Víctimas de febrero negro sin homenaje


Tv y Radio meridiano. Policías discriminados, no pudieron ingresar a Plaza Murillo para rendir  homenaje a las víctimas de febrero de 2003.Senado sancionará la ley corta. García Linera  no responde a “mentirosos y ambiciosos”.

POLICIASvictimasdefebreronegronopudieroningresaraplazamurillo2 RENEMARTINEZnocambiarnombrealey ALVAROLINERAllamaindiciplinadoapatzy1  

GOBIERNO



HOY APROBARÁN LA LEY CORTA El vicepresidente espera que el Senado apruebe la norma está noche, el ejecutivo se comprometió a promulgar la ley el fin de semana, se espera tener designar a las nuevas autoridades hasta la próxima semana. (Unitel)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

SENADO DEBATIRÁ LA LEY CORTA El Senado debatirá la ley por tiempo y materia. La tarea comienza por la tarde, no descarta que el presidente designe a las autoridades acéfalas del Poder Judicial hasta la próxima semana. (PAT)

(UNO)

FAMILIARES Y POLICIAS AFECTADOS POR LOS HECHOS DE ‘FEBRERO NEGRO DEL 2003’ NO PUDIERON INGRESAR A LA PLAZA MURILLO a realizar un acto para recordar a sus víctimas.

‘Gobernantes, gobernantes, somos tus hermanos, somos tus compañeros en vez de ayudarnos por qué nos oprimen, por qué nos abandonan. Justicia carajo’ decían uno de los protagonistas.

Familiares y víctimas de ‘febrero negro’ no pudieran ingresar a Plaza Murillo para realizar un acto recordatorio.

‘Lamentablemente, no les han indemnizado, como les había prometido los 10 mil dólares a las viudas, a los familiares’

Familiares reclamaron la supuesta falta de sensibilidad del gobierno. ‘Lamentablemente nos hemos visto coartados en la Plaza Murillo a recibir estos honores como corresponde. Nos ha dolido, realmente nos ha dolido’ decía otra familiar. (PAT)

SE ESCUCHAN ALGUNAS CRÍTICAS PARA EL MINISTRO DE GOBIERNO

‘Denunciando a este corrupto gobierno neoliberal que lamentablemente nos ha cerrado las puertas en la Plaza Murillo, se ha redactado un documento y lamentablemente el señor amnesia Llorenti no se ha fijado o que desempolve y se de cuenta que de los 19 puntos de ‘febrero negro no se ha cumplido nada, si este señor amnesia Llorenti no tiene la capacidad suficiente para concretar este convenio que pida su renuncia’ dijo una de las víctimas. (PAT)

ECONOMIA

ADVIERTEN A PRODUCTORES DE AZUCAR El gobierno podría suspender licencias de exportación a los azucareros, la medida busca evitar el incremento del precio del quintal de azúcar. (PAT)

CONTROLARÁN PRECIO DEL POLLO Funcionarios de gobierno saldrán a los mercados, dicen que el precio del pollo es de Bs 12. Advierten que los especuladores podrían sufrir el decomiso de su mercadería. (PAT)

AUTORIDADES DEMANDARÁN POR AGIO A LOS PRODUCTORES AVÍCOLAS que intenten vender el kilo del producto más allá de los Bs 12, anuncian operativos de control. (UNO)

SOCIEDAD

CARNESTOLENDAS El día de las comadres abrió la celebración del carnaval 2010, no faltaron las fiestas, danzas y momentos de alegría. (UNO)

TENGA CUIDADO EN ESTOS CARNAVALES No se puede confiar en nadie, una mujer que adelantó sus festejos fue objeto del robo de su dentadura postiza, la pieza era de oro. Detuvieron a los cantineros que la atendían. (UNO)

TODO ESTÁ LISTO faltan pocas horas para la entrada de peregrinación Oruro 2010, la Policía pide a la población evitar los excesos. (Unitel)

REPARTEN PRESERVATIVOS Las brigadas de salud comenzaron a repartirlos, quieren evitar las enfermedades de transmisión sexual, quieren un lote de más de Bs 70.000 unidades para estos carnavales. (PAT)

SEGURIDAD

¿SON INFLUENCIAS? Un chófer que mató a una persona al huir de un control de la Dirección de la coca fue liberado, los familiares de la víctima denunciaron tráfico de influencias políticas de algún jerarca comprometido con el hecho. (UNO)

CAPTURAN A FALSOS POLICIAS La Policía capturó a 2 falsos uniformados, robaron más de Bs 6.000. La víctima es una mujer que fue sorprendida por los antisociales. (PAT)

DELINCUENTES INGRESARON A UN DOMICILIO DE LA ZONA ‘NUEVA JERUSALEM’ DE LA CIUDAD DE EL ALTO Delincuentes amenazaron con armas blancas a un menor de 14 años, le encerraron en la cocina y se llevaron 2 computadoras, televisores y otros electrodomésticos. (Unitel)

INTENSIFICAN LOS CONTROLES la terminal de buses se encuentra repleta de pasajeros, la mayoría va rumbo a Oruro. La Policía y la ATT verifican el cumplimiento del decreto. (Unitel)

FALLAN A FAVOR DE CAVA. En Sucre, la justicia chuquisaqueña falló a favor de John Cava, procedió una acción de libertad. Dejan sin efecto el mandamiento de aprehensión. (PAT)

EL JUEZ TERCERO DE INSTRUCCIÓN EN LO PENAL DETERMINO MEDIDAS SUSTITUTIVAS PARA ARSENIO POMACAHUA chófer protagonista de un accidente de tránsito. Atropellando a una persona que posteriormente perdió la vida.

Dieron libertad al conductor que trasladaba coca ilegal, quien por escapar de la Policía protagonizó el accidente de tránsito el pasado martes provocando la muerte del abogado Luciano Arriata Espinal. Según el Fiscal la decisión del Juez Tercero fue apelada.

‘Hay una gran incongruencia en la resolución emitida por el Dr. Constancio Alcón, toda vez que él ha manifestado que habían elementos suficientes para establecer que el imputado era con probabilidad autor de los delitos e imputado’ indica

Familiares denuncian presión política en el caso porque según ellos, se tiene información que el vehículo es propiedad del ahora senador Fidel Surco.

El Fiscal denuncia que la parte acusada presentó de manera sospechosa documentos falsos del vehículo protagonista, con el fin de que no se determine el dueño de la vagoneta de lujo que trasladaba 7 taques de coca ilegal. (UNO)

POLITICA

DESIGNACIONES EN PUERTA El fin de semana en medio del carnaval se procedería a la designación de autoridades judiciales. La ley que faculta a la libre elección sería sancionada en pocas horas. (UNO)

QUIEREN CAMBIAR DE NOMBRE A LA LEY Familiares del extinto Marcelo Quiroga dicen que no quieren relacionar el nombre del líder socialista con futuros actos anticonstitucionales. El MAS justifica el nombre, aseguran desconocer el pedido de la familia. (Unitel)

VICEPRESIDENTE ANUNCIÓ QUE UNA VEZ APROBADA LA LEY DE NECESIDAD, EL PRESIDENTE DESIGNARÁ A LAS AUTORIDADES DE PODER JUDICIAL

‘Si aprueba el día de hoy la Asamblea, el presidente, ustedes saben, trabaja todos los días, sábado, domingo, lunes, martes será carnaval pero el presidente igual va seguir trabajando, por lo tanto, supongo que en estos días de fin de semana, máximo la próxima semana el presidente nos dará los resultados’ manifestó Álvaro García Linera.

Finalmente, el vicepresidente señaló que no se cambiará el nombre de la Ley anticorrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz. (Bolivia TV)

(Bolivia TV)

LEY DE RESPONSABILIDADES, SERÁ ANALIZADA EN LA NUEVA ASAMBLEA LEGISLATIVA

‘Un tema que está trabajando en la Comisión de Constitución, es una nueva ley de responsabilidades que debe ser aprobada. Es una ley que se necesitan para implementar plenamente la Constitución Política del Estado y en un Estado de derecho es importante mantener la posibilidad de que las autoridades puedan ser sometidas a proceso’ indicaba Héctor Arce

Habrá una nueva Ley de Juicios de Responsabilidades el proyecto será complemento de la Ley Anticorrupción porque es una de las prioridades de los oficialistas, aún no se detallan los cambios pero estará agendaza junto a las principales normas a ser debatidas en los próximos días. (UNO)

FAMILIARES DE MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ PIDEN A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL RETIRAR EL NOMBRE DE SU PADRE a la ley de lucha contra la corrupción. Afirmando que no quieren que se dañe el nombre de su padre a la ley de lucha contra la corrupción del MAS, afirmando que no quieren que se dañe su imagen y nombre del extinto líder socialista con una norma que no respeta los parámetros de justicia y de verdad. (Unitel)

MIEMBROS DEL MAS DICEN QUE NO VAN A CAMBIAR EL NOMBRE DE LA LEY MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ

No conocemos de manera oficial, lo que hay que recordar que esto no es un proyecto reciente, que con ese mismo nombre se ha conocido desde que ha sido propuesto antes de la solución en la primera gestión del compañero Evo Morales y posteriormente se ha utilizado en todas las instancias de la estructura legislativa este mismo nombre que no ha sido observado, y estoy hablando del 2006 hasta lo que estamos conociendo ahora’ indicó Félix Martínez, senador del MAS. (Unitel)

YA VA MÁS DE UNA SEMANA QUE EL CONFLICTO FÉLIX PATZI NO SE RESUELVE El MAS no puede designar un nuevo candidato. Patzi no presentó su renuncia hasta ahora, por el contrario, se ratificó como candidato. En medio de todo ellos afloraron las divisiones al interior del MAS y hasta descalificativos hacia la gente del gobierno. (PAT)

EL VICEPRESIDENTE RESPONDE A PATZI Descalifica el discurso racista y las palabras del aún candidato a la gobernación, Félix Patzi le resta importancia dice que la indisciplina y la mentira no pueden ser encubiertas.

El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera dice que Patzi busca encubrir en una discurso racista sus mentiras y faltas.

‘La mentira, la indisciplina, el fraccionalismo que hace eco de la derecha no pueden ser escondidas, ocultadas, encubiertas detrás de un discurso racista’

La autoridad resta importancia a las acusaciones lanzadas por Patzi en contra de él y del ministro de gobierno.

‘La mentira, la ambición personal, el fraccionalismo de derecha y la indisciplina no pueden encubrirse con falsos discursos racistas’ García Linera anuncia que en las próximas las organizaciones sociales definirán al candidato a gobernación de La Paz. (PAT)

LOS QUE APOYAN A PATZI TERMINAN DESCALIFICANDO A LOS QUE LOS CRITICAN, SON UNOS Y OTROS PELEAN POR EL AÚN CANDIDATO DEL MAS.

Mientras aún no se define quien reemplazará a Félix Patzi los movimientos sociales comienzan a proponer candidatos. Por ejemplo, los colonizadores han propuesto a César Cocarico.

En El Alto ya propusieron un nombre, se trata de Salvador Quispe además hay otros dos; Félix Guibarra, la hermana Cristina Barreto. (PAT)

DIRIGENTES DE ‘LAS BARTOLINAS DESCONOCEN A EULOGIA QUISPE COMO REPRESENTANTE DEL SECTOR y posible candidata a la gobernación de La Paz.

‘Me sorprende, porque Federación Departamental de Mujeres Campesinas de La Paz Bartolina Sisa nosotros somos Comité Ejecutivo Legítimo reconocido por la organización matriz. De esa manera nadie de la organización ha nominado a Eulogia Quispe, nadie puede hablar a nombre de ‘Bartolina Sisa’ dijo Felipa Huanca, Ejecutiva Bartolina Sisa. (Unitel)

Reporte informativo

La Paz Viernes 12 Febrero de 2009 Radio MERIDIANO

ASEGURAN QUE EL GOBIERNO INDÍGENA DISCRIMINA A INDÍGENAS, Félix Patzi se siente víctima y anuncia la conformación de su partido político de descolonización. Este domingo Evo morales define quién será el nuevo candidato del MAS a la Gobernación por el MAS. (Erbol)

LOS PUEBLOS INDIGENAS DE LA AMAZONIA TAMBIEN SE SIENTEN DISCRIMINADOS, dicen los dirigentes de la Central Indígena Amazónica. Los pueblos yuracaré denuncian que la Corte Electoral de Santa Cruz habilitó un asiento electoral en una comunidad inexistente. (Erbol)

ESTA TARDE PODRIA SER SANCIONADA LA LEY CORTA TRANSITORIA, de esta manera se procedería a la designación de autoridades interinas del Poder Judicial. (Fides)

GARCIA LINERA DICE QUE SI ESTAR TARDE SE APRUEBA LA LEY CORTA, EVO MORALES PODRA REALIZAR DESIGNACIONES EL FIN DE SEMANA. (Panamericana)

BOLIVIA YA VIVE EL CARNAVAL, en las terminales terrestres los viajes son incesantes, en las ciudades se preparan las tradicionales entradas. Oruro el sitió preferido para el primer día de Carnaval. (Fides)

EXHORTAN A DISFRUTAR EL CARNAVAL SIN VIOLENCIA NI EXCESOS El Comando General de la Policía y la Dirección de Seguridad Ciudadana piden a la ciudadanía a disfrutar este largo feriado sin excesos en el consumo de alcohol. (Panamericana)

ESCONDEN INFORMACION SOBRE EL ACCIDENTE DE TRANSITO EN LA PAZ, uno de los vehículos pertenecería a un alto funcionario gubernamental. (Erbol)

ESCANDALO DE CORRUPCION EN PREFECTURA PANDINA, acusan a Bandeira de uso indebido de recursos. (Erbol)

PRECIOS DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD SE DISPARAN, Gobierno dice que vigilará en el mercado. (Erbol)

GOBIERNO

LEY CORTA, PRESIDENTE EVO MORALES PODRIA REALIZAR DESIGNACIONES JUDICIALES EL FIN DE SEMANA

El vicepresidente Álvaro García se ha referido a la denominada ley corta acerca del funcionamiento del Órgano Judicial, aunque ese calificativo no es correcto, según su criterio.

La autoridad anunció que tras la aprobación en el Senado de esta ley de transición necesaria, este fin de semana o a lo sumo la siguiente el presidente Evo Morales ya estaría ejerciendo su facultad de designar autoridades en el Órgano Judicial.

En las siguientes horas, como máximo hasta la tarde o esta noche el Senado va aprobar la Ley de Transición Necesaria del Poder Judicial, y esta Ley de Transición Necesaria establece con mucha claridad las funciones constitucionales que corresponden a cada Órgano.(Sobre las designaciones) El presidente trabaja todos los días, trabaja sábado, domingo, lunes, martes, y va seguir trabajando, por lo tanto este fin de semana o máximo la siguiente semana ya el presidente dará los resultados’, indicó. (Panamericana)

ECONOMIA

ALERTA NARANJA EN EL BENI SE MANTIENE

Riberalta, Beni: Defensa Civil ha informado que pese a constantes lluvias no se han reportado mayores incidentes producto de la crecida de los ríos.

Al momento no se ha recibido ningún pedido de auxilio de las comunidades indígenas y campesinas, se informó. (Erbol)

EL RIO GRANDE A PUNTO DE DESBORDARSE EN SAN JULIAN

San Julián, Santa Cruz: Los productores asentados en las márgenes del Río Grande están preocupados ante la amenaza de desborde del cauce del río, la amenaza es muy grande.

Alberto García, dirigente de los productores de la comunidad Fortin Libertad, dijo que se debe dejar de lado la pelea política y la lucha de todos debe ser ante la amenaza del Río Grande.

La situación del río es muy crítica, no hay garantías. Ya estamos cansados, tanto hablan de política, pero debemos dejar un poquito a un lado este tema porque más necesario es trabajar en salvar (de los daños) de la crecida del río’, dijo. (Fides)

SOCIEDAD

MILES DE PERSONAS INICIAN SU PERIPLO CARNAVALERO

La Terminal de Buses en La Paz a las 08:30 horas ya era todo un caos, las largas colas en las distintas empresas de transporte, en especial en las que trasladan pasajeros a Oruro daban el anunció de una jornada intensa que se extenderá a lo largo del día y parte del sábado. Sin embargo viajeros a otros lugares como Cochabamba, Santa Cruz o lugares más alejados como Tarija, Santa Cruz, Valle Grande o Uyuni se alistaban para partir y disfrutar el feriado largo. (Fides)

IDIOMA GUARANI SE PIERDE EN DOS COMUNIDADES DEL CHACO CRUCEÑO

Camiri, Santa Cruz: Los pobladores de dos comunidades guaraníes se ven obligados hablar en español antes que comunicarse con el resto de la población en su lengua materna, el guaraní.

Se trata de las comunidades Aimirá e Icmirá, ubicadas en la Capitanía de Charagua, en el departamento de Santa Cruz, confirmó la Secretaria de comunicación de la Asamblea del Pueblo Guaraní. Constansa Moreno.

La dirigente guaraní dijo que sus hermanos de raza evitan, de esta forma la discriminación que aún impera en la región, pese a que la propia Constitución Política del Estado prohíbe esta práctica. (Erbol)

POLITICA

ESTA TARDE EL MAS ANUNCIARA AL NUEVO CANDIDATO A LA GOBERNACION DE LA PAZ

Para las próximas horas se ha previsto una reunión del MAS para definir la suerte del candidato de las organizaciones sociales.

Se menciona que los representantes de las 20 provincias de La Paz ya han logrado consensuar una lista de 4 posibles aspirantes a la candidatura para la Gobernación del departamento, indicó Marco Mollericona, representante del sector colonizador. (Erbol)

NI MENTIROSO NI AMBICIOSO, REQUISITO DEL NUEVO CANDIDATO DEL MAS

El vicepresidente Álvaro García Linera, en el caso de Félix Patzi, ha manifestado que en las siguientes horas el presidente del Estado, Evo Morales, dará a conocer el nombre del nuevo candidato del MAS.

El segundo mandatario también ha manifestado que el perfil del nuevo aspirante a la Gobernación será que no sea un mentiroso ni tampoco ambicioso, que piense en intereses de carácter personal.

Las organizaciones sociales indígena campesinas, obreras, populares y vecinales del departamento se están reuniendo y están elaborando una lista, esas sugerencias las van a hacer llegar al presidente en las siguientes horas, y en función de eso el presidente se reunirá seguramente con los dirigentes de las organizaciones para tomar una decisión. En todo caso el MAS va tener un candidato orgánico, disciplinado, que no mienta, que no sea ambicioso individualmente y que responda a este proceso de cambio que estamos empujando’, dijo.

García Manifestó también que no entrará en debate con los candidatos o ex candidatos porque hay un perfil de Patzi con características de haber incurrido a la mentira y la indisciplina, por lo que no responderá las declaraciones y acusaciones que ha realizado el candidato masista. (Erbol)

LA LEY CORTA ESTA LISTA, SE ESPERA SU APROBACION ESTA TARDE

Esta tarde el pleno de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional podría sancionar el proyecto de ley referido a la ley transitoria, o ley corta, de designación de autoridades, y de la Ley anticorrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz. La importancia de las designaciones en el Poder Judicial de manera transitoria lleva a priorizar el tratamiento de esta norma, informó el primer vicepresidente de la Cámara de Senadores, René Martínez.

Hemos tomado conocimiento de los dos proyectos y en el curso de esta tarde seguramente vamos a estar abriendo debate tomando prioridad por una de estas dos leyes. Si el pleno lo define sí (habrán sesiones en fin de semana), la voluntad manifiesta tanto de la oposición como del oficialismo es darle continuidad al trabajo’, dijo Martínez.

Para esta tarde se podría declarar sesión por tiempo y materia.

Por su parte el vicepresidente Álvaro García Linera ha señalado que en el Poder Ejecutivo también se está trabajando para buscar el mecanismo de designación de las nuevas autoridades en el Poder Judicial, tras la sanción y posterior promulgación de la ley. (Fides)