNCIA QUE RENDIRÁ UN INFORME MINUCIOSO DEL GASTO DE ESTE DINERO.

‘En el caso de Tiahuanacu nos parece una exageración, un millón de dólares no se puede gasta para un simple acto de posesión, más aún cuando el presidente Evo Morales ha sido ratificado’ dice Alejandro Zapata.

Por su parte, dirigentes del MAS al justificar el gasto en la posesión del presidente Evo Morales anunciaron que brindarán un informe pormenorizado del uso de esos recursos.

‘Habrá que ver los alcances y los objetivos, para nosotros éste es un acontecimiento nacional que tiene que tener repercusiones a nivel internacional. Se trata de un hecho histórico, por primera vez se va posesionar a un presidente reelecto en el país, por primera vez se posesiona a la Asamblea Legislativa Plurinacional, se van a realizar un sin fin de actividades y puede ser que las actividades requieran la inversión de este monto de dinero que se ha asignado’ acota Jorge Silva. (Bolivia Tv)

ECONOMIA

UN MILLON DE DÓLARES PARA POSESIONAR A EVO Destinan un presupuesto especial para los actos del 21 y 22 de enero. La oposición se pregunta ¿Dónde está la austeridad? Será la posesión más cara de la historia. (UNO)

EN ORURO, UNA PATRULLA DEL CONTROL OPERATIVO ADUANERO FUE EMBOSCADA 2 efectivos resultaron heridos y uno de sus vehículos quedó destrozado. Los responsables sería los comunarios de Pampa Ollagas. (ATB)

EL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PROYECTÓ UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA del 4.5% y de 5.5% para la gestión 2010, por efecto de los fenómenos naturales y el precio de las materias primas. (ATB)

EL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA DESTACA LA CAÍDA DE LA INFLACIÓN EN SU INFORME DE POLITICA MONETARIA El presidente del BCB, Gabriel Loza, informó que en el 2009 la inflación del 0,26% está por debajo del rango previsto. (UNO)

HISTÓRICO, BOLIVIA OBTUVO LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS MÁS RELEVANTES ENTRE 2006 Y 2009. La gestión pasada el país tuvo el crecimiento más alto de América Latina con un 3.5%. El nivel de crecimiento de reservas internacionales llegó a 8.580 millones de dólares. (Bolivia Tv)

SOCIEDAD

LAS LLUVIAS INUNDAN 17 MUNICIPIOS 4 departamentos se ven afectados. SENAMI pronostica que lo peor de la época de lluvias llega la segunda quincena de enero y los primeros días de febrero. (UNO)

INSCRIPCIONES ESCOLARES DESDE EL 20 Se extenderá hasta el 14 de febrero. Padres de familia acuden masivamente al Registro Civil buscan el certificado de nacimiento para el registro estudiantil. (UNO)

HOY INICIAN HUELGA DE HAMBRE Trabajadores del Hospital Holandés en la ciudad de El Alto continúan con sus medidas de presión. Reclaman el pago de sus salarios y la dotación de insumos médicos. (PAT)

PRECARIA SITUACION DE TRABAJO EN EL HOSPITAL HOLANDES Los funcionarios ingresaron en huelga de hambre, piden el pago de salarios y mejores condiciones de trabajo. En la Alcaldía de El Alto nadie da razón sobre este problema. (ATB)

LOGRARON DISTRIBUIR 4 TONELADAS DE MEDICAMENTOS ADULTERADOS La mayor parte está en farmacias del centro, Sopocachi, Miraflores y Villa Fátima, en total son 126 farmacias implicadas, podría haber más. (UNO)

DEVOLVERAN TODO, SE REUNIERON LOS FARMACEÚTICOS Decidieron entregar al Ministerio de Salud todos los medicamentos que compraron de ESKE, pero piden que no les hagan operativos con estudiantes. (Unitel)

SEGURIDAD

EN COCHABAMBA LA FELCN INCAUTA 37 KILOS DE COCAÍNA en 10 operativos que se realizaron en tan solo 11 días. (Bolivia Tv)

OTRO TAXISTA ASESINADO Lo mataron para robarle su auto en El Alto. Los criminales votaron el cuerpo en un lote baldío. Los casos suman por decenas en esa ciudad, el terror hace presa en los chóferes. (UNO)

EN COMA POR BRUTAL GOLPIZA agraden aun joven en las inmediaciones de un bar en Villa Fátima, el administrador pensó que quería robar un auto y lo mando a golpear con el sereno. No logran identificar a la víctima. (UNO)

EXPLOSIÓN EN EL ALTO Este lunes se registró una explosión en El Alto, 3 personas resultaron gravemente heridas y fueron trasladas al Hospital Santísima Trinidad. (PAT)

POLICIA DETIENE A 2 CIUDADANOS PERUANOS Y 1 BOLIVIANO Son acusados por fraude informático, los detenidos operaban en inmediaciones de un céntrico Super mercado en un vehículo de lujo y tenían en su poder 9 tarjetas de diferentes entidades financieras. Tendrían antecedentes por robo y estafa cometidos en La Paz. (ATB)

POLITICA

EL ORGANO ELECTORAL ACLARÓ QUE LAS MUJERES CASADAS DEBERAN REGISTRARSE CON EL APELLIDO MATERNO El órgano Electoral desde el próximo miércoles 20 iniciará la inscripción de ciudadanos al padrón biométrico con miras a las elecciones prefecturales y municipales del próximo 4 de abril. (Bolivia Tv)

EL 20 DE ESTE MES SE INICIA EL REGISTRO PARA EL BIOMÉTRICO y se extenderá hasta el 14 de febrero, 30 días antes de las elecciones de abril.

‘Se tiene prevista, por determinación de la Sala Plena de la Corte Nacional, A partir de esto se ultiman detalles para el registro, la Corte Nacional Nos va hacer llegar los equipos, para empezar a la gente con la cual se va trabajar’ manifestó Roy Vásquez, Corte Departamental Electoral La Paz.

Deben registrarse los que cumplen 18 años, los que fueron observados y los que cambiaron de domicilio. (UNO)

CON EL PROCESO DE CAMBIO PERO SIN EL MAS Lino Villca lanza su candidatura a Gobernador, le hará frente a Félix Patzi. En el MAS dicen que es natural que algunos se vayan y justifican las presiones por cuotas de poder. (UNO)

LISTAS CASI COMPLETAS EN EL MAS Al partido azul sólo le falta definir a su candidato para la Alcaldía de Tarija. Todo lo demás está definido, el pasado lunes eligieron a Félix Rojas para la Alcaldía de Oruro. (UNO)

FELIX ROJAS ES EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE ORURO por el MAS, el ex senador manifestó sentirse honrado por la designación. Dice estar dispuesto a trabajar por esta tierra. (Bolivia Tv)

CAMPESINOS SUGIEREN NOMBRES La CSUTCB mando al presidente Evo Morales nombres para que éstos ocupen cargos de ministros y viceministros. (PAT)

150 AUTORIDADES ORIGINARIAS Y AMAUTAS ANDINOS PARTICIPARÁN DE LA POSESIÓN DEL PRESIDENTE EVO MORALES EN TIAHUANACU El ensayo general se cumplirá este fin de semana. El consejo nacional de Ayllus y marcas del Kollasuyo también confirmó que se realizarán rituales a la Pachamama y ofrendas para la salud. (Bolivia Tv)

MILITANTES DEL MAS DICEN QUE LINO VILLCA ANTEPONE SUS INTERSESES PERSONALES Y NO LE AUGURAN BUENA SUERTE EN SU CANDIDATURA.

‘Lamento las apreciaciones del compañero Lino Villca, entiendo que es al calor de su proclamación como candidato, le deseo éxito aunque no le auguro ninguna chance, por cuanto este tipo de agrupaciones o está forma de salir al frente, con la ansiedad de ser parte o seguir ocupando espacios de poder el pueblo lo rechaza’ indica Jorge Silva. (UNO)

FEJUVE DE EL ALTO MOSTRÓ SU RESPALDO A EDGAR PATANA

‘Nosotros como Fejuve tenemos todo el derecho de poder tener representante’

La Fejuve Alteña da su apoyo al candidato Edgar Patana a la Alcaldía, en conferencia de prensa sus dirigentes dijeron que respaldan la candidatura a cambio de 4 representaciones al Consejo Municipal.

‘Toda la organización quisiera tener todos los espacios, pero tampoco es posible. Estamos así llegando acuerdo a 2 Concejalías titulares y 2 suplentes’ indica Rubén Mendoza, presidente FEJUVE El Alto

La FEJUVE indico que será un feroz guardián de la administración municipal, en caso de que Patana llegue a la silla edil. (UNO)

PAREDES AMANECIERON CON GRAFITIS EN CONTRA DEL CANDIDATO DEL MAS A LA ALCALDÍA CRUCEÑA.

Roberto Fernández acusa a grupos radicales ‘Hay un 98% de la población está buscando la reconciliación, la paz y la unidad entre todos los bolivianos y hay un 2% que todavía se resiste. Vendrán muchos ataques y los vengo recibiendo todos los días, insultos de todo calibre’ indicó Roberto Fernández.

Fernández dijo que su trabajo se abocará a engrandecer la ciudad ‘Estamos firmes, no nos van hacer cambiar ni del rumbo que ya hemos tomado de llevar a Santa Cruz por el buen camino’ decía Fernández. (ATB)

CAMPESINOS PIDEN MINISTERIOS, EN EL MAS PIDEN REFLEXION

Primero fueron las Bartolinas quienes pidieron cuotas de poder en el gabinete postulando a Silvia Lazarte, Inés Ortega y Leonilda Zurita. Ahora la CSUTCB a la cabeza de Isaac Ávalos también solicitó 2 ministerios y 5 viceministerios además del INRA. El vocero político del MAS confirmo que son varia las organizaciones interesadas en formar parte del MAS.

(¿Si el presidente no les da estos cargos ¿No va haber molestia en las organizaciones sociales o lo van a entender?) ‘Tienen que entender porque éste es un proceso que está por encima de la cuota de poder en el Ejecutivo o en el Legislativo’ indica Jorge Silva. (ATB)

CAMPESINOS LE ENVIARON UNA CARTA AL PRESIDENTE DONDE LE SUGIEREN NOMBRES PARA OCUPAR CARGOS DE MINISTROS Y VICEMINISTROS.

Dicen que son capaces de elaborar políticas de acuerdo a las necesidades de su sector. Quieren el Ministerio de Desarrollo Rural, el de Medio Ambiente y aguas, además de 5 viceministerios y el INRA. Es el pedido que hicieron los campesinos de la CSUTCB al primer mandatario en una carta del pasado 6 de enero.

‘Como su nombre plurinacional, tendría que ser de diferentes organizaciones sociales y de las compañeras Bartolina Sisa tendrían que estar conformado el nuevo gabinete ministerial. Por eso hemos enviado una nota para que nos tome en cuenta’ indica Dionisio Cabrera, dirigente de la CSUTCB.

Los nombres son: Irineo Zurita, Remigio Mendoza, Johny Ortega y Victor Camacho. (PAT)