Tv y Radio meridiano. Gobierno y presidente de Diputados presentan nueva Ley de Seguridad Ciudadana. El Silala podría ir referéndum. Gringo González viaja de Buenos Aires a Brasilia, pasa de agregado comercial a embajador.
GOBIERNO
GOBIERNO DESIGNA A ‘GRINGO GONZALES’ PARA QUE REPRESENTE EN EL BRASIL. Antes era Cónsul en la Argentina, ya recibió el beneplácito del gobierno de Lula. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
BOLIVIA NO TRATARÁ LA UTILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL SILALA SIN LOGRAR CONSENSO CON DIFERENTES SECTORES DEL PAIS. Admitió la posibilidad de un referéndum nacional sobre el tema. Asegura que no conoce ningún convenio o acuerdo para vender el gas a Chile. (Bolivia TV)
LA DIRECTORA DE MIGRACIÓN DEBERÁ ENTREGAR EN DETALLE EL FLUJO MIGRATORIO DE GUIDO NAYAR. El Ministro de Gobierno se reunirá con ella, advirtió sobre posibles sanciones. (Bolivia Tv)
JOSE ALBERTO GONZALES ES EL NUEVO EMBAJADOR DE BOLIVIA EN BRASIL Y PABLO SOLON ANTE LA ONU
‘Gringo González ha tenido la mejor gestión de todos los tiempos, el gobierno ha tenido un respaldo de más del 90% en alguna medida se debe a la gestión, quien es nuestro representante en la Argentina, quién tiene directo contacto. Nosotros recibimos diariamente felicitaciones, comunicaciones. El Embajador va ser Pablo Solón’ dijo el canciller David Choquehuanca. (Unitel)
PRESIDENTE MORALES OFRECIÓ UNA PLANTA PROCESADORA DE WOLFRAN CON UNA INVERSIÓN DE 200 MIL DÓLARES
‘Fencomin me sorprendieron con algunos proyectos, me entregaron un proyecto para una planta procesadora de wolfran, quería saber cuánto cuesta 500 mil dólares, obligado compañeros y compañeras poco atender pero … de ustedes. Yo sé que hicieron mucha campaña para que sea presidente, para senadores y diputados. Felizmente ahora tenemos cinco años más para trabajar’ manifestaba Evo Morales. (Cadena A)
COOPERATIVISTAS MINEROS SE HAN REUNIDO CON EL PRESIDENTE EVO MORALES, HA PEDIDO SU APOYO ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DE GOBERNADORES.
‘Nuevamente debemos hacer campaña ahora no solamente para senadores y diputados ni presidente ni vicepresidente sino asambleístas departamentales, alcaldes y gobernador sobre todo. Ustedes saben, compañeros, cómo nos provocaron para acabar con mi mandato, para sacarnos. Hoy, es tan importante los distintos sectores para defender este proceso, y el proceso no es del Evo Morales sino es el proceso de todo el pueblo boliviano’ indicaba Evo Morales. (Cadena A)
ECONOMIA
MAS CONTRABANDO DE DIESEL Y GASOLINA Allanaron una vivienda en El Alto, encontraron 3 cisternas; una tenía 15.000 litros de diesel y 6.000 de gasolina. Otra, 10.000 litros de diesel y kerosene, la última 16.000 litros de gasolina, son de la empresa Iriarte. Los dueños votaron el diesel a los ríos cercanos para deshacerse del producto. (PAT)
INCAUTAN DOS CISTERNAS Funcionarios de la Superintendencia de Hidrocarburos intervinieron un garaje en la zona de Senkata en El Alto, tenían combustible presuntamente para contrabando, para eludir la responsabilidad los supuestos contrabandistas echaron gran parte de producto. (PAT)
LA ADUANA INCAUTO 50 MIL LITROS DE DIESEL Y GASOLINA QUE PRETENDIÁN SER COMERCIALIZADOS EN EL PERU. (Bolivia Tv)
JAPON PROMETE CAPACITACIÓN TECNOLOGÍCA PARA LOS BOLIVIANOS Y RATIFICA SU INTERÉS POR EL LITIO. Brasil se suma y anuncia que enviará una comisión al país, los japoneses especializarán a técnicos bolivianos para fabricar baterías de litio. (Bolivia Tv)
PRESIDENTE MORALES COMPROMETIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE WOLFRAN al sector Cooperativista minero. Fue durante la inauguración de su Congreso Extraordinario. (Bolivia Tv)
EL GOBIERNO ADELANTA QUE NO DARÁ MARCHA ATRÁS Intentará negociar con los dirigentes departamentales para romper la estructura nacional y evitar el paro. Sacarán a la Policía a las calles. (UNO)
TRILLIZOS Y SUS PROBLEMAS ya presentan ondulaciones y problemas en su estructura principal. La Alcaldía minimiza la situación y la candidata del MAS aprovecha para hacer campaña. (UNO)
CHÓFERES CONFIRMAN PARO DE 48 HORAS Será el miércoles y jueves de la próxima semana. Rechazan el decreto contra la irresponsabilidad en carreteras, dirigentes iniciarán huelga de hambre. Será un bloqueo de carreteras a nivel nacional, donde el transporte urbano paralizará sus actividades, desde este lunes la dirigencia nacional del sector inicia la huelga de hambre. ‘Todos los confederados tienen la obligación de parar’ indicaba Franklin Durán, dirigente del sector. (UNO)
GOBIERNO NO DARÁ SU BRAZO A TORCER, HABRÁN POLICIAS EN LAS CALLES.
El Director Nacional de Transporte calificó de irresponsable e injusto las medidas adoptadas por los chóferes, y se mantienen firmes de no dar marcha atrás al decreto ‘no es normal, no es racional esto, ahora se anuncia medidas de presión contra una medida que defiende la vida, que quiere preservar la seguridad de las personas. Parece más bien una cruzada por mantener su derecho a matar y a morir’ dijo.
La autoridad adelantó que ahora las negociaciones serán bajadas a la dirigencia departamental, pues consideran que los dirigentes nacionales no han estado transmitiendo de manera correcta los avances de la reglamentación del decreto. (UNO)
LA AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS SE HA INCAUTADO DE MÁS DE 30.000 LITROS DE COMBUSTIBLES, QUE SE PRESUME QUE ERAN DESTINADOS AL CONTRABANDO
En el garaje de la familia Iriarte se encontró 2 cisternas con un total de 32.000 litros entre diesel, gasolina y kerosene.
‘A Puerto Yata, una estación de servicio particular y la otra en la población de Yucumo. Al hacer la vigilia encontramos a un funcionario botando una especie de aguayo envuelto en el cual se encontraron sellos de Umopar, de tranca de Puerto Yata, de Yucumo, de San Borja, Reyes’ informó Waldir Aguilar, Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Las personas que se encontraban al interior derramaron al piso, para borrar pruebas, la fiscalía encontró un arma de fuego, documentos personales y sellos. (Bolivisión)
SOCIEDAD
MUERE POR FIEBRE HEMORRÁGICA Una persona falleció en Trinidad, víctima de esta enfermedad transmitida por roedores que salen de los campos e invaden casas para huir de las inundaciones. (PAT)
CONTINÚAN LOS DAÑOS POR INUNDACIONES Y RIADAS la crecida del río Berque en Potosí arrastró un camión y cobro la vida de un niño de 3 años. Otra persona permanece desaparecida. (Bolivia Tv)
ALERTA ROJA EN POTOSÍ 4 municipios de este departamento sufren graves consecuencias de las lluvias y granizadas. Casi 6.000 familias están damnificadas, en 91 comunidades campesinas se perdieron cultivos, sembradíos y animales. (PAT)
MILES DE POSTULANTES A DAN EXAMEN Quieren un cupo en las normales del país, hicieron filas desde las 05:00 de la madrugada para ingresar a la prueba, de los 20.000 que se presentaron sólo un 10% será elegido para cursar la carrera docente. (PAT)
SEGURIDAD
INCENDIO EN UNA FÁBRICA Producía papa frita, su precaria instalación quedó destruida por tercera vez, el hecho ocurrió en bajo Següencoma, el fuego amenazó otras viviendas y una fábrica de muebles que se encontraba cerca. (PAT)
POLITICA
APROBADA EN GRANDE EL TRATAMIENTO DE LA LEY ANTICORRUPCION AVANZA la oposición insiste en las modificaciones, temen una persecución política. El MAS ya tiene en la mira a algunas ex autoridades. (Unitel)
ENTREGARON NUEVA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA Será discutida en la Cámara de Diputados desde la próxima semana, incluyen modificaciones al Código de Procedimiento Penal, habrá consultas ciudadanas. (UNO)
POLÉMICA LEY TOCA A PRIVADOS Siguen discutiendo la Ley Anticorrupción en medio de susceptibilidades y temores que van más allá del principio de retroactividad, nadie se salva de sus alcances. (UNO)
HOY SE REALIZARÁ EL TRATAMIENTO DE LA LEY MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ EN DETALLE.
Con el respaldo de los 2/3 de votación de los 36 senadores que integran la Asamblea Legislativa plurinacional la Cámara alta aprobó en su estación en grande el proyecto de ley de lucha contra la corrupción.
‘Quiero ser sincero ante la población, si mañana no quieren acompañar la aprobación, nosotros vamos aprobar’ decía Isaac Ávalos.
La ley podría sufrir cambios en su tratamiento en detalle debido a sugerencia de la bancada opositora que califica a la norma como un instrumento del oficialismo para la persecución política contra la oposición.
‘Si hay la voluntad de seguir trabajando y ojala conseguir los consensos sobre las observaciones puntuales que tenemos nosotros y lo hemos planteado’ acota Roger Pinto. (PAT)
EX PRESIDENTE CARLOS MESA INDICA QUE LA LEY MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ NO DEBE SER RETROACTIVA
‘La verdad no estoy al tanto de su contenido, el único elemento en el que yo tengo una opinión inalterable es que no acepta ninguna ley que se retroactiva, eso vulnera la Declaración Universal de los derechos humanos y no hay ninguna Constitución del Planeta ni la boliviana, ni ninguna ley que pueda establecer la retroactividad de la ley’ manifestó Carlos Mesa. (Unitel)
PRESIDENTE DE DIPUTADO DICE QUE EL PROYECTO DE LEY DE MODIFICACION DEL SISTEMA JUDICIAL ESTABLECE EL ENDURECIMIENTO DE PENAS en delitos cometidos por administradores de justicia y funcionarios públicos.
‘Se sanciona con mucha más dureza el cohecho, el prevaricato’ dice Oscar Arce.
Otro de los cambios, es que las autoridades de régimen penitenciario no requerirán de una orden judicial para el traslado de los reclusos de un penal a otro.
Así mismo en esta ley se ampliarán las sanciones por conducción peligrosa a todos los conductores sin ningún tipo de distinción. Hoy, el Ministro de Gobierno visitó a Arce para solicitar el tratamiento de este proyecto de ley con prioridad. (PAT)
MINISTRO DE GOBIERNO, SACHA LLORENTI SOSTUVO UNA IMPORTANTE REUNION CON EL PRESIDENTE DE DIPUTADOS para coordinar algunos puntos relacionados con la seguridad ciudadana y sobre todo a las reformas que se harán al Código Penal y al Código de Procedimiento Penal.
El proyecto de Ley de seguridad ciudadana enviado por el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa es una prioridad para el estado boliviano, así lo señaló Sacha Llorenti quien se reunió con Héctor Arce para coordinar la temática que tendrá la ley.
‘Que los procedimientos sean ágiles, que los procedimientos sean rápidos, que no ocurra los hechos como acaba de narrar el Ministro Sacha Llorenti. Que delincuentes no sean liberados porque la ley no prevé mecanismos subjetivos de flexibilización de la justicia’ decía Héctor Arce.
EX DEFENSOR DEL PUEBLO, WALDO ALBARRACIN SEÑALA QUE QUIENES APLIQUEN LA LEY MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ DEBEN SER RESPONSABLES Y NO TENER FAVORITISMOS.
‘Para proteger el patrimonio nacional, la idea de seguir creando una nueva cultura política en Bolivia, porque todavía se sigue pensando que se hace política para llegar al poder y aprovecharse, acumular tu patrimonio hasta tu cuarta generación. Esa es una forma absolutamente fraccionada de hacer política’ indicó Waldo Albarracín. (Unitel)
HUGO SAN MARTIN PRESENTÓ SU PLAN DE GOBIERNO PARA LA CIUDAD DE LA PAZ
‘Computadora para cada alumno y los primeros 6 meses de nuestra gestión va ser una computadora para cada establecimiento’
El candidato por Unidad Nacional presentó su Plan de gobierno, consta de 5 pilares ‘Hay que empezar a dar importancia a ese plan de riesgos, y a partir de ello ver las 10 zonas de más alto riesgo y trasladarlas a otros lugares. No podemos esperar que nos pasen las fatalidades que hemos tenido que soportar los últimos meses’ manifestó Hugo San Martín. (UNO)
CANDIDATOS A GOBERNACION Y ALCALDE DE LA PAZ, CARLOS HUGO LARUTA Y HUGO SAN MARTIN PRESENTARON SU PROPUESTA ANTE SUS MILITANTES Y SIMPATIZANTES en un hotel del centro paceño. Allí se ratificó la alianza con Convergencia Nacional.
‘Este es un tema que parte de una estrategia electoral que tiene el MSM y el MAS para hacer un tramo político y hacer creer que hay una gran disputa. Es como un matrimonio donde hay una pelea que seguramente va durar algunas semanas, algunos meses en este caso, pero después van a volver a estar juntos. La estrategia se debe a que el MSM tiene la posibilidad de ganar gente en la clase media y el MAS ganar gente en barrios populares y así tomar el poder total para los dos partidos. Si no, no se entendería por qué la toma del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial y el poder a nivel de los departamentos y también quieren tomar el poder a nivel de los municipios’ indicó Hugo San Martín. (Unitel)
ELIZABETH SALGUERO PRESENTARÁ MAÑANA SU CANCIÓN DE CAMPAÑA (Unitel)
CANDIDATA DEL MAS A LA CIUDAD DE LA PAZ PRESENTO PROBLEMAS EN LOS PUENTES TRILLIZOS.
Según los vecinos y candidatos a la ciudad de La Paz los puentes trillizos si presentan problemas ‘Estamos verificando la ineficiencia de la Alcaldía al no garantizar la seguridad de la construcción’
Salguero mostró que uno de los pilares del puente estaría casi colgando, debido a que los gaviones cedieron. También habría desnivel en la estructura de los puentes trillizos como demuestra una fotografía. El MAS aprovecha estas obras para hacer campaña. (UNO)
Reporte informativo
EL PRECIO DEL POLLO VA REGULARIZANDOSE y poniéndose a la franja de precios que ha establecido el Viceministerio de Desarrollo Rural que es a Bs 12 al consumidor final, en tanto que el azúcar no está variando y en algunos centros ha desaparecido el producto. (Erbol)
TRABAJADORES FABRILES DESDE SANTA CRUZ ADVIERTEN AL GOBIERNO NACIONAL y le piden la Derogación del decreto supremo que prohíbe la exportación de la azúcar a otros países. (Erbol)
SOYEROS LLEGAN A LA PAZ PARA PEDIRLE AL GOBIERNO ELIMINACIÓN DE DECRETO DE PROHIBICION DE EXPORTACION, mientras tanto el sector cañero se reúne de emergencia, analiza medidas de presión. (Fides)
MANO DURA CONTRA DELINCUENTES, JUECES Y FISCALES prevé la nueva Ley de Seguridad Ciudadana que proyectó el Gobierno. (Erbol)
GOBIERNO DISPUESTO A CONVOCAR A REFERENDUM PARA FIRMAR CONVENIO DE AGUAS DEL SILALA CON CHILE, informó el canciller boliviano. Los cívicos potosinos retroceden, creen que el referéndum podría retrasar pago histórico por las aguas. (Fides)
PABLO SOLON ES EL NUEVO REPRESENTANTE DE BOLIVIA ANTE LA ONU, y Gringo González es el nuevo embajador de Bolivia en Brasil. (Fides)
GOBIERNO
FEDERACION DE TRABAJADORES FABRILES DE SANTA CRUZ SE HA DECLARADO EN ESTADO DE EMERGENCIA
Santa Cruz: El Secretario General de los Fabriles cruceño, Iver Peña, informó que existe emergencia en el sector ante la decisión del Gobierno Nacional de prohibir la exportación de azúcar.
Peña agregó que las fuentes de trabajo de los trabajadores de los ingenios azucareros están en riesgo.
‘Estamos en emergencia, hasta cuando este decreto se suspenda. Los fabriles somos los más afectados y el gobierno sabe quiénes son los especuladores y los contrabandistas. Que le aplique este decreto a los contrabandistas y no así a las empresas donde trabajamos’. (Erbol)
GOBIERNO DE ACUERDO CON REFERENDUM SOBRE EL SILALA
El canciller del Estado, David Choquehuanca, aseguró que el Gobierno no rechazará la realización de un referéndum para decidir cuál será el destino de las aguas del Silala y si se acepta firmar un acuerdo con Chile que permita el pago por el uso de estos manantiales.
La autoridad recordó que existen mecanismos constitucionales que permiten que el pueblo boliviano pueda tomar decisiones sobre su política exterior y el uso de sus recursos naturales, en todo caso será el pueblo boliviano quien decida si se firma o no este acuerdo.
‘En todo caso el Gobierno boliviano no va a firmar un acuerdo a espaldas del pueblo, si las organizaciones quieren un referéndum está establecido en nuestra Constitución, el porcentaje, las firmas que se quieren recoger, nosotros somos respetuosos de la Constitución. Si una organización, un departamento presenta este porcentaje de las firmas para que podamos llevar a un referéndum lo vamos a hacer o en la Asamblea Legislativa se pueda solicitar que se lleve lo vamos a hacer’, dijo..
El jefe de la diplomacia boliviana explicó que no existe fecha para firmar el acuerdo con Chile, porqué aún se debe socializar el preacuerdo sobre el uso de las aguas del Silala, mientras no se tenga un consenso total no se suscribirá el documento con el vecino país. (Fides)
CIVICOS POTOSINOS DIDEN QUE REFERENDUM PODRIA RETRASAR FIRMA DE ACUERDO CON CHILE
Celestino Condori, presidente del Comité Cívico de Potosí, consultado sobre la realización de un posible referéndum para dar validez al preacuerdo al que llegaron los gobiernos de Bolivia y Chile sobre las aguas del Silala,
‘Pueden manejarse todo tipo de posibilidades, ya sea consultas internas a nivel departamental, a nivel nacional, incluso para llegar a mejorar el acuerdo que se tiene desde el último 13 de noviembre (del 2009), inclusive una posibilidad que nosotros denunciamos y lo publicamos que hay empresas privadas chilenas que pretenden llegar a una negociación directa con el Gobierno, pero no es nada oficial.
Nuestra posición oficial va salir el día de mañana en una reunión en Potosí con todas las organizaciones a nivel departamental.
El referéndum necesita un tiempo más prolongado, inclusive de socialización, se puede tergiversar incluso por cuestiones políticas, se podría exacerbar el ultranacionalismo de decir que no se quiere negociar nada, mientras tanto Chile sigue consumiendo el agua sin pagar.
El sudoeste potosino ya ha dado su palabra y es el de aprobar este acuerdo inicial, nosotros el día de mañana viernes vamos a definir de manera responsable y en esa instancia vamos a ver este tipo de análisis y como hacer que Chile empiece a pagar pero ya de forma inmediata’, dijo. (Fides)
ECONOMIA
TRANSPORTISTAS DIVIDIDOS, EXCLUIRAN A PROPIETARIOS DE NUEVA AGRUPACION
Cochabamba: En la ciudad de Cochabamba en esta jornada se lleva adelante el ampliado de los choferes asalariados.
Luis Mamani, ejecutivo de uno de los sindicatos de transportistas de Oruro, manifestó que se busca conformar una Confederación del sector sin la participación de los propietarios. ‘Vamos a conformar una Confederación solo de chóferes asalariados, ya no van a ser con propietarios, porque los demás (organizaciones) como el de La Paz son propietarios. Vamos a convocar a todos los sectores. En este momento estamos en cuarto intermedio de la reunión y posteriormente vamos a sacar una conclusión’, indicó. (Fides)
CARRETERAS EN DEPARTAMENTO DE TARIJA PRESENTA PROBLEMAS DE TRANSITABILIDAD a consecuencia de las lluvias.
El director regional de la ABC, Iver Lopez aseguró que se está trabajando junto al transporte para habilitar los diferentes tramos camineros. EL Comandante de la Policía departamental de Tarija informó que se decidió suspender la salida de buses y servicio rápido de vehículos a Bermejo. (Erbol)
EN COCHABAMBA HA LLOVIDO MÁS DE 2 HORAS el Centro de Operaciones de Emergencia atendió 30 reportes de emergencia en la ciudad.
El ing. Daniel Rodríguez, jefe del COE municipal dijo ‘Ha empezado la lluvia y hemos recibido varios reportes, ha sido la lluvia intensa pero estamos atendiendo las dificultades’ (Erbol)
El Director de Centro de Operaciones de Emergencia, Mario Aguirre, indicó que el RÍO PIRAÍ HA CRECIDO HASTA UN NIVEL DE 5 METROS Y MEDIO esta madrugada. Según Aguirre hay 3 personas desaparecidas en el kilómetro 23 de la carretera antigua a Cochabamba y 1 persona en la localidad de El torno. (Erbol)
SOCIEDAD
EN RIBERALTA SE HA CONFIRMADO 5 CASOS POSITIVOS DE DENGUE CLASICO la Alcaldía Municipal ha destinado un fondo de Bs 59.000 para poder apoyar el trabajo que desarrolla la Gerencia de Salud, la responsable Eduardo Moreno afirmó que de esta forma se impulsará la realización de 2 campañas; de fumigación y la otra, de recojo de inservibles y basuras en Riberalta. (Erbol)
SEGURIDAD
POLICIA OFRECE RETIRO VOLUNTARIO A POLICIAS
El comandante general de la Policía Nacional, Cnl. Oscar Nina, informó que dentro del Plan Estratégico Institucional presentado al Poder Ejecutivo se incluye la posibilidad de que aquel efectivo que cumplió un ciclo por distintos motivos al interior de la institución o reconoce que cometió alguna falta podrá pedir su retiro teniendo acceso a una remuneración y sus beneficios sociales.
‘Presentamos un Plan Estratégico Institucional bajo el denominativo de Transformación Institucional, uno de ellos es precisamente de erradicar la corrupción en la institución bajo el Plan Punto Final, luego tenemos otro plan dirigido a la capacitación, a desarrollar conciencia en nuestros efectivos de manera que cambien su modo de actuar y su modo de sentir y busquemos una interacción con la Policía’, informó. (Fides)
POLITICA
LA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA APLICARA MANO DURA CONTRA DELINCUENTES, JUECES Y FISCALES
La Ley de Seguridad Ciudadana no perderá el principio garantista, pero endurecerá las penas contra los delincuentes y las sanciones contra jueces y fiscales.
El proyecto de ley enviado por el Ejecutivo se encuentra en el análisis de las comisiones de Constitución y de Justicia Plural de la Cámara de Diputados.
‘Garantizamos con este proyecto, con esta ley se va garantizar la efectividad de la justicia. El segundo componente, la reforma del Código Sustantivo al Código Penal de endurecimiento de penas para algunos delitos que en materia jurídica son conocidos como los delitos propios, particularmente de autoridades y funcionarios públicos del Estado, se sanciona con mucho más rudeza el cohecho, se sanciona con más dureza el prevaricato, se buscan elementos, mecanismos para hacer que estos delitos muy frecuentes, muchas veces muy poco investigados, sean drásticamente sancionados’, dijo Héctor Arce.
La reincidencia de ciudadanos que cometen delitos en el país es muy frecuente, pese a los antecedentes delictivos de estos sujetos la administración de justicia es muy tolerante y hasta dadivosa en otorgarles medidas cautelares y sustitutivas, sin embargo los jueces no tienen sanciones y la ciudadanía se encuentra totalmente desprotegida ante los hechos delictivos que cotidianamente vive.
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, manifestó que frente a estos hechos se creará un Observatorio de Seguridad Ciudadana para hacer seguimiento de sujetos que tienen ya antecedentes en la Policía Nacional. (Erbol)
OPOSITORES INSISTIRAN EN ADECUAR LA LEY ANTICORRUPCION EN LA CONSTITUCION
Los senadores de la oposición, luego de recalcar que están de acuerdo con una ley que frene la corrupción y sea capaz de evitar que se metan “uñas sucias” al patrimonio estatal, afirman que insistirán en que la ley aprobada en grande en el Senado se adecúe a la Constitución, expresó el asambleísta Bernardo Gutiérrez.
Es necesario evitar que la norma aprobada no cree inseguridad jurídica en el país afectando a derechos fundamentales que están debidamente reconocidos por la Constitución.
‘Esta ley viola el concepto, el principio, y nos plantea la posibilidad del juzgamiento en rebeldía. Creemos que esto es ir no solo contra el marco constitucional sino contra el principio garantista del ordenamiento procesal. Estas cosas son las que hay modular, las que hay que regular y ajustarla al marco de la norma fundamental como es la Constitución, se los hemos planteado de una forma muy clara a los miembros del oficialismo. Pero a veces parece, yo encuentro que se habla mucho de la Constitución y somos nosotros los que debemos recordarles a ellos que ésta debe ser cumplida’. (Panamericana)