Bolívar busca explicación


La Academia empata a un gol con Wilster en el Siles. Los celestes ceden en La Paz gran parte de su chance para lograr el bicampeonato. La revancha se jugará el domingo en el Capriles, donde habrá un ganador.

Cruzeiro despacha a Real con una goleada

image



• Empató 1-1 con Wilster y complicó la retención del título. Ferreira, Martins y Gonzaga (foto), preocupados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

LA RAZÓN

Cuando la afición se resignaba y el equipo se desesperaba, el gol salvador del uruguayo Ignacio Ithurralde llegó, para darle a Bolívar el empate ante Wilster, anoche en el Siles.

El partido acabó 1-1 y dejó a la Academia complicada en su chance de retener la Copa AeroSur, no sólo por el resultado, sino por algunas lagunas que dejó en su producción futbolística.

Bolívar dominó en la cancha, controló el balón, pero Wilster llegó con mayor peligro y no hubiese sido injusto si triunfaba.

La revancha y el partido decisivo será el domingo en el Capriles, de Cochabamba, donde el ganador se llevará la corona y los celestes tienen un panorama mucho más complicado.

Eduardo Villegas venció en el planteamiento táctico. Su equipo mostró un sistema defensivo disciplinado y apeló al contragolpe. No le dio opción de reacción a Santiago Escobar.

La Academia se vio maniatada y sin creación. Generó ocasiones de gol ante un rival que se paró firme y supo defenderse.

A los celestes no le rindió frutos su columna vertebral, excepto Carlos Arias, que mantiene su regularidad; el resto falló. Wálter Flores y los dos Reyes, Leonel y Abdón, perdieron la batalla en la mitad, con un Álex da Rosa lejos de su talento creador.

Al frente, se impuso el juego fuerte y veloz de jugadores enjundiosos como Pedro Zabala, Wálter Veizaga, Henry Machado y Fernando Sanjurjo.

El primer tiempo fue de dominio bolivarista, que chocó con una muralla roja en la que el arquero Daniel Vaca fue el abanderado de esta etapa.

El ex San José retuvo los remates de Gabriel Ríos a los 4 minutos, sacó un balón de Da Rosa a los 18’ y al mismo volante, con ayuda del travesaño, rechazó la pelota a los 27’.

El conjunto cochabambino cumplió diversas etapas para imponer lo suyo. Primero abortó las acciones de creación del rival, luego lo maniató y cuando pudo ensayó un par de contragolpes.

En el segundo tiempo, los aviadores, aparentemente mucho más enteros físicamente, se animaron a atacar con decisión.

A los 13 minutos, un cabezazo de Raimondi avisó de que el uruguayo estaba con hambre de gol. Que logró alcanzar cuando a los 24, con un remate de primera, anotó un golazo y alegró a la treintena de hinchas que apoyaron desde la curva sur.

Bolívar sintió el golpe y atacó casi con desorden. Su mejor chance fue casi de inmediato, el portugués André Martins remató solo ante el arco y Vaca evitó la caída de su portería.

Cuando el público salía del Siles, el zaguero Ignacio Ithurralde puso el pie en un remate cruzado y empató el partido para sorpresa de los locales.

Dos goles

RAIMONDI: Los visitantes apelaron al contragolpe; en una de esas acciones, el argentino Fernando Sanjurjo envió un pase profundo al costado izquierdo desde donde el uruguayo Nicolás Raimondi encaró el arco rival, remató violento y elevado; Carlos Arias voló, pero nunca alcanzó a retener el balón.

ITHURRALDE: El volante brasileño naturalizado boliviano Álex da Rosa envió un remate bajo y fuerte, que se transformó en un buscapié en el área de los visitantes; entre el bosque de piernas, el uruguayo Ignacio Ithurralde colocó el pie, desvió el balón, y fue el empate a los 91 minutos.

Bolívar 1

Carlos Arias
Limberg Méndez
Ronald Rivero
Ignacio Ithurralde
Didí Torrico
Abdón Reyes
Leonel Reyes
(Enrique Parada)
Wálter Flores
Álex da Rosa
Gabriel Ríos
(Anderson Gonzaga)
William Ferreira
(André Martins)
DT Santiago Escobar

Wilstermann 1

Daniel Vaca
Jair Torrico
Marcos Barrera
Miguel Ortiz
Pedro Zabala
Édgar Olivares
Henry Machado
Wálter Veizaga
Fernando Sanjurjo
(Juan Salaberry)
Amílcar Sánchez
Nicolás Raimondi
(Félix Candia)
DT Eduardo Villegas

Otros datos

Estadio: Hernando Siles (La Paz).
Recaudación: Bs 591.850 por la venta de 27.461 boletos.
Árbitro: Óscar Saucedo.
Goles: Raimondi (W) 24’st. e Ithurralde (B) 46’st.
Rojas: No hubo.

Cruzeiro despacha a Real con una goleada

El cuadro potosino fue vapuleado 7-0 por los brasileños. Por segundo año consecutivo cae en la antesala de la Libertadores.

image

• Galindo disputa el balón con Wellington Paulista; el volante de Real Potosí fue expulsado y su equipo goleado 7-0 por el Cruzeiro.

El Cruzeiro, subcampeón de la Copa Libertadores del 2009, vapuleó anoche sin piedad por 7-0 al Real Potosí de Bolivia y consiguió su paso a la fase de grupos del torneo continental, en la que le esperan Vélez Sarsfield, Colo Colo y Deportivo Italia.

Los goles brasileños fueron anotados por Wellington Paulista, Kléber, Thiago Ribeiro, Eliandro, Bernardo, el lateral Jonathan y por el punta ecuatoriano Joffre Guerrón.

En una noche perfecta, el equipo de Adilson Batista que había empatado 1-1 en el partido de ida disputado en Potosí, pasó por encima del rival. La \’raposa\’ (zorra) salió desde el inicio con tres delanteros para definir el partido y se demoró en abrir el marcador.

A los 28 minutos, una jugada individual de Wellington Paulista dio inicio al rosario de goles del Cruzeiro, que dos minutos después, en otra acción del mismo jugador que culminó Thiago Ribeiro, se ponía 2-0 al frente.

El artillero Kléber, ya negociado con el fútbol portugués, marcó en el minuto 38, con facilidad, el 3-0, y antes del equipo de Belo Horizonte irse para el descanso a los vestuarios, Jonathan anotó de cabeza el 4-0.

En el inicio del segundo tiempo, el argentino Diego Hernán Abal expulsó a Gerardo Yecerotte por una falta violenta. En el minuto 73, Potosí perdió a su segundo hombre por la doble amonestación de Gonzalo Galindo.

Sobre el final, Eiandro y Bernardo, los dos delanteros sustitutos de Kléber y Wellington Paulista, firmaron los suyos y un remate de Guerrón, en el descuento, elevó a siete la goleada del Cruzeiro. Belo Horizonte (Brasil), EFE

Comentarios

Figura
Pese a la goleada, los relatores de Fox Sport destacaron la actuación de Mauro Machado, quien evitó varios goles.

Capricho
Gonzalo Galindo mereció la segunda amarilla, y la expulsión, por no sacarse un anillo.
Cruzeiro 7

Fábio
Jonathan
Gil
Leonardo Silva
Diego Renan
Elicarlos
(Guerrón)
Henrique
Marquinhos Paraná
Thiago Ribeiro
Wellington Paulista
(Bernardo)
Kleber
(Eliandro)
DT: Adilson Batista
Real Potosí 1

Mauro Machado
Ronald Eguino
Álvaro Ricaldi
Edhemir Rodríguez
Édgar Clavijo
Eduardo Ortiz
Fernando Algarañaz
(Loayza)
Helmut Gutiérrez
Gonzalo Galindo
Gerardo Yecerotte
Augusto Andaveris
(Pastor Torres)
DT: Sergio Apaza

Otros datos

Estadio: Mineirao (Belo Horizonte).
Espectadores: 45.000 aproximadamente.
Árbitro: Diego Abal (Argentina).
Goles: Welligton Paulista 28’, Thiago Ribeiro 30’,
Kleber 39’, Jonathan 46’, Eliandro 87’, Bernardo 89’, Guerrón 92’.
Amarillas: Henrique (Cr) y Gutiérrez (RP).
Rojas: Yacerotte (RP) y Galindo (RP).