Tv y Radio meridiano. El MAS elaboró ternas regionales para designaciones. Militares rebeldes a órdenes judiciales; chóferes rechazan Decreto Supremo. Nuevo proyecto de ley laboral molesta y preocupa a empresarios.
GOBIERNO
CIERRAN LAS PUERTAS Las Fuerzas Armadas evitaron la mañana de este miércoles el inicio de la descalificación de los archivos militares de la época de las dictaduras. El Fiscal Milton Mendoza no pudo ingresar al Cuartel de Miraflores por un recurso judicial interpuesto por el Alto Mando militar. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
CIERRAN ARCHIVOS DE LA DICTADURA El Fiscal Milton Mendoza trató de acceder a los tristemente célebres expedientes que contendrían información reveladora de los gobiernos de facto. Pese a existir una orden judicial y una disposición ministerial el Comandante de las Fuerzas Armadas decidió ponerles llave. (UNO)
DESACATO Y OBSTRUCCIÓN son los delitos por los cuales se le abrió un expediente al Comandante de las Fuerzas Armadas, por continuar la práctica militar de encerrar información, vital para el país tras las paredes de los Cuarteles. (UNO)
LA LEY ANTICORRUPCION VA La norma sería aprobada en las próximas 24 horas, con ella se sentará la base legal para iniciar procesos, investigar fortunas. Será retroactiva, la oposición echó el grito al cielo. (UNO)
MORALES ANALIZA TERNAS El presidente de las República se reunió con representantes de organizaciones sociales de indígenas que le propusieron nombres para la designación de autoridades judiciales. El Presidente asegura que habrá equilibrio regional y de los nombramientos. (PAT)
SAN MIGUEL SE PERFILA El ex ministro de Defensa sería uno de los designados como Ministro de la Corte Suprema de Justicia, el presidente lo habría puesto como uno de losa primeros de la lista. El jefe de Estado se toma su tiempo para elegir a sus representantes. (UNO)
¿WALKER SAN MIGUEL FUTURO MINISTRO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA?
Es uno de los nombres que el presidente Evo Morales tomaría en cuenta para las designaciones transitorias en el poder judicial.
‘Todas las delegaciones de los departamentos han intentado otorgar ternas de nombres y hacer opinión sobre algunos profesionales que hemos conocido en varios departamentos’ indicó René Martínez
Al margen del ex ministro de Defensa se escuchan los nombres de Eusebio Gironda, asesor en Palacio de Gobierno y los abogados Félix Huanca y José Luis Gutiérrez Zardán.
Opositores quedaron sorprendidos por una supuesta presentación de ternas por regiones. Ratifican que para ellos la designación desde el Poder ejecutivo es un error.
‘Yo vengo de una región grande, Santa Cruz, con muchas instituciones y yo que sepa nadie ha sido consultada. Lo denigran al presidente, lo hacen ver mal ante su pueblo y ante el mundo’ acota Germán Antelo. (UNO)
ANOTAN LOS BIENES DE NAYAR Ante la confirmación de su salida del país hacia Estados Unidos, la Fiscalía de La Paz decidió evitar la venta de sus propiedades. Nayar es investigado por legitimación de ganancias ilícitas. (UNO)
FUERZAS ARMADAS CUMPLIRÁN CON LA LEY
El Comandante de las FF.AA. Gral. Ramiro De la Fuente señaló que la institución castrense no entregará ninguna información al Ministerio Público y que lo harán ante un juez hasta el 26 de febrero, pero solamente el escalafón que en ese momento operó en los asaltos a diferentes instituciones y desaparición forzosa de personas en tiempos de gobiernos dictatoriales. (Unitel)
FFAA ENTREGARÁN LA DOCUMENTACION EL PRÓXIMO 26 DE FEBRERO
‘El Comando en jefe de las Fuerzas Armadas ha de remitir toda la información al señor Fiscal el 26 de febrero de este mes para los fines consiguientes. Toda la información ha de ser presentada al fiscal el 26 de febrero, la información relacionada con el escalón del personal de las Fuerzas Armadas en la gestión 1980 y de los meses de julio y agosto. Sin embargo, el Fiscal me ha hecho llegar otro auto interlocutorio, donde se amplía y la información debe ser de toda la gestión de 1980 desde el 1º de enero hasta el 31 de diciembre y este auto interlocutorio no me ha llegado oficialmente’ informó el Gral. Ramiro La Fuente. (UNO)
FAMILIARES DE DESAPARECIDOS SEÑALAN QUE LAS FUERZAS ARMADAS TIENEN UNA DEUDA PENDIENTE CON EL PUEBLO BOLIVIANO
‘No me interesa si entregan al juez o a nosotros, lo más importante es que entreguen. Lo que queremos es saber donde están los desaparecidos. No creo que se resista porque ha sido que va entregar sólo al juicio dentro del juicio’ indica Ana Urquieta, presidenta Asofamd
‘Es una responsabilidad del Estado sin importar que gobierne esté. Las Fuerzas Armadas que eran parte del Plan Cóndor, de la Escuela de las Américas, por consecuencia si deben abrir esos archivos’ acota Loyola Guzmán. (Unitel) ’
ECONOMIA
COMENZÓ EN SANTA CRUZ LA REUNION CON AZUCAREROS para evitar la especulación en el precio del azúcar. Después del carnaval los precios tenían una relativa baja, aunque el incentivo del mercado externo no atenuaba las expectativas de los contrabandistas. (Bolivia Tv)
GOBIERNO ANUNCIA LA DESAPARICIÓN DE LAS AFPs.
‘La Constitución es bastante clara y hay que adaptarse a lo que dice la Constitución, está en manos del Senado la decisión última. Que la seguridad social no podrá ser concesionada por el Estado y tiene que ser manejada por el propio Estado’ indicó Mario Guillén, viceministro de Pensiones.
Así se descarta que la administración de las pensiones pueda volver a manos privadas o sea compartida con el Estado. Es decir las AFPs dejarán de administrar las pensiones. (UNO)
LA COB COMENZO A SOCIALIZAR EL PROYECTO DE LEY DE TRABAJO enviado por el gobierno, esperan que hasta antes de mayo dar una respuesta.
El Ministerio de Trabajo elaboró un anteproyecto de la Ley de Trabajo, donde se dispone distintos puntos como el de pagar una gratificación por la puntualidad y asistencia, además toda mujer que dé a luz tiene 75 días después del parto como que todo trabajador debe percibir bono por riesgo laboral entre otros.
La COB espera recibir las observaciones de todas las organizaciones del país hasta la quincena de abril, ya que el gobierno prevé promulgar la ley el 1º de mayo día del trabajador. (PAT)
EMPRESARIOS NO CONOCE EL PROYECTO DE LEY DE TRABAJO, LAMENTAN QUE EL GOBIERNO NO LES HAGA PARTÍCIPE
La Federación de Empresarios Privados de La Paz lamentan que el gobierno pretenda aprobar una Ley de Trabajo sin haber consensuado antes con los empresarios. Afirman que hay exageraciones en ciertos puntos como por ejemplo el de un bono a la puntualidad.
’Por norma debemos ser puntuales, no necesariamente tener un premio por llegar puntual al trabajo. 75 días suenan un tanto excesivo porque es un problema luego la producción’ indicó Enrique García.
Los empresarios recuerdan que no todas las empresas están en condiciones de hacerlo y que al contrario podrían haber consecuencias, como el del despido. (PAT)
SOCIEDAD
UNA VEZ MÁS EXCESOS DE ALCOHOL la Sala de Urgencias del Hospital de Clínicas atendió aproximadamente 300 casos en los días de feriado de carnaval, los más fueron por intoxicación alcohólica. Los hechos de violencia y delictivos se redujeron, según la Policía. (PAT)
SEGURIDAD
CARNAVALES DEJARON 63 MUERTOS, POLICIA ATENDIO 3.299 CASOS EN BOLIVIA
La fiesta de Carnaval dejó un saldo lamentable de 63 personas muertas en todo el país.
‘En total se han registrado el año pasado 73 muertes y en la presente gestión 63, son menos 10 casos, habiéndose reducido en un 14%’, dijo el comandante Nacional de la Policía, Cnl. Oscar Nina.
En accidentes de tránsito 11 personas perdieron la vida este año durante la celebración de los Carnavales. (ATB)
LA JUSTICIA DE COCHABAMBA PUBLICARÁ 4 NUEVOS EDICTOS Declarando a Manfred Reyes rebelde ante la justicia por graves daños económicos al erario público. (Bolivia Tv)
CÁRCEL PARA POLICÍAS El Comandante General confirmo que 4 uniformados; 2 de Santa Cruz y 2 de El Alto están tras las rejas después de comprobarse que cometieron robos en ambas ciudades. El jefe policial adelantó que no permitirá ni corrupción ni menos delitos en las filas policiales. (PAT)
LOS SALDOS DEL CARNAVAL 11 personas murieron en todo el país, la Policía atendió más de 3.000 casos. Se capturaron a 268 chóferes conduciendo en estado de ebriedad. Se analiza a quienes se revocará la licencia. (Unitel)
ABUNDARON LOS ROBOS Y ACCIDENTES El martes que pasó fue propicio para el consumo de alcohol que derivó en robos, agresiones y accidente de tránsito. La Policía tuvo mucho trabajo sobre todo de madrugada. (UNO)
POLITICA
HASTA MAÑANA JUEVES 18 SE TIENE PLAZO PARA LA SUSTITUCIÓN DE CANDIDATOS ELECTORALES la Corte Nacional y las fuerzas políticas se disponen a encarar la recta final de los comicios municipales y departamentales. (Bolivia Tv)
EN REGISTRO BIOMÉTRICO SE ANUNCIÓ QUE EN LA PAZ Y EL ALTO HAY 46.000 ELECTORES NUEVOS registrados, hay que sumar las provincias. (Bolivia Tv)
DIO A CONOCER EL REPORTE FINAL DEL REGISTRO BIOMÉTRICO EN TODO EL PAÍS, SOBREPASÓ LOS 150 MIL NUEVOS INSCRITOS
Hasta ayer finalizó el plazo para el registro biométrico en todo el territorio nacional, según informó Antonio Costas presidente del Órgano Electoral Plurinacional.
‘Hasta el momento tenemos un reporte de que se han registrado 153.776 ciudadanos, es una cifra preliminar porque todavía se están enviando a las Cortes Departamentales a la Corte Nacional los Back up donde sí vamos a tener hasta el día de mañana la cifra final de estos registros’ indicó Costas.
En su mayoría los inscritos son jóvenes mayores de 18 años que participarán por primera vez en esta contienda eleccionaria.
‘es menor a la que habíamos tenido, no nos preocupado demasiado porque nos va aproximando a la realidad de la población que tenemos en edad de votar en el país y nos confirma que el segmento de jóvenes no lo ha hecho o porque no está en el país o porque no tiene mucho interés de hacerlo’
El presidente del órgano electoral adelantó que posterior a las elecciones de abril se trabajará en la modernización del ente eleccionario en una visión hacia la era digital con la votación electrónica. (Bolivia Tv)
REVILLA VS SALGUERO El candidato a Alcalde de La Paz, Luis Revilla retó a debatir a su contrincante Elizabeth Salguero. Para Revilla, Salguero no sabe de plan de trabajo ni sabe de los problemas de la ciudad. (UNO)
LISTOS PARA EL RETO Quieren ser candidatos a gobernador. Félix Barra dice que cuenta con el apoyo de 12 organizaciones paceñas. Salvador Quispe dice que fue alumno de Félix Patzi y ahora ocupa el cargo de Director de la carrera de Historia en la UPEA. (Unitel)
EL MAS INSTA AL DEBATE POR LA PAZ Están convocados candidatos del MSM, la Unidad Nacional, los Sin Miedo quieren también debate. Quieren que Salguero muestre sus planes y proyectos. (Bolivia Tv)
LUIS REVILLA CONSIDERA QUE LOS ULTIMOS DESLIZAMIENTOS NO AFECTARÁN SU CAMPAÑA POLÍTICA a no ser que los otros partidos políticos que están en carrera electoral quieran utilizar el dolor de la gente como parte de la campaña electoral. (UNO)
DIRIGENTES DEL MOVIMIENTO POR LA SOBERANÍA PIDEN GARANTÍAS A EVO MORALES Consideran que la agresión a Miguel Machaca es una venganza política y anuncian una denuncia formal.
‘Estamos presentando una denuncia al Ministerio Público y al Fiscal para que se investigue este hecho. Ese día los del MAS tenían una Ch’alla y nuestro hermano Miguel tenía una reunión a las 11:00 por estA zona, por eso pedimos garantía por medio de nuestro hermano Evo Morales, nuestro presidente a la militancia que no actúen de esa forma agresiva a sus mismos hermanos’ dijo Lino Villca.
‘Lamentablemente sucedió el día viernes y no había médico forense viernes, sábado ni domingo ni lunes ni martes, en todo caso hoy estamos presentando la denuncia formal y con esta denuncia pediremos al médico forense para que pueda esclarecer’ acota Oscar Chirinos, dirigente MTS (Unitel)
LUIS REVILLA FRENTE A ELIZABETH SALGUERO
El candidato a la Alcaldía paceña, Luis Revilla públicamente pide a Elizabeth Salguero sentarse en la mesa de debate
‘La convoco y la invitó a doña Elizabeth Salguero a debatir sobre la gestión municipal y sobre su programa de gobierno. Estamos a 45 días de la elección y no conocemos cuál es el programa y cuál la propuesta del MAS’ indica Luis Revilla.
‘Al calor electoral la candidata del MAS que parece que recién hubiera llegado a La Paz, parece que recién se está enterando de lo que ha sucedido en La Paz en los anteriores 5 años’ acotó. (UNO)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 17 Febrero de 2009 Radio MERIDIANO
LAS FUERZAS ARMADAS NO COLABORAN CON LA JUSTICIA PARA ESCLARECER LA SITUACION DE DESAPARECIDOS EN TIEMPOS DE DICTADURA MILITAR. Fiscal no pudo acceder a documentos solicitados. (Erbol)
AUTORIDADES DESIGNADAS A DEDO POR EVO PODRAN RESPOSTULARSE A ESOS CARGOS EN ELECCIONES DE DICIEMBRE (Erbol)
SE ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA LEOPOLDO FERNANDEZ. (Erbol)
161.433 NUEVOS CIUDADANOS INSCRITOS EN EL PADRON BIOMETRICO, esta tarde la CNE dará a conocer el reporte final oficial. (Panamericana)
CNE E IGLESIA ACORDARON TOLERANCIA PARA ACTIVIDADES RELIGIOSAS DE PASCUA EL DIA DE LAS ELECCIONES, 4 de abril. (Fides)
SE REDUJO A 33% INDICE DE ACCIDENTES DE TRANSITO EN EL PAIS. (Erbol)
LA JINDAL SOLO INVIRTIÓ $US.60 MILLONES de los 300 millones comprometidos. (Erbol)
GOBIERNO
LAS FUERZAS ARMADAS OBSTACULIZAN DESCLASIFICACION DE DOCUMENTOS DE LA DICTADURA MILITAR
Las Fuerzas Armadas de la Nación han obstaculizado la mañana de hoy el proceso de desclasificación de los archivos de los regímenes de la dictadura en Bolivia al negarse a entregar al fiscal Milton Mendoza, quien como estaba previsto y anunciado llegó al Gran Cuartel de Miraflores a las 9:30 horas.
Mendoza calificó la negación como un despropósito ya que el Comandante en Jefe manifestó que la información solo será entregada un juez competente.
‘La decisión judicial es de acceso a la información, que la entrega se haga al Ministerio Público, por lo tanto es un despropósito total de incumplimiento a la decisión judicial, obviamente es una obstaculización’, dijo Mendoza.
Los fiscales nos constituimos en investigadores en el actual procedimiento y no corresponde la entrega a un juez, agregó el fiscal.
‘Entablaremos una acción en consecuencia, para nosotros es un auto procesal de investigación y los directores de la investigación somos los fiscales y no los jueces, es un tipo penal la resistencia a órdenes de la autoridad’, añadió Mendoza. (Erbol)
SIN CONOCERSE AUN NOMBRES NI FECHA DE POSESION, DESIGNADOS POR EVO SE POSESIONARAN EN SUCRE
Sucre: Sin fecha fija aún para la designación de cargos acéfalos en el Poder Judicial de Bolivia, el primer vicepresidente de la Cámara de Senadores, René Martínez, aseguró que el acto de presentación de magistrados del Tribunal Constitucional, Consejo de la Judicatura, Tribunal Agrario y ministros de la Corte Suprema, se realizará en la ciudad de Sucre, sede del funcionamiento del Órgano Judicial.
‘Los criterios positivos que asumió el compañero presidente, así como el compañero vicepresidente, esperemos que se ratifiquen estos hechos para que podamos conocer públicamente quienes son estas autoridades, dejando ya el viejo sistema de la administración de justicia y asumiendo y dando apertura a la nueva institucionalidad de justicia; esto nos va permitir una nueva democratización de lo que significan estos niveles de la administración de justicia’, señaló el legislador. (Fides)
Sucre: ABOGADOS CON PASADO OSCURO NO PUEDEN SER DESIGNADOS COMO NUEVAS AUTORIDADES DEL PODER JUDICIAL, afirmó la ex magistrada del Tribunal Constitucional, Silvia Salame.
‘Entre los requisitos inhabilitantes se puso el hecho de ser abogado de narcotraficantes, el haber actuado en contra del Estado, el haber ocupado funciones judiciales por gobiernos de facto, todo eso como requisito inhabilitante, me parece bien pero también eso es teórico porque por ejemplo abogados que han defendido o han estado contra el Estado han sido ministros de Estado, entonces esas cosas son negativas’, indicó Salame. (Panamericana)
ABOGADOS DE COCHABAMBA ENOJADOS CONTRA LEY CORTA
Cochabamba: Los abogados del foro cochabambino consideran que sí se va utilizar el dedo político para la designación de autoridades en el Poder Judicial, más aún cuando el MAS tiene en la mano la ley que le da la facultad de estas designaciones.
Aristóteles González, presidente del Colegio de Abogados de Cochabamba, afirma que el presidente Evo Morales nombrará a los militantes de su partido para que ocupen estos cargos.
Por su parte la diputada del PPB, Norma Pierola, ha rechazado las designaciones que estaría haciendo el presidente Evo Morales ya que considera que se trata solo de un “dedazo”. ‘El nombramiento es a dedo y lamentablemente es violando la Constitución, esto se ha dispuesto porque al presidente le interesa de que no quede colapsado el Órgano Judicial. El Congreso tampoco tiene potestad para otorgarle facultades extraordinarias, no hay base legal’, dijo.
Los opositores denunciaron que el presidente estaría designando a gente de su entorno, uno de ellos sería el ex asesor jurídico de la Prefectura Rolando Ramos estaría ocupando un cargo designado por Evo Morales. (Fides)
ECONOMIA
CHOFERES DE BOLIVIA SE REUNIRAN EN AMPLIADO PARA DETERMINAR MEDIDAS DE PRESION
El transporte sindicalizado del país este próximo martes se reunirá en un ampliado nacional para determinar las medidas de presión en contra del Decreto Supremo 420 que sanciona a los conductores en estado de ebriedad y a empresas de flotas interdepartamentales.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Chóferes de Bolivia, Franklin Durán, recordó que existe la resolución de llevar adelante un paro de 48 horas el mismo que se encuentra en cuarto intermedio.
‘Como gremio seguimos esperando el diálogo de parte de ellos, ahora va haber seguramente su determinación. No hay ningún plazo, nosotros vamos a i al ampliado y el ampliado será el que determine. El paro de 48 horas no está en statuo quo, está en cuarto intermedio. (La disconformidad es) Por 10 artículos y sobre los que hemos hecho llegar las observaciones’, manifestó. (FIdes)
LA JINDAL SOLO INVIRTIÓ $US.60 MILLONES
La empresa Jindal Steel & Power invirtió casi en 11 meses $us.60 millones de los 300 millones comprometidos en un año.
Representantes del Ministerio de Minería y de la empresa hindú sostienen una reunión para analizar estas inversiones que según el contrato deben alcanzar hasta el próximo mes de marzo $us.300 millones.
El presidente de la Jindal dijo que ya se ha presentado el plan de inversión, ‘se necesitan algunas concesiones técnicas y algunos temas comerciales, y vamos a explicarle al nuevo ministro cuáles son los trabajos que sean hecho’, dijo. (Erbol)
POLITICA
FEDERACION DE LA PRENSA REALIZARA EL PRIMER DEBATE ENTRE CANDIDATOS A LA GOBERNACION DE SANTA CRUZ
Santa Cruz: Rubén Costas, Jerjes Justiniano, Juan Carlos Urenda y los otros candidatos han aceptado la invitación de la Federación de la Prensa cruceña para el primer debate de candidatos, dijo el ejecutivo Hernán Cabrera.
La cita es el 21 de este mes de 8 a 10 de la noche, ‘en la oportunidad los candidatos van a discutir o por lo menos plantear y proponer los temas que transversalmente son fundamentales, por ejemplo autonomías, modelo de desarrollo cruceño, seguridad ciudadana, el liderazgo político de Santa Cruz y tierra y territorio’.
Cabrera dijo que se están ultimando detalles concernientes a la transmisión del mismo.
Todos los candidatos ya han comprometido de manera oficial su participación. (Erbol)
LA CORTE ELECORAL HARA CONOCER ESTA TARDE EL TOTAL DEL NUMERO DE LOS NUEVOS CIUDADANOS INSCRITOS EN EL PADRON BIOMETRICO
Tras el cierre de las inscripciones de los nuevos electores el pasado domingo 14 de febrero, ahora las autoridades realizan el recuento para dar a conocer el número de ciudadanos registrados.
La vocal de la Corte Nacional Electoral, Roxana Ibarnegaray, informó que esta tarde se dará a conocer el número oficial, aunque de manera preliminar se conoce que la cifra hasta el momento la cifra llega a 161.433 ciudadanos.
‘El dato que tenemos es todavía provisional, hemos instruido a las cortes departamentales que hasta las 4 de la tarde nos envíen a la Corte Nacional los datos y registros totales. La (base) preliminar hasta ahora alcanza a 161.433 ciudadanos inscritos ’, indicó.
Sobre los ciudadanos que fueron observados en las pasadas elecciones de diciembre, Ibarnegaray dijo que la CNE envió notificaciones a cada uno de estos para que regularicen su situación y no sean perjudicados para los comicios del 4 de abril. ‘Ya no hablamos de 400.000, sino solamente de entre 70 y 90.000 personas que todavía arrastraban algún problema que es a las que se ha notificado para que resuelvan esta situación, ésta es una preocupación que siempre la tuvimos en la CNE y se dio instrucciones precisas para que los notificadores de la Corte se apersonen directamente a los domicilios de estas personas’, manifestó. (Panamericana)
CNE E IGLESIA CATOLICA ACUERDAN TOLERANCIA PARA ACTIVIDADES RELIGIOSAS EL 4 DE ABRIL, DIA DE ELECCIONES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES
Tarija: El presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas, manifestó que la realización de las elecciones departamentales y municipales del próximo 4 de abril no interferirá con las celebraciones de la Pascua.
Costas ha indicado que luego de una reunión con representantes de la Iglesia Católica se ha acordado que se van a respetar las distintas actividades donde existe concentración de personas, en este caso procesiones y otras actividades propias de esta fecha.
Va existir la debida flexibilidad de parte de la Corte ya que tiene un carácter religioso y tradicional, indicó. (Fides)
ESTE JUEVES VENCE PLAZO PARA INSCRIPCION DEFINITIVA DE CANDIDATOS ANTE LA CNE
La vocal de la Corte Nacional Electoral, Roxana Ibarnegaray, sobre el caso puntual del nuevo candidato a la Gobernación de La Paz por el MAS recordó que mañana jueves vence el plazo para que los partidos políticos ratifiquen o cambien a sus postulantes.
‘Nosotros estamos esperando, mañana jueves 18 de febrero es la (fecha) de sustitución excepcional de los candidatos, varón o mujer, para las elecciones departamentales, municipales e inclusive regional, se espera que mañana las diferentes organizaciones políticas que están en la contienda electoral presenten a estos candidatos definitivamente’, manifestó. (Panamericana)