¿Variedad o cantidad?, nace la Asamblea Plurinacional


T y Radio meridiano. Polleras, ponchos, guardatojos, plumas, copan la Asamblea Legislativa. Perú confirma salida por su territorio de Manfred rumbo a Estados Unidos. 

ASAMBLEAPlurinacional 4 CNEentregocredenciales ERICKFAJARDOmanfredsegue

GOBIERNO



NACE LA ASAMBLEA PLURINACIONAL Los nuevos asambleístas electos en diciembre ya pueden trabajar, hoy recibieron la credencial que los habilita como Senadores y Diputados. Evo Morales y Álvaro García Linera también recibieron sus documentos de reelección. (PAT)

UNA POR OTRA Como el Poder judicial no le rindió los honores de ley a presidente Evo Morales, las Fuerzas Armadas no cumplirán con la ceremonia de reconocimiento a la presidenta interina de la Corte Suprema. (UNO)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

UN PARLAMENTO PLURINACIONAL Por primera vez en la historia del parlamento boliviano una persona de raza negra participará de la legislatura nacional. Junto a él estarán representados pueblos que antes no tenían voz ni voto en el devenir del país. (UNO)

EVO RECIBE SU ACREDITACION el presidente reelecto recibió las credenciales de los comicios de diciembre pasado. Junto a su vicepresidente, también reelecto destacaron la participación ciudadana y el trabajo de la Corte Nacional Electoral. (UNO)

LA NUEVA ASAMBLEA PLURINACIONAL MAÑANA SE REUNE EN SESIONES PREPARATORIAS y los postulantes a dirigir la Asamblea Ana María Romero y Héctor Arce no quieren hablar de la elección aún. (PAT)

MANFRED SE FUE POR PERU Lo confirma el gobierno de ese país, el ex candidato presidencial abordo una aeronave que lo traslado a Estados Unidos el 15 de diciembre, lo hizo como un ciudadano boliviano sin impedimento legal. (PAT)

RECHAZAN IMPUTACIÓN DE ARRAIGO DE MANFRED REYES VILLA El fiscal Mauricio Julio señaló que las medidas cautelares deben ser aplicadas al no presentarse a declararse está tarde, funcionarios prefecturales solicitarán su detención preventiva. (Bolivia Tv)

PEDIRÁN LA EXTRADICION DE MANFRED DE ESTADOS UNIDOS A BOLIVIA Según el Ministro de Defensa el informe de la Dirección General del Perú que confirmó que Manfred Reyes Villa abandono el Perú el 15 de diciembre en el vuelo de American Airlines.

‘Esta ultima confirmación de que burlando el arraigo, pasando por alto las autoridades judiciales y de migración hubiera salido del país’ dijo Walker San Miguel.

Según la Ministra de Justicia el ejecutivo coadyuvará en el pedido de extradición de Manfred Reyes Villa. ‘Por más que se haya escapado, por mas que haya huido, no se va olvidar del corazón del pueblo boliviano y esos señores tarde o temprano va comparecer ante la justicia boliviana’ indicó Celima Torrico. (UNO)

ESTADOS UNIDOS NO CONTROLA SUS FRONTERAS El encargado de negocios de la legación estadounidense no sabe hasta hoy si el ex candidato Manfred Reyes Villa entró a su país. Estados Unidos es uno de los países con mayor control migratorio en el mundo. (UNO)

HARAN LO POSIBLE POR EXTRADITARLO El gobierno nacional tratará de retornar a Reyes Villa al país, aunque sabe que la tarea es poco menos que imposible. El caso Sánchez de Lozada lo desanima. (UNO)

CUMBRE CLIMÁTICA El presidente Morales confirma la realización de la Cumbre por la madre tierra en Cochabamba. Convoca a científicos y líderes del mundo para establecer las bases de un referéndum mundial y un tribunal climático. (PAT)

PRESIDENTE MORALES SE ALISTA PARA ASISTIR A LA CUMBRE DE UNASUR que se realizarán Quito entre el 27 y 28 de enero, para debatir sobre las consecuencias climáticas. (Bolivia TV)

MANFRED REYES VILLA ESTUVO EN PERU Y VIAJÓ A MIAMI EL 15 DE DICIEMBRE Así lo confirmo el Embajador de Perú en Bolivia. Afirmó que no hubo ninguna solicitud oficial del gobierno de Bolivia.

‘El señor Reyes Villa salió por el aeropuerto Jorge Chávez el día 15 de diciembre en un vuelo de American Airlines a las 09:46 eso es confirmado. El señor Reyes Villa no sé si tenía alguna orden de interdicción, eso será cuestión que averigüen con autoridades de migración. No hay ninguna actitud colaboracionista de parte del Perú, el Perú es respetuoso de sus responsabilidades’ indicaba Fernando Rojas, embajador de Perú en Bolivia. (Unitel)

SUGIEREN QUE EL MINISTERIO PÚBLICO PROCESEN A LOS COLABORADORES DE MANFRED REYES VILLA QUE HABRÍAN COMETIDO EL DELITO DE APOLOGÍA Y AYUDARON EN SU FUGA.

‘Las personas que están haciendo apología del delito están haciendo facilitamiento de evasión deberían tener una investigación necesaria. Se ha visto que alguien ha tenido que conocer, alguien ha sellado la salida de Reyes Villa. Nos han presentado memoriales inclusive con fechas posteriores a la salida de Reyes Villa, algo ha pasado, alguien ha encubierto y ha mentido y eso pedimos que se investigue’ indicaba Wilfredo Chávez (Cadena A)

MINISTRO DE GOBIERNO TIENE LA RESPONSABILIDAD DE LA SALIDA DE MANFRED REYES VILLA DEL PAÍS

‘Como puede hablar de encubrimiento, cuando ni siquiera se ha podido demostrar que Manfred está evadido del país. Nosotros vamos a enfrentar cualquier acusación nueva que venga, pero recuerde ya estamos judicializados, y esa es una prueba más de las presiones del gobierno para manejar la justicia. Hasta el día de hoy la orden política del presidente Evo Morales dictada a su vuelta de Copenhague de prender a Manfred sin que medie una orden judicial no se ha cumplido, es por la ineficiencia del Ministro Rada’ indica Erick Fajardo. (Unitel)

LAS FF.AA. NO VA A PRESTAR HONORES MILITARES A PRESIDENTA INTERINA DE AL CORTE SUPREMA

‘El regimiento de infantería Sucre no va prestar honores militares a la presidenta interina de la Corte Suprema ni a ningún magistrado de la Suprema en el acto de inauguración del año judicial. Al no estar presente el jefe de estado y capitán general de las Fuerzas Armadas porque no fue incluido en el programa, hay resabios en la Corte Suprema de Justicia de conservadores que se oponen al cambio en el poder judicial. Todas son autoridades interinas empezando por la propia presidenta de la Corte Suprema’ indicó Walker San Miguel. (Cadena A)

ECONOMIA

NO MAS DEL 4% Las pensiones escolares en los Colegios Privados no pueden subir más de este porcentaje, el Ministerio de Educación establece el tope y anuncia que Colegio que no cumpla los requisitos que se exigirán para categorizarlos puede perder su autorización de funcionamiento. (PAT)

ENALSA, PÉRDIDA DE COSECHAS La cifra de hectáreas perdidas producto de las lluvias y riadas continúa en aumento. Son casi 5.000 las que se perdieron, el departamento más afectado es Cochabamba. (UNO)

SOCIEDAD

7 DE LOS 9 DEPARTAMENTOS ESTÁN AFECTADOS POR LAS LLUVIAS las crecidas de ríos y las inundaciones afectaron a la producción agrícola pero, garantiza que no habrá desabastecimiento. (Bolivia Tv)

SE HA REALIZADO LA TOMA FÍSICA DE LA FEDERACION DE JUNTAS VECINALES DE LA PAZ

‘Hace un año atrás ha sido ocupado por un grupo dirigido a través del Juan del Granado que ha hecho un paralelo de la FEJUVE, todos aquellos dirigentes de un congreso establecido. Nosotros hemos tomado la federación cívicamente, a lo largo de 10 años el Honorable se ha prestado a ese de juego de politizar las Juntas Vecinales, etc. hemos quedado en situación dividida’ indicaba dirigente de la FEJUVE. (UNO)

SEGURIDAD

EL CHINO VA A AUDIENCIA el presunto asesino de Mónica Trujillo espera la decisión de un juez, ya fue imputado por el delito de asesinato. Los vecinos de Pura Pura lo acusan de otros delitos cometidos en la zona. (PAT)

POLITICA

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA EN MARCHA El Órgano Electoral entrego las credenciales oficiales. Evo y Álvaro recibieron su credencial y abandonaron el acto.

DE PRESIDENTE DE LA CORTE, A CANDIDATO DEL MAS Jorge Valdez, ex presidente de la Corte Departamental Electoral fue invitado por Evo. Renunció a su cargo, será candidato a para la asamblea departamental. (Unitel)

ORGANO ELECTORAL EN COCHABAMBA RECIBE Y HABILITANDO A LAS AGRUPACIONES CIUDADANAS

‘De acuerdo al cronograma electoral el próximo paso importante que va darse dentro de la organización del proceso de elecciones municipales y de gobernadores y asambleístas es el registro de candidato. Esto ha sido modificado hasta el 18 de enero, fecha en la que esperamos que todas las organizaciones políticas nos acompañen las listas de sus candidatos’ indicó Juan Carlos Vargas, vocal de la Corte Departamental de Cochabamba. (Bolivia Tv)

EN PANDO 6 PARTIDOS POLITICOS Y AGRUPACIONES CIUDADANAS ESTÁN HABILITADOS ANTE EL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ELECTORAL DE PANDO para las elecciones regionales del 4 de abril. Los que deben presentar sus listas de candidatos.

‘En el caso de Pando actualmente tenemos habilitada en al Corte Departamental para poder participar en la elección de autoridades departamentales y municipales a MDA, MAR, y a la agrupación ciudadana ‘Paso’ a aparte de los partidos políticos que tienen personería jurídica reconocida a nivel nacional como es el caso del MAS, MNR, ADN y otros’ manifestó Luis Gonzalo Vargas, presidente de la Corte Departamental de Pando. (Bolivia Tv)

CORTE NACIONAL ELECTORAL DESCONOCE LA DECISION DE JORGE VALDEZ Quien confirmó su renuncia a la presidencia de la Corte de Pando para poder habilitarse como candidato del MAS.

‘En política no hay sorpresas, hay sorprendidos. Recordarán las ultimas 2 elecciones el sometimiento de la Corte a las designaciones del MAS y la sumisión de la Corte en la última etapa de las elecciones’ indica Roger Pinto. (Unitel)

SE ENTREGO CREDENCIALES A LAS NUEVAS AUTORIDADES ELECTAS

‘Deseamos que el mandato que hoy inician, señores asambleístas se han desempeñado en cumplimiento estricto de la ley y que su gestión tienen toda la confianza conferida por todos los ciudadanos de Bolivia’ indicaba Antonio Costas el presidente de la Corte Nacional Electoral.

El primero en recibir está credencial fue el presidente Evo Morales, a quien se lo vio muy emocionado. Posteriormente se hizo la entrega de la credencial al vicepresidente de la República, Álvaro García Linera.

Y Finalmente se hizo la entrega de credenciales a cada uno de los asambleístas de los 9 departamentos del país. (PAT)

PRESIDENTE MORALES EN EL ACTO DE ENTREGA DE CREDENCIALES PIDIÓ ACOMPAÑAMIENTO A LAS NUEVAS AUTORIDADES en la nueva legislatura que se inicia.

Hoy día tenemos mayorías y minorías, no quisiéramos tener mayorías ni minorías, sino que todos aprueben por consenso. Quiero decir a los parlamentarios de la oposición, en bien de su circunscripción, en bien de su región, en bien de la relación bienvenido, será bienvenido para que juntos trabajemos por una nueva Bolivia’ decía Evo Morales. (PAT)

COCALEROS DE LOS YUNGAS RESPALDAN LA CANDIDATURA DE FÉLIX PATZI A LA GOBERNACION DE LA PAZ .

‘Leonardo Calcina que sale en representación de Los Yungas a decir que nuestro compañero Félix Patzi no es legalmente por la bases elegido. Es a título personal está información que él ha sacado. Tiene resentimiento y ya está desconocido inclusive en su mismo municipio en Coroico está desconocido y ahora están tomando una decisión de castigarlo, puede ser también una sanción económica o físicamente su expulsión del municipio de Coroico’ indicó Franz Gutiérrez, dirigente cocalero. (Unitel)

MOVIMIENTO DEMOCRATICO AUTONÓMICO MDA Y EL MNR PROCLAMAN A JOSÉ VILLAVIVENCIO como candidato a la gobernación y a Miguel Santa Lucía a la Alcaldía de Cobija.

‘Empezamos un proceso de acercamiento con diferentes fuerzas políticas, el partido políticos que más se acerco ha sido el MNR, porque hemos tenido coincidencias similares para el departamento’ indica José Villavicencio.

Mientras tanto el PPB no ha logrado oficializar ninguna alianza política con la agrupación ciudadana MAR ni con Unidad Nacional, por lo que sólo se considera la candidatura de Paulo Bravo a la alcaldía de Cobija.

‘Estoy deponiendo mis intereses, no quiero piedra en el zapato de nadie, si hay otros candidatos no habría ningún problema. Si no se diera haremos lo que hemos hecho siempre’ indicó Paulo Bravo. (Bolivia Tv)

MUJERES REPRESENTANTES DE SECTORES AFINES AL MAS PIDE AL PRESIDENTE EVO MORALES EQUIDAD EN CUANTO A PRESENCIA FEMENINA para ministerio y candidaturas para el mes de abril.

‘Eso dice la Constitución Política del Estado, nosotros hemos pedido la igualdad y equidad, vamos a decir que se cumpla. En las elecciones de diciembre hemos sido suplementes, es un paso y hoy vamos a dar dos pasos para igualdad y equidad, alcaldesas o también presidentas de Concejos, hoy sólo es cumplir la Constitución Política del Estado’ indica Célima Torrico. (UNO)

Reporte informativo

La Paz Martes 5 Enero de 2010 Radio MERIDIANO

PRESIDENTE EVO MORALES DICE QUE LLEGO EL TIEMPO EN QUE LOS GUARDATOJOS Y LOS PONCHOS FORMEN PARTE DEL PODER JUDICIAL, esta mañana 166 masistas y opositores recibieron credenciales. (Erbol)

PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE Y ASAMBLEISTAS RECIBEN SUS CREDENCIALES de la Corte Nacional Electoral. (Fides)

EVO BUSCA EL CONSENSO, asegura que no comparte el criterio de mayorías y minorías. (Fides)

SE ENTREGARON CREDENCIALES A LOS GANADORES DE LAS ELECCIONES DE DICIEMBRE. (Panamericana)

EL GOBIERNO VUELVE A ENVIAR MENSAJE A LOS OPERADORES DE JUSTICIA, se profundiza distanciamiento entre el Gobierno y el Poder Judicial. (Erbol)

EMBAJADOR DEL PERU EN BOLIVIA CONFIRMA SALIDA DE MANFRED REYES VILLA POR SU PAIS A ESTADOS UNIDOS. Colaboradores de Manfred no temen a un proceso en su contra porque ya fueron juzgados anticipadamente, aseguran. (Fides)

EEUU COLABORARA SI BOLIVIA PIDE EXTRADICION DE REYES VILLA Encargado de Negocios de Estados Unidos en Bolivia asegura que de pedirse la extradición de Manfred Reyes Villa su Gobierno colaborará plenamente. (Fides)

GOBIERNO

EVO MORALES DICE QUE LLEGO EL TIEMPO EN QUE LOS GUARDATOJOS Y LOS PONCHOS FORMEN PARTE DEL PODER JUDICIAL,

El Salón principal del Banco Central de Bolivia se desarrolló la entrega de credenciales a los nuevos miembros de la Asamblea legislativa Plurinacional.

El presidente Evo Morales junto al vicepresidente Álvaro García Linera han expresado este martes su deseo de mejorar la representación del Órgano Judicial con la inclusión de sombreros, monteras, guardatojos, referencia a los sectores sociales que respaldan su Gobierno y que hoy son parte de los órganos Ejecutivo y Legislativo.

El mandatario dijo que era una responsabilidad pendiente incluir la representación de los distintos sectores sociales del país en el sistema judicial. ‘Por primera vez se mejoró la representación de los distintos sectores sociales en un Parlamento llamado ahora Asamblea Legislativa Plurinacional, eso es Bolivia ver con sombreros, monteras, guardatojos, con tanta vestimenta. Eso que antes no estaba expresado ni en el Poder Ejecutivo ni en el Poder Legislativo, ahora faltará expresar todavía en el Poder Judicial, esa es otra responsabilidad’, enfatizó.

Morales, que asistió a la entrega de credenciales a los 166 asambleistas dijo que era una responsabilidad pendiente incluir la representación de los distintos sectores sociales del país en el sistema judicial.

Decir a este pueblo con vocación democrático que nunca bajemos de nuestra participación en nuestras elecciones, sean para elegir autoridades o para definir políticas económicas, políticas sociales’, indicó Morales. (Erbol)

EMBAJADOR DEL PERU EN BOLIVIA CONFIRMA SALIDA DE MANFRED REYES VILLA POR SU PAIS A ESTADOS UNIDOS

El embajador del Perú, Fernando Rojas, que asistió al acto de entrega de credenciales que se realizó en el Banco Central de Bolivia, confirmó que Manfred Reyes Villa salió de suelo boliviano y lo hizo por el Perú donde tomó un avión rumbo a Estados Unidos.

El ex prefecto de Cochabamba salió del aeropuerto limeño Jorge Chávez el día 15 de diciembre a horas 09:46 en un vuelo de American Airlines rumbo a Estados Unidos.

El diplomático ha negado que su Gobierno haya ayudado al ex candidato presidencial a escapar de Bolivia.

Es cierto, el señor Reyes Villa salió por el aeropuerto de Lima. No tengo ninguna información de que fue así (que se haya brindado ayuda a Reyes Villa), el señor Reyes Villa no sé si incumplió alguna orden de la Policía de Bolivia, es cuestión que averigüen vía autoridades migratorias. No tuvo ninguna colaboración’, indicó Rojas. (Fides)

MANFRED ESTA A BUEN RECAUDO, SEGÚN SUS COLABORADORES

Una y otra vez el ex vocero de Manfred Reyes Villa, Erik Fajardo, ha señalado que el ex prefecto del departamento de Cochabamba se encuentra a buen recaudo, aunque no quiso decir si en Bolivia o en Estados Unidos.

El hecho concreto es que no hay condiciones jurídicas y eso lo ha puesto a buen recaudo, Manfred está a buen recaudo’, dijo.

Por otro lado, indicó que ellos no tienen ningún temor de enfrentarse a cualquier juicio que el Gobierno les inicie ya que han sido procesados sin que se haya expuesto pruebas en su contra. ‘Nos tiene sin cuidado las amenazas de Wilfredo Chávez, es un abogado muy poco serio, él no entiende que Manfred no es un prófugo de la justicia porque no hay una sentencia contra él, no hay un mandamiento de detención, hay un apremio para conducirlo a declarar ante el fiscal’, señaló. (Fides)

ANTE PEDIDO DEL GOBIERNO DE BOLIVIA, EEUU COOPERARA CON EXTRADICION DE MANFRED REYES VILLA

John Gremmer, encargado de Negocios de Estados Unidos en Bolivia, tras conocerse que Manfred Reyes Villa se encontraría en el país del norte, ha señalado que no tienen ninguna confirmación de esa situación.

El diplomático, sin embargo, expresó que su Gobierno está dispuesto a colaborar si es que hubiese un pedido de parte del Gobierno boliviano para extraditar al ex prefecto de Cochabamba.

‘No tengo ninguna confirmación que el señor Manfred esté en Estados Unidos, estamos averiguando en nuestros archivos. Claro, si él se encuentra ahí y si hay un proceso judicial aquí siempre estamos dispuestos a colaborar con las autoridades bolivianas’, señaló. (Fides)

SE CONVOCO DE MANERA OFICIAL A LA CUMBRE SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO

El presidente Evo Morales oficializó la realización de la Conferencia mundial de los pueblos sobre el cambio climático y los derechos de la madre tierra en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, los días 20, 21 y 22 de abril.

Es importante la participación de juristas, sociólogos, científicos y gobernantes en ese encuentro mundial, dijo el mandatario boliviano, recordando que es deber de todos proteger al planeta tierra. (Panamericana)

ECONOMIA

CAMARA DE HIDROCARBUROS SEÑALA QUE EL SECTOR DE HIDROCARBUROS EN LA GESTION 2009 TUVO CONTRASTES

Según la opinión del presidente de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH), José Magela Bernardes, en el año que se fue el sector hidrocarburos tuvo un comportamiento de contrastes. Se avanzó en la puesta en marcha de los contratos petroleros pero se retrocedió en los aspectos comerciales.

Por un lado, se avanzó enormemente en los aspectos normativos y puesta en marcha de los contratos petroleros finalizando con la presentación a YPFB de los planes de desarrollo para todos los campos productores de Bolivia el 27 de noviembre. (Pero) se retrocedió en los aspectos comerciales principalmente relacionados a la exportación de gas natural, reduciéndose la producción de gas y en consecuencia de líquidos, lo que hizo bajar la refinación de combustibles y obligó a gastar grandes recursos en importaciones para satisfacer la creciente demanda interna’, manifestó. (Fides)

SOCIEDAD

POR FALTA DE ENERGIA ELECTRICA, HAY PARO CIVICO TOTAL EN SAN BORJA

San Borja, Beni: San Borja está completamente paralizada por la falta de energía eléctrica. Ayer en horas de la tarde la población se volcó a las principales de la ciudad para protagonizar una marcha pacífica exigiendo la dotación de energía eléctrica. Los actuales grupos generadores han llegado a su ciclo final razón por la que no hay luz. Tampoco hay agua.

La mañana de este martes cerró todo el comercio en protesta a esta situación. Se pide a las autoridades nacionales la cobertura total del servicio de energía eléctrica. Ayer todo el día y hoy en la mañana la población sufrió la falta de luz.

Ayer parte de la población, luego de la marcha, se dirigió hasta la planta de generación para apagar un generador que todavía estaba en funcionamiento. (Erbol)

POLITICA

LOS PONCHOS, GUARDATOJOS Y LAS POLLERAS COPAN LAS INSTALACIONES DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

Sindicalistas, amas de casa, profesionales y estudiantes componen ahora la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de 36 senadores y 130 diputados titulares, los cuales serán posesionados oficialmente el próximo 22 de enero.

Con mucha esperanza de aportar a sus gremios, los nuevos asambleístas impulsarán leyes que ayuden a sus regiones y sectores. Estos son algunos de ellos:

Subirana, 23 años, soy el asambleísta más joven, egresado de derecho, falta defender mi tesis. Lo que me trajo al Parlamento es la ley de seguridad ciudadana’.

Soy de la provincia Sud Lipez (Potosí), mi ocupación es ama de casa. Primero la ley del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados’.

Mi nombre es Gonzalo Rodríguez Cámara, soy diputado de la circunscripción 60. Hacer un trabajo desde nuestra región, principalmente la Ley Marco de Autonomías. Mi profesión es licenciatura en economía’.

Adriana Gil Moreno, 27 años, diputada por el Plan Progreso, lo que se deben priorizar son leyes de salud, de educación y sobre todo fiscalización de nuestros recursos naturales’

Mi nombres Jorge Medina Barra, afro boliviano

Mi nombre en Germán Antelo, soy médico. Tenemos que comenzar a ver cuáles son las leyes prioritarias para los bolivianos’.

Los nuevos personajes, en su mayoría, ahora serán los que protagonicen y elaboren la nueva estructura del Estado. (Erbol)

CNE ENTREGO CREDENCIALES A NUEVAS AUTORIDADES ELECTAS

La Corte Nacional Electoral entregó credenciales al presidente, vicepresidente y asambleístas electos en los comicios pasados del 6 de diciembre. Son 130 diputados y 36 senadores electos.

El presidente de la CNE, Antonio Costas, al momento de inaugurar el acto destacó la participación ciudadana en los comicios.

Con una participación superior al 95% los bolivianos han reelegido a presidente y vicepresidente del Estado. También han elegido a 36 senadores, 4 por cada departamento, 70 diputados uninominales, 53 plurinominales y 7 por circunscripción especial indígena’, indicó Costas. (Fides)

EL NUEVO PREFECTO DE SANTA CRUZ ASEGURA QUE EN LA PREFECTURA NO USARAN LOS RECURSOS DE LA INSTITUCIOPN PARA HACER CAMPAÑA A FAVOR DE RUBEN COSTAS Santa Cruz: Rolando Aguilera, nuevo prefecto del departamento, ha manifestado que la Prefectura no apoyará la reelección de Rubén Costas.

Una instancia es lo institucional y lo que es el Gobierno Departamental Autónomo de Santa Cruz, de ninguna manera podemos interferir, apoyar o utilizar bienes del Estado a favor de ninguna candidatura, y ese ha sido el ejemplo extremo de que un secretario ha declinado (…) para ser parte de la campaña. Ahora es diferente el aspecto personal, particular, de los que hemos formado parte de este proyecto durante 4 años’, indicó.

Aguilera manifestó que de manera personal continuará apoyando al ex prefecto Costas y se mostró optimista en la reelección de la ex autoridad. (Erbol)

EN COCHABAMBA NINGUNA PERSONA NI PARTIDO HA OFICIALIZADO SU CANDIDATURA

Cochabamba: A pesar de que se han anunciado varias postulaciones en el departamento de Cochabamba, tanto para la Alcaldía como la Prefectura, sin embargo en la Corte Departamental Electoral todavía ni una sola persona ha sido inscrita oficialmente como candidato.

Arturo Murillo ha anticipado su postulación a la Alcaldía junto a Ninoska Lazarte, también el renunciante alcalde Gonzalo Terceros y Edwin Castellanos por el MAS; y para la Prefectura solo se conoce la postulación del ex presidente de la Cámara de Diputados, Edmundo Novillo. (Erbol)

PRESIDENTE DE CDE PANDO RENUNCIA PARA POSTULARSE A ELECCIONES DE ABRIL

Cobija. Pando: El presidente de la Corte Departamental Electoral de Pando (CDE), Jorge Valdez, presentó este martes su carta de renuncia para habilitarse como candidato a asambleísta en las elecciones regionales y municipales del próximo 4 de abril. (Erbol)

MAURICIO LEA PLAZA ES EL NUEVO PREFECTO DE TARIJA, PROMETE RECUPERAR LA UNIDAD CON LA PROVINCIA GRAN CHACO

Tarija: Esta mañana el ex prefecto Mario Cossio procedió a la posesión del nuevo prefecto tarijeño Mauricio Lea Plaza dando cumplimiento a la Ley Electoral.

La nueva autoridad departamental prometió a la población mejorar las relaciones con la provincia Gran Chaco y preparar todo el escenario de transición del mando en junio al nuevo Gobernador.

El gran objetivo en este momento es trabajar en un reencuentro institucional con la provincia Gran Chaco en tres grandes tareas que me propondré ejecutar desde la próxima hora: primera, gestionar ante la Corte Nacional Electoral para que se imponga en abril la elección de los ejecutivos seccionales de la provincia Gran Chaco; segundo, empezar el proceso de conciliación de cuentas que manda el decreto 331; iniciar el proceso de compatibilización normativa entre lo que va ser la autonomía regional y lo que va ser la autonomía departamental’, dijo Lea Plaza. , (Erbol)