Unos se excusaron y otros no respondieron las llamadas, tras la goleada de Bolivia en México y las caídas de Bolívar y Blooming.
• Pablo Barrera, de México, lleva el balón ante la marca de Marvin Bejarano, de Bolivia, que cayó derrotada por 5-0 en EEUU.
La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Me excuso, es un tema complicado”, se disculpó un dirigente de la Liga cuando se le pidió su criterio sobre los contrastes que el fútbol boliviano sufrió con las derrotas que sufrieron la selección en México, Bolívar en Perú y Blooming como local ante un conjunto argentino.
Otros dirigentes ligueros como Carlos Bendeck, presidente del cuadro de Blooming, dijeron: “Prefiero no opinar, no es el momento”.
Quien se excusó de hablar de temas específicos, como la derrota de la Academia en Chiclayo, fue el titular de The Strongest, Sergio Asbún. “De Bolívar no voy a opinar”, afirmó.
Sin embargo, el principal hombre del cuadro de Achumani sí se animó a hablar sobre el combinado verde, que fue apabullado por su similar de México en EEUU.
“Faltó preparación, afectó la improvisación. Ésa es nuestra realidad, pero tenemos que seguir trabajando, sólo con partidos amistosos podemos mejorar”, enfatizó Asbún, quien agregó que lo ocurrido la madrugada de ayer “no fue un desastre. Se empieza un nuevo proceso, hay que probar jugadores”.
Si Asbún se animó a referirse al combinado verde, otros dirigentes como Róger Bello, secretario general de la Liga, optaron por apagar sus celulares.
En una anterior ocasión, Bello y Mauricio Méndez, presidente de la Liga, se negaron a opinar sobre una encuesta que dejaba al fútbol boliviano último en el ámbito internacional.
Las secuelas
Guido Loayza
“Hay que dar la vuelta la página”, aseguró Guido Loayza, presidente de Bolívar, respecto a los contrastes.
Mauricio Méndez
El titular de la Liga se negó a opinar sobre un ranking que ubicó al torneo boliviano en el último lugar de la región.
Bolívar da vuelta la página
Con la planta de los dos pies adolorida y con media hora de sueño sobre sus espaldas, así Wálter Flores y el resto de los jugadores de Bolívar regresaron a La Paz tras el partido en Perú, donde el miércoles perdieron por 2-0 ante el Juan Aurich, en el Elías Aguirre de Chiclayo.
La derrota dejó a los celestes con cero unidades y ubicados en el último lugar del grupo 3 de la Copa Libertadores. Flores se mostró dolido por la derrota, pero con la fortaleza suficiente como para salir adelante, según le contó a Marcas en el vuelo de retorno de Lima a La Paz. ´Por la tensión, por la ansiedad de querer ganar, luego del partido no pude dormir, sólo llevo media hora de sueño´, comentó a las 18.00, cuando el plantel arribó a El Alto.
Mientras el resto salía presurosamente rumbo a sus domicilios y con la intención de rehabilitarse para su debut en el torneo liguero ante Wilstermann —el domingo en Cochabamba—, el uruguayo William Ferreira intentó olvidarse de la derrota con su mp 4, al ritmo de sambas brasileñas, al igual que Charles da Silva, en tanto que más atrás Leonel Reyes intentó hacer algo parecido, pero prefirió escuchar a Llajtaymanta junto a Óscar Montes. El paceño masticó su bronca cuando recordó la derrota: ´El Juan Aurich no es gran cosa, podíamos hacer algo más, me da una bronca´.
El técnico Santiago Escobar dijo que estaba fuerte anímicamente e irse en este momento no pasa por su cabeza. ´Es en este tipo de momentos cuando se ve la fortaleza de uno, y yo lo estoy, sé que podemos levantarnos´.