El documento se divulgó sólo en la cúpula masista. Cambios: El Presidente de Diputados anunció ayer que esa norma se encuentra en análisis en el Ejecutivo y que se aprobará la próxima semana.
Sesión: Héctor Arce (der.) en la testera de la Cámara de Diputados, ayer
La Prensa
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ley corta vuelve al Palacio por críticas de la oposición
¿Dónde está la “ley corta”? Ese proyecto de ley, según fuentes del oficialismo, retornó de la Asamblea Legislativa Plurinacional al Palacio Quemado para que los artículos relacionados con la participación del Órgano Ejecutivo en la designación de autoridades del Poder Judicial sean ajustados.
Los parlamentarios oficialistas, según fuentes consultadas por La Prensa, indicaron que se hicieron observaciones a la participación del presidente Evo Morales en la designación de autoridades del Tribunal Constitucional, pues este hecho puede generar malestar porque se estaría vulnerando la Constitución, que indica que las autoridades judiciales son elegidas mediante voto popular de una terna elaborada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce (MAS), afirmó ayer que esa norma aún está en análisis en el Órgano Ejecutivo y que será tratada en el Legislativo la próxima semana; no obstante, el vocero gubernamental, Iván Canelas, indicó que que el proyecto se encuentra en la entidad legislativa.
La pasada semana, según la información obtenida por este medio, el proyecto de ley —cuyo contenido es un secreto celosamente guardado por el oficialismo— ingresó por ventanilla única del Legislativo y pasó de inmediato a la Presidencia de la Cámara Baja. El documento se divulgó sólo en la cúpula masista.
El diputado opositor por Alianza Social (AS) Willman Cardozo declaró ayer que el martes, en una reunión de jefes de bancada de los partidos con representación en el Legislativo, pidió al Presidente de la Cámara de Diputados que pudiera hacerles llegar una copia del documento, pero la autoridad les habría manifestado que no había llegado ningún proyecto del Ejecutivo.
“En esa línea nos ha dicho que posiblemente esa ley llegue la próxima semana. Lo que hemos dicho es que se está especulando mucho en los medios de comunicación, hemos hecho verificar en Secretaría General y no hay la ley, y él (Arce) ha expresado que estos proyectos de ley (los que recomendó el Presidente) estarían llegando la siguiente semana”.
Se conoció, por versión del diputado masista Pedro Nuny, que el Jefe de Estado podría elegir a las autoridades judiciales de una terna. Estas autoridades serían del Tribunal Constitucional. La diputada Rebeca Delgado advirtió de que esa norma puede saltar el procedimiento legislativo para ser aprobada.
Para destacar
El proyecto de “ley corta” es uno de los documentos que se mantienen bajo reserva hasta el día de la sesión.
Según el Presidente de la Cámara de Diputados, el proyecto será analizado la próxima semana en la Asamblea Legislativa.