Tv y Radio meridiano. Transportistas solo quieren diálogo con Evo. Cáceres dice que en 4 años se incautó más droga que en época del neoliberalismo, pero reconoce mínimo incremento.
GOBIERNO
EL INCREMENTO ES MÍNIMO El gobierno rechaza el informe de los Estados Unidos que asegura que el aumento de las plantaciones de coca ilegal incrementa el narcotráfico en 50%. El Viceministro de Defensa Social señala que el aumento de las plantaciones alcanza apenas al 7,6%. (PAT)
NUEVOS FISCALES DE DISTRITO Ya hay nombres para las nuevas autoridades, el Fiscal General de la República hizo las designaciones y está tarde podrían ser posesionados en Sucre. La autoridad prefiere no adelantar nombres. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
WILLIAMS DÁVILA FISCAL DE DISTRITO Ya viajó a Sucre para recibir su nombramiento oficial. Siendo juez encarceló al ex prefecto de Pando, fue pre candidato del MAS. El abogado de Fernández dice que está cobrando factura. (UNO)
SANTA CRUZ SE QUEDA SIN FISCAL DE DISTRITO, NADIE QUIERE ASUMIR Jaime Soliz no fue confirmado en el cargo, mientras tanto, en Cochabamba Camilo Medina fue designado nuevo Fiscal de Distrito. (Bolivia Tv)
73 PRE CANDIDATOS A DIRECTORES DE LA ADUANA FUERON ELIMINADOS DE LA LISTA INICIAL y quedaron unos 50, de entre ellos, los diputados presentarán hasta el miércoles 4 ternas con 3 nombres cada una. (Bolivia Tv)
CRITICAN EL INFORME DE ESTADOS UNIDOS Habla sobre las políticas para combatir la producción y controlar el tráfico de drogas. El documento dice que el gobierno ha permitido como política el incremento de la producción ilegal de coca. El gobierno rechaza el informe, dice que hay voluntad para trabajar contra el narcotráfico pero no tienen los medios. Admiten que hay más producción de coca. (Unitel)
LOS NUEVOS CAMBIOS, EL GOBIERNO VUELVE A SORPRENDER Evo intenta que las Fuerzas Armadas cambie su saludo de Subordinación y Constancia por ‘Socialismo, Patria o Muerte, venceremos’. Lo de la Aduana y el sindicalismo también ocasionó polémica. (UNO)
ESTADOS UNIDOS ACUSA A BOLIVIA Y A VENEZUELA La Casa Blanca asegura que no cooperaron en la lucha contra las drogas. El Viceministro de defensa Social desde La Paz admite que hay un incremento sustancial de cultivos de coca ilegal, son más de 32.000 hectáreas. (UNO)
ABRIERON LOS SOBRES El fiscal revisó los archivos enviados por las Fuerzas Armadas al Juez, dice que no son los documentos que observaron cuando ingresaron al gran Cuartel, esos archivos no se encontraron en los gabeteros que revisaron. (Unitel)
EL FUEGO OLÍMPICO SE VA A MEDELLIN Los ODESUR del 2010 serán en Colombia, Evo entrega la antorcha olímpica al Alcalde de esa ciudad. Anuncia que a partir de ahora todas las presentaciones de cartas credenciales serán en Tiwanaku. (UNO)
ECONOMIA
3 SECTORES SE VAN AL PARO Chóferes alistan sus medidas de presión para este miércoles y jueves. Magisterio urbano de La Paz opta por similar medida el viernes demandando mejores sueldos y bonos. En el SEDES La Paz hay huelgas de brazos caídos. (UNO)
GOBIERNO Y CHÓFERES EN DIALOGO El anuncio de paro de este miércoles se mantiene, entretanto las negociaciones entraron en cuarto intermedio. La Confederación de este sector exige que el decreto se deje sin efecto para sancionar a los chóferes ebrios. (PAT)
CUARTO INTERMEDIO EN LAS CONVERSACIONES CON LOS CHÓFERES PERO SIGUE LA HUELGA. El gobierno destaca predisposición al diálogo. La población rechaza su anuncio de paro. Los afiliados de Transporte Libre no se sumarán al paro. (Bolivia Tv)
MARCHA DE NORMALISTAS Se movilizaron ante el Ministerio de Educación, piden que se investigue lo que se hizo con el dinero recaudado en el examen. Hablan de una recaudación de 2 millones de bolivianos. (Unitel)
CONFIRMADA LA INTERVENCION DE LA UNIDAD DE ARQUEOLOGÍA La Ministra de Cultura recoge en Tiwanaku las denuncias de pobladores sobre el robo de piezas del museo arqueológico y el descuido del Palacio de Kalasasaya y la pirámide de Akapana. (Bolivia Tv)
NORMALISTAS Y POSTULANTES REALIZARON UNA MARCHA DESDE EL ALTO HASTA PUERTAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION Ellos solicitan la renuncia de 2 autoridades y exigen que se rindan cuentas por sujeto de pago por el derecho de examen de los postulantes. El Ministro de esa cartera los recibió para poder negociar.
‘Estamos pidiendo la destitución de autoridades del profesor Ramiro Cuentas y la licenciada Viviana Murillo. Eran que contraten empresas privadas para garantizar y no haber ese bochorno que habido el día en la postulación de nuevos estudiantes’ manifestó el representante de los postulantes. (Unitel)
SOCIEDAD
INUNDACION DE MAGNITUD El Beni sigue bajo el agua de los ríos que se desbordan, las nuevas riadas afectan al sector ganadero. Al menos 26 estancias están inundadas, más de 1.600 reses perdidas, los animales mueren ahogados o por falta de alimento. (PAT)
DESALOJO VIOLENTO Esta mañana efectivos policiales usaron la fuerza pública para sacar a varias familias de la zona de Yunguyo en la ciudad de El Alto, varias de las casas que fueron identificadas como ilegales comenzaron a ser demolidas. (PAT)
SE ENFRENTAN EN DEMOLICIÓN DE CASAS Derrumban 50 viviendas en El Alto. Los afectados opusieron resistencia, presuntamente estaban edificadas en predios privados. Hay 4 civiles y 3 Policías heridos. (UNO)
PLAGA DE GUSANOS INVADE ALTO BENI Pobladores llegan a La Paz para pedir ayuda urgente. En sólo dos semanas el gusano se comió más de 150 hectáreas de yuca y papaya. Se trataría de una nueva plaga. (UNO)
SEGURIDAD
LAS FUERZAS ANTIDROGAS INCAUTARON 426 TONELADAS DE COCAÍNA Y DE MARIHUANA. El combate contra el narcotráfico se intensifica y ya hay registrados 1819 operativos en los que se decomisó semejante cantidad de estupefacientes. (Bolivia Tv)
QUEMABAN HARINA EN LUGAR DE DROGA Destituyen a 3 Policías y procesan a un Fiscal en Riberalta. Fueron sorprendidos quemando harina en lugar de la cocaína incautada, suponen que luego revendían el alcaloide. (UNO)
DETIENEN A OTRO SUPUESTO PADRASTRO VIOLADOR Habría abusado de su hijastra desde los 6 años, ahora tiene 12. Los familiares de la adolescente intentan agredirlo en puertas de la FELCC de El Alto. (UNO)
VICEMINISTRO DE CÁCERES RECHAZA INFORME DE ESTADOS UNIDOS y niega la existencia de Carteles de la droga.
‘El gobierno nacional rechazamos de manera categóricamente puesto a que son informes unilaterales. Bolivia faltaría voluntad política en materia de lucha antinarcóticos en el territorio nacional, falso, lo que nos falta son los medios requeridos, por ejemplo, mayor número de vehículos, apoyo logístico, necesitamos uniformes, necesitamos mayor cupo de alimentación, mas aviones con radares, helicópteros que tengan mayor capacidad. Reconocemos que si bien hay incremento de cultivo de coca pero afirma que Estados Unidos hay un incremento de coca de 32.000 a 35.000 hectáreas falso. El gobierno nacional en sus 4 años de gestión hemos incautado más de 91 toneladas de droga en los diferentes operativos a nivel nacional. Falso que hay presencia de cárteles en Bolivia, sean mexicanos, sean brasileros, sean colombianos. Que si hay personas, pero no organizaciones entre Mexicanos, brasileños, colombianos en territorio nacional’ indicó Felipe Cáceres. (Unitel)
LA OPOSICIÓN ADVIERTE DE LA AMENAZA DE CARTELES INTERNACIONALES DE NARCOTRÁFICO Y EL MAS PIDE MAYOR INVESTIGACION.
‘Lamentamos que nuestro país esté narcotizado, lamentamos que nuestro país se haya convertido en atractivo a los cárteles de droga y los mexicanos, colombianos y otro tipo de cárteles estén operando. Bolivia se ha convertido en el tercer país proveedor de cocaína en el mundo y lógicamente esto es de lamentar’ manifestó Antonio Franco.
‘Hay que denunciarlo, investigarlo no creo que sea muy responsable usarlo como show mediático. Puede tener criterios políticos más que técnicos’ acota Rebeca Delgado. (Unitel)
POLITICA
SESION COMPLICADA CON DESMAYOS. OTRA VEZ CUARTO INTERMEDIO en el tratamiento de la ley anticorrupción, no avanza la discusión de los artículos en detalle. Una senadora se desmaya en la sesión. (UNO)
VENDE LIBROS PARA SUBSISTIR El ex candidato a la gobernación de La Paz y ex ministro de Educación ahora se dedica a escribir nuevos textos y los vende personalmente. Dice que un grupo le cerró el paso, se considera el sucesor de Evo Morales. (UNO)
EL MAS TARIJEÑO PIDE AL ÓRGANO ELECTORAL DEPARTAMENTAL LA DESTITUCIÓN DEL PREFECTO MAURICIO LEA PLAZA quien estaría infringiendo la ley en beneficio del candidato Mario Cossio.
El cargo del Prefecto de Tarija se encuentra en riesgo, ya que la dirigencia del MAS hizo presente un memorial ante el Órgano Electoral denunciado uso indebido de recursos públicos y entrega de obras en la campaña proselitista.
‘De publicaciones que la prefectura está realizando a favor de Mario Cossío, publicaciones que la ley electoral prohíben, el día domingo en la zona de Palos Blancos donde se ha hecho la entrega de obras, el señor Mario Cossio, candidato a gobernador’ denunció Marcelo Poma, Candidato asambleísta del MAS IPSP
Presentaron imágenes, fotografías con fechas recientes donde aparece el candidato Mario Cossío haciendo entrega de obras prefecturales.
Por su parte el presidente del ente electoral señala que el tema será debatido en sala plena. ‘Tenemos que hacer el análisis correspondiente’
‘Es corrupción, corrupción es viaja en el avión de la presidencia, corrupción es utilizar el propio canal 7 para hacer campaña todito por el MAS, eso si es corrupción’ indicó Miguel Angel Guzman, presidente Corte Departamental de Tarija.
Johnny Torrez, candidato asambleísta CC-MNR. (Bolivia Tv)
FELIX PATZI DICE QUE EL SUCESOR DE EVO MORALES
‘Habido demasiado abuso de poder’
Dice que lo sacaron de la arena política porque lo vieron como un verdadero contrincante para Evo Morales. ‘Un indígena con cara morena ya no dice profesional, después son todavía arrastres mentales de la colonielidad que aún pervivimos en nuestra sociedad’
Se considera el futuro sucesor de Evo Morales y futuro presidente de los bolivianos ‘Podría ser candidato a la presidencia, hubiera captado en el departamento de La Paz mi propio voto’.
El grupo duro como él lo denomina, no quiere un indígena letrado, por eso lo habrían alejado. ‘Era bastante peligroso, un indio o indígena letrado, entonces me han visto ese indígena letrado que podía competir fácilmente a Evo Morales entonces tenían que alejar a toda costa’
Dice que García Linera discrimina ‘El poder se concentra ni siquiera en un partido, en nuestro caso. Sino el poder se concentra en determinadas personas. El conjunto, los parlamentarios que salen de pueblo, en realidad son solamente usados para legitimar esa decisión del grupo duro’
Tiene pensado formar su propio partido político para las próximas elecciones. Para subsistir Patzi vende sus libros, dice que tiene mucha demanda. (UNO)
INTERNACIONAL
LA TIERRA CAMBIÓ POR EL TERRMOTO EN CHILE La NASA revela que el eje del globo terráqueo se movió 8 centímetros, como consecuencia a partir de ahora el día durará casi 2 micro segundos menos. (UNO)
BOLIVIA ENVÍA AYUDA Un avión de la FAB con 40 toneladas de agua embotellada partió rumbo a Chile. Otros miles de litros de agua serán trasladados en otros vuelos. El gobierno abrió una cuenta solidaria. Chile y Haití necesitan de ti. (Unitel)
Reporte informativo
La Paz Martes 2 Marzo de 2009 Radio MERIDIANO
EL RODILLO OFICIALISTA EN LA ASAMBLEA PLURINACIONAL APROBO APENAS UNA LEY EN UN MES, de nada sirve que tengan dos tercios, actitud burocrática de sus miembros de impone. (Erbol)
A CASI UN MES DE TRABAJO EL PARLAMENTO SOLO HA PRODUCIDO UNA LEY. Hasta mañana pretenden aprobar la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz en el Senado. (Fides)
EMERGENCIA EN BENI, pedido de auxilio en población rural a raíz del embate de las aguas. (Erbol)
CADETES INDIGENAS DEL COLEGIO MILITAR DE EJERCITO NO HABLAN SUS IDIOMAS NATIVOS. (Erbol)
EVO Y ALVARO DONARAN LA MITAD DE SUS SALARIOS en campaña de solidaridad con Haití y Chile. (Erbol)
BOLIVIA SOLIDARIA El Gobierno Nacional inició una campaña de solidaridad con los pueblos de Chile y Haití. (Fides)
PRESIDENTE EVO MORALES LANZA CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD “Chile y Haití necesitan de ti” para apoyar a damnificados de terremotos de ambos países. El jefe de Estado aportará el 50% de su salario a favor de los damnificados. (Patria Nueva)
GOBIERNO
CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD CON CHILE Y HAITI, EVO Y ALVARO DONAN 50% DE SALARIO
El presidente Evo Morales presentó este martes el programa solidario “Chile y Haití necesitan de ti”, iniciativa que intenta recaudar fondos a nivel nacional para enviar ayuda humanitaria a ambos países devastados por fuertes terremotos.
El mandatario anunció que como parte de este programa solidario donará el 50% de su sueldo correspondiente al mes de febrero, lo mismo que el vicepresidente Álvaro García Linera. Los ministros y viceministros aportarán el 30% de sus remuneraciones. (Erbol)
OPOSICION LE RECUERDA AL PRESIDENTE EVO MORALES QUE LA CARIDAD EMPIEZA POR CASA
Los diputados de la oposición política le pidieron al presidente Evo Morales primero cumplir con los más de 45.000 damnificados que dejaron hasta ahora las lluvias y los desastres naturales en el territorio nacional antes de dar prioridad a la caridad con otros países que sufrieron las inclemencias de terremotos y tsunamis como es el caso de Chile y Haití.
Para el diputado Andrés Ortega habla mal del Ejecutivo que mediatice su solidaridad con las víctimas del terremoto en Chile, mientras los afectados por desastres naturales en Retamani siguen viviendo en carpas desde el año 2007 a la espera de la solidaridad del Gobierno central como del municipal de La Paz. También las familias afectadas de Huanu Huanuni siguen sin ver plasmadas en la realidad las promesas del Gobierno, agregó. (Panamericana)
ECONOMIA
EMERGENCIA EN EL BENI, LA COMUNIDAD DE SAN MARCOS SOLICITA AUXILIO
La comunidad de San Marcos, ubicada en la zona norte de la provincia Ballivian del departamento del Beni, hace un llamado de auxilio a las autoridades del Gobierno central.
El desborde del río de la región ha ocasionado que las aguas prácticamente hayan destruido las viviendas, han arrastrado los cultivos y los animales.
Freddy Murusima, presidente de la Junta Escolar del municipio de Reyes, manifestó su preocupación por la inundación que sufrió la comunidad.
‘En la comunidad somos 26 familias y todas las familias fueron afectadas por la inundación, solicitamos que las autoridades del Gobierno se solidaricen, también la Prefectura que nos asistan con alimentos, vituallas y medicamentos’, dijo Muruchi.
En La Paz, el director de Defensa Civil, Gral. Rafael Uría, manifestó que enviarán una comisión evaluadora en coordinación con la Prefectura de Beni a la comunidad afectada. (Erbol)
CHÓFERES DE BASE RECHAZAN EL PARO DE 48 HORAS DISPUESTO POR SU DIRIGENCIA en contra del Decreto Supremo de Seguridad Vial, aseguran que la medida de presión ocasionará pérdidas económicas al sector. (Patria Nueva)
CHOFERES Y GOBIERNO REINICIAN DIALOGO, PARO SIGUE LATENTE
Los chóferes volvieron a las conversaciones con el Gobierno Nacional para tratar de modificar el decreto 420 y de esa manera suspender las medidas de presión, que aún se mantienen en pie, la huelga de hambre iniciada ayer y el paro movilizado de 48 horas programado para mañana miércoles.
‘Ha habido un acercamiento, ayer se ha conformado una comisión con otros técnicos, fueron a negociar a pesar que el ampliado nacional determinó que cualquier relación sea directamente con el presidente, porqué él tiene una sensibilidad para escuchar ya que él ha nacido en el sindicalismo, es un dirigente que conoce la hermenéutica de lo que es una movilización sindical’, señaló René Vargas, dirigente del transporte. (Fides)
SOCIEDAD
TENSION ENTRE COMUNARIOS CAMPESINOS Y DE AYLLUS DE DOS PROVINCIAS DE COCHABAMBA
Cochabamba: Desde hace 8 años existen problemas de límites entre la provincia Tapacari y Arque.
El pasado 24 de febrero se realizó una audiencia junto a las autoridades municipales de ambas provincias, además de la Prefectura de Cochabamba, llegando a acuerdo pero que no fueron respetados por la provincia Arque, denunció el alcalde del municipio de Tapacari, Julio Coria.
A causa de este problema nuevamente se generan movilizaciones. Pobladores de la provincia Tapacari confirmaron que se concentraron en Sayari defendiendo la “frontera” de su territorio contra el avasallamiento de la provincia Arque. (Erbol)
SEMANA DE MARCHAS EN ORURO
Oruro: Semana conflictiva en la ciudad de Oruro, vecinos de los denominados barrios mineros cumplen una semana de protestas en contra de la Alcaldía de Oruro.
Esta mañana marcharon nuevamente por las calles de la ciudad hasta llegar a la Alcaldía donde protagonizaron crucifixiones.
La protesta es demandado que las calles de las 5 ciudades ubicadas al noroeste de la ciudad comiencen a ser asfaltadas. (Erbol)
PRESIDENTE EVO MORALES ENCENDIO HOY LA ANTORCHA DE LOS JUEGOS ODESUR EN TIWANAKU, el mandatario pidió a los países latinoamericanos apoyar a Bolivia para que nuestro país se constituya en la sede de este evento deportivo. (Patria Nueva)
SEGURIDAD
RODOLFO MERIDA ES NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
Sucre: El pleno de la Consejo de la Judicatura informó hoy que el consejero Rodolfo Mérida Rendón fue elegido como presidente transitorio mediante acuerdo No.007/10 en un hecho, según nota de prensa, histórico que permite al órgano administrativo y disciplinario judicial contra con su propio presidente.
En la anterior Constitución, estaba instituido que el presidente de la Suprema también era el presidente del Consejo de la Judicatura. (Erbol)
NADIE PARA LA DELINCUENCIA EN SANTA CRUZ, ACRIBILLAN A BALAZOS A UN HOMBRE A PLENA LUZ DEL DIA
Santa Cruz: Nadie frena los hechos de sangre en la ciudad de Santa Cruz, esta mañana mataron con 5 impactos de bala a Jorge Hurtado, de 52 años, que recién había retornado del Brasil.
Hurtado era un comercializador de automóviles y tenía un litigio judicial por tierras.
El infortunado conducía una vagoneta y murió por los cinco impactos de bala que recibió de parte de dos personas no identificadas que iban a bordo de una motocicleta.
No se descarta que se trate de un ajuste de cuentas. (Fides)
ALCALDE RIBERALTEÑO ACUSADO POR CONTRALORIA DE COMETER DAÑO ECONOMICO
Riberalta, Beni: tras informe de la Contraloría Regional que revela daño económico de más de Bs.1.5 millones al Gobierno Municipal de Riberalta, el alcalde Freddy Mejía señala que presentará el descargo correspondiente pero solo por Bs.41.000. (Erbol)
POLITICA
COMISION INTEGRADA DE LA CAMARA BAJA YA TIENE EL PROYECTO DE LEY DE JUICIO DE RESPONSABILIDADES
El proyecto tiene por finalidad iniciar procesos contra ex autoridades que hayan cometido algunas faltas contra el país, en esta perspectiva ya tenemos el documento base, aseveró el diputado Javier Zabaleta.
‘Hoy se está presentado un proyecto de redacción que inmediatamente será abordado y evaluada por la Comisión de Constitución, calculo que no nos va llevar más que el día de hoy el debate y hasta pasado mañana eso va estar a disposición del pleno de la Cámara’, indicó.
Zabaleta manifestó que las características del proyecto se basan en dos normas pasadas y que solo se han adecuado a la nueva Constitución (Panamericana)
DIPUTADA DE UN CREE QUE LEY DE JUICIO DE RESPONSABILIDADES DEBE ALCANZAR TAMBIÉN EL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE
Elizabeth Reyes dijo que uno de los componentes de la ley de juicio de responsabilidades, al igual que la otra norma anticorrupción, debe alcanzar a los dos mandatarios de Estado.
‘Lo primero que tiene que pensar el MAS es que la ley es para todos, la ley que ellos van aprobar es también para Evo Morales y García Linera en un futuro, lo mismo que la ley anticorrupción. ¿Cuál es el problema?, quienes la aplican, y en este caso sabemos que quien va acusar es el fiscal General puesto a dedo por el presidente, por eso UN rechaza de forma contundente que se pueda definir los casos en el Poder Judicial, hoy día el Poder Judicial no es independiente’, señaló. (Panamericana)