Tv y Radio meridiano. Asambleistas discuten sobre los juicios, los suplentes y comisiones. La oposición sigue presentando candidatos. Ministros cuestionados.
GOBIERNO
NUEVA ASAMBLEA, VIEJAS PELEAS, NO PUDIERON PONERSE DE ACUERDO Hay cuarto intermedio, el reglamento queda postergado. Hay descensos sobre las dietas de pago a los suplentes. Algunos sugieren que los titulares compartan su sueldo. (UNO)
PROPUESTAS PARA EL REGLAMENTO DE DEBATE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL SE DAN A CONOCER El MAS plantea que suplentes asuman la titularidad una semana cada mes. (Bolivia TV)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
INCERTIDUMBRE SOBRE EL GABINETE El presidente aún no decidió qué autoridades le seguirán acompañando después del 23 de enero. Dos analistas analizan y vaticinan quienes podían quedarse y quienes se irían. (UNO)
DEMANDAN EXTRADICION DE MANFRED Los movimientos sociales hicieron el pedido a Estados Unidos, culpan a los ex prefectos de la oposición de encubrir la salida del país. (Unitel)
NO QUISO RECIBIR AL FORENSE La Fiscalía sigue sosteniendo que el ex Fiscal Gutiérrez quiere distraer la investigación en su contra. Si persiste en no ser examinado por el forense lo obligarán. (Unitel)
REMA EN SU LABERINTO, UN MINISTRO EN PROBLEMAS La evasión de Reyes Villa pone en jaque al Ministro de Gobierno y a la seguridad nacional. Anoche le dijo al presidente que su lealtad vale más que un cargo. (UNO)
BOLIVIA YA TIENE 334 MUNICIPIOS Aprueban la creación de uno nuevo entre Alto Beni y Caranavi. En la gestión de Evo Morales se crearon 7 nuevas Alcaldías, del total de Alcaldes renunciaron 75 para postularse a la reelección. (UNO)
LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES MUNICIPALES DE BOLIVIA CONFIRMA QUE 75 ALCALDES RENUNCIARON DE LOS 327 MUNICIPIOS para ir a la reelección de abril 2010. Dino Palacios, director ejecutivo, señaló que sólo en 3 ciudades capitales no se presentaron renuncias. (Bolivia tv)
PARLAMENTARIOS OPOSITORES VEN PROBLEMAS EN LAS SESIONES PREPARATORIAS ESPECIALMENTE CON EL REGLAMENTO DE DEBATES.
‘Están condenados 5 años a muerte civil los suplentes. Están prohibidos de trabajar en ninguna institución pública’
¿De qué vivirán los suplentes? Es la pregunta que se hacen los asambleístas opositores, en caso de que las modificaciones al reglamento de debates sean ratificadas y el pago de salarios se efectué por sesión asistir.
Además se debe especificar desde cuando percibirán remuneración los nuevos asambleístas, recibieron las credenciales este 5 de enero. Trabajarán en el reglamento pero oficialmente la labor legislativa será inaugurada el 22 de enero.
‘El año 2002 nos pagaron desde que nos entregaron las credenciales, en la segunda desde que nos prestaron el juramento la directiva. Hay un vacío ahí, no sé como vamos hacer’ indicaba Willman Cardoso. (UNO)
MOVIMIENTOS SOCIALES PIDEN EXTRADICION DE MANFRED REYES VILLA y culpan a los ex prefectos de la oposición encubrir la salida del país de este ex candidato.
‘Yo no voy a responsabilizar a nadie, pero sí nos debería dar más información y debería haber más coordinación. No nos olvidemos que Manfred Reyes Villa es militar, esa estrategia aunque vengan 3, 4 ministros igual se va fugar porque es militar. Lo que si estoy seguro, es que los prefectos neoliberales de Santa Cruz, tengo información por si acaso del Beni que han ayudado a la escapatoria por tierra incluso prestando avionetas’ indicaba Isaac Ávalos.
‘No puedo echar la culpa al ministro, están los Policías, están las autoridades en las fronteras, ahí está migración, además estaba arraigado. Culpa de los responsables son la gente de la oposición y justamente vemos que en Pando sabemos que su gente de Leopoldo Fernández ha podido hacer planificación para poder escapar’ indica Leonilda Zurita. (Unitel)
ECONOMIA
PRESUPUESTO PARA LAS ELECCIONES En las últimas horas el gobierno confirmo el desembolso de 106 millones de bolivianos para que al Corte Nacional Electoral realice los comicios de abril próximo para gobernadores y Alcaldes. (PAT)
COTEL ENTRE DENUNCIAS Y ESTATUTOS Otra llamada de emergencia, el ex presidente de la Telefónica ratifica sus denuncias. Dice que un Viceministro recibía millonarios sobornos. El aludido intenta desviar la atención. (UNO)
SE SUSPENDE HUELGA EN HUANUNI Cooperativistas mineros llevaron a cabo este paro durante la última semana, pese a las cotizaciones altas de los minerales hubo una pérdida de un millón y medio de dólares en 6 días de paro. (Bolivia Tv)
CONFIRMAN LLEGADA DE LA MISION CHINA AL PAÍS PARA EL 10 DE ENERO El viceministro de Telecomunicaciones, Roy Méndez señaló que expertos chinos en telecomunicaciones evaluarán la posible base de operaciones del Satélite boliviano Tupac Katari. (Bolivia Tv)
SOCIEDAD
INCAUTAN MEDICAMENTOS Efectivos del COA y la Aduana realizaron un operativo en la calle Sucre, donde encontraron un depósito de medicamentos vencidos. 300 cajas fueron retenidos y se inició una investigación por la Policía por varios delitos. (PAT)
SE DERRUMBAN CASAS EN ORURO el desborde del río Zenón provocó grandes daños en las viviendas de la Urbanización ‘Zerramier’. Los vecinos afectados desalojan el lugar y trasladan sus pertenencias a lugares más seguros. Mientras aún hay riesgo de nuevas inundaciones en la zona. (PAT)
HOSPITAL EN EMERGENCIA Médicos y enfermeras del Hospital Boliviano-Holandés en la ciudad de El Alto bloquean varias calles, hace más de un mes que no les pagan. Tampoco tienen insumos ni medicamentos. Las instalaciones están deterioradas con goteras en todas partes. (PAT)
SEGURIDAD
2 TRANSEUNTES HERIDOS Un vehículo de distribución de cerveza atropello a 2 personas que se encontraban pasando una calle. El camión estaba estacionado pero un descuido del ayudante del chofer hizo que retroceda sin control. (PAT)
POLICIA EN CHUQUISACA INCAUTÓ MÁS DE 12 KILOS DE COCAÍNA, ADEMÁS DE ARMAS Y DINERO FALSO.
‘El primero, en fecha 6 de enero a 220 kilómetros que une Sucre-Santa Cruz en una flota de servicio público. A la revisión de dicha flota personal antinarcóticos secuestro 7 kilos 115 gramos de pasta base de cocaína. En el segundo caso se realizo la investigación y seguimiento minuciosos de un vehículo que venía de la frontera con Perú conformada por una banda internacional integrado por 4 personas; una mujer y 3 hombres, todos ellos de nacionalidad boliviana’ manifiesta efectivo de la FELCN. (PAT)
4 PERSONAS DETENIDAS CUANDO INTENTABAN TRASLADAR DROGA CAMUFLADA EN GLOBOS La droga era de procedencia peruana y su destino Santa Cruz.
‘En el segundo caso, se realizó una investigación y seguimiento minucioso de un vehículo que venía de la frontera del Perú, por inmediaciones de Tarabuco se interceptó a una camioneta Nissan con placa 2307 llegando a secuestrar 7 kilos con 435 gramos de clorhidrato de cocaína de alta pureza. Hábilmente camuflado dentro de un balde de aceite para motor de vehículo forrado con látex. Cuyo costo aproximado oscila entre 8.000 y 10.000 dólares americanos en la ciudad de Santa Cruz. Tenemos 4 personas aprehendidas, una mujer y 3 varones’. (Unitel)
POLITICA
CORTE NACIONAL ELECTORAL INICIO EL TRABAJO DE PLANIFICACION, OPERATIVO Y LOGÍSTICO DE LAS ELECCIONES DEL 4 DE ABRIL Vocales del área informática y jurídica se han reunido.
La Corte Nacional Electoral este jueves inició una reunión con Vocales del área informática y jurídica de las 9 Cortes Departamentales de país para planificar la parte operativa y logística de los comicios del 4 de abril. Ya que este 20 de enero se reapertura el empadronamiento biométrico y se prevé desplegar entre 600 a 700 máquinas para cumplir este trabajo.
También se define cuál será la modalidad de trabajo para las elecciones en cada municipio, ya que el número de candidatos podría superar los 5.000 y las agrupaciones políticas que participaran superaran la centena. (PAT)
ORGANO ELECTORAL DEPARTAMENTAL DE TARIJA ANUNCIO LA POSIBILIDAD DE COMPLEMENTAR LEY ELECTORAL 4021 la misma que fue observada por diferentes sectores sociales de Tarija.
Informo que también la renuncia de 6 Alcaldes de los 11 municipios del departamento.
‘Evidentemente la Corte Nacional Electoral ha realizado la reglamentación correspondiente y de acuerdo a normas institucionales tenemos que dar cumplimiento. Evidentemente los escaños van a ser divididos de acuerdo a la población y al censo 2001 pero, la Corte Nacional tiene que modificar, complementar está norma para que no tengamos ningún problema’ manifiesta Miguel Ángel Guzmán, presidente de la Corte Electoral de Tarija.
Así mismo informó que a la fecha se tienen la inscripción de 7 agrupaciones políticas a nivel departamental y 29 a nivel municipal. (Bolivia Tv)
EN CARRERA ELECTORAL. Alejandro Zapata y Román Loayza suscriben acuerdo, aún no se sabe quien será el candidato de Convergencia. Los Sin Miedo afinan sus listas, los harán conocer este viernes. Un viceministro renuncia para postulare como concejal. (UNO)
OFICIALIZAN INVITACION A LA POSESÍON SIMBÓLICA DEL PRESIDENTE EVO MORALES El acto se realizará el 21 de enero en TIAHUANACU. Autoridades de este municipio y gobierno central, comenzaron a preparar dicha ceremonia. (Bolivia TV)
SAÚL AVALOS, EX VICEMINISTRO VA A SER CANDIDATO PARA CONCEJAL POR SANTA CRUZ
‘Nuestro viceministro Saúl Ávalos ha presentado renuncia, ha cumplido una excelente tarea’ indicó Carlos Romero.
El viceministro Ávalos ha presentado renuncia para habilitar cono candidato a primer concejal para la alcaldía cruceña.
Recién será definida la candidatura por el partido oficialista hasta este viernes, según indicó el ministro de autonomías. (UNO)
DIPUTADO ALEJANDRO ZAPATA POR EL PLAN BOLIVIA SELLÓ UNA AILANZA CON ROMÁN LOAYZA. Loayza descartó que será candidato.
‘Hemos podido conseguir que se adhiera a esta propuesta uno de los más importantes dirigentes y luchador social y, un fundador del proceso de cambio como es Román Loayza. Nos presentamos en un frente amplio con candidaturas únicas y demostrar que nosotros no somos ni de izquierda ni de derecha. Nosotros somos una propuesta democrática, progresista’ indicaba Alejandro Zapata.
‘No, no voy a ser candidato, porque quiero preparar a mis compañeros mi experiencia y eso lo voy hacer hasta 2015’ acota Román Loayza. (PAT)
EX MASISTA SE PASA A LA DERECHA, AHORA POSTULA A LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA POR EL PLAN PROGRESO.
Contra todo pronóstico el ex asambleísta y ex dirigente del MAS ansioso de poder determinó pasarse a las filas de la derecha, es que Román Loayza presentó su candidatura oficialmente para ser Gobernador del departamento de Cochabamba.
‘Seguramente el presidente me va cuestionar, se ha ido a la derecha diciendo. Pero sabemos bien, él se les está comprando a toda la derecha. Ya no hay izquierda ni derecha en Bolivia. Queremos hacer un proyecto político desde nuestra identidad’ decía Román Loayza. (Bolivia TV)
CONFIRMADO, CONSTANCIO SALAZAR ES EL CANDIDATO DE LA AGRUPACION DE SAVINA CUELLAR A GOBERNADOR dijo que no tiene la intención de dividir el voto en Chuquisaca.
‘Nosotros apoyamos su candidatura, es candidato a la gobernación 2010 Constancio Salazar’ indicaba Savina Cuellar. (PAT)
PROBLEMAS EN EL ALTO CON LA CANDIDATURA DE EDGAR PATANA A LA ALCALDÍA. Varias organizaciones de sectores sociales piden una reunión para cambiar a ese candidato.
Edgar Patana proclamado como candidato a alcalde de El Alto, varias sectores sociales durante la jornada de este viernes desarrollarán una Cumbre social, con el propósito de adoptar medidas de presión a fin de que el Primer Mandatario del país, Evo Morales reconsidere su nominación.
‘El señor presidente, Evo Morales ha sido engañado por haber nombrado un candidato a la alcaldía de EL Alto a dedo, estamos protestando’
Representantes de los sectores descontentos con la candidatura de Patana justifican su rechazo, debido a presuntos hechos irregulares.
‘Por qué el señor Patana está involucrado en corrupción, en cuoteo, en cargos en pegas’ dijo (UNO)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 6 Enero de 2010 Radio MERIDIANO
POLITICOS OPOSITORES ANTICIPAN TRIUNFO DEL MAS EN SANTA CRUZ, explican sus razones. En Santa Cruz piden a opositores unirse para conseguir el triunfo electoral. (Erbol)
REINA DE BELLEZA DICE SER INVITADA POR EL PRESIDENTE PARA SER CANDIDATA A GOBERNADORA POR EL BENI. (Erbol)
EX SENADOR GUITERAS SE POSTULARA A CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN DEL BENI. (Fides)
300 LIDERES INDIGENAS DEL MUNDO ASISTIRAN A CEREMONIAS DE POSESION DE EVO MORALES, todavía no se ha confirmado la presencia de mandatarios extranjeros. (Panamericana)
OPERATIVO ADUANERO PARA DECOMISAR MEDICAMENTOS ADULTERADOS en La Paz. (Erbol)
LA ADUANA NACIONAL HA INCAUTADO UNA SERIE MEDICAMENTOS FALSIFICADOS O VENCIDOS. A inicios del mes de diciembre las autoridades de Salud dieron otros golpes a este tipo de ilícitas actividades. La empresa transportadora de estos medicamentos, ESKE S.R.L., y se cree que tiene antecedentes con los anteriores casos. (Fides)
GOBIERNO
22 DE ENERO, INICIO DE NUEVA GESTION DE GOBIERNO DE EVO MORALES, ¿QUÉ INVITADOS HABRÁ?
A la posesión del segundo mandato del presidente Evo Morales previsto para este 22 de enero asistirán por lo menos unos 300 líderes indígenas del mundo, confirmó el canciller David Choquehuanca.
El ministro ha manifestado que esta presencia masiva de representantes indígenas será en Tiahuanacu el 21 de enero y en la ciudad de La Paz el 22 de enero, acto central que se ha previsto en Palacio Legislativo.
‘Tenemos líderes indígenas de Canadá, de Estados Unidos, de Europa, de Guatemala, del Perú, de Chile, Ecuador, Paraguay, Colombia, todos estos líderes van a estar presentes en este acto importante. Nosotros tenemos más de 300 organizaciones matrices en el Continente’, indicó.
Por otra parte Choquehuanca ha señalado que para mañana está prevista una reunión con representantes de las legaciones diplomáticas acreditadas en el país para confirmar qué mandatarios extranjeros estarían presentes en la posesión del presidente Evo Morales. (Erbol)
AMAUTAS FORMALIZAN INVITACIÓN AL PRESIDENTE EVO MORALES PARA EL ACTO DE SU POSESIÓN SIMBÓLICA EN TIAHUNACU
Con una tradicional huajta, ceremonia andina realizada en Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, centro del poder político de Bolivia, el Consejo de Amautas de Tiahunacu oficializó hoy la invitación al presidente Evo Morales al acto simbólico de posesión que se realizará este 21 de enero en el majestuoso complejo arqueológico de Kalasasaya en Tiahunacu.
El sonar de los pututus fue el preámbulo para que los amautas proceda a la ceremonia de Plaza Murillo con el sahumerio y la quema de una “mesa”, preparado tradicional preparado en feto de llama adornado con lana de colores y otros objetos que tienes su significación en la cultura aymara. (Panamericana)
ECONOMIA
AUTORIDADES REALIZAN INSPECCION A ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIONES, personeros de Prefectura no quieren declarar a medios
Cochabamba: Autoridades de la prefectura, municipios y de Defensa Civil han realizado una inspección por todos los lugares afectados por las inundaciones producto de las intensas lluvias caídas durante los últimos días.
En Bulo Bulo se ha logrado evidenciar grandes pérdidas de cultivos de cítricos y arroz, en el tema de la ganadería ha muerto ganado.
Sin embargo, las autoridades de la Prefectura no quieren hacer declaraciones para no magnificar lo que ya son cuantiosas pérdidas. (Erbol)
SUSPENDEN VIAJES NOCTURNOS A TUPIZA Y VILLAZON POR LA CRECIDA DE LOS RIOS
Potosí: Debido a lluvias torrenciales, autoridades policiales determinaron suspender los viajes nocturnos en los tramos Potosí-Tupiza, Tupiza-Villazón y Tupiza-Uyuni, señaló el Cnl. Oscar Muñoz, comandante departamental de Policía.
Al momento se está a la espera que Defensa Civil haga la cuantificación de los afectados y los daños registrados en la capital tupiceña.
Mientras el capitán Roslan Lacoa, director de Seguridad Ciudadana de la Prefectura, señaló que de momento solo se tienen daños materiales en domicilios, mientras que 3 vehículos quedaron afectados resultando lesionada una persona. (Fides)
GANADEROS DE TARIJA EN ESTADO DE EMERGENCIA ANTE EFECTOS DE LA SEQUIA
Tarija: El sector ganadero del departamento de Tarija se declaró en estado de emergencia y exigen a las autoridades municipales, prefecturales y nacionales proyectos estructurales para superar la mortandad de los animales y la sequía, informó el ejecutivo de la Asociación de Ganaderos de la provincia O’Connor, Walter Ferrufino.
Indicó que las asociaciones ganaderas plantearon programas para dar una solución a la mortandad del ganado en la región, pero aún no se ejecutan por lo que exigen la aplicación de medidas estructurales en las provincias Gran Chaco y O’Connor; además del Valle Central. (Erbol)
EN UN OPERATIVO DE LA ADUANA SE DESCUBRE UN DEPOSITO CON 500 CAJAS DE MEDICAMENTOS VENCIDOS EN UNA ZONA CENTRICA DE LA CIUDAD DE LA PAZ
Continuando con las pesquisas para encontrar mayor cantidad de fábricas y depósitos de medicamentos vencidos o falsificados en el país, la mañana de este jueves en operativo conjunto efectivos del Control Operativo Aduanero (COA) intervinieron un depósito que contenía alrededor de 500 cajas con medicamentos vencidos, informó el presidente de la Aduana Nacional, Wilfredo Vargas.
La autoridad dijo que no se detuvieron personas pero que si existe un pequeño laboratorio en el lugar. (Patria Nueva)
SOCIEDAD
INDIGENAS DE SANTA CRUZ COMENZARON LA RECONSTRUCCION DE SU SEDE QUE FUE DESTROZADA POR LA UNION JUVENIL CRUCEÑISTA
Santa Cruz: Después de un año y tres meses que la Unión Juvenil Cruceñista destruyera y saqueara las instalaciones indígenas de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (Cepes), esta jornada se han iniciado los trabajos de reconstrucción de sus oficinas.
El dirigente de la Cepes, Diego Faldin, mostró su satisfacción por el inicio de trabajos. ‘Hay nomás satisfacción porque el Gobierno nos haya aprobado el proyecto para que sea reconstruida la infraestructura de la Cepes’, indicó. (Erbol)
ALCALDIA DE SANTA CRUZ PIDE RESIGNACION A LOS VECINOS QUE HABITAN BARRIOS VULNERABLES A INUNDACIONES en esta época de lluvias hasta que terminen los trabajos de construcción de algunos canales de desagüe.
El director de Drenaje de la Alcaldía, Luis Aponte, señaló que en el próximo período lluvioso estarán construidos los canales. (Erbol)
POLITICA
EL SALIENTE PRESIDENTE DE LA BRIGADA PARLAMENTARIA CRUCEÑA ASEGURA QUE SI LA OPOSICIÓN NO SE UNE EN EL DEPARTAMENTO EL MAS PUEDE GANAR
Santa Cruz: Oscar Urenda dijo que si la oposición no se une el MAS puede ganar la Alcaldía y la Gobernación de Santa Cruz.
El ex diputado se ha mostrado preocupado por las candidaturas de Roberto Fernández y Jerjes Justiniano por el MAS, ha indicado que estos dos personajes tienen grandes posibilidades de ganar las elecciones.
‘Me parece que habido una buena jugada por el MAS con estos candidatos, si nosotros estamos divididos y ellos unidos Roberto Fernández puede ser alcalde municipal, se gana con un voto; si don Jerjes Justiniano está unido y nosotros estaos muy divididos puede ser el próximo prefecto del departamento. Está claro que la polarización va estar entre Percy Fernández y Roberto Fernández, y en el tema prefectural va estar Rubén Costas contra Jerjes Justiniano, no veo otro salida, lo demás es fraccionar el voto, la intención de buscar terceras vías no me parece para un resultado positivo’, dijo.
Urenda señaló que el MAS está dando un gran ejemplo de unidad en Santa Cruz y de esto deben aprender los opositores. ‘Ellos están unidos, ahí no hay fraccionamiento, no hay terceras vías poniendo alternativas diferentes, ellos están unidos contra notros porque esto sigue siendo una lucha, una guerra pacífica y democrática. Por eso convocamos al pueblo cruceño a que se una alrededor de ciertas candidaturas que deben aperturarse para dar una imagen de unidad, no nos gustaría ver a la Alcaldía Municipal invadida por masistas que lo único que van hacer es medrar de sus recursos y transformar a esta ciudad probablemente en un mercado persa ’. (Erbol)
CONCEJAL DE PODEMOS ASUME EL CARGO DE ALCALDE EN REEMPLAZO DE LUIS FLORES Y SE DESMARCA DE LA LINEA QUE POSTULA A PAULO BRAVO
Cobija, Pando: El nuevo alcalde de Cobija, Dayan Soria, a tiempo de ser posesionado manifestó que como joven es la oportunidad que esperaba para trabajar por la ciudad dando continuidad a las obras del anterior alcalde. De la misma manera señaló que apoyará la candidatura a Gobernador de la línea del MAS.
En la sesión de ayer no estuvieron presentes los concejales de la agrupación ciudadana MAR, que antes apoyaban al alcalde saliente. Pero sí estuvieron presentes los presidentes de las juntas de barrios quienes dieron su total apoyo (a Soria).
La sesión duró apenas 20 minutos.
LA OPOSICIÓN CADA VEZ MAS TIENDE A DISPERSAR EL VOTO, ya que la agrupación MAR anuncia la posible postulación de su líder, Miguel Becerra, indicó José Luis Rodríguez, actual presidente del Concejo Municipal, quien señaló que hasta el fin de semana se conocerá la lista de sus candidatos.
Por su parte Paulo Bravo, candidato de Podemos a gobernador, ha declinado su postulación, si esa es la solución para buscar un candidato de consenso para la oposición. Yo no me aferró a la candidatura y estoy dispuesto a cualquier reunión que permita tener un solo candidato para enfrentar al oficialismo, dijo. (Fides)
EL TEMA POLÍTICO SE CALIENTA EN PANDO, HAY 4 CANDIDATOS QUE POSTULAN A LA GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO
Cobija, Pando: Hasta el momento Luis Flores va por el MAS, Paulo Bravo por Convergencia, Miguel Becerra por la agrupación MAR y José Villavicencio por la agrupación ciudadana “Movimiento Democrático Autonomista” (MDA).
Los candidatos al municipio solo son dos, Ana Luisa Reiss por el MAS y Miguel Santalucia Ojopi que va en alianza por el MNR y la agrupación “Movimiento Democrático Autonomista” del ex senador José Villavicencio. (Erbol)
SE SIENTE TRAICIONADO, CON LAGRIMAS, SENADOR PAULO BRAVO RETIRA SU CANDIDATURA A GOBERNACION DE PANDO
Cobija, Pando: El senador Paulo Bravo, esta mañana en conferencia de prensa, con lágrimas en los ojos anunció el retiro de su candidatura a la Gobernación del departamento de Pando, aduciendo que la gente de su confianza lo estaba traicionando, se refería a Dayan Soria que en la víspera fue electo alcalde de Cobija, quien en su discurso dijo que iba a apoyar directamente la candidatura de Luis Flores, siendo que éste llegó al Concejo Municipal a través de Podemos.
De igual manera el concejal José Dara, también de Podemos, hizo público su apoyo al ex alcalde Flores.
El ex senador, visiblemente afligido lamentó que existan personas que habiendo asegurado su respaldo se den la vuelta sin la más mínima explicación y adelantó que sin ser candidato continuará impulsando una alianza opositora para enfrentar al MAS en abril.
“No se puede seguir así cuando no se tiene gente de confianza”, dijo Bravo. (Fides)
SE SUSCRIBE ALIANZA ENTRE EL PARTIDO PPB CONVERGENCIA Y EL BLOQUE DE ROMAN LOAYZA
Esta mañana se ha formulado la alianza electoral del PPB Convergencia Nacional, representado por Alejandro Zapata, y el bloque dirigido por Román Loayza con vistas a las elecciones de abril.
Sobre los programas y afinidades políticas para la consagración, ambos expresaron sus puntos de vista. Zapata, por su lado, indicó que la única forma de enfrentar al MAS es la unidad de todos los sectores más allá de las izquierdas y las derechas.
Por su parte Loayza dijo que la nueva Constitución reconoce a todos los ciudadanos por igual más allá de las distinciones de derecha o izquierda. ‘La base ideológica, todos sabemos que la nueva Constitución reconoce lo plurinacional, y lo plurinacional es el reconocimiento de todos los bolivianos, ya no puede haber uno de derecho u otro de izquierda, medio, centro, nada, sino todos debemos tener afinidad con el proceso de cambio pero de abajo a arriba’, expresó. (Panamericana)