El MAS consumó calificación de postulantes a la Aduana; comienza era de dictadura sindical en instituciones


La tabla de calificaciones hecha por el MAS sobrepone la experiencia sindical por encima de la carrera profesional, denunció diputado Choque. 

image

Franz Choque, diputado opositor (UN). Foto: archivo.



Choque: Tabla abrirá era de dictadura sindical en instituciones estatales

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Paz, ANF. Sin el aval de la oposición, la Comisión de Planificación de la Asamblea Legislativa consumó el fin de semana la calificación de 127 postulantes a directores de la Aduana Nacional, con una tabla que abre la puerta de otras entidades del Estado a la designación de sindicalistas sin formación técnica en altos cargos jerárquicos, denunció el diputado opositor Franz Choque.

El legislador orureño, que entregó a ANF la tabla de calificaciones que sobrepone la experiencia sindical por encima de la carrera profesional, denunció hoy, haber recibido presiones del oficialismo para tratar de obligarlo a firmar una resolución que avala el uso de la tabla de ponderación hecha por el MAS.

«Me he negado hasta el final, porque esta misma comisión calificará a los directores de entidades estatales que necesitan de profesionales probos, técnicos e independientes; no quiero imaginarme qué pasaría si calificamos al presidente del Banco Central de Bolivia, de la Administradora de Carreteras o de Impuestos Nacionales con estos criterios», afirmó.

«El MAS se está convirtiendo en un lastre para la administración pública y para el presidente Morales», reprochó Choque, a tiempo de aclarar que no se trata de una posición de su partido y recordar que el mandato de «despartidizar» la Aduana viene del mismo presidente Evo Morales.

Recordó que fue el propio presidente Evo Morales quien puso en evidencia que dirigentes sindicales del oficialismo habían hecho su botín de la Aduana el día de la posesión de la presidenta interina Marlene Ardaya.

El pasado 25 de enero, tras un escándalo de corrupción en la Aduana Nacional, el presidente Morales designó a Marlene Ardaya como presidenta interina y le «ordenó» impedir el «cuoteo» de la entidad, denunciando «loteamiento» por dirigentes masistas y sindicales.

La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, se pronunció por elegir directores ejecutivos en base a criterios técnicos y de experiencia profesional.

No obstante y a pesar del anuncio de cambiar a todos los efectivos del Control Operativo Aduanero (COA), Ardaya mantiene a oficiales y policías cuestionados por la supuesta vinculación con el contrabando, pues cada semana ingresan desde el lado de Chile decenas de camiones con mercadería ilegal al territorio nacional. La Razón digital