Decomisan 430 kilos de cocaína boliviana en Chile; hay detenidos


Operativo. Hay 16 personas aprehendidas, entre ellas cinco nacionales. La banda utilizaba Santiago como ciudad de distribución.

image

Hallazgo. Este laboratorio de droga fue encontrado el fin de semana en la provincia Chiquitos. Hubo un detenido



El Deber

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

G. Arancibia y El Mercurio

Tras ocho meses de investigación, la Fiscalía y la Policía Antinarcóticos de Chile desbarataron una banda que se dedicaba a internar cocaína de alta pureza a dicho país y que utilizaba Santiago como ciudad de distribución.

Los efectivos realizaron allanamientos en la feria Lo Valledor, donde los narcotraficantes tenían 430 kilos de la droga, cuyo costo está calculado en más de $us 3,8 millones. La sustancia estaba escondida entre cajones con plátanos, y de acuerdo con las primeras informaciones, se trata de droga boliviana.

Desde la citada feria la llevaban en camionetas a los centros de acopio para su distribución a otros narcos santiaguinos.

Hasta el momento hay 16 personas detenidas, entre ellas cinco bolivianos. Además, las autoridades decomisaron siete millones de pesos chilenos en efectivo, dos pistolas, municiones y cuatro vehículos.

Uno de los motorizados  está a nombre de un familiar del capo narco de la población La Victoria de Pedro Aguirre Cerda, Alejandro Cavieres, alias el ‘Car’e Jarro’, que se encuentra detenido. Según el fiscal jefe de la zona sur, Alejandro Peña, se está investigando la participación del sujeto en este caso.

Entre los involucrados también se encuentra un reo de la cárcel de Iquique, que según fuentes vinculadas al caso, era el que coordinaba la internación de la droga boliviana al país vecino.

Funcionarios policiales señalaron que fueron allanadas 12 casas, entre las que se encuentra la vivienda del familiar de Cavieres, así como el de una mujer que también estaba vinculada a la organización.

Mientras tanto, en Bolivia, el director de  la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico  (Felcn), Félix Molina, expresó que se están intensificando los controles después del hallazgo de un laboratorio de cristalización de cocaína en proximidades de San José de Chiquitos que utilizaba tecnología colombiana. Este laboratorio tenía capacidad para producir 500 kilos de cocaína por semana.

La Felcn persigue a los narcos de laboratorio

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) está en la búsqueda de sujetos colombianos y brasileños involucrados en el funcionamiento del laboratorio de refinación de droga descubierto el jueves en la selva chiquitana.

El jefe regional de la Felcn, Jorge Romero, manifestó que este laboratorio, que tenía capacidad de producción de 500 kilos de clorhidrato de cocaína a la semana, quedó al descubierto tras la incursión de una patrulla en la zona. En la acción resultaron heridos a balazos los tenientes Yasmani Hernández y Edwin Salvatierra, que se recuperan favorablemente después de haber resultado heridos de bala.

El coordinador de la Fiscalía de Sustancias Controladas, Emerson Figueroa, manifestó que los implicados serán procesados por narcotráfico y también por intento de asesinato.