Ley anticorrupción. Masistas quieren investigar hasta a Adán y Eva


Senador dice que la ley sólo legisla lo venidero pero el MAS vulnera ese principio con la intención de perseguir a los opositores. Vice dice que retroactividad de Ley Anticorrupción no se toca

El Día



Ven si llegan hasta la declaración jurada de Adán

Leyes. “Si por los masistas fuera la Ley anticorrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz se extendería hasta el mismo Adán y Eva”, dijo el senador opositor Luis Pedraza a tiempo de señalar que el debate del tema se centró ayer en el alcance que debe tener esa norma.

En su criterio la ley sólo legisla lo venidero, sin embargo aquí se está vulnerando ese principio justamente con la intención de perseguir a los opositores.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La norma avanzó hasta el artículo 28 y los senadores analizaron si deberían o no abarcar por lo menos unos 20 años atrás.

El Movimiento al Socialismo pretende entregar la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz hasta el jueves a la Cámara de Diputados antes de su promulgación.

Vice dice que retroactividad de Ley Anticorrupción no se toca

image

Anuncio: el vicepresidente Álvaro García Linera, en Palacio de Gobierno, ayer

La Prensa

Rechazo: Álvaro García Linera descartó cualquier reforma al carácter retroactivo de la Ley de Lucha contra la Corrupción como piden la oposición y el Defensor del Pueblo. Aseguró que la medida es constitucional.

El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó ayer que el carácter de retroactividad de la Ley de Lucha contra la Corrupción tiene un candado constitucional. El Movimiento Al Socialismo (MAS) pretende aprobar esta norma en su plenitud hasta el miércoles.

Ayer, en conferencia de prensa, García Linera desechó el pedido de la oposición, del Defensor del Pueblo, comités cívicos de la “media luna” e incluso del Colegio Nacional de Abogados de revisar la norma que permite que se indaguen actos de corrupción cometidos hace más de 20 años.

“La Constitución Política aprobada por el pueblo boliviano el año 2009 establece dos ámbitos de retroactividad, cuando son derechos laborales que benefician al trabajador y en los delitos de corrupción, de daño económico al Estado. La Constitución lo establece, la ley sólo desarrolla la Carta Magna, una figura constitucional que no tiene que generar preocupación o miedo”.

García Linera hizo alusión al artículo 123 de la CPE que establece que existe retroactividad de ley “en materia de corrupción, para investigar, procesar y sancionar los delitos cometidos por servidores públicos contra los intereses del Estado”.

El oficialismo anticipó la anterior semana que espera investigar los actos irregulares cometidos por lo menos en los últimos 20 años; sin embargo, esto vulnera pactos internacionales firmados por Bolivia como el Pacto Internacional de Derechos y Deberes Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

El proyecto de ley es tratado en el Senado para su aprobación en detalle y luego pasará en calidad de revisión a la Cámara de Diputados antes de ser enviado al Ejecutivo para su promulgación. Ayer, el debate de la norma en la Cámara Alta quedó entrabado en el artículo 24 porque la oposición observó la creación de nuevos tipos penales y en el que se pretende incorporar el castigo para el financiamiento del terrorismo, propuesto por el Gobierno.

El Colegio Nacional de Abogados cuestionó la retroactividad de la norma la anterior semana, al igual que los comités cívicos de Santa Cruz y Tarija y la oposición en el Senado anunció que buscará limitar los alcances de la norma para que no se convierta en una “ley de cacería de brujas”.

El debate de la ley se trabó en el Art. 24 que endurece las sanciones.

Habrá más “leyes cortas”

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, anunció ayer la intención del Gobierno de aprobar más leyes "cortas" en el área de seguridad, tendientes a ejecutar de forma inmediata las políticas destinadas a mejorar la lucha contra el crimen y la delincuencia.

Con ese objetivo aseguró que la Asamblea Legislativa Plurinacional debe trabajar de forma rápida para aprobar este tipo de normas que pretenden acabar con la liberación de peligrosos y avezados antisociales que se dedican a sembrar el pánico en las calles.

"Lo que queremos hacer en esta ley corta, (seguridad ciudadana) ley de implementación inmediata, es buscar resolver temas de urgencia en tanto se avanza en una ley más estructural y en detalle, si se ve en conveniente en la urgencia implementar estos temas de terrorismo se lo hará, no hay ningún problema". García Linera explicó que las leyes "cortas" tienen que ver con el tema de seguridad ciudadana para prevenir la comisión de delitos de manera inmediata.