Radio noticias. Campesinos están declarados en alerta por la aparición de narcotraficantes en las provincias. Además anuncian expulsión de personas vinculadas con esta actividad.
(Archivo, operativo antidroga en el Valle Alto de Cochabamba)
CAMPESINOS EN ALERTA POR APARICION DE NARCOTRAFICANTES
Cochabamba: Dirigentes de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba manifestaron su preocupación por la cantidad de fábricas de droga descubiertas por la FELCN en comunidades campesinas provinciales.
Luciano Sánchez, secretario de Relaciones de la Federación, señaló que este problema ya fue tratado en una anterior oportunidad, e incluso se dio instrucción a los dirigentes de expulsar a los campesinos que sean sorprendidos en actos ilícitos o sean cómplices de los narcotraficantes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Como organización ya habíamos visto el año pasado, desde ante año pasado. Había una instrucción que todos los dirigentes en las provinciales, centrales regionales, que se deben hacer el control social sobre este flagelo, alguien de la comunidad que está comprometido con las drogas, debía ser expulsado sin derecho a sus propiedades, de todo, entonces tiene que perder, eso era las determinaciones’, manifiesta.
Según este dirigente se ha recibido varias renuncias de los campesinos de base que reclaman por la contaminación de los ríos y perjudicando la producción agrícola por la esterilización de la tierra, por el uso de químicos. Por esa razón el tema será abordado en el Congreso Departamental que se realizará entre el 12 y 13 de abril próximo.
‘Hemos recibido denuncias de las comunidades que han hecho, entonces, nosotros como dirigentes tenemos que tomar cartas en el asunto y en este congreso que está viniendo se va discutir de fondo el tema narcotráfico en las organizaciones a nivel departamento. Tenemos que luchar, no puede luchar solamente los organismos internacionales, no puede solo luchar los organismos represivos de nuestro país, sino todos tenemos que luchar frente a eso’, señala.
Recordemos que un reciente operativo de la FELCN en las provincias de Quillacollo, Epizana y Arani entre el 7 al 13 de marzo logró secuestrar 186 kilos, 190 gramos de pasta base de cocaína además de 24 kilos de marihuana, según informó el Director Departamental de la FELCN el Cnl. Fernando Amurrio. (Erbol)