La prefecta de Chuquisaca, Savina Cuéllar dice que Morales debe dictar directamente las sentencias y cerrar el Poder Judicial y el Legislativo.
El Día
Savina le dice a Morales ‘que dicte las sentencias’
La prefecta de Chuquisaca, Savina Cuéllar, le dijo ayer al presidente Evo Morales que “cierre la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial y dicte directamente las sentencias”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El comentario fue hecho luego que la Corte Suprema de Justicia decidiera enviar a la Asamblea Legislativa Plurinacional, una denuncia de procesamiento contra Cuéllar por el supuesto delito de resoluciones contrarias a la CPE por haber convocado a un referéndum autonómico.
“Es verdad convoqué el referéndum, no he robado, no he matado y el Consejo Departamental me autorizó, pero si me van a procesar por eso que también lo enjuicien a Evo Morales por haber llamado al referéndum autonómico en el occidente”, dijo.
Cuéllar se declaró perseguida política y dijo que es seguro que la Asamblea manejada por el MAS la va a enjuiciar, pero no teme ir a la cárcel.
Vistazos
Prefectura reclama plata al centralismo
El director del Servicio Departamental de Caminos (Sepcam) de la Gobernación, Enrique Palicio, expresó su preocupación ante la falta de seriedad del Gobierno central para efectuar el desembolso de los primeros 6 millones de bolivianos destinados a la rehabilitación de rutas declaradas en emergencia, y que fueron identificadas anteriormente.
Candidatos venden jugos y verduras en La Paz
En un intento por ganarse la confianza del electorado con miras a las elecciones del 4 de abril próximo, los candidatos a la Gobernación y la Alcaldía de La Paz por Unidad Nacional (UN), Hugo Laruta y Hugo San Martín, vendieron la mañana de ayer jugos y verduras en el mercado Sopocachi por el Día Internacional de la Mujer. “Estamos viendo como es el trabajo de las mujeres sacrificadas”, dijeron.
Sólo un candidato a Defensor del Pueblo
El senador del MAS, Eduardo Maldonado, recordó ayer que la convocatoria para designar al nuevo Defensor del Pueblo fenece el 10 de marzo y reveló que sólo hay un postulante.
La Defensoría está en acefalía después del cumplimiento del período de cinco años de Waldo Albarracín quien dejó su cargo a Rielma Mencías, esta última que ha sido contestataria en la elaboración de algunas leyes.
De 99 postulantes a abril, 15 son mujeres
El estudio “Datos de avances por la paridad y equidad en la participación política” señala que de 99 postulantes a las alcaldías, 12 son mujeres y de 41 aspirantes a la gobernación, apenas tres son candidatas mujeres, revela este primer análisis de las listas de candidatos y candidatas para las elecciones departamentales y municipales del próximo 4 de abril difundido en el Día de la Mujer por En La Red Municipal.