Gobierno de interinatos


Radio y Tv noticias. Malestar en generales de la Policía. Aradaya es interina de Aduana y Villegas es ratificado por Evo en Yacimientos y García Linera ratifica a fiscal Uribe. Malas noticias, más accidentes de tránsito, esta vez en los Yungas con el saldo de 4 víctimas fatales; en Santa Cruz mueren 2 personas por riadas y en Cobija otras 2 al derrumbarse un puente.

OSCARNINAniegadescontento

MALAS NOTICIAS, OTRO ACCIDENTE DE TRANSITO EN LA CARRETERA A YUNGAS COBRA LA VIDA DE 4 PERSONAS. (Erbol)



TRES MUERTOS EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ POR INUNDACIONES, una jovencita de 14 años, un niño de 9 y una persona adulta de 49 años son las víctimas por la época lluviosa.

En todo el país según datos oficiales hasta la víspera las víctimas fatales eran 8. (Fides)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

TRAGEDIA EN COBIJA, 2 MUERTOS POR EL DERRUMBE DE UN PUENTE, entre ellos el ingeniero supervisor de la obra. (Fides)

HAY MAS DE MIL FAMILIAS DAMNIFICADAS POR LAS LLUVIAS EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI. Y en Santa Cruz ya se habla de dos personas fallecidas por la crecida de las aguas en los ríos. (Erbol)

EVO RATIFICA A CARLOS VILLEGAS en la presidencia interina de YPFB, y le pide que no deje robar. (Erbol)

MILITARES FUERON SORPRENDIDOS EN BOYUIBE POR UN SUPUESTO CONTRABANDO DE TUBERIAS DE YPFB, 26 soldaros realizaban el traslado de las cañerías a u camión al mando de un sargento. Supuestamente implicados en este caso de corrupción están un mayor y un teniente coronel del Ejército. (Fides)

HAY DENUNCIAS QUE LOS “BUSCAPEGAS” EN LA ADUANA SON ALTOS DIRIGENTES DEL MAS. (Erbol)

AYUDA ANTIDROGA DE EEUU A BOLIVIA BAJA EN $US.4 MILLONES El Gobierno informó que la ayuda para la lucha contra el narcotráfico de Estados Unidos bajó de $us.26 millones el año pasado, a 22 millones de la misma moneda para la presente gestión. (Fides)

LOS CIVICOS PRESIONAN EN EL PALACIO DE JUSTICIA, hoy Rubén Costas debe ser cautelado por haber llevado adelante el referéndum autonómico. (Erbol)

DURANTE EL PRIMER GOBIERNO DEL HERMANO EVO EL GASTO CORRIENTE DEL ESTADO SUBIÓ EN BOLIVIA DEL 23% AL 38% A NIVELES DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO,

La inversión pública en educación en el 2001 alcanzó cerca del 1.3% del PIB, el año pasado alcanzó solamente, según las previsiones, 0.6% del PIB. (Fides)

GOBIERNO

GOBIERNO RETROCEDE EN LA LEY DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Ante la ola de protestas de los periodistas el portavoz Iván Canelas se apresó a manifestar que no existe ninguna norma todavía y que la exista deberá ser consensuada.

Canelas también rechazó que el presidente Evo Morales anunciará en su discurso del lunes pasado la creación de una ley mordaza para vigilar a los medios de comunicación y a sus periodistas, al tiempo que aclaró que el mandatario había hablado de recomendaciones éticas para no mentirle al pueblo. También indicó que la profesión de periodista no está reservada para personas sin tachas morales y recordó a los informadores de servir a la sociedad y la sociedad espera de ellos que no mientan ni engañen.

Hemos leído en algún medio que el Gobierno estaría intentando coartar la libertad de expresión, éste es un ejemplo de exceso para intentar hacer noticia de algo que definitivamente no existe, el presidente de la República ha señalado en una conferencia de prensa de la necesidad de hacer una norma que pueda posibilitar a los medios de comunicación y el periodismo en general trabajar con la mayor responsabilidad posible, y evitar que la mentira y la manipulación sea algo común y normal en los medios de comunicación’, dijo Canelas. (Panamericana)

MIENTRAS SE APRUEBA LEY CORTA, GOBIERNO DECIDE MANTENER EN SU CARGO AL FISCAL GENERAL

Para no crear un vacío jurídico en el Ministerio Público, el vicepresidente Álvaro García Linera anunció que el fiscal general del Estado Mario Uribe se quedará en el cargo hasta que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe una ley corta designando a las autoridades que llenarás las acefalias en el Poder Judicial.

En cumplimiento de la necesidad de dar continuidad a los procesos de investigación y que no puede detenerse los procesos en marcha ni él (Uribe) puede dejar las funciones y el cargo, se quedará en el cargo en tanto la Asamblea Plurinacional no escoja al nuevo fiscal General del Estado. Se va a tratar una Ley corta porqué la aplicación directa del procedimiento de la Constitución nos va a llevar por lo menos de seis meses a un año, por lo que para no esperar tanto tiempo y esperar la elección de autoridades judiciales la Ley corta va a ser un puente que garantizará continuidad de la justicia, resolución de los temas pendientes e inicio de un proceso de transformación”, señaló. (Fides)

ECONOMIA

DURANTE EL PRIMER GOBIERNO DEL HERMANO EVO EL GASTO CORRIENTE DEL ESTADO SUBIÓ EN BOLIVIA DEL 23% AL 38% A NIVELES DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, según datos de la publicación de “Políticas Públicas para la Libertad,”.

El gasto corriente en los 4 años del primer Gobierno de Evo subió un 15%, la inversión pública también subió en un 3%, del 7 al 10%.

La inversión pública en educación en el 2001 alcanzó cerca del 1.3% del PIB, el año pasado alcanzó solamente, según las previsiones, 0.6% del PIB que obviamente tuvo un importante incremento.

En saneamiento básico se pasó del 1.2% a la mitad al 0.6 del año 99 al año 2009.

La inversión pública en salud permaneció en los últimos 10 años en alrededor de 0.4% del PIB.

Comentario E. Pérez: “Bien por los bonos, lo dijimos, pero la inversión pública social en el país no está avanzando como sería expectable registrarlo”. (Fides)

GRAVE, MILITARES DE ALTO RANGO ESTARIAN INVOLUCRADOS EN EL ROBO DE CAÑERIA DE YPFB, caen tres personas

Camiri, Santa Cruz: Un sargento de nombre Grober Guachalla y 26 soldados del Regimiento Pisagua de Villamontes cortaban y cargaban los caños de 5 pulgadas en un camión, el domingo fueron capturados con las manos en los caños.

Los aprehendidos son Marcelino Cruz, chofer del camión, Reinero León Torres y Digno Félix Murillo, todos ellos de Villamontes, lugar donde estaban acumulando cañerías robadas, dijo la fiscal Olga Chávez.

La Fiscalía también investigará a dos oficiales de alto rango, un mayor y un teniente coronel, quienes podrían ser los autores intelectuales de este robo, informó la fiscal Chávez. (Fides)

SOCIEDAD

PARO DE SALUD POR 48 HORAS

Santa Cruz: Varios hospitales de la ciudad de Santa Cruz ingresaron en paro de 48 horas, la protesta de los salubristas es por la falta de equipamiento y de insumos médicos. (Fides)

SEGURIDAD

ESTADOS UNIDOS HA DECIDIO RECORTAR SU AYUDA A BOLIVIA PARA LA LUCHA ANTIDROGAS

Según el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, Estados Unidos que en la anterior gestión apoyo con $us.26 millones para tareas de interdicción y racionalización de la hoja de coca, en la presente año solamente apoyará con $us.22 millones.

La autoridad gubernamental explicó que por la recesión económica que atraviesa el país del norte la cooperación al país se recortó en esta gestión. Sin embargo agradeció la ayuda y aseguró que aún se negocia más recursos.

Hay que reconocer que un país del norte que si bien nos coopera dentro de la cooperación multilateral, uno de los países más que coopera en la lucha contra el narcotráfico, sabemos bien que Estados Unidos pasa momento también de recesión económica y es por eso que si bien en la gestión 2009 recibimos un techo presupuestario de $us.26 millones, en la presente nos han comunicado que hay una rebaja, y ahora solamente contamos para la gestión 2010 de $us.22 millones’, señaló.

Por otro lado Cáceres aclaró que no hay vuelta que dar, la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA) es un tema del pasado y no habrá más negociación. ‘El tema de la DEA no está en la mesa de negociación, ni siquiera en discusión, el tema de la DEA es una cosa del pasado’, afirmó. (Fides)

NUEVO ACCIDENTE DE TRANSITO SE PRODUJO EN LA RUTA ENTRE LA PAZ Y SUD YUNGAS, un camión se ha embarrancado y de acuerdo a los informes preliminares hay 4 personas fallecidas y 14 heridas.

El motorizado, marca Nissan Cóndor, se habría estrellado contra un tráiler que estaba estacionado en el carril derecho de la vía y luego precipitarse a un barranco de 300 metros de profundidad. (Erbol)

NUEVO COMANDANTE POLICIAL ASEGURA QUE POR “DOCTRINA LA INSTITUCION TIENE LA OBLIGACION DE APOYAR EL PROCESO” QUE ENCABEZA EVO MORALES

El Cnl. Oscar Nina, comandante General de la Policía Nacional, aseguró que al igual que los cambios que sufre el país en estos días, la Policía también debe marchar de la mano de estas transformaciones profundas. Nina además rechazó que exista algún tipo de malestar por su designación al interior de la institución verde olivo.

Este martes Nina fue reconocido como máxima autoridad Policial por los efectivos de su institución.

Vivimos en una coyuntura política muy especial que es histórica en los anales de nuestra patria bendita, por lo tanto tenemos que marchar de la mano de estos cambios, tenemos que tomar acciones acorde a esta realidad que vivimos, estamos en una fase de construcción de un Estado digno, soberano, inclusivo y naturalmente nosotros como Policía, por convicción propia, por doctrina tenemos la obligación de apoyar este proceso’, señaló.

La autoridad policial rechazó hacer especulaciones sobre versiones que dan cuenta de que al ser otro el primero de su curso, era otro coronel el que debía asumir el mando de la Policía. (Fides)

Reporte informativo

La Paz Miércoles 27 Enero de 2009 Tv MATINAL

SIGUE EL DEBATE, EL GOBIERNO PROMETIÓ CONSENSUAR LA NUEVA LEY DE MEDIOS con periodistas y propietarios. Pero los periodistas consideran que es innecesaria una modificación de la ley de imprenta. (Unitel)

LA NUEVA MINISTRA DE TRABAJO ES CUESTIONADA POR FABRILES Denuncian que tiene una deuda con el sector de Bs 30.000 cuando fungía como dirigente sindical. Exigen que rinda cuentas. (UNO)

LA CONSTRUCCION DEL NUEVO ESTADO SOCIALISTA COMUNITARIO DEBERÁ COMENZAR CON LA REFORMA Y RENOVACIÓN DE EMBAJADORES gente en las instituciones y empresas estatales estratégicas y descentralizadas. El presidente Evo Morales señala que estos deben ser preparados. (Bolivia Tv)

FISCALIZARÁN A TODOS LOS PODERES los asambleístas no sólo harán seguimiento al Poder Ejecutivo, también los parlamentarios oficialistas anuncian que observarán tanto al Poder Judicial como al Órgano Electoral. (PAT)

EL OFICIALISMO DESEA NEGOCIAR EL NUEVO REGLAMENTO DE DEBATES Y NO APLICAR SU MAYORÍA PARLAMENTARIA Crearán una Comisión específica para resolver los temas más espinosos. (UNO)

PARALIZAR EL CASO OCTUBRE, PIDE EL FISCAL GENERAL INTERINO MARIO URIBE. Quién cesó sus funciones. Argumenta que no habrá quien dirija al Ministerio Público, el vicepresidente de la República le dijo que no se puede ir. (UNO)

MEDIANTE UNA CARTA EL GOBIERNO LE PIDIO AL FISCAL GENERAL CONTINUAR EN SUS FUNCIONES hasta que se pueda designar otra autoridad en la Asamblea Legislativa, para las Fiscalías de distrito se aplicarán suplencias. En los próximos días se aprobará la ley corta para llenar las acefalias del Poder Judicial. (ATB)

LA LEY CORTA DEL PODER JUDICIAL SERÁ LA PRIMERA EN SER DISCUTIDA EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera así lo confirmó. Además dijo que la segunda en ser tratada sería la ley de relevo del contingente militar en Haití. (Bolivia Tv)

EL GOBIERNO RATIFICÓ COMO VICEMINISTRO DE COORDINACION GUBERNAMENTAL A WILFREDO CHAVEZ y como Viceministro de Coordinación con Movimientos sociales a Miguel Albarracín, hace un año se encargó de la carnetización gratuita. (UNO)

LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ EN CONSENSO 40 ARTÍCULOS DE SU REGLAMENTO INTERNO DE DEBATES elimina las semanas regionales e instruye que los parlamentarios trabajen de lunes a viernes. (Bolivia Tv)

LOS LLAMA SINVERGUENZAS el vicepresidente de Bolivia cree que es cara dura aquel parlamentario que pide compensaciones por trabajar de lunes a viernes. Le recuerda que no llegaron al parlamento para hacerse millonarios, no les darán un centavo más, dijo el vice. (UNO)

EL GOBIERNO RECHAZA LA VIGILIA INSTALADA DE INSTITUCIONES CÍVICAS EN SANTA CRUZ Observan un intento de victimizar a Rubén Costas y afirman que con vigilia o sin vigilia el proceso debe seguir su curso. (Bolivia Tv)

COSSIO DECLARÓ EN LA FISCALÍA. La Contraloría acusa al ex prefecto de Tarija por presunta malversación de recursos del IDH, asegura que se trata de una acción política para inhabilitarlo en las elecciones. (PAT)

BUSCA ASILO MANFRED REYES VILLA quiere obtener su condición de asilado en los Estados Unidos y ya comenzó con los trámites. Lo confirma una de las ex abogadas del opositor.

‘Está en pleno trámite el ex candidato Manfred Reyes Villa porque lo que se ha visto es una persecución totalmente política y no judicial. La judicial está empezando a actuar bajo presión del gobierno’ manifestó Norma Pierola, abogada. (Unitel)

CONTINÚA LA VIGILIA de la gente que hace vigilia frente a la Corte Superior de Distrito. El ex prefecto de Santa Cruz llego al lugar para agradecer y apoyarlo ‘Agradecer a la gente que se ha congregado para apoyarnos, para alentarlos. Al señor Morales le hemos dicho. Yo no voy a huir, no necesito que me arraiguen mañana, no me voy a ir de aquí nunca. Seguramente el gobierno va buscar otro ardid porque va buscar inhabilitarme’ dijo Rubén Costas. (Unitel)

PERIODISTA FERNANDO MOLINA CONSIDERA QUE NO ES CONVENIENTE UNA MODIFICACIÓN A LEY DE IMPRENTA NI LA APROBACION DE UNA NORMA para la libertad de expresión.

‘Considero que hay abusos de los periodistas que son lamentables, es mucho peor que se tenga una ley que amordace y se silencie a la prensa. Es decir, los abusos son mucho peores si la prensa no es libre. El aumentar el poder que ya es muy grande del gobierno para controlar la vida psíquica, intelectual, política de la sociedad es muy peligroso para la democracia’ indicó Fernando Molina. (Unitel)

FISCALÍA ADVIERTE CON DECOMISAR LOS BIENES DE BRANCO MARINKOVIC QUE HAYAN SIDO VENDIDOS O TRASPASADOS A TERCEROS.

‘Consiste en recuperar los bienes que una persona ha transferido de manera ilegal, si se tiene en cuenta que estos bienes podrían ser incautados por el Ministerio Público. Entonces, las personas que hubiesen comprado aún sea de buena fe pueden, mediante la acción tendrían la obligación de devolver’ dijo Marcelo Sosa. (Unitel)

MINISTRA DE TRANSPARENCIA, NARDI SUXO DIJO QUE YA CONOCÍA DE LOS PROCESOS CONTRA MINISTRO DE MINERÍA, MILTON GOMEZ

‘Habíamos conocido uno de los casos cuando presidente del directorio de la Caja Nacional pero es un caso que lo está procesando el Ministerio Público, ya de una denuncia que nosotros hemos presentado, así que es el Ministerio público quien tomará las decisiones’ dijo Nardi Suxo.

Manifestó que no pudo informar al presidente oportunamente ya que conoció de su nombramiento el mismo día de la posesión.

‘Nosotros nos hemos enterado el día de la posesión. Nosotros como ministerio vamos a continuar haciendo lo que siempre hacemos dentro de nuestra gestión’. (Cadena A)

ASAMBLEISTAS DEL INTERIOR RECHAZAN EL REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL PRESENTADO POR EL OFICIALISMO.

Wilman Cardoso, diputado por el Chaco expresó su rechazo a la propuesta del reglamento presentada por el MAS, argumentando la falta de tiempo para trabajar en la región y la falta de ingresos económicos para trasladar a toda su familia desde Yacuiba hasta La Paz.

‘Quieren que uno trabaje de lunes a viernes, está bien, estamos de acuerdo pero que nos den domicilio para traer nuestra familia. Quieren que traiga a mi familia ¿Dónde con un sueldo de los Bs 8.500 o los 10.000?’ indica Wilman Cardoso.

Al respecto Fidel Surco, indicó no existe espacio para quienes no quieran trabajar ‘No hay privilegio para nadie, queremos decir claramente, tenemos la obligación los asambleístas diputados y senadores a trabajar los 5 días de la semana’ (Bolivisión)

ECONOMIA

FABRILES Y MAESTROS NO PERMITIRÁN UNA NUEVA LEY DE PENSIONES si no se consensúa con ellos la norma y si no son parte de la fiscalización del manejo de fondos. (UNO)

EL INTERVENTOR DE COTEL REVELÓ QUE EL EX PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA DECLARO LA COMPRA DE UNA RED DE TELEVISION POR CABLE QUE NUNCA EXISTIÓ Generando una pérdida para COTEL por más de 80.000 dólares. La intervención de la Cooperativa termina el viernes. (UNO)

MAS DENUNCIAS CONTRA FERNANDO DIPS Y SUS COLABORADORES. El interventor César Borth denunció contratos irregulares de infraestructura en Caranavi a nombre de Super Canal, se estima una pérdida de 80.000 dólares. (Bolivia Tv)

CARRETERAS DEL PAÍS ESTÁN TRANSITABLES la Dirección de Conservación vial anunció que el derrumbe en la zona del Sayari está solucionado. (Bolivia Tv)

EL GOBIERNO INVERTIRÁ 700 MILLONES DE DOLARES PARA LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS Y MANTENIMIENTO. El Ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo aseguró que se tramita crédito chino para la creación de caminos vecinales. (Bolivia Tv)

EL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL RATIFICÓ A CARLOS VILLEGAS COMO PRESIDENTE INTERINO DE YPFB Le demandó honradez en el trabajo e inversión para la exploración de hidrocarburos. (Bolivia Tv)

SOCIEDAD

EN COCHABAMBA CONTINÚA EL DESABASTECIMIENTO DE GAS LICUADO Se determinó no vender a panaderías, chicherías, avícolas y otros negocios que utilizan gran cantidad de garrafas. En La Paz YPFB incrementará a 45.000 el engarrafado diario y a 50.000 los fines de semana. (ATB)

16.000 HECTÁREAS DE ARROZ SERÍAN LAS DESTRUIDAS debido a las lluvias en las provincias del norte cruceño. Se prevén grandes pérdidas y hasta una posible escasez del producto en el mercado interno. (ATB)

VUELVE LA PESADILLA DE LA BASURA PARA COCHABAMBA. Dirigentes de Q’ara q’ara volvieron a bloquear el ingreso al botadero. Aseguran que la Alcaldía incumplió los acuerdos firmados el pasado 6 de enero, la Alcaldía lo niega. (ATB)

MINISTRO DE ECONOMÍA, LUIS ARCE CATACORA FIGURA ENTRE LOS 10 MEJORES MINISTROS EN EL AREA ECONÓMICA DE LATINOAMERICA La Consulta fue realizada a 300 economistas de la región. (Bolivia Tv)

MINISTRO DE EDUCACIÓN CONFIRMÓ, SE INUNDÓ LA REGIÓN DE SAN FRANCISCO EN EL TROPICO DE COCHABAMBA El agua anegó las escuelas. Buscarán mecanismos para prestar ambientes o reprogramar el inicio de clases por escuela. Aunque de forma oficial el 1º de febrero se inaugura el año escolar. (Bolivia Tv)

SEGURIDAD

ESTADOS UNIDOS REDUJO 4 MILLONES DE LA COOPERACION ANTIDROGAS A BOLIVIA. El gobierno no cree que esa reducción afecte a la lucha contra las drogas. La erradicación en Los Yungas de La Paz y el trópico de Cochabamba comenzará en febrero. (ATB)

EL COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA DESCONOCE MALESTAR DE LA INSTITUCION POR SU DESIGNACION ha aclarado voces que refieren que él estuvo en quinto lugar y que no le tocaba el cargo.

El Cnl. Oscar Nina aclaró ‘Ni siquiera yo sé en qué puesto estoy. Vale decir yo no sé de dónde han sacado la información, quien o cuando, porque la calificación es relativa. Hoy en día, se está calificando el trabajo de 31 años de dedicación, de entrega y de esfuerzo a la comunidad’ (PAT)

EL MINISTERIO PÚBLICO DETERMINA INVESTIGAR LA TRANSFERENCIA DE LOS BIENES DEL EX CÍVICO CRUCEÑO BRANCO MARINKOVIC. El Fiscal Marcelo Sosa no descarta aplicar la reversión de los mismos. (Bolivia Tv)

EN 10 OPERATIVOS LA FUERZA ANTIDROGA INCAUTÓ EN COCHABAMBA MAS DE 98 KILOS DE PASTA BASE DE COCAÍNA. 9 personas fueron detenidas y se decomisaron 4 vehículos en los que operaban los narcotraficantes. (ATB)

EE.UU. REDUJO LA AYUDA ANTIDROGA A BOLIVIA EN 4 MILLONES

‘La gestión 2009 recibimos un presupuesto de 26 millones de dólares para interdicción y erradicación de coca excendentaria, el recorte ha significado de 4 millones. Para esa presente gestión tenemos como 22 millones de dólares. Los Estados Unidos pasa por un momento de recesión económica y por tanto, es entendible que haya un recorte presupuestario’ dijo Felipe Cáceres.

Según el gobierno la reducción no afectará las labores de interdicción y erradicación de coca excedentaria en el país, prevé compensar la pérdida con recursos del TGN.

‘Tenemos fondos, recursos propios del TGN que están para la presente gestión de 20 millones’ acoto.

El ejecutivo anticipó que no negociará el retorno de la DEA para recuperar la ayuda antidrogas. (ATB)

EN COCHABAMBA LA FELCN INCAUTÓ EN 10 OPERATIVOS INCAUTO 98 KILOS DE PASTA BASE DE COCAÍNA

Los operativos se llevaron a cabo tanto en el Valle bajo como en las provincias del Valle Alto, la FELCN logro incautar 96 kilos de cocaína.

‘De estos operativo ha derivado la aprehensión de 9 personas. Además se ha derivado en el secuestro de 4 vehículos y han sido realizadas en diferentes provincias y zonas de Cochabamba. Las fábricas que hemos destruir estaban en comunidades alejadas de los centros urbanos, en las áreas rurales’ informó Tte. Cnl. Juan Fernando Amurrio, director de la FELCN en Cochabamba. (ATB)

POLITICA

SOLO 500 SE INSCRIBIERON El Órgano Electoral observó que en los primeros 4 días del nuevo empadronamiento muy pocas personas se registraron en todo el país. El plazo vence el 14 de febrero. (PAT)

AL MENOS SERÁN 85 LAS PAPELETAS QUE SE VAN A IMPRIMIR PARA LAS ELECCIONES DE ABRIL en cada departamento, como mínimo serán dos.

Habrán más de 85 papeletas diferentes en algunas ciudades como en La Paz, será una elección completa, según el presidente del Órgano Electoral.

En Tarija será el único departamento donde se elegirá a los ejecutivos seccionales.

‘Estamos en dos ámbitos; uno que va elegir a gobernador y la Asamblea departamental, y otro ámbito que es el municipal como tal’ dijo Antonio Costas. (Unitel)

RESIDENTES BOLIVIANOS EN EL EXTRANJERO PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEPARTAMENTALES El único requisito para la inscripción al padrón biométrico es tener más de 2 años de residencia. (Bolivia Tv)

4 DÍAS DE EMPADRONAMIENTO EN EL PAÍS Y LA POCA ASISTENCIA DE GENTE PREOCUPA A LA CORTE ELECTORAL La próxima semana se hará una próxima evaluación y una nueva dinámica, según anunció Antonio Costas.

‘El número de registros es muy bajo, a nivel nacional no sobrepasamos los registros de 500 personas. Las notificaciones son con los ciudadanos que están observados. Son 95.000 personas más o menos’ (Unitel)

PRESIDENTE REPROCHA LA ACTITUD DE CIERTOS SECTORES. Denuncian que más que luchar por la patria, luchan por las pegas. Denunció el loteamiento en la Aduana Nacional. Opositores respaldan y felicitan reflexión del Primer Mandatario. (Bolivia Tv)

MARIO COSSIO HA DECLARADO ANTE LA FISCALÍA, ES ACUSADO POR MALVERSACION DE FONDOS durante la realización del referéndum sobre autonomías.

‘He venido con profunda convicción a explicarle al Fiscal que tiene bajo su responsabilidad está investigación, cuáles fueron los fundamentos constitucionales, legales, históricos de la lucha de Tarija por su autonomía. Ha sido realizada de manera impecable y en estricto apego de la norma. Esto es justamente lo que hemos demostrado a lo largo de 3 horas en esta audiencia’ manifestó Mario Cossío. (UNO)