Organizaciones alistan sustitutos de candidatos


Comicios. El MAS, Todos Por SCZ y FCN entre otros. Urenda visitó Vallegrande y pueblos de los valles mesotérmicos de Santa Cruz. Creen que habrá segunda vuelta por la Gobernación

image Campaña Juan Carlos Urenda estuvo en el corso de Vallegrande el domingo



El Deber

Roxana Escobar N.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con el calendario electoral emitido por la Corte Nacional Electoral, las organizaciones políticas tienen plazo hasta mañana (18 de febrero) para inscribir a los candidatos sustitutos de quienes renunciaron o fueron inhabilitados.

Jerjes Justiniano, candidato a gobernador del departamento de Santa Cruz por el  MAS, adelantó que se encuentran trabajando en la lista de reemplazos, porque varios de los aspirantes a concejales y alcaldes del departamento han renunciado y se está buscando los sustitutos. “Se está trabajando en ello, no le puedo precisar los nombres ni la cantidad, porque no tengo esa información de manera precisa, ya que lo está coordinando el jefe de campaña”, sostuvo. Precisamente hasta el jueves tiene el MAS para definir a su candidato a la Gobernación de La Paz, informó este martes el presidente de la Corte Departamental Electoral, Fernando Fredenthal. Los dirigentes del MAS definieron cuatro nombres de dirigentes de los movimientos sociales como posibles sustitutos de Félix Patzi en las próximas elecciones.

Similar es el panorama en la alianza política Todos Por Santa Cruz, que lidera Juan Carlos Urenda. 

Alrededor de unos 15 candidatos serán reemplazados entre suplentes y titulares a escala departamental, informó el coordinador de dicha organización política, Luis Felipe Dorado.

“Sí, estamos viendo algunos cambios, sobre todo en la tercera suplencia del candidato a asambleísta y el quinto titular, además estamos realizando cambios en las provincias Ichilo, Ascensión de Guarayos y Sara”, dijo.

En las agrupaciones nuevas, como Fuerza Ciudadana Nacionalista, liderada por la única candidata mujer a la gobernación, Erika Oroza, se espera tres cambios de asambleístas. “Hemos partido con un conjunto de candidatos que en su mayoría se mantiene. Son tres los que serán sustituidos, que renunciaron para dar espacio a otras personas que se han sumado al proyecto”, explicó Oroza.

Hasta el viernes pasado, la Corte Departamental Electoral registró un total de 149 renuncias de candidatos a asambleístas y a concejales de diferentes municipios de Santa Cruz. De acuerdo con el reporte de la CDE, el Frente Amplio es el más afectado, con 25 dimisiones, el MAS con 19, la Alianza Todos Por Santa Cruz con 18, y la agrupación Verdes con 13.

Por otra parte, algunos candidatos a gobernador, como Juan Carlos Urenda, aprovecharon las carnestolendas para visitar Vallegrande, Pampagrande, Mataral, Mairana y Samaipata, acompañados de sus candidatos a alcaldes y concejales, y esta semana visitará la Chiquitania. Entre tanto, Jerjes Justiniano hizo un paréntesis en su actividad política y disfrutó del Carnaval cruceño junto a su agrupación Los Gatos.

Hay más de 153.000 nuevos inscritos en el país

image

El Órgano Electoral Plurinacional informó de que el total de nuevos electores inscritos es de 153.766 personas en todo el país, entre el 23 de enero y el 14 de febrero. De éstos, el departamento de La Paz registró el mayor número, con 51.035 electores, y Pando con  1.171, siendo el más bajo.

El  total de nuevos inscritos se sumarán a los 5,1 millones de personas registradas para las elecciones generales de diciembre pasado. Los centros de empadronamiento registraron ciudadanos que cambiaron de domicilio, que hicieron correcciones a su empadronamiento antiguo, extranjeros que residen en Bolivia y los jóvenes que cumplen 18 años hasta la fecha de los comicios.

 

Urenda se fue a Vallegrande a carnavalear

image

Campaña

EL DÍA

Los municipios de los valles mesotérmicos se vistieron de naranja durante el último día de Carnaval con la visita del candidato a la Gobernación Juan Carlos Urenda por la agrupación “Todos por Santa Cruz”.

Urenda estuvo acompañado del candidato a primer asambleísta por Santa Cruz, Carlos Pablo Klinsky y a tiempo de compartir con los carnavaleros les hicieron conocer su programa de Gobierno basado en recuperar el sueño autonómico perdido por falta de firmeza de la prefectura, elecciones del 4 de abril.

Urenda estuvo en Pampa Grande, Mairana, Mataral, Samaipata, El Torno, La Guardia, junto a los candidatos a la alcaldía de los diferentes municipios. Minimizó las encuestas y dijo que marcha segundo por encima de Jerjes.

Creen que habrá segunda vuelta por la Gobernación

Para ganar se necesita 51%; sin embargo, una encuesta da a Costas de “Verdes” un 42%, a Jerjes del MAS 30% y los indecisos llegan al 20%.

image Rubén Costas

En Santa Cruz la segunda vuelta para elegir al gobernador en las elecciones del 4 de abril es un hecho, declaró Sandy Guzmán, director del instituto de investigación de la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Gabriél René Moreno, luego de una encuesta realizada últimamente en el que ninguno de los candidatos supera el 50%.

En una muestra realizada en el municipio de Concepción,  el candidato del frente Verdes, Rubén Costas, logra un 42% de preferencia, mientras que Jerjes Justiniano candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), consigue un 30 % de respaldo.

Guzmán dijo que los datos recogidos en provincias confirman que ninguno de los candidatos logrará superar el 50% de la votación por lo que está cantado que habrá segunda vuelta.

Otro elemento que hay que tomar en cuenta, según Guzmán es que según las encuestas, en la ciudad hay un ligero mayor respaldo para Jerjes Justiniano, en cambio en provincias la ventaja es para Rubén Costas.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que existen alrededor de 20% de indecisos que serán los que inclinen la balanza para uno u otro de los dos candidatos.