El 41% de los paceños consultados anticipó su apoyo al postulante del oficialismo en el departamento, aunque en ese momento aún no se había definido la candidatura de César Cocarico. Salguero supera con 14 puntos a Luis Revilla.
La Razón
Salguero encabeza la primera encuesta con 39% de apoyo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con 39 por ciento de respaldo, la ex presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y ahora candidata a alcaldesa de La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Elizabeth Salguero, encabeza la primera encuesta de intención de voto elaborada por la empresa Ipsos, Opinión y Mercado, rumbo a los comicios municipales del domingo 4 de abril.
De acuerdo con el “flash de intención de voto”, la postulante del partido en función de gobierno tiene un respaldo 14 puntos superior al que recibe el aspirante del Movimiento Sin Miedo (MSM), Luis Revilla (25%), presidente del Concejo Municipal y sucesor de Juan del Granado, alcalde de La Paz la última década.
En la proyección a votos válidos que hace la encuestadora, Salguero obtiene 53% y Revilla 34%.
El trabajo también incluye una encuesta sobre los candidatos a gobernadores en siete de los nueve departamentos del país, en la que se concluye que en el caso de La Paz el oficialista MAS también encabeza la intención de voto con 41%, no obstante a que en la consulta a los encuestados no se mencionó el nombre del actual postulante: César Cocarico.
Lo que ocurre es que el sondeo comenzó el 20 de febrero, momentos en que el MAS aún no había definido el nombre de su postulante, tras un conflicto político con su ex candidato Félix Patzi, quien finalmente fue alejado y reemplazado por Cocarico.
Según Ipsos, en el caso de la carrera por la silla municipal de La Paz, el tercer lugar lo ocupa el aspirante de Unidad Nacional (UN), Hugo San Martín, quien obtuvo el 5% de respaldo, mientras que Guillermo Fortún, de Acción Democrática Nacionalista (ADN), consiguió sólo el 2% de apoyo.
San Martín y Fortún fueron parlamentarios en representación del departamento de La Paz.
En el caso de la carrera para ocupar la Gobernación de La Paz, el “candidato del MAS” obtuvo un respaldo del 41%, seguido del ideólogo indigenista Simón Yampara (MSM), quien recibió el respaldo del 10% de los encuestados. El tercer lugar lo ocupa el ex senador del MAS y dirigente cocalero de los Yungas Lino Villca, con el 4% de respaldo.
El analista Carlos Hugo Laruta (UN) ocupa el cuarto lugar con 3% y Einar Calderón, del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), aparece quinto con 2%. No obstante, de acuerdo con la proyección a votos válidos, el candidato del MAS obtendría el 68%, Yampara el 17% y Villca el 7%.
El flash de intención de voto fue elaborado entre el 20 de febrero y el 2 de marzo en una muestra de 2.800 hombres y mujeres de entre 18 y 70 años de edad, y registradas en el padrón biométrico, habitantes de 87 poblaciones de siete de los nueve departamentos, excepto Beni y Pando.
Cossío empata y Costas es primero en Santa Cruz
PANORAMA • El oficialismo ocupa los primeros lugares en 5 de 7 departamentos.
Según el flash de intención de voto elaborado por la empresa Ipsos, el ex gobernador de Santa Cruz y candidato a la reelección, Rubén Costas, ocupa el primer lugar en la preferencia electoral de su región con 58% de apoyo, seguido por el oficialista Jerjes Justiniano (MAS) con 26%.
En el caso de Tarija, el ex gobernador y también postulante a la reelección, Mario Cossío, empata en el primer lugar con el oficialista Carlos Cabrera Íñiguez, ambos con 37% de respaldo.
En La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca los aspirantes del MAS ocupan el primer lugar. En el primer caso con el 41%, en el segundo (Edmundo Novillo) con 51%, en Oruro (Santos Tito) con 27%, en Potosí (Félix Gonzales) con 49% y en Chuquisaca (Esteban Urquizo) con 44%.
ALCALDÍAS
El Alto • Édgar Patana encabeza la encuesta en el caso de El Alto con 51% de respaldo.
Sta. Cruz y Cbba • En Santa Cruz, el opositor Percy Fernández aparece primero con 51%, mientras que en Cochabamba Edwin Castellanos logra el 39%.