En el debate realizado la noche del domingo no participó el ex prefecto. Los otros candidatos lo critican. Costas dice que debatirá seriamente.
Ref. Fotografia: DEBATE• Seis de los siete candidatos asistieron el domingo al debate.
El Día
La ausencia del ex prefecto Rubén Costas en el debate de los candidatos a la Gobernación abrió una lluvia de críticas y calificativos que lo señalan como el “gran perdedor” al no mostrarle a la ciudadanía su plan de trabajo y negarse a someterse a las interrogantes de los periodistas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mientas que Costas aclaró que irá a un debate que sea serio, señalando que atenderá la primera invitación de un medio escrito. Consultado sobre si considera que fue el perdedor, sostuvo que eso lo deben evaluar los medios de comunicación, aunque dijo que nunca ha escapado de la prensa.
El primero en señalar a Costas como el perdedor fue el candidato del MAS a la Gobernación, Jerjes Justiniano, explicando que ni siquiera notó la ausencia del ex prefecto y que no sabe si lo hizo por consideración o desconsideración.
“Los que no asistieron compañero, los que se perdieron el debate, los que no miraron, los que no tuvieron en la televisión y los que no asistieron”, dijo Justiniano ante la pregunta de quién fue el gran perdedor, señalando que Costas perdió un escenario.
De igual forma sostuvo que algunos candidatos tienen problemas con su edad, ésta es un síntoma de experiencia y de sabiduría.
Por su parte el senador del MAS, Isaac Ávalos, lamentó la inasistencia y sostuvo que participe o no participe en los debates igual el ex prefecto será investigado por la utilización de los recursos de la Prefectura en los cabildos y referéndum por los estatutos autonómicos.
En el debate participaron todos los candidatos menos Costas, quienes no dudaron en atacar y criticar la gestión del ex prefecto. “Ni siquiera ha venido a explicar el tamaño de su derrota”, dijo el candidato Juan Carlos Urenda y ex asesor de Costas, refiriéndose a las autonomías.
Para el analista, Romano Paz puede ser perjudicial si se lo compara con las acciones del presidente Evo Morales, quien no quiso debatir para las elecciones de diciembre del año pasado y además que fui por una reelección al igual que Costas. Aunque para Paz es muy apresurado decir si fue “el gran perdedor”, explicó que por el momento no le favorece el resistirse a participar en los debates.
Los que fueron
Juan Carlos Urenda • Habló del equilibro del poder.
Jerjes Justiniano • Propuso un banco de desarrollo cruceño.
William Paniagua • Distribuir 100% de las regalías.
Erika Oroza • Autonomía inclusiva.
José Carlos Gutiérrez • Generar recursos.
Braulio Espinoza • Crear dos mil empresas.
Entrevista
‘Yo nunca me he escondido de la prensa’
Rubén costas
Candidato a la Gobernación por la agrupación Verdes
¿Por qué no fue al debate?
Voy a asistir a un debate que sea ampliamente democrático, serio, que sea incluyente donde estén todos los candidatos, todos los medios de comunicación. Me parece importante que Santa Cruz pueda conocer planteamientos. Recibimos una primera invitación que fue la que ha analizado todo el equipo de campaña y ésa es a la que probablemente vamos a ir.
¿Qué le pareció el debate?
Yo no menosprecio ningún debate ni pongo en tela de juicio el debate que se ha llevado ayer (domingo) no puedo hacer una apreciación porque no lo vi.
¿Se está escondiendo?
Yo nunca me he escondido de la prensa, creo que mi pecado más bien es estar con ustedes cuando hacemos conferencia más de una hora y no sale nada de lo que decimos.
Jerjes dijo que usted fue el gran perdedor…
Me parece que todas las apreciaciones y las opiniones hay que evaluarlas en su debida medida.