Confirmado. Ex periodista Gringo Gonzales es embajador de Bolivia en Brasil


«Me convertiré en un tremendo fiscalizador de los consulados» anticipó Gonzales que hasta ahora ejerció el cargo de Cónsul General en Buenos Aires.

image Palacio do Planalto, Brasilia. (foto internet)

La Paz, ANF



Evo nombra a Gringo Gonzales como embajador de Bolivia en Brasil

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente Evo Morales nombró al periodista José Alberto «gringo» Gonzales como el nuevo embajador de Bolivia en Brasil, informó hoy, en conferencia de prensa, el canciller David Choquehuanca.

«El gringo Gonzales ha tenido una buena gestión de todos los tiempos en la Argentina, fue nuestro Cónsul, por lo tanto hará también una buena gestión como Embajador de Brasil», dijo.

Por su parte, Gonzales comprometió su esfuerzo para realizar una buena gestión en Brasil y al aseguró que la embajada no estuvo viendo de buena forma el trabajo de los consulados bolivianos acreditados en territorio brasileño.

«Me convertiré en un tremendo fiscalizador de los consulados en el entendido en que ese es el lugar al que recurren los compatriotas para sentir la presencia de su Estado, ese será uno de los desafíos», anticipó el periodista-diplomático.

Gonzales añadió que otro de sus desafíos será abrir nuevos mercados para productos bolivianos, así como fomentar el flujo turístico brasileño a destinos turísticos en el país.

A su turno, el embajador del Brasil en Bolivia, Frederico Cesar de Araujo, confirmó la designación de Gonzales, porque el Gobierno de su país ya le dio el «beneplácito». Dijo que ya tuvo un primer encuentro donde trataron temas de la relación bilateral boliviano-brasileña.

«Él (Alberto Gonzales) está perfectamente enterado de todos los temas de las relaciones bilateral, entiendo que es una persona de directa confianza del Presidente Morales, entonces para nosotros eso es bastante positivo para poder avanzar en las relaciones», puntualizó el diplomático brasileño.

El embajador Araujo informó que Bolivia y Brasil tienen una amplia agenda en temas comerciales, culturales y energéticos. En ese contexto anunció la llegada de una comisión oficial al país prevista para el próximo 7 de marzo, para analizar la agenda bilateral.

«Brasil está interesada en la explotación de la salmuera del salar de Uyuni, para industrializar el potasio, pero eso tenemos que verificar como será el cuadro jurídico de estas asociaciones», añadió.