Tv meridiano. Morales y Mujica dan primeros pasos para exportación de gas y el uso de puertos uruguayos para nuestro país. A 20 días de las elecciones, relanzan bono Juana Azurduy. Candidatos masistas cuestionados en El Alto.
GOBIERNO
REUNION DE EVO Y MUJICA el mandatario uruguayo llegó al país para hablar de temas bilaterales, se destacó la posibilidad de una salida de Bolivia al Océano Atlántico por puertos uruguayos, además de habló de exportación de gas a Montevideo. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
PUERTO, SERVICIO Y GAS Bolivia accederá al Océano Atlántico por puertos uruguayos, la integración física entre ambas naciones contempla políticas conjuntas en materia de transportes y servicios. Se inician gestiones para la exportación de gas al Uruguay. (ATB)
ACUERDO BOLIVIA-URUGUAY. URUGUAY SE INTERESA EN EL GAS BOLIVIANO,
El presidente de Bolivia y el presidente de Uruguay se reunieron para pactar una alternativa de salida al mar para Bolivia, asimismo iniciar negociaciones para exportar gas boliviano al vecino país.
La declaración conjunta firmada por el presidente Evo Morales y su homólogo uruguayo José Mujica fue presentada esta jornada, ya existen propuestas logísticas concretas sobre el sistema de tráfico de la carga boliviana a los puertos de Uruguay, incluyendo el traslado de mercaderías de y hacia Bolivia.
Ambos mandatarios instruyeron a sus cancillerías formalizar los acuerdos respectivos para implementar las medidas necesarias para concretar las facilidades portuarias y operativas a favor de Bolivia. (ATB)
PIDEN INFORME A SOSA SOBRE PAZ, QUIEREN EXPLICACIONES SOBRE PROCEDIMIENTO
Santa Cruz: El senador Germán Antelo pidió un informe al fiscal Marcelo Sosa a través del Congreso para que aclare porque se retuvo al presidente de la Cainco, Eduardo Paz, si no había ninguna orden judicial ni del Ministerio Público.
‘Algunos aspectos del derecho fundamental de las personas no se están respetando todavía, pero si yo estoy viajando y no he estado citado, no estoy arraigado y de pronto llega alguien y me dice que no puedo viajar, pero porqué no puedo viajar si no estoy arraigado; entonces lógicamente el ciudadano común, el pueblo entero sabe que eso no es cierto. Si él (Paz) estuviera libre de verdad no hubiera esto pues ahí todo el día, lo hubieran mandado a su casa y tras la llegada del fiscal si es que él aceptó declarar lo convocan y va a declarar’, indicó Antelo.
Sin embargo la senadora oficialista Gabriela Montaño tiene otro criterio, ‘quien quiera politizar un tema judicial es su responsabilidad personal, yo no voy a politizar sobre un tema que es jurídico. Los derechos en Bolivia están garantizados ’. (ATB)
PORTAVOZ DE GOBIERNO DICE QUE NO CONOCE ALGUNA REUNION DEL PRESIDENTE EVO MORALES CON GENTE DE LA SECTA MOON Desconoce entonces lo que quiso decir Jerjes Justiniano.
‘Imposibilidad de que el presidente pueda reunirse con representantes de la secta Moon ni ahora ni nunca’ dice Iván Canelas.
Tal vez se trató de una mala interpretación de las declaraciones de Jerjes Justiniano, dice el portavoz Iván Canelas descartando una supuesta reunión con la secta Moon.
‘El presidente no se va reunir con ningún representante, por muy baja escala que tenga en esa secta en Bolivia ni en ninguna otra parte. Otra cosa, es que el presidente mantenga buenas relaciones con organizaciones religiosas, evangelistas, cristianos, católicos’ aseveró. (UNO)
ECONOMIA
ESTE FIN DE SEMANA SE SINTIÓ ESCASEZ DE GAS EN LA PAZ Varias personas bloquearon la avenida Sucre con sus garrafas, durante toda la mañana, ya que hace una semana no pueden conseguir el energético. (PAT)
RELANZAN BONO JUANA AZURDUY, 20.000 MADRES SE BENEFICIAN EN CHUQUISACA
Sucre: La mañana de este sábado en la Capital de la República se dio reinicio al pago del bono Juana Azurduy de Padilla, en un acto que contó con la participación de la ministra de Salud, Sonia Polo.
Se han instalado más de 80 puntos de pago de este beneficio para las madres y niños menores de 2 años. (ATB)
ENCUENTRAN AUTOS CHUTOS EN SAN ANTONIO Diprove organiza operativos en La Paz, suponen que se trata de vehículos robados, no descartan detenciones. (UNO)
OPERATIVO EN VENTA DE AUTOS Diprove y la Aduana se trasladan hasta la feria donde se venden autos, buscan autos robados o sin papeles. (PAT)
5 BAJAS EN LA HUELGA DE YPFB Otros 17 trabajadores siguen tapiados, exigen la restitución a sus fuentes laborales, dicen estar dispuestos a morir. (UNO)
SOCIEDAD
SIGUE LA BÚSQUEDA En 3 Marías, Sud Yungas siguen buscando a 2 personas que fueron arrasadas el jueves pasado por un deslizamiento de tierra. El resto de la familia es velada en La Paz. (PAT)
SE BATE RECORD DE TEMPERATURA seguirá la ola de calor en oriente y vuelven las lluvias en occidente. Está semana Roboré registró 40 grados de temperatura. (PAT)
SEGURIDAD
UN MINIBUS VOLCÓ EN PLENA AUTOPISTA dejando el saldo de 2 heridos, la llanta trasera reventó y ocasionó la desgracia en la noche del viernes. (UNO)
POLITICA
EMPIEZAN A TRATAR LAS 5 LEYES FUNDAMENTALES Inicialmente autonomías, ley de organización del Poder Judicial y del Órgano Electoral, hasta junio estarán aprobadas. (UNO)
PIDEN QUE SE MANTENGA EL NOMBRE Senadores del MAS no están de acuerdo con que la Ley Anticorrupción cambie de nombre. Pedirán que se mantenga como Marcelo Quiroga. (UNO)
OTRO FIN DE SEMANA DE INTENSA CAMPAÑA PROSELITISTA Los candidatos salen a las calles en caravanas y marchas, puerta a puerta en busca del voto. Continúan las acusaciones. Presentarán una denuncia contra canal 7 por la última transmisión de varias horas de un acto masista. (Unitel)
ADVIERTE CON LA PROPIEDAD PRIVADA otro candidato, Hugo San Martin, señala que el gobierno quiere legalizar las reversión de propiedades urbanas con los Concejos Municipales y por ello pide no votar por el MAS. (PAT)
SALGUERO EN CARAVANA La candidata del MAS marcha desde el límite de El Alto hasta Sopocachi, pide no escuchar las críticas de la oposición y se reafirma como la que ocupa el primer lugar en las encuestas. (PAT)
EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA POR UN, HUGO SAN MARTIN DICE QUE SI EL MAS O EL MSM GANA LAS ELELCIONES PONDRAN EN MARCHA UNA LEY PARA CONFISCAR VIVIENDAS URBANAS que no cumplan una función social.
El candidato Hugo San Martin advierte que si el oficialismo gana se implementará un Consejo Urbano que determinará si cumplen una función social ‘Aquí se va hablar de un interés social y quien va definir va ser el Consejo Municipal, y si el Consejo si tiene mayoría del MAS o del MSM pueden hacer cualquier cosa, por lo tanto le pedimos al paceño que busque el equilibrio’ indicó. Según el postulante, la situación será similar al de Venezuela.
Carlos Hugo Laruta por ello pide un voto conciente. ‘Estamos queriendo hacer con todos los paceños una casa grande para todos, mientras que el MAS quiere hacer una jiska uta, para los masistas, para los que tienen carné del MAS o del MSM’.
Ambos candidatos realizaron una caravana de vehículos por la avenida periférica. (PAT)
CANDIDATO A LA ALCALDÍA POR ADN DICE SENTIRSE PERSEGUIDO POR EL OFICIALISMO. Fortun realizó una campaña electoral por la zona de Miraflores.
El candidato de ADN denuncia que recibe amenazas continuas de parte del oficialismo y del MSM ‘Le puedo hacer un control de las llamadas telefónicas que hacen a mi oficina, a mi domicilio y a la casa de algunos dirigentes. Es prácticamente a cada momento, amenazando, diciendo intrigas’ indico.
Según Fortún el gobierno reabrió por razones políticas la investigación de los gatos reservados, dice que cuando sea convocado se presentará a declarar. (PAT)
GUILLERMO FORTUN DICE QUE EL GOBIERNO HACE CAMPAÑA POR ÉL. Indica que se ha iniciado una persecución política en su contra.
‘Una campaña de difamación a mi partido, a mi persona, y a otros dirigentes de mi partido nos ayuda. Gracias al gobierno por ayudarnos en esa forma, gracias’ indicó Guillermo Fortun.
Fortun dice que los azules le ayudaron a incrementar el voto ‘Pese a todas las maniobras, intrigas, insidias, aterrorizar a nuestra gente no están consiguiendo ningún objetivo, al contrario tenemos más apoyo’. (UNO)
LA PAZ SERÁ ESCENARIO DEL CIERRE DE CAMPAÑA DEL MAS PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, HABRÁN DE MÁS DE 100 MIL PERSONAS, dicen ellos.
El oficialismo prepara un gran cierre de campaña electoral en La Paz, el acto será el 31 de marzo donde estará el presidente Evo Morales.
‘Con la presencia de César Cocarico, Edgar Patana, Elizabeth Salguero y lógicamente nuestro presidente del Estado Plurinacional Evo Morales Ayma, se va dar en el distribuidor de la Ceja de El Alto a las 06:00 de la tarde. Vamos intentar repetir el cierre de campaña del 6 de diciembre, es decir más de 100 mil personas’ informó Jorge Silva. (PAT)
VICTIMAS DE OCTUBRE DE 2003 SE ALEJAN DEL MAS Y SE SUMAN AL PROYECTO DE OSCAR CHIRINOS DEL MOVIMIENTO POR LA SOBERANÍA. Critican duramente a Edgar Patana.
‘Edgar Patana ha hecho maniobras, es como decir, se ha metido con Cotel y otras cosas más’, indicó un miembro de la agrupación que defiende a las víctimas de la guerra del gas.
Aseguran sentirse decepcionado del partido en función de gobierno y en especial de la actual candidato a alcalde de El Alto ‘Con el Patana no se va dar un cambio, estoy viendo al presidente Evo Morales que le ha dedeado de arriba para que sea Alcalde de El Alto. Como a un ladrón le va dar esa oportunidad de gobernar’.
Entretanto, una candidata a Concejala denuncia que el MAS utiliza recursos del Estado para favorecer a Patana. ‘Financiando el medio ambiente de aguas, no podemos permitir cuando hacen estas irregularidades’ (UNO)
FELIX PATZI SEÑALA QUE LAS FF.AA. SIGUEN SIENDO UNA INSTITUCION COLONIAL, PESE AL LEMA IMPUESTO POR EL PRESIDENTE NO CAMBIARON.
‘Pero, con ese cambio de término no estamos avanzando en la política de descolonización, el Ejército en sí sigue siendo una institución totalmente colonial, en donde se para, los Suboficiales de bajo rango siguen siendo indígenas. Son palabras como Patria o muerte o subordinación y constancia, no hay ningún contenido de descolonización. No hay necesidad de discutir, porque no es el fondo de la descolonización’ indicó Félix Patzi. (Unitel)
EL MNR LE PIDE EL CURUL A DESIREE BRAVO, SE ALEJO DE LOS ROSADOS PARA ALIARZSE CON PERCY
Santa Cruz: El MNR le pide a Desiree Bravo que les devuelva el curul porque ahora hace campaña por un ex emenerrista, el ex alcalde candidato a la reelección Percy Fernández, esto a menos de 20 días de las elecciones municipales.
‘Hemos pedido el curul, lo hemos hecho oficialmente después de haber hablado con ella apelando a la ética que se debe tener en política. Ella al inscribirse en otra tienda política debió haber renunciado al curul en el Concejo Municipal porque ese curul es del MNR’, señaló el jefe departamental del MNR en Santa Cruz, Williams Paniagua. ATB)
NOTICIAS DE RADIO
CONTINÚA EL DESABASTECIMIENTO DE GAS LICUADO en la ciudad de La Paz, en el centro de la ciudad se puede ver larga fila de personas y amas de casa en la calle Catacora, en el trayecto por la autopista se podía ver filas pequeñas. Hay malestar en las familias bolivianas. (Erbol)
SOLO HAY CUARTO INTERMEDIO EN EL PIQUETE DE HUELGA DE HAMBRE DE AUTORIDADES ORUREÑAS EN LA CIUDAD DE LA PAZ. En tanto en Oruro se advierte las medidas podrían ser radicalizadas incluso con el bloqueo de camino con la existencia de 3 piquetes. (Fides)
BOLIVIA Y URUGUAY ACUERDAN PRIMEROS PASOS PARA LA EXPORTACION DE GAS
Cochabamba: Los gobiernos de Bolivia y Uruguay dieron los primeros pasos para que se posibilite en el futuro la esperada exportación de gas boliviano y la utilización de puertos uruguayos, los presidentes firmaron una declaración conjunta en la que se establece la agenda de negociaciones sobre estos puntos que iniciarán de inmediato ambas administraciones.
“Plena disposición para iniciar las exportaciones de gas a Uruguay, en este ámbito (los presidentes) celebraron los avances que viene realizando la comisión técnica trilateral de cooperación e integración energética en las acciones dirigidas a consolidar la venta de gas natural por parte de Bolivia al Uruguay y Paraguay”, señala parte de la declaración conjunta.
En este aspecto ambos presidentes, Evo Morales de Bolivia y José Mujica de Uruguay instruyeron a las autoridades energéticas de sus Gobiernos lleven a cabo y a la brevedad posible las formas más viables para llegar a este cometido, incluyendo posibles acciones de carácter bilateral. (Fides)
CIVICOS DE SANTA CRUZ CONVOCAN A ASAMBLEA DE LA CRUCEÑIDAD EN LA QUE SE PROPONDRÁ UN PARO CÍVICO O UNA HUELGA. El gobierno pide no defender a supuestos terroristas.
El Comité Pro Santa Cruz condenó las detenciones que atribuye al ejecutivo por considerarlas contrarias a la democracia y motivadas por intereses políticos. Afirman que se buscan perseguir, amedrentar y encarcelar a todo aquel que piense diferente a los intereses del centralismo. Se acusó al gobierno de Evo Morales de instaurar un terrorismo de Estado. El Presidente de la entidad cívica Luis Nuñez expresó su rechazo a las acciones contrarias a las leyes bolivianas. Manifestamos el respaldo a todos los bolivianos que están siendo injusta e ilegalmente perseguidos por este gobierno del MAS, manifestó.
Indicó que ha convocado a reunión de directorio la próxima semana para que se realice luego una Asamblea de la cruceñidad, adelantado que el gobierno con el terrorismo de Estado intenta medir la reacción del pueblo cruceño ante los atropellos. (Panamericana)
TERCER DÍA DE AYUNO QUE LOS EX TRABAJADORES DE YPFB PERMANECEN TAPIADOS tras casi 2 semanas de huelga de hambre en instalaciones de la COB, según confirmó el representante de este sector Silverio Paucara quien lamentó que las autoridades del gobierno y de Yacimientos no responda a la resolución emanada por el Ministerio de Trabajo que obliga a los ejecutivos de la estatal petrolera la reincorporación de más de 15 trabajadores despedidos. Lo preocupante, es el estado de salud de estos 3 huelguistas.
El dirigente sindical lamento que los ejecutivos de YPFB se hubiesen cerrado las negociaciones, cuando de por medio existe una resolución que contradice el actual proceso, dando paso al viejo sistema, reactivando el 21060.
‘El 21060 pareciera que estaría en vigencia, eso aplican los abogados laboralistas de diferentes empresas del Estado y así de las empresas privadas del país’. (Erbol)
LA PROLIFERACION DE AUTOS INDOCUMENTADOS INCREMENTA LOS ACTOS DE VIOLENCIA EN CHALLAPATA
Challapata, Oruro. El Sub prefecto de la provincia Eduardo Abaroa, Juan de Dios Piracochea y presidente del Concejo Provincial de Seguridad Ciudadana preocupado por los autos indocumentados en esa población.
‘Hay hasta extranjeros que están entrando a nuestras población de Challapata, tal vez no son los challapateños, tal vez son extranjeros se ve a los autos indocumentados y la mayor influencia que está entrando a la población, quisiera que la población colabore con el Consejo para prevenir el alto riesgo de peligrosidad’ indica.
Solicita a migraciones verificar la permanencia de los ciudadanos extranjeros. (Fides)
SE MANTIENE LOS 3 PIQUETES DE HUELGA DE HAMBRE EN ORURO, PIDIENDO DEVOLUCION DE FONDOS DE LA PREFECTURA.
Oruro: Si bien anoche en la ciudad de La Paz se avanzó en un preacuerdo que podría solucionar el conflicto iniciado por autoridades orureñas, los 3 piquetes en huelga de hambre en el Departamento de Oruro han decidido mantener la medida, piden la presencia del Servicio de Impuestos Nacionales, según indicó el Delegado de Descentralización y autonomías en la prefectura Roberto Duran. ‘Hasta que una Comisión de autoridades de Servicio de Impuestos Nacionales y del Ministerio de Economía vengan a explicarnos los alcances de ese convenio’ (Fides)
TRANSPORTISTAS DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA EN EMERGENCIA
Riberalta, Beni. El auto transportista continúa en emergencia y en el transcurso de las horas podría adoptar medidas de presión, debido que hasta el momento no hay respuesta de la ABC sobre el mantenimiento en los tramos del norte amazónico.
Eduardo Fernández, presidente de la Unión Sindical anunció que se realizará una reunión y se conocerán las medidas a tomar. (Erbol)