Tv y Radio meridiano. Evo habla de errores, no de delitos. Oposición y censura a designaciones. Los precios del pollo y el azúcar para arriba. Candidaturas se definen hasta esta medianoche.
GOBIERNO
CON EL DEDO DEL PRESIDENTE 16 AUTORIDADES JUDICIALES FUERON POSESIONADOS de manera interina para controlar el Tribunal Constitucional y el Consejo de la Judicatura. El gobierno cumplió con lo que dicta la ley corta, estarán hasta fin de año. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
DESIGNACIONES A DEDO El presidente nombró interinamente a 13 miembros del Poder Judicial, 5 Magistrados del Tribunal Constitucional, 5 Ministros de la Corte Suprema y 3 miembros del Consejo de la Judicatura. Evo dijo que con esta posesión comienza la descolonización de la justicia. (Unitel)
INTERINATOS EN EL PODER JUDICIAL El presidente Evo Morales designó a 16 autoridades interinas en el Poder Judicial, ocuparán sus cargos, 5 ocuparán cargos en la Corte Suprema, 8 en el Tribunal Constitucional y 3 en el Consejo de la Judicatura. El 5 de diciembre la población elegirá a las nuevas autoridades del Poder Judicial. (ATB)
CON TODO EL PODER El presidente de Bolivia designó a 13 magistrados interinos en el Poder Judicial para llenar las acefalias, la Corte Suprema, Tribunal Constitucional y Consejo de la judicatura. Por estas designaciones Evo Morales concentra todo el poder del Estado en sus manos. (UNO)
PARA DAR FIN A LA RETARDACIÓN DE JUSTICIA PRESIDENTE EVO MORALES POSESIONÓ A 13 AUTORIDADES INTERINAS de la judicatura. (Bolivia Tv)
NO HE ESCOGIDO A MIS AMISTADES aclaró el presidente del Estado Plurinacional al posesionar a las 13 nuevas autoridades transitorias del sistema judicial, en el comienzo de una profunda reforma en la judicatura. (Bolivia Tv)
HABRÁ NUEVO PRESIDENTE Con los nuevos magistrados se convocará a Sala plena para elegir a un nuevo presidente del Órgano judicial. Beatriz Sandoval dejará el cargo. (PAT)
SE ACABÓ LA JUSTICIA es el calificativo que ponen los opositores para referirse a la posesión de las autoridades judiciales. Algunos pronostican persecuciones políticas. (PAT)
DEMANDARÁN LA NORMA La oposición en el parlamento afirma que se consumó el atropello a las normas, designaciones que efectúa el Presidente Evo Morales en Sucre, presentarán una querella ante organismos internacionales (UNO)
MISIÓN DE LA UNION EUROPEA DESTACA LA ELECCIÓN DE MAGISTRADOS POR VOTO POPULAR QUE SE REALIZARÁ EN DICIEMBRE PRÓXIMO. La jefa de la Misión, Renata Weber dijo que está deseosa para los próximos comicios porque son inéditos en el mundo. (Bolivia Tv)
COLEGIOS DE ABOGADOS DE TARIJA VE COMO POSITIVA LA DESIGNACIÓN DE NUEVOS MAGISTRADOS en beneficio de la población litigante. El Senador David Sánchez dijo que no es la primera vez que un presidente hace las designaciones, ya lo hizo el presidente Carlos Mesa (Bolivia Tv)
CON 2 HORAS DE RETRASO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POSESIONO HOY A LAS NUEVAS AUTORIDADES INTERINAS del Tribunal Constitucional, Consejo de la Judicatura y la Corte Suprema que conforman el nuevo órgano jurisdiccional. Es la denominación de la nueva Constitución Política del Estado. Ministros de la Corte Suprema y son Ana María Forest, Jorge Von Borries, Ramiro Guerrero Peñaranda, Esteban Miranda, Jorge Monasterio Franco. Magistrados del Tribunal Constitucional son: Fausto Juan Lanchipa Ponce, Abigail Burgoa Ordoñez, Ernesto Mur, Ligia Velásquez, Marco Antonio Valdivieso. Suplentes; Lily Tarquino López, Agapito Alpire Pérez, Carmen Mamani, Magali Calderón Maldonado, Teresa Tito Araujo.
Los consejeros de la judicatura: Lino Fernández, Freddy Torrico, Amalia Morales Rondo. (PAT)
PRESIDENTE MORALES JUSTIFICÓ LOS NOMBRES QUE DESIGNO A AUTORIDADES JUDICIALES
‘Siento que llegó la hora, de verdad, de cambiar nuestra justicia y saludo a la Asamblea Legislativa Plurinacional por darme una tarea para mí tan difícil, porque escoger a los mejores abogados con mucha conciencia social, con mucha conocimiento de la parte jurídica no había sido tan sencillo. Públicamente quiero agradecer algunas instituciones colegiadas por ayudarme a escoger a los mejores abogados y abogadas. Acabar con ese manejo oscuro de la justicia boliviana. Que el pueblo boliviano no puede seguir diciendo en la calle que la justicia es para quien tiene la plata’ indicaba Evo Morales. (PAT)
EL PRESIDENTE CONTESTÓ ALGUNOS DESCALIFICATIVOS RESPECTO A LA POSESION. Ha señalado que no quiere justicia para sí mismo o para su partido.
‘No estoy designando ni posesionando para que defiendan a Evo Morales, si yo cometo error métanme a la cárcel, si el Ministro que están sentados acá cometen error metan a la cárcel, no estoy aquí para defender a nadie y hemos demostrado en nuestro gobierno. Queremos eso, autoridades justas, que hagan justicia, de eso estamos hablando, desde Sucre para mejorar la justicia boliviana’ acotó Evo Morales. (PAT)
OPOSITORES PRESENTARAN UNA DEMANDA DE INCONSTICIONALIDAD ANTE ORGANISMOS INTERNACIONALES por la designación del presidente Evo Morales de autoridades judiciales.
‘Un recurso de inconstitucionalidad que vamos a presentar ante los organismos internacionales como ser la ONU y otros organismos. Con esta actitud se está concretizando el atropello, la falta de respeto a la ley, a la Constitución Política del Estado ’ indicó Carmen Eva Velásquez
No se quedarán con los brazos cruzados, opositores buscarán la nulidad de esta acción.
‘Hoy día se va consumar el hecho de inconstitucionalidad’ acota Jaime Navarro.
‘Han dicho que van a demandar, que lo hagan’ dice Eugenio Rojas
‘Están en especulaciones, están en zozobras’ acota David Sánchez. (UNO)
JUECES Y MAGISTRADOS DE SANTA CRUZ SE ENCUENTRAN DIVIDIDOS POR LAS DESIGNACIONES.
‘Ahorita no hay Sala Plena, no hay Tribunal Constitucional ni Consejo de la Judicatura, entonces con las autoridades posesionadas va funcionar el aparato’ dice
En el otro extremo están Luis Tapia Pachi que critican duramente la designación del presidente Evo Morales porque asegura que viola la independencia del poder Judicial ‘La designación hecha por el presidente automáticamente se convierten en testaferros del gobierno, por lo tanto el poder absoluto lo tiene el gobierno que quiere decir que estamos en un gobierno peor que un gobierno dictatorial. Cuando se toque procesar algún miembro del Poder Ejecutivo con qué moral lo van hacer. Cuando es puesto a dedo o por favoritismo nunca se puede esperar nada bueno’ indicaba. (UNO)
DESIGNACIONES ENTRE 4 PAREDES, LA DEMOCRACIA VA CAMINO A AL EXTINCION
Santa Cruz: El prefecto Roly Aguilera criticó la posesión de nuevas autoridades en el Poder Judicial.
‘Es muy probable que estas personas estén sometidas a la voluntad y la decisión de un Ejecutivo. Y estamos encaminados hacia la dictadura de los ’70, donde simplemente tenemos una democracia disfrazada, donde el presidente ostenta el poder absoluto, de un país que se sumerge ante el poder de un solo hombre’, dijo Aguilera. (TAB)
EMPRESARIOS PRIVADOS MOSTRARON SU PREOCUPACIÓN POR LA DESIGNACÍON A DEDO DE LAS AUTORIDADES JUDICIALES por parte del presidente Evo Morales, dicen que es ir contra la Constitución. (UNO)
ELOT TOAZSÓ DECLARÓ ANTE EL FISCAL Amplió su declaración con un traductor. El Fiscal Sosa prepara imputación contra Nayar, dice que Eduardo Rozsá lo mencionó, cree que es el financiador. Existen más datos sobre el ex agente de la CIA que habría tomado contacto con el grupo de Rozsá. (Unitel)
IMPUTARAN A GUIDO NAYAR La Fiscalía imputará a Guido Nayar por terrorismo y alzamiento armado, denuncian que Nayar no solamente financió al grupo terrorista de Eduardo Rozsa sino que mantuvo contacto directo con el presunto terrorista y otros involucrados. Fiscalía pide información a Migración sobre su paradero para aprehenderlo.
‘Estamos ya preparando una imputación tomando en cuenta que ya son varios los elementos que involucran a este ciudadano’, dijo el fiscal Marcelo Sosa. (ATB)
CIVICOS: “ES UNA CANALLADA” Las reacciones en el Comité Cívico no se dejaron esperar, el presidente cívico, Luis Núñez, consideró una “canallada” por terrorismo y alzamiento armado en contra de su vicepresidente Guido Nayar, dijo que lo simple es acusar y lo difícil comprobar. (ATB)
ECONOMIA
AEROSUR PIDE AL GOBIERNO ECUANIMIDAD en una posible sanción por el percance que sufrió un avión de la aerolínea. (Unitel)
SUBE EL PRECIO DEL POLLO En Santa Cruz se disparó el precio de la carne de pollo de Bs.12 a 15, no hay una respuesta a la protesta de las amas de casa. Los comerciantes le echan la culpa a las empresas del aumento de precio, las avícolas aún no se ha pronunciado.
EL AZUCAR ESCASEA y los revendedores la venden a precios altos. El Gobierno instaló puntos de venta por kilo, no hay venta a granel. (ATB)
SOCIEDAD
1.200 EN CARPAS Es el nuevo número de familias que han tenido que abandonar sus hogares en Trinidad, viven en carpas que se han colocado en lugares de altura para evitar la inundación, aunque no pueden evitar las enfermedades. (PAT)
SEGURIDAD
NO TIENEN CONTROL La Policía admite que falta control hacia los buses que van y vuelven de Los Yungas y el Beni. La inexistencia de una Terminal provoca caos e inseguridad para los pasajeros. (PAT)
¿QUIÉN PARA LOS LINCHAMIENTOS? La población continúa haciendo justicia en mano propia ante la ausencia de la Policía y la inseguridad, sin que nadie ponga fin a este problema. 2 presuntos ladrones casi son ajusticiados; uno en La Paz otro en El Alto. (UNO)
ERRADICACION EN ‘LA ASUNTA’ el gobierno se preparó con todo para reducir la coca excedentaria en el lugar, existen tropas preparadas para tal fin. En La Asunta existirían hasta 1.600 hectáreas de cultivo ilegales. (UNO)
NOTIFICAN A PATZI EL EX CANDIDATO DEL MAS DEBERÁ PRESENTARSE MAÑANA ANTE UN FISCAL DE TRÁNSITO, está acusado de conducción peligrosa en el hecho que derivó en su alejamiento como candidato oficialista.
La pena es hasta 2 años de cárcel si se lo encuentra culpable ‘la declaración ha sido programada para el día de mañana a las 10:30 a la cual debe asistir conjuntamente su abogado’ dice Juan Carlos Choque, fiscal. (PAT)
POLITICA
CORTE NACIONAL ELECTORAL INSTRUYÓ A CORTES DEPARTAMENTALES AMPLIAR EL PLAZO PARA SUSTITUIR A LOS CANDIDATOS hasta este 19 de febrero y hasta el 31 de marzo, quienes no habrían cumplido con la presentación de documentos.
‘Se ampliado el plazo hasta el viernes 19 a horas 15:00’ y se amplió el plazo para la presentación de los documentos requisitos establecidos para los candidatos.
‘en el caso de inhabilitación de candidatos por falta de presentación de requisitos exigidos por ley, este plazo se ha ampliado hasta el 31 de marzo’ indicaba Roxana Ibarnegaray. (PAT)
EL MAS TIENE MAS TIEMPO Hoy debía concluir el plazo para la presentación de sus candidatos para las elecciones de abril, pero la Corte Electoral amplió el plazo hasta este viernes, fecha en que registrará al nuevo candidato a gobernador por La Paz. (PAT)
FUENTES CERCANAS AL MAS CONFIRMAN QUE CÉSAR COCARICO ES EL HOMBRE ELEGIDO PARA REEMPLAZA A PATZI de los colonizadores de Yungas, fue propuesto por un sector que lidera Fidel Surco. (PAT)
¿COCARICO SERÁ EL ELEGIDO? César Cocarico se perfila como el nuevo candidato del MAS, los oficialistas dicen que el presidente lo confirmará en las próximas horas. (Unitel)
ELIZABETH CONFIRMA QUE CESAR COCARICO SERÍA ELEGIDO, DICE QUE SU DESIGNACION AÚN NO ES OFICIAL y deja en manos de presidente su designación.
‘Tengo entendido que si hasta el momento han confirmado que sería César Cocarico la persona que nos acompañaría. El viernes estaremos lanzando con él su candidatura y la nuestra para poder trabajar por un departamento y el municipio de La Paz’ manifestó Elizabeth Salguero. (Unitel)
LUIS REVILLA PRESENTÓ SU PROGRAMA DE GOBIERNO DEPARTAMENTAL señala que tiene gran preocupación por el agua y por el abastecimiento alimentario para los paceños. Hizo su presentación con el acullicu de coca, en el que participaron Juan del Granado, jefe del MSM y todos los otros candidatos. Granado a su vez, dijo que Yampará no tiene cola de paja.
‘Tiene una trayectoria limpia, no hay casos de corrupción en su trayectoria, no hay malos manejos en la Prefectura, no hay negocios de computadoras, no hay inconducta personal en la vida privada y pública. Yampará es un hombre limpio, Yampara es un hombre capaz. Yampara es un hombre sin cola de paja’ decía Juan del Granado. (Unitel)
DEL GRANADO: “AQUÍ NO HAY JEFES”, “EN EL MSM NADIE DEBE PEDIR PERDON”
El acalde de La Paz, Juan del Granado, presentó a los candidatos a la Gobernación por La Paz y la Alcaldía paceña por el MSM.
‘En el Movimiento Sin Miedo no hay jefes a quienes pedir perdón, no hay jefes a quienes tengan que humillarse para ser candidatos. Acá está el sentido más profundo y concreto de la complementariedad, no de imposición, no de unos contra otros, no de blancos contra aymaras, no de mestizos contra quechuas, es la plenta integración de las culturas’, manifestó. (ATB)
SENADORA MONTAÑO AFIRMA QUE LA LEY MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ DEBE SER RETROACTIVA E IMPRESCRIPTIBLE para quienes ocasionaron un daño al Estado.
‘Las normas están para que la cumplamos todos y en cuanto sea aprobada una norma, es decir la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz que tiene el Amparo Constitucional para la imprescriptibilidad de causas que tengan que ver con corrupción, daño económico al Estado y por lo tanto, en el debate en plenaria tanto en Senado como en Diputados se va a discutir este tema. Y una vez que sea norma, fundamentalmente los servidores públicos tenemos la obligación de acatarlo’ indicó Gabriela Montaño. (Bolivia Tv)
SEGÚN ABOGADO CONSTITUCIONALISTA WILLIAMS BASCOPE LA NUEVA CPE Y LEY MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ MARCAN UN NUEVO PARADIGMA Y HUGO MOLDIS DICE QUE SE CORRE EL RIESGO DE JUDICIALIZAR LA POLÍTICA
‘Estamos hablando que Bolivia está dando el primer cimiento del nuevo constitucionalismo latinoamericano, que más bien es un aporte al constitucionalismo contemporáneo que hay en el mundo entero’ dice Williams Bascopé.
Para el analista político Hugo Moldis si bien la ley es positiva está norma no sólo debería ser coercitiva, es decir, sólo sancionar de manera dura a los corruptos, sino que se debe introducir el elemento más importante, la educación para cambiar de mentalidad, sino se corre el riesgo de judicializar la política ‘Quedarse solamente en la aprobación de la ley sin cambiar el tipo de moral que caracterizó al viejo Estado:; prebendalista, clientelista, el Estado como botín de guerra, sino cambiamos esa mentalidad poco o nada habríamos avanzando’ indicaba.
Según los analistas en las épocas de las dictaduras de Hugo Banzer, García Mesa y Gonzalo Sánchez de Lozada, además de los gobiernos MIR, ADN se cometieron los mayores actos de corrupción en Bolivia. (Bolivia Tv)
Reporte informativo
La Paz Jueves 18 Febrero de 2009 Radio MERIDIANO
EVO POSESIONA A MINISTROS Y MINISTRAS DE LA CORTE SUPREMA, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y CONSEJO DE LA JUDICATURA. Empresarios y otros sectores opositores cuestionan la conducta asumida por el dedazo en la justicia. (Erbol)
PRESIDENTE EVO MORALES POSESIONO A LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL PODER JUDICIAL. (Panamericana)
BOLIVIA ESTÁ PERDIENDO SU DEMOCRACIA, señala el prefecto de Santa Cruz. (Erbol)
CONSIDERAN COMO “PAYASADA” DEL GOBIERNO POSESION DE NUEVAS AUTORIDADES, cuestionan designación de autoridades judiciales. (Fides)
ORGANIZACIONES SOCIALES Y AFINES AL MAS SALUDAN DESIGNACION DE AUTORIDADES del Poder Judicial. (Erbol)
GOBIERNO
PRESIDENTE MORALES POSESIONA A NUEVAS AUTORIDADES, PIDE QUE EN LA APLICACIÓN DE JUSTICIA SE COMBINE EL PONCHO Y LA CORBATA EN BIEN DE TODOS
Sucre: El presidente Evo Morales posesionó el mediodía de este jueves a las autoridades de los cargos acéfalos del Poder Judicial, son 16 personas en total
‘(Para) Esas familias humildes a veces al ver la corbata es como un castigo, esa es la vivencia de nuestros pueblos, sin embargo siento que hacer una combinación entre la corbata y la abarca o el poncho da resultados en bien de todos los bolivianos y bolivianas. Tenemos la enorme responsabilidad no solo como presidente, vicepresidente, ministros, ministras, sino una responsabilidad de todo el pueblo quienes aman a su patria y trabajan por el pueblo, las transformaciones en democracia es lo más importante no para el presidente, ni para el Gobierno, sino para el pueblo boliviano. Este es un día histórico, inédito, para ese pueblo que espera tanto la justicia, una justicia cuestionada por muchas razones, ¿será cuestionada por la personalidad?, ¿será cuestionada por la institucionalidad?, pero estoy seguro que está cuestionada por la legitimidad del pueblo boliviano’, indicó el presidente Morales.
La representante de los nuevos ministros posesionados, Ana María Forest, fue la encargada de agradecer la confianza depositada en sus personas por el presidente del Estado además de brindar su compromiso de reformar la justicia boliviana. (Erbol)
EN UN ACTO PROTOCOLAR EN DEPENDENCIAS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EL PRESIDENTE TOMO JURAMENTO A NUEVOS MINISTROS, JUECES Y CONSEJEROS INTERINOS del Órgano Judicial tras la aprobación de la denominada ley corta.
La Dra. Ana María Forest, en representación de las nuevas autoridades posesionadas, reconoció que existe cierta crisis en el Poder Judicial que debe ser solucionada inmediatamente.
Indicó que ahora se trabaja con los actuales magistrados, jueces y consejeros para lograr la construcción de un nuevo Órgano Judicial que va renacer en diciembre con la voluntad del pueblo boliviano. ‘No podemos negar la existencia de crisis en el Poder Judicial, por ello corresponde en este período de transición en unidad con los actuales ministros de la Corte Suprema y demás funcionarios ser el puente que nos lleve hacia un nuevo Poder Judicial que nacerá de la voluntad soberana del pueblo, y será una institución judicial acorde a la Constitución’, expresó. (Panamericana)
EN POSESION DE NUEVOS MAGISTRADOS, PRESIDENTE PIDE SANCIONES JUSTAS A QUIENES COMETAN ERRORES SIN DISCRIMINAR CARGO
Sucre: El presidente Evo Morales suministró posesión a las nuevas autoridades del Poder Judicial, en la oportunidad el mandatario dijo que a partir de ahora la justicia debe cambiar.
Morales convocó a los nuevos ministros a ser imparciales en la aplicación de sanciones a quienes incurran en irregularidades.
‘No estoy designando ni posesionando para que defiendan a Evo Morales, si cometo un error métanme a la cárcel, si estos ministros que están sentados acá cometen un error metan a la cárcel, no estoy aquí para defender a nadie y hemos demostrado en nuestro Gobierno. Queremos autoridades justas, que hagan justicia’, dijo Morales.
Corte Suprema: Ana María Forest Cors, Jorge Isaac Von Borries Méndez, Ramiro José Guerrero Peñaranda, Esteban Miranda Terán, Jorge Monasterio Franco.
Tribunal Constitucional: Fausto Juan Lanchipa Ponce, Abigael Burgoa Ordoñez, Luis Ernesto Mur, Ligia Mónica Velasquez Castaños y Marco Antonio Baldivieso Ginez.
Magistrados suplentes: Lili Marciana Tarquino López, Agapito Alpire Perez, Eve Carmen Mamami Roldán, Madai Zaida Calderón Maldonado y Nelma Tereza Tito Araujo.
Consejo de la Judicatura: Lindo Fernández Chile, Freddy Torrico Zambrana, Amalia Morales Rondó. (Fides)
OPOSICION CALIFICA DE ABUSO DE PODER EL NOMBRAMIENTO DE AUTORIDADES JUDICIALES, anuncian presentación de denuncia internacional
La oposición, Convergencia y UN, rechazaron la posesión de las autoridades judiciales, designaciones que según el Gobierno están en función de cubrir las acefalias y como consecuencia la liquidación de miles de causas postergadas en la Corte Suprema y en el Tribunal Constitucional.
La senadora Carmen Eva González ha denunciado que la institucionalidad del Poder Judicial está definitivamente en riesgo, por lo que está analizando y preparando una denuncia ante organismos internacionales.
‘Velar por la institucionalidad, porque se respete el Órgano Judicial institucional, porque se respete la democracia, porque se respete una convivencia pacífica, entonces son los organismos internacionales los que tiene mucho que ver y manifestarse para hacer que el Gobierno analice porque sus acciones van a llevar a un caos al país. Creo que este abuso de poder se tiene que parar, si bien nuestros gobernantes están tomando las vías equivocadas, para eso están los organismos internacionales que tienen que ver con la defensa de los derechos humanos ’, dijo la parlamentaria por Convergencia.
González señaló que ya se han agotado las instancias nacionales de apelación toda vez que éstas están al servicio del Gobierno.
Entre tanto el diputado Jaime Navarro, de UN, manifestó que con la posesión de estas autoridades judiciales continúa un proceso de desinstitucionalización del Órgano Judicial boliviano. ‘Así como con la ley corta, la ley del dedo largo, se han violado la Constitución, ayer con una resolución camaral han violado el Reglamento de Debates’. (Erbol)
EMPRESARIOS PREOCUPADOS POR VULNERACION DE LA INDEPENDENCIA DE PODERES
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) ha lamentado que una vez más se esté violando la Constitución, cuando los empresarios estamos abocados a la profundización de la democracia y la separación de poderes, ha señalado el titular de este sector, Gabriel Dabdoub.
‘Nos preocupan estas designaciones porque al final lo que nosotros debemos decidir como un país es la profundización de la democracia, y la separación de poderes es fundamental cuando se quiere dar más madurez, más posibilidades; cuando vemos que hay intromisión en la designación de un aparato como es el judicial nos lleva a tener una preocupación enorme porque al final no se está viendo lo que es la separación de poderes claramente establecida en la Constitución’, indicó el presidente de los empresarios. (Erbol)
PREFECTO CRUCEÑO AFIRMA QUE CON LA DESIGNACIÓN DE MAGISTRADOS INTERINOS POR EL PRESIDENTE BOLIVIA ESTA PERDIENDO SU DEMOCRACIA
Santa Cruz: El prefecto Roly Aguilera manifestó su preocupación por la designación de magistrados de manera interina por el presidente Evo Morales, indicó que con estas designaciones se rompe la independencia de poderes en Bolivia.
‘Estas personas muy probablemente estén sometidas a la voluntad y a la decisión de un ejecutivo de un presidente donde totalmente se rompe la independencia de poderes fundamental en la construcción de una democracia, y estamos encaminados la dictadura de los (años) 70’, indicó.
Sin embargo para el ex diputado Alejandro Colanzzi la responsabilidad de que no se hayan llenado las acefalias en el Poder Judicial le corresponde a los senadores de Podemos puesto que fueron ellos los que truncaron esas designaciones.
‘La angurria de los senadores podemistas de poder acaparar y penetrar aún más el Poder Judicial inviabilizó que en 4 años no se llenasen las acefalias en el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional’, indicó. (Erbol)
EX PARLAMENTARIO CAMPESINO CALIFICA DE “PAYASADA” DEL GOBIERNO
Potosí: Severino Jaita Oyola, de profesión abogado además ex parlamentario por el frente katarista, considera que es otra payasada del Gobierno de Evo Morales la posesión de nuevas autoridades en el Poder Judicial, se la hace en procura de consolidar el poder.
‘Hay que observar lo que está ocurriendo, la designación tan rápidamente nos lleva a pensar que ya estaba preparado desde más antes, entonces la Asamblea Plurinacional simplemente hace una payasada para justificar, yo veo así además que la gente está más preocupada, incluso hasta el mismo presidente, en bailar en Carnaval’, indicó.
Jaita expresó que ojalá mejore la administración de justicia en el país, aunque observó que esta forma de elección de autoridades transitorias vulnera la Constitución. (Fides)
SECTORES SOCIALES Y PARTIDARIOS DEL MAS APLAUDEN LA DESIGNACIÓN DE NUEVAS AUTORIDADES DEL PODER JUDICIAL
Cochabamba: El secretario de Relaciones de la Federación de Campesinos de Cochabamba, Luciano Sánchez, manifestó su satisfacción y esperanza de que con las nuevas autoridades se puedan reencaminar los procesos retrasados en instancias judiciales.
‘Para nosotros como organizaciones sociales es una satisfacción para que de una vez avancen los procesos que están durmiendo en todas las instancias, es una buena señal de nuestro Gobierno’, dijo.
Edmundo Novillo, candidato a la Gobernación por el MAS y ex presidente de la Cámara de Diputados, explica las designaciones como una gran necesidad. ‘Este servicio no puede paralizarse, la ciudadanía no puede perjudicarse, hay muchos ciudadanos del mundo litigante que están esperando continuidad en sus trámites judiciales’, indicó. (Erbol)
ECONOMIA
GOBIERNO ASEGURA QUE DESDE MAÑANA SE NORMALIZA EL PRECIO DE LA CARNE DE POLLO
El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, desde los pasados días cuando se hizo evidente una marcada especulación de productos básicos de la canasta familiar, entre ellos el precio de la carne de pollo, sostuvo diferentes reuniones con los sectores producticos.
Resultado de esas negociaciones es que desde mañana el precio de la carne de pollo retorna a la franja de precios vigente antes de las fiestas de Carnaval.
La autoridad invitó a la población ejercer control social en los centros de abasto y mercados denunciando a los especuladores. (Panamericana)
TARIJEÑOS DENUNCIAN QUE SETAR PRESTA UN PESIMO SERVICIO EN EL DEPARTAMENTO
Tarija: Miles de familias campesinas de comunidades rurales y ciudades capitales de provincias tarijeñas como O’Connor, Méndez, Gran Chaco y Arce, denunciaron a Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) por el mal servicio que viene prestando a la población hace varias semanas con cortes de energía eléctrica a cada momento.
Esta situación ha obligado a dirigentes de diferentes provincias a declararse en estado de emergencia bajo amenaza de movilizarse en contra de Setar y la Prefectura tarijeña si no resuelven el servicio eléctrico las 24 horas, advirtió el dirigente de la Federación de Campesinos, Naval Valdez. (Erbol)
POLITICA
EL MAS TODAVIA NO DEFINIO REEMPLAZANTE DE FELIX PATZI
Félix Barra y César Cocarico son los dos militantes del MAS que todavía compute internamente para constituirse en candidato a la Gobernación por el departamento de La Paz, luego de la práctica inhabilitación de Félix Patzi.
De acuerdo al cronograma electoral, hoy vence el plazo para verificar los reemplazos existentes de nivel de las candidaturas partidarias.
El senador Eugenio Rojas ha manifestado que Cocarico goza de la mayoría de respaldos. ‘(Cocarico) Es abogado, ex asambleísta, hermano de la provincia Camacho, conoce las necesidades de las 20 provincias. La decisión están manos del presidente de la República y del Comité Político del departamento de La Paz’, indicó. (Erbol)