Los masistas indios y los masistas k’aras están enfrentados


Radio especial. Patzi se humilla, Evo también consumía alcohol en los congresos. Lo más fácil es acusar al indio; Quintana, y muchos otros han cometido errores, pero las víctimas siempre son los  Patzi, Abel Mamani, Santos Ramírez.

QUISPEFelipe-wiphala-foto

Radio: FIDES



Programa: NOTICIAS DE RADIO

Entrevistado: Felipe Quispe (ex ejecutivo de la CSUTCB)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

LOS MASISTAS K’ARAS Y LOS MASISTAS INDIOS ESTAN ENFRENTADOS

P.- ¿Alguna vez habrá un encuentro de fútbol entre el Club Deportivo Pachacuti y el equipo del presidente?

Quispe: No, no, nunca, sino nos vamos a remangar las narices.

P.- ¿Usted jugaría para su equipo si alguna vez se enfrenta con el equipo de Evo Morales?

Quispe: Si, podemos jugar pero nuestro equipo no tiene recursos, yo le desafío pero en una cancha sintética, que paguen ellos.

P.- Comente el tema del hermano Patzi.

Quispe: Yo lo conozco, hemos estado en México con él, es amigo, no es un amigo íntimo de confianza, pero amigo, como aymara, tampoco habla bien el aymara, al estilo del Evo, habla 3, 4 palabras algo más debe hablar pero se calla, así no puede hacer un discurso de 2 a 3 horas en aymara.

P.- ¿Usted sí?

Quispe: Yo he sabido hablar en el campo, solamente en el campo se puede hablar 1 hora, 2 horas, no tengo ningún problema. He visto lo que hace siempre de esa cultura alcohólica, pero no puedo hablar libremente, muy fácil porque soy humano puedo cometer errores. Si Patzi ha cometido errores él esta pidiendo perdón pero también el presidente es otro mañudo, otro alcohólico. Recuerdo que en un Congreso en Chuquisaca estaba borracho, botado, ahí le estaba lamiendo un perro ¿acaso no se recuerda eso?, ¿acaso no se recuerda que tiene mujer por allá, mujer por aquí?. Nadie somos limpios, no sé por qué el Félix (dice) ¡Qué me disculpe, me perdone!, acaso él (Evo) es más sabio, genio, no, no, es mucha humillación, yo no haría eso. Yo soy aymara’ porque tengo ese espíritu, esa dignidad, ese orgullo indio.

P.- ¿La comunidad aymara, el pueblo aymara puede perdonar estos errores a sus dirigentes. Por ejemplo, a usted le perdonarían si hace algo indebido?

Quispe: De borracho todo pasa, yo he sido Secretario General varias veces en mi comunidad, este último 2007 también he sido, ha pasado ese tipo de aberraciones, mucha gente (en estado) de borrachera se han peleado y nos perdonamos entre nosotros. Pero tal como está optando el Félix, (señalando que) vamos hacer 1.000 adobes, pero en este tiempo no va hacer porque no es tiempo de adobes, está lloviendo fuerte, además ese adobe no va aguantar para nada. En el tiempo de mes de junio se hace, pero parece que el Félix ha nacido en la ciudad y no debe saber.

Si las bases lo han perdonado tiene que hacer prevalecer, porque las bases cuando toman una decisión toman, además los aymaras somos así y tiene que comprender el gobierno.

En el MAS hay dos posiciones; los masistas k’aras y los masistas indios, andan enfrentados, son antagónicos, no hay entendimiento, son diametralmente opuestos. No vamos hablar como Filemón Escobar que dice que hay que complementarse, eso complementariedad de opuestos no funciona en ninguna parte.

P.- ¿Por qué?

Quispe: Porque estamos viendo en la práctica, por ejemplo ¿qué dice el Álvaro García Linera?

P.- ¿Usted lo conoce mucho al señor vicepresidente?

Quispe: Claro, varias veces hemos hablado a través de este medio y de otros medios comunicacionales también.

P.- ¿Habla con él o ya no?

Quispe: No, no. Desde el 2005 desde que nos ha traicionado, es un traidor el tipo porque se fue sin decirnos nada, se fue como una chica de 15 años, se quedó ahí y ahora ya no es el Álvaro de aquellos tiempos, ahora ya se ha puesto su corbata, su traje, todo un señor.

P.- ¿Cómo era el Álvaro que usted conocía?

Quispe: Yo lo he conocido el año 1984 en la avenida Montes, en el Hotel Avenida, nos ha presentado el diputado Juan Rodríguez Barral, que ya murió, el que asaltó a la Toyota en Santa Cruz, lo llamaban “Toyota”. Él (García) era nuestro compañero de lucha, era un blanquito joven, alto, cabeza negra ahora es cabeza totalmente blanca, por más que se tiña cada hora, cada rato, el blanco es blanco, era humilde, uno que andaba callado en las reuniones, muy disciplinado, pero ahora no, ahora es diferente.

Era un tipo que andaba ahí, nunca se lavaba su ropa, tenía un zapato de 100 dólares y nunca se sacaba eso, parece que duraba 2 años y estoy hablando de 1984, como usted sabe el k’ara siempre tiene su sirviente, esa se lo lava se lo plancha, pero él no tenía entonces tenía que andar sucio, porque no sabe como lavar su ropa.

Yo he conocido a su pareja que era Raquel Gutiérrez, mexicana, él la botaba porque no quería lavar ropa, no le gusta. Cada cual creo que manejaba su economía, su cultura es diferente, no es como la cultura aymara que la mujer maneja la plata, administra, no, ellos no, uno tiene su capital uno tiene su capital y el otro también.

P.- ¿Usted hace lo mismo, hay alguna mujer que le administra todo?

Quispe: Claro. Nosotros centralizamos, se mueve en torno a una mujer aymara, la mujer administra, sabe que va cocinar, que va hacer con los hijos, nosotros somos pasajeros en la casa, es como un pasajero que llega en la tarde y a las 05:00 ya se va, igualito nos vamos, en la noche llegamos, esa es la vida nuestra.

P.- ¿Usted tiene 3 libros, tengo entendido que va hacer uno más?

Quispe: Estoy haciendo uno, ya tenía escrito en borrador, en estos días estamos sacando en computadora de los hechos de septiembre y octubre. Mucha gente solamente hablan de El Alto, nadie toca de Warisata, no tocan de Copacabana. No somos nada nosotros, simplemente somos unos traidores para este gobierno, nos dicen medias lunas, a ratos nos atacan.

Claro, que ellos tienen plata, controlan les hablan, entonces no tenemos por qué medio, todo sacando en limpio, posiblemente en abril o mayo voy a publicar, se va llamar ‘La caída de Gonzalo Sánchez de Lozada’ va ser pura sangre el libro, la emboscada en Warisata, quienes hicieron, por qué han muerto los 3 hermanos maestros, la radio San Gabriel como era, inclusive el propio dueño de la radio los tenía bien marcado, entonces como nos hemos organizado. Esto no ha caído del cielo, no es como los partidos de izquierda, aquellos que alzan la mano izquierda, hablan el pueblo sale de por sí.

No, no es así, nosotros hemos hecho una estructura, un trabajo de concientización. Hemos tenido que rearticular el cuerpo de Tupac Katari y por eso se ha dado, yo conozco a los transportistas de esa época. El propio Franklin Durán era dirigente departamental, de la noche a la mañana levantaba (a su sector) en esa época y ahora lo mismo está haciendo. Ese tipo de gente siempre hemos conocido, pero en la Central Obrera estaba Jaime Solares, buen tipo, buen dirigente, hemos coordinado con él, hemos coordinado con los transportistas a nivel del departamento de La Paz, La Paz hizo todo, La Paz se ha sacrificado, pero La Paz debía tener más diputados, más representantes en el gabinete ministerial, pero, sin embargo, no tenemos nada. Por eso el propio Patzi está observado.

P.- ¿No le gusta el error fatal que cometió Félix Patzi?

Quispe: Hay una cosa, Juan Ramón de la Quintana, y muchos otros han cometido errores, por qué no le castigan a ellos. No puede ser víctima Patzi, Abel Mamani, Santos Ramírez, por qué siempre, lo más fácil creo que es acusar a su propio hermano indio, a su propio hermano indio, aymara, quechua. ¿Por qué tienen miedo de hacerlo al Álvaro? de lo que cometen errores, ahí adentro, creo que en verdad nosotros somos machos para nuestros hermanos pero cobarde para el blanco. Eso estoy viendo yo, pero veremos más allá como camina este gobierno.