Los cooperativistas rechazan a Pimentel, y otros lo respaldan


Fencomin rechazan designación y se declaran en emergencia.  Miltón Gómez se repliega a las minas y niega los cargos en su contra.

JOSEPIMENTELnuevoministrodemineria1 La Prensa. Tareas: La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) señala como tareas urgentes la solución del conflicto en la mina Himalaya, el respeto a los derechos laborales y la Ley Minera.

La Federación de Cooperativistas Mineros de Oruro (Fedecomin) se declaró en estado de emergencia porque rechazan el nombramiento de José Pimentel como ministro de Minería porque fue declarado persona no grata en el Congreso Minero de 2008.

Contrariamente, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) dio su total respaldo al nuevo titular de Minería.



El jueves 28, el presidente Evo Morales decidió cambiar al Ministro del área minera, cinco días después de que el Ministerio Público diera a conocer que el recientemente posesionado Milton Gómez enfrenta tres procesos relacionados con su presidencia en la Caja Nacional de Salud.

El presidente de Fedecomin, Eduardo Berdeja, explicó que Pimentel no es bien recibido por su sector porque entre septiembre y octubre de 2008 hubo “peleas” con quien ahora es el nuevo Ministro porque en su calidad de diputado nacional planteó para el sector de cooperativas una regalía elevada que desfavorecía a los mineros.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Además, al parecer sugirió que todos los contratos de arrendamiento y de riesgo compartido sean revisados para su replanteamiento. Pimentel, desde la Comisión de Desarrollo Económico en Diputados, impulsó el cambio al Código de Minería, para que las empresas tributen más cuando los minerales coticen a precios altos.

Ayer por la tarde, en La Paz se realizó una reunión del sector cooperativo minero para definir las medidas a tomar en los siguientes días.

De manera opuesta, el secretario ejecutivo de la FSTMB, Guido Mitma, dijo que Pimentel tiene todo el respaldo de los trabajadores mineros asalariados, porque “estamos seguros que va a responder a los intereses del pueblo boliviano por toda la minería del país”.

Mitma agregó que entre los temas urgentes que debe atender la nueva autoridad están el conflicto de Himalaya, que se arrastra desde hace dos años por la toma de la mina por los cooperativistas, y el incremento salarial para algunos trabajadores, que aún no se cumple.

El nuevo Ministro fue parte de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) entre 1978 y 1988, además fue dirigente de la FSTMB desde 1980 a 1988, en el periodo en que se impulsó la relocalización.

Pimentel, según el empresario Samuel Doria Medina, cobró el dinero que pidieron sus secuestradores del Movimiento Túpac Amaru en 1995.

Pimentel fue declarado persona no grata en congreso minero.

Gómez se repliega a las minas y niega cargos

El destituido ministro de Minería Milton Gómez aseguró en declaraciones a ATB que retornará a las minas como un trabajador para continuar apoyando al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) a pesar de que fue destituido a cinco días de su nombramiento en el cargo.

Rechazó de manera enfática las acusaciones en su contra por una supuesta compra de equipos con irregularidades, entrega de medicamentos en calidad de anticipo y la firma de un contrato con una empresa constructora.

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Guido Mitma, respaldó a Gómez a pesar de la destitución y dijo que existe preocupación en el sector por los ataques en contra de algunos dirigentes.

Gómez dijo que se defenderá ante la justicia y pedirá las pruebas de las acusaciones.

Antecedentes

El 23 de enero, el presidente Evo Morales designó a nuevos ministros en su gabinete.

En el área minera fue designado Milton Gómez, quien es minero y dirigente sindical.

Además, entre los años 2003 y 2005 fue Presidente de la Caja Nacional de Salud.

La Fiscalía imputó a Gómez por los delitos de incumplimiento de deberes y otros.

Evo Morales lamentó el alejamiento de Gómez, pero pidió que se defienda en los juzgados.

Además, el Presidente dijo estar seguro de que el dirigente no robó nada.