Comandante introduce la política en la Policía; instruye formar al “policía de la revolución”


Corrupción. Un grupo de coroneles acusa al comandante Nina, de favorecer a gente de su confianza con cargos en Licencias en La Paz y Santa Cruz. 

Directriz • El ministro Llorenti exige que se respete el ama sua, ama llulla y ama quella.

imageESTUDIOS • La Anapol inició labores académicas 2010.



Nina instruye formar al “policía de la revolución”

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la inauguración del año académico de la Academia Nacional de Policías, el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, llamó a los uniformados a respetar y cumplir la trilogía andina del ama sua, ama llulla y ama quella. El comandante policial, coronel Óscar Nina, dijo por su parte que se formará al policía de la revolución.

Llorenti recordó que la trilogía andina, inscrita en la Constitución Política del Estado, significa no robar, no ser flojo y no mentir. La autoridad destacó la importancia de estos valores, sobre todo en instituciones en procesos de cambio y que trabajan y que están cerca de la población.

“La Policía es la primera en luchar contra el crimen y la delincuencia, la primera en atender a la ciudadanía en caso de desastres, la que escucha los reclamos de primera mano de los hombres y mujeres de este país”, expresó.

Nina, por su parte, llamó a los instructores del Sistema Educativo Policial a formar al “policía de la revolución”.

“Tenemos un paradigma nuevo cual es el de construir una patria digna, democrática, segura y productiva. Respondiendo esta expectativa, a partir de hoy construiremos al policía de la revolución, del cambio y del pueblo, basado en sus valores intrínsecos, que como policías de honor han asumido desde el primer día de su actividad profesional”, afirmó.

Llorenti, en una entrevista con La Razón, informó que se trabaja en una reforma profunda de la Policía que incorpora el principio de eliminar la “lógica del enemigo interno”. Adelantó también que se privilegiará el respeto a los derechos humanos y una mentalidad de protección.

La Anapol suspendió la convocatoria 2010 para adecuar su organización y pensum a los nuevos desafíos policiales. La Razón

Acusan a Nina de llevar a sus allegados a Licencias

Posición • El Comando de la Policía afirma que aún no se emitió la orden de destinos.

La Razón

Un grupo de coroneles allegados al Alto Mando Policial acusó ayer al comandante de la Policía, coronel Óscar Nina, de favorecer a gente de su “estrecha confianza y de parentesco espiritual” como jefes de Licencias en las ciudades de La Paz y Santa Cruz. Fuentes del Comando de la Policía desmintieron la denuncia.

Los denunciantes, que pidieron guardar sus nombres en reserva “por temor a represalias”, informaron a la agencia ANF que a la jefatura de Licencias de La Paz fue destinado el teniente coronel René Rojas Rojas, quien habría nombrado a Nina padrino de 15 años de su hija.

Entretanto, el teniente coronel Luis Chumacero Moya, ahijado de matrimonio del hoy Comandante de la Policía, fue designado como Jefe de Licencias en la ciudad de Santa Cruz, agrega ANF.

Una fuente del Comando de la Policía rechazó las denuncias por “malintencionadas” y aseguró que no tienen sentido en la medida que aún no se emitió la orden de destinos en la institución.

“El comandante no va a responder anónimos. Existen mecanismos para que se denuncien cosas irregulares dentro de nuestra institución. El comandante está en el cargo recién hace dos semanas y todavía no hay orden de destinos. Mal se podría estar hablando de favorecimientos”, explicó la fuente.

La designación generó, según ANF, malestar en filas policiales porque no se respetó la antigüedad. Exigen que no sólo sea un eslogan la lucha contra la corrupción y piden al presidente Evo Morales y el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, hacer respetar la carrera policial.